CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

La pandemia afloja en Europa, pero golpea a India y Brasil

Publicado

el

La Covid-19 rompió récords de muertes en algunos de los países más poblados de América, África y Asia, mientras que el continente europeo avanzaba con la reapertura de sus fronteras internas.

El coronavirus rompió récords de casos o muertes en algunos de los países más poblados, como India, Brasil y México, y en Sudáfrica, mientras Europa avanzaba este sábado con la reapertura de sus fronteras internas tras contener el brote y la cifra global de fallecimientos se acercaba a 400.000 a seis meses del inicio de la pandemia.

India registró casi 10.000 nuevos casos de coronavirus y 273 víctimas mortales en las últimas 24 horas, con lo que marcó un nuevo récord diario de contagios para el país de 1.300 millones de habitantes, donde ya fue levantado el aislamiento social.

En marzo, el gobierno del primer ministro Narendra Modi impuso un confinamiento en todo el territorio, pero la presión social de una economía con fuerte presencia de informalidad forzó el levantamiento casi total de las restricciones, lo que derivó en un nuevo ascenso de los contagios, que ya superan las 226.000 personas, de las que 110.000 se recuperaron pero 6.348 murieron.

En Sudáfrica se presenta otro de los focos fuertes de casos. Hoy se registró un nuevo récord, con 3.267 contagios diarios, lo que eleva el acumulado a casi 41.000.

Sudáfrica es el país con más enfermos de Covid-19 de todo el continente africano, donde un total de 163.000 personas se contagiaron.

En Europa, los ciudadanos comunitarios residentes en Austria, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, República Checa y, parcialmente, Alemania, desde hoy podrán moverse libremente entre esos países sin necesidad de realizar cuarentena ni presentar un análisis que acredite que no están contagiados de coronavirus.

España, en tanto, hoy completó los diez días de luto nacional por las víctimas de la enfermedad, decretados por el gobierno, mientras la mitad del país espera entrar el lunes en la última etapa de la transición para recuperar la normalidad.

Según los datos publicados por el Ministerio de Salud, hasta hoy murieron 27.133 personas a causa de la enfermedad, mientras que los casos diagnosticados son 240.660.

Las autoridades sanitarias de Francia, por su parte, afirmaron hoy que la pandemia está «controlada» y estimaron que la posibilidad de decretar un nuevo confinamiento de la población es «extremadamente baja», incluso aunque haya una segunda oleada, dijo el presidente del Comité Científico que asesora al Gobierno, Jean-François Delfraissy.

En Italia, que está en pleno proceso de flexibilización de las medidas de restricción y espera la llegada de los primeros turistas europeos, que desde el último miércoles pueden ingresar sin necesidad de cumplir con una cuarentena, el gobierno informó hoy de 518 nuevos casos, con lo cual por primera vez en la semana volvió a superar el umbral de los 400 contagios.

La excepción de la región es el Reino Unido, que con 357 muertes en la última jornada, sobrepasó la barrera de las 40.000, informó hoy el Ministerio de Salud británico.

Un estudio reveló que el Reino Unido tiene actualmente la tasa más alta de Europa de contagio, después de Suecia.

A su vez, en Estados Unidos, la ciudad más emblemática y a la vez principal foco de contagios, Nueva York, marcó un punto de inflexión al no reportar ningún muerto, según los datos divulgados anoche por las autoridades, informó la agencia de noticias EFE.

Según las cifras de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos es el país con mayor número de contagios y muertes por Covid-19, con 1.894.753 y 109.042 respectivamente.

En México los datos de esta noche indican que había 110.000 casos confirmados, con un acumulado de 13.000 muertos (625 en las ultimas 24 horas, al igual que 4.346 contagios).pero los pronósticos que maneja Hugo López-Gatell, el funcionario que gestiona la crisis del coronavirus, son aún más sombríos.

Digo que el país podría superar las 35.000 decesos y llegar incluso a un «escenario muy catastrófico» de 60.000, luego de que autoridades sanitarias anunciaran ayer un nuevo récord de contagios diarios, con 4.442.

En Brasil se registraron hoy 1.005 muertes y los contagios totales llegan a 645.771, lo que lo sostiene como el segundo país en el mundo, en un clima de creciente conflictividad social que se retroalimenta con las actitudes y decisiones del presidente, Jair Bolsonaro.

El mandatario amenazó con usar la Fuerza Nacional de Seguridad, tropa de élite policial, contra las protestas convocadas para el domingo por grupos sociales y movimientos antifascistas a los que calificó de «terroristas», «marihuaneros» y «desocupados», en medio de la conmoción nacional por los 34.000 muertos por la pandemia del coronavirus.

Después, amenazó con retirar a Brasil de la OMS, siguiendo los pasos del estadounidense Donald Trump, quien sorpresivamente criticó la gestión del ultraderechista frente a la pandemia en el gigante sudamericano.

La situación también aparece fuera de control en Chile, donde las autoridades sanitarias reportaron hoy un nuevo récord de 92 fallecidos, la cifra más alta desde que comenzó la pandemia en el país.

La cifra total de decesos ascendió a 1.448 en todo el país, informó la subsecretaria de Salud, Paula Daza, quien destacó que 20 de los nuevos fallecidos entran en la nueva definición recomendada por la Organización Mundial de la Salud, mientras que el registro de casos positivos superó los 122.000.

Perú también volvió a anotar cifras preocupantes, a punto tal que el país andino quedó noveno en la lista de naciones con mayor cantidad de contagios, desplazando a Alemania.

Fuente: cadena3.com

El Mundo

Rusia y Ucrania intercambiaron prisioneros de guerra

Rusia y Ucrania intercambiaron 146 prisioneros de guerra este domingo, en el más reciente canje que ha permitido la liberación de cientos de soldados este año, anunció el ministerio de Defensa ruso.

Publicado

el

por

Los intercambios de prisioneros a gran escala han sido el único resultado tangible de tres rondas de conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana llevadas a cabo en Estambul entre mayo y julio pasado y es una de las pocas áreas de cooperación entre ambos países desde el inicio de la ofensiva de Rusia en 2022.

En un mensaje por su canal de Telegram, el ministerio ruso confirmó que «146 militares rusos fueron devueltos de territorio controlado» por Kiev en Ucrania, y «a cambio, 146 prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron transferidos» a su país.

Moscú agregó que Ucrania devolvió a Rusia a ocho ciudadanos residentes de la región rusa de Kursk (oeste), «detenidos ilegalmente» por Kiev.

Las fuerzas ucranianas lanzaron una incursión sorpresa en Kursk en agosto del año pasado, apoderándose de cientos de kilómetros cuadrados de territorio en un importante revés para el Kremlin.

Rusia desplegó miles de tropas de su aliado Corea del Norte como parte de un contraataque, pero no recuperó completamente el control de la región hasta abril de este año.

Sigue leyendo

El Mundo

Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos confirmó que el encuentro será el próximo viernes 15 de agosto. Buscarán un acuerdo que incluiría un intercambio territorial.

Publicado

el

por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el próximo 15 de agosto se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en una cumbre que se llevará a cabo en Alaska y que tendrá como eje central el posible fin de la guerra en Ucrania.

Según supo Noticias Argentinas, la confirmación llegó a través de la cuenta oficial de Trump en la red social Truth Social. «La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska», publicó el mandatario estadounidense.

El encuentro, que genera una enorme expectativa a nivel mundial, buscará avanzar en un acuerdo de paz para poner fin al conflicto que se extiende desde 2022.

Sobre la mesa de negociación estará un punto clave y a la vez polémico: un posible intercambio territorial entre Rusia y Ucrania como parte del acuerdo para el cese de las hostilidades. Por el momento, no se han brindado más detalles sobre la cumbre.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Derrumbe en Chile: hay más víctimas fatales y continúa la búsqueda de desaparecidos

El incidente se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, y dejó al menos cuatro muertos y nueve heridos.

Publicado

el

por

Las autoridades confirmaron el hallazgo de tres nuevos cuerpos en la mina El Teniente, elevando a cuatro la cifra de trabajadores fallecidos tras el derrumbe ocurrido el pasado 31 de julio en la comuna de Machalí, a unos 100 kilómetros de Santiago de Chile.

El incidente, que se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, dejó también nueve heridos, quienes lograron salir de la mina subterránea y se encontraban fuera de peligro. Los operativos de búsqueda continuaron para dar con los dos trabajadores que permanecían desaparecidos.

Las autoridades investigaron si el temblor fue provocado por un sismo natural que sacudió la región el jueves por la tarde, o si se originó a raíz de actividades realizadas en el interior del yacimiento de cobre.

Según informaron los medios locales, las últimas dos víctimas halladas fueron identificadas como Alex Araya Acevedo y Carlos Andrés Arancibia Valenzuela, quienes se sumaron a Gonzalo Ignacio Núñez Quiroga, encontrado durante la mañana del sábado. La primera víctima en ser confirmada por el fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, había sido Pablo Marín Tapia, quien se desempeñaba en el Proyecto Andesita.

Equipos de rescate y búsqueda trabajaron en el lugar para encontrar a las otras dos personas que aún permanecían desaparecidas y para lograr alcanzar el lugar específico del derrumbe, al que todavía no lograron llegar debido a las difíciles condiciones en el terreno.

El presidente chileno, Gabriel Boric, llegó el sábado temprano al lugar para encontrarse con los familiares de las víctimas y formar parte del operativo de búsqueda junto a algunos integrantes de su gabinete, miembros de la fiscalía general de la zona y la Policía de Investigaciones (PDI). El mandatario se comprometió a realizar los mayores esfuerzos “con toda la tecnología disponible, no en Chile, en el mundo”, para dar con los obreros atrapados.

Las actividades de la mina permanecieron paralizadas desde el viernes tras una orden emitida por el Ministerio de Minería para facilitar la búsqueda. En estas labores participaron especialistas que intervinieron en el rescate de 33 mineros que quedaron atrapados durante más de dos meses en una mina en el desierto de Atacama en febrero de 2010.

Chile, un país con intensa actividad minera, alberga algunas de las mayores reservas y minas de cobre y litio del mundo. Sin embargo, los accidentes en las operaciones mineras no resultaban inusuales y muchas veces eran producto de los cientos de temblores que se producían en el territorio cada año.

Según consignaron las autoridades del yacimiento, tanto los operarios fallecidos como los nueve heridos que pudieron ser rescatados con vida operaban para la constructora Gardilcic, una empresa contratista de la cuprífera estatal.

No trascendió más información sobre Araya Acevedo y Arancibia Valenzuela, ya que se trató de las últimas víctimas en haber sido encontradas.

Fuente telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales9 minutos atrás

Horario de atención Municipal

Desde este lunes.

Regionales11 horas atrás

Fuertes lluvias en Venado Tuerto y la región: familias asistidas y localidades complicadas

La intensa tormenta que azotó a Venado Tuerto y a varias localidades del sur provincial dejó como saldo familias asistidas,...

Provinciales12 horas atrás

RN 33 interrumpida entre Casilda y RN A012 por anegamiento de la calzada

Vialidad Nacional informa que debido al anegamiento por lluvias de la Ruta Nacional 33 se determinó el cierre preventivo a...

Locales13 horas atrás

Lluvia en Rufino y zona

Registro al domingo a las 8 hs.

Regionales1 día atrás

El Ministerio Público de la Acusación incorporó 27 fiscales adjuntos subrogantes destinados a las Fiscalías Regionales de Rosario y Venado Tuerto

Fue en un acto de jura realizado este mediodía en Rosario. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, participó de la...

Locales1 día atrás

Se dispuso la prisión preventiva de un hombre que es investigado por abusos sexuales en perjuicio de una niña

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia que se desarrolló este mediodía en los...

Nacionales2 días atrás

Inflación: a pesar de la suba en alimentos, consultoras prevén un número que oscile entre 2% y 2,2%

El número se ubicaría por debajo del 3% registrado en alimentos; la suba en las tasas de interés no tendría...

Locales2 días atrás

Culminó el ciclo de charlas de «Barrios seguros»

Este viernes, se llevó a cabo la última jornada del ciclo de charlas del programa "Barrios Seguros" que impulsa el...

Regionales2 días atrás

Detuvieron a un hombre al que se investiga por una amenaza de bomba al Anexo del excolegio Nacional 1 de Venado Tuerto

Un hombre fue detenido en el marco de un legajo penal en el que se lo investiga por una amenaza...

Locales2 días atrás

PDI aprehendió a nueve personas en Rufino

La Policía de Investigaciones de la provincia de Santa Fe, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, a través de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.