CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

La pandemia afloja en Europa, pero golpea a India y Brasil

Publicado

el

La Covid-19 rompió récords de muertes en algunos de los países más poblados de América, África y Asia, mientras que el continente europeo avanzaba con la reapertura de sus fronteras internas.

El coronavirus rompió récords de casos o muertes en algunos de los países más poblados, como India, Brasil y México, y en Sudáfrica, mientras Europa avanzaba este sábado con la reapertura de sus fronteras internas tras contener el brote y la cifra global de fallecimientos se acercaba a 400.000 a seis meses del inicio de la pandemia.

India registró casi 10.000 nuevos casos de coronavirus y 273 víctimas mortales en las últimas 24 horas, con lo que marcó un nuevo récord diario de contagios para el país de 1.300 millones de habitantes, donde ya fue levantado el aislamiento social.

En marzo, el gobierno del primer ministro Narendra Modi impuso un confinamiento en todo el territorio, pero la presión social de una economía con fuerte presencia de informalidad forzó el levantamiento casi total de las restricciones, lo que derivó en un nuevo ascenso de los contagios, que ya superan las 226.000 personas, de las que 110.000 se recuperaron pero 6.348 murieron.

En Sudáfrica se presenta otro de los focos fuertes de casos. Hoy se registró un nuevo récord, con 3.267 contagios diarios, lo que eleva el acumulado a casi 41.000.

Sudáfrica es el país con más enfermos de Covid-19 de todo el continente africano, donde un total de 163.000 personas se contagiaron.

En Europa, los ciudadanos comunitarios residentes en Austria, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, República Checa y, parcialmente, Alemania, desde hoy podrán moverse libremente entre esos países sin necesidad de realizar cuarentena ni presentar un análisis que acredite que no están contagiados de coronavirus.

España, en tanto, hoy completó los diez días de luto nacional por las víctimas de la enfermedad, decretados por el gobierno, mientras la mitad del país espera entrar el lunes en la última etapa de la transición para recuperar la normalidad.

Según los datos publicados por el Ministerio de Salud, hasta hoy murieron 27.133 personas a causa de la enfermedad, mientras que los casos diagnosticados son 240.660.

Las autoridades sanitarias de Francia, por su parte, afirmaron hoy que la pandemia está «controlada» y estimaron que la posibilidad de decretar un nuevo confinamiento de la población es «extremadamente baja», incluso aunque haya una segunda oleada, dijo el presidente del Comité Científico que asesora al Gobierno, Jean-François Delfraissy.

En Italia, que está en pleno proceso de flexibilización de las medidas de restricción y espera la llegada de los primeros turistas europeos, que desde el último miércoles pueden ingresar sin necesidad de cumplir con una cuarentena, el gobierno informó hoy de 518 nuevos casos, con lo cual por primera vez en la semana volvió a superar el umbral de los 400 contagios.

La excepción de la región es el Reino Unido, que con 357 muertes en la última jornada, sobrepasó la barrera de las 40.000, informó hoy el Ministerio de Salud británico.

Un estudio reveló que el Reino Unido tiene actualmente la tasa más alta de Europa de contagio, después de Suecia.

A su vez, en Estados Unidos, la ciudad más emblemática y a la vez principal foco de contagios, Nueva York, marcó un punto de inflexión al no reportar ningún muerto, según los datos divulgados anoche por las autoridades, informó la agencia de noticias EFE.

Según las cifras de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos es el país con mayor número de contagios y muertes por Covid-19, con 1.894.753 y 109.042 respectivamente.

En México los datos de esta noche indican que había 110.000 casos confirmados, con un acumulado de 13.000 muertos (625 en las ultimas 24 horas, al igual que 4.346 contagios).pero los pronósticos que maneja Hugo López-Gatell, el funcionario que gestiona la crisis del coronavirus, son aún más sombríos.

Digo que el país podría superar las 35.000 decesos y llegar incluso a un «escenario muy catastrófico» de 60.000, luego de que autoridades sanitarias anunciaran ayer un nuevo récord de contagios diarios, con 4.442.

En Brasil se registraron hoy 1.005 muertes y los contagios totales llegan a 645.771, lo que lo sostiene como el segundo país en el mundo, en un clima de creciente conflictividad social que se retroalimenta con las actitudes y decisiones del presidente, Jair Bolsonaro.

El mandatario amenazó con usar la Fuerza Nacional de Seguridad, tropa de élite policial, contra las protestas convocadas para el domingo por grupos sociales y movimientos antifascistas a los que calificó de «terroristas», «marihuaneros» y «desocupados», en medio de la conmoción nacional por los 34.000 muertos por la pandemia del coronavirus.

Después, amenazó con retirar a Brasil de la OMS, siguiendo los pasos del estadounidense Donald Trump, quien sorpresivamente criticó la gestión del ultraderechista frente a la pandemia en el gigante sudamericano.

La situación también aparece fuera de control en Chile, donde las autoridades sanitarias reportaron hoy un nuevo récord de 92 fallecidos, la cifra más alta desde que comenzó la pandemia en el país.

La cifra total de decesos ascendió a 1.448 en todo el país, informó la subsecretaria de Salud, Paula Daza, quien destacó que 20 de los nuevos fallecidos entran en la nueva definición recomendada por la Organización Mundial de la Salud, mientras que el registro de casos positivos superó los 122.000.

Perú también volvió a anotar cifras preocupantes, a punto tal que el país andino quedó noveno en la lista de naciones con mayor cantidad de contagios, desplazando a Alemania.

Fuente: cadena3.com

El Mundo

El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Donald Trump

El mandatario republicano estableció un arancel universal del 10% para todos los socios comerciales de Estados Unidos. Además, alrededor de 60 países estarán sujetos a un gravamen adicional.

Publicado

el

por

Las siguientes son las reacciones mundiales al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer mayores aranceles a China, Europa y numerosos países latinoamericanos, incluidos Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador.

– Brasil
El Congreso de Brasil aprobó por unanimidad un proyecto que otorga herramientas al Ejecutivo para responder a las barreras comerciales de Trump. La «ley de reciprocidad económica» fue avalada el miércoles por la Cámara de Diputados, tras recibir un día antes el visto bueno del Senado.

– Colombia
El presidente colombiano, Gustavo Petro, publicó en la red social X que los nuevos gravámenes estadounidenses pueden ser «un gran error». Su país enfrenta un aumento arancelario del 10%.

– Canadá
«Vamos a combatir estos aranceles con contramedidas», advirtió el primer ministro de Canadá, Mark Carney, quien consideró que las tarifas estadounidenses «cambiarán fundamentalmente el sistema de comercio mundial» y «afectarán directamente a millones de canadienses».

– Australia
«Estos aranceles no son inesperados, pero déjenme ser claro: son totalmente injustificados», expresó el primer ministro australiano, Anthony Albanese, quien afirmó que «no son el acto de un amigo».

– Alemania
La industria automovilística alemana advirtió que estos gravámenes estadounidenses «solo crearán perdedores». «La Unión Europea debe actuar ahora de manera unida y con la fuerza necesaria mientras continúa indicando su disposición de negociar», indicó la Asociación Alemana de Industria Automotriz.

– Reino Unido
El ministro británico de Comercio, Jonathan Reynolds, expresó su intención de alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos para, al menos, mitigar el impacto de las tarifas de Trump, aunque advirtió que su país tiene «una extensa gama de herramientas» a su disposición y no dudará «en actuar».

– Italia
«La introducción por parte de Estados Unidos de aranceles a la UE (Unión Europea) es una medida que considero mala y que no conviene a ninguna parte», reaccionó la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en un comunicado por redes sociales.

«Haré todo lo que pueda para trabajar por un acuerdo con Estados Unidos, buscando evitar una guerra comercial que inevitablemente debilitará a Occidente en provecho de otros actores mundiales», agregó.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

El papa Francisco “durmió bien toda la noche”, pero su pronóstico sigue siendo reservado

El sumo pontífice se encuentra hospitalizado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma.

Publicado

el

por

Laoficia de prensa del Vaticanoinformó que el papa Francisco “durmió bien toda la noche”, no presentó fiebre y tampoco necesitó ventilación mecánica no invasiva en las últimas horas, aunque sí oxigenoterapia de alto flujo. De todas maneras, su cuadro clínico continúa siendo “complejo” y su pronóstico es “reservado”.

Por otro lado, dieron a conocer que “no hay consecuencias directas de la crisis aislada de broncoespasmo del viernes pasado, pero el riesgo de criticidad persiste”.

Jorge Bergoglio se encuentra internado en la clínica Gemelli, de Roma, desde el 14 de febrero afectado por una neumonía bilateral, agravado por otras complicaciones y la edad del pontífice, de 88 años.

Horas después del parte médico de este domingo 2 de marzo, el sumo pontífice envió un mensaje difundido por el Vaticano. “Quisiera darles las gracias por las oraciones, que se elevan al Señor desde el corazón de muchos fieles de muchas partes del mundo: siento todo su afecto y cercanía y, en este momento particular, me siento como ‘llevado’ y sostenido por todo el Pueblo de Dios. ¡Gracias a todos!“, señaló Francisco I.

Además, destacó: “Yo también rezo por ustedes. Y rezo sobre todo por la paz. Desde aquí la guerra parece aún más absurda. Rezamos por la atormentada Ucrania, por Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán, Kivu”.

“Hermanas y hermanos, les mando estos pensamientos todavía desde el hospital, donde como saben estoy desde hace varios días, acompañado por médicos y trabajadores sanitarios, a quienes doy las gracias por la atención con la que me cuidan”, había agregado en su mensaje.

Para cerrar, sostuvo en el comunicado que emitió este domingo: “Siento en el corazón la ‘bendición’ que se esconde dentro de la fragilidad, porque precisamente en estos momentos aprendemos aún más a confiar en el Señor; al mismo tiempo, doy gracias a Dios porque me da la oportunidad de compartir en el cuerpo y en el espíritu la condición de tantos enfermos y personas que sufren”.

Fuente: TN.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Un auto embistió a una multitud en Alemania: dos muertos y varios heridos

Ocurrió en Mannheim. Detuvieron a un sospechoso Las autoridades pidieron a los residentes «permanecer en sus casas».

Publicado

el

por

Dos personas luego de que un vehículo atropellara a una multitud en Mannheim, en el suroeste de Alemania, según un nuevo balance del ministro regional del Interior de Baden-Wuerttemberg, Thomas Strobl.

«Dos personas murieron por sus lesiones y varias están gravemente heridas», dijo Strobl en un comunicado, en el que apuntó que el sospechoso del atropello es un «hombre alemán de 40 años», que ya fue arrestado.

La policía y los servicios de auxilio seguía desplegados a inicios de la tarde en la zona, declarada por las autoridades como «de riesgo mortal».

Las autoridades pidieron a los residentes de esta ciudad del suroeste de Alemania «permanecer en sus casas».

Imágenes de televisión mostraban efectos personales esparcidos en el suelo, incluyendo un zapato de niño, un bolso y una campera.

Según los medios de comunicación, el sospechoso estaba al volante de un Ford negro, que los investigadores están inspeccionando.

Alemania ha sido escenario de varios ataques con atropellos en los últimos meses.

A mediados de febrero, en Múnich, en el sur del país, un conductor embistió a manifestantes con su vehículo, matando a dos personas, incluido un niño de dos años, e hiriendo a varias otras.

El presunto autor, detenido tras el acto, es un afgano de 24 años que habría cometido el ataque por «motivos religiosos».

En diciembre, en Magdeburgo, en el este del país, un médico saudita de 50 años atropelló a toda velocidad a varias personas en un mercado navideño, matando a seis personas e hiriendo a unas 300.

Auge de la extrema derecha

Además de estos ataques, otros actos violentos han vuelto a poner en primer plano el debate sobre la seguridad y la inmigración en Alemania.

Mannheim ya había sido escenario de un ataque con cuchillo en una reunión pública en 2024, en el que murió un policía. El juicio del sospechoso, de nacionalidad afgana, comenzó el mes pasado.

En Solingen, en el oeste, un apuñalamiento -esta vez atribuido a un sirio- durante una fiesta municipal el verano pasado costó la vida a tres personas.

Y otro apuñalamiento, presuntamente perpetrado por un afgano indocumentado y con problemas psiquiátricos, dejó recientemente dos muertos en el sur de Baviera, entre ellos un niño de dos años.

El 21 de febrero, un refugiado sirio de 19 años apuñaló a un turista español, hiriéndole de gravedad, cuando visitaba el Memorial del Holocausto en Berlín, dos días antes de las elecciones parlamentarias alemanas.

Estos comicios se saldaron con la victoria del partido conservador de Friedrich Merz y un importante auge del partido ultraderechista AfD, que aboga por las expulsiones masivas de extranjeros y el endurecimiento de la política penal.

Mannheim es una ciudad del suroeste de Alemania, completa un informe de la agencia de noticias Xinhua.

Ese medio corroboró que la prensa local informó que el vehículo involucrado fue una SUV negra.

Los restos quedaron dispersos en el lugar y en medio del fuerte operativo que se montó, la Policía también instó a que se utilicen rutas alternas ante una posible amenaza.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales18 mins atrás

Limpieza programada de la red de distribución de agua potable

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad que está trabajando en el mantenimiento programado de cañerías de agua...

Locales27 mins atrás

Recuperan motocicleta sustraída

En horas de la madrugada del lunes, personal de la Comisaría 3ra de Rufino realizó un procedimiento, donde se logró...

Provinciales3 días atrás

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales...

Regionales3 días atrás

Prisión perpetua por el femicidio de su expareja

Confirmaron en segunda instancia la condena a prisión perpetua impuesta al policía que cometió el femicidio de su expareja Claudia...

Locales4 días atrás

Restricción de circulación

La Municipalidad Informa que debido a trabajos realizados por la empresa Aguas Santafesinas S.A en calle Remedios de Escalada y...

Locales4 días atrás

Alerta estafas en redes sociales: circulan falsos descuentos en la factura del gas

Litoralgas advierte a sus clientes sobre intentos de estafa en Facebook e Instagram, donde perfiles creados para engañar ofrecen rebajas...

Locales4 días atrás

“En base a las observaciones hechas, modificaron la mezcla”

Gracias a las gestiones realizadas por el Intendente Natalio Lattanzi, el Jefe de distrito 7 de Vialidad Nacional Gastón Bruno...

Locales4 días atrás

Jornada de recepción de envases

Desde la Municipalidad de Rufino se suman a la jornada de recepción de envases vacíos de agroquímicos.

El Campo4 días atrás

La cosecha argentina de soja tiene un retraso histórico pero se espera recolectar un total de 48,6 millones de toneladas

Con la mejora de la situación de la soja de segunda, luego de eventos climáticos que pusieron en duda la...

Locales4 días atrás

Este domingo: Rufino activa + Rufino a cielo abierto

El domingo de Pascuas, la Municipalidad te espera en Plaza Sarmiento porque tiene muchas propuestas para disfrutar en familia!

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.