CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

La ONU pide un alto el fuego «inmediato» en la guerra en Gaza, que deja ya más de 35.000 muertos

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió este domingo un alto el fuego «inmediato» en la Franja de Gaza, que el ejército israelí sigue bombardeando tras siete meses de guerra que dejan ya, según Hamás, más de 35.000 muertos.

Publicado

el

Equipos de la AFP y testigos reportaron nuevos bombardeos israelíes en varios puntos de Gaza, incluyendo en Rafah, en el extremo sur del territorio palestino, donde las tropas israelíes preparan una gran ofensiva terrestre.

Un hospital indicó que recibió 18 cuerpos en las últimas 24 horas. Además dos médicos, padre e hijo, murieron en bombardeos israelíes en Deir al Balah, en el centro del enclave palestino, según los servicios de seguridad civil de Hamás.

«Reitero mi llamamiento, el llamamiento de todo el mundo a un alto el fuego humanitario inmediato, a la liberación incondicional de todos los rehenes y a un aumento inmediato de la ayuda humanitaria», declaró Antonio Guterres en un discurso en video ante una conferencia internacional de donantes en Kuwait.

«Pero un alto el fuego solo será el comienzo. Será un largo camino para recuperarse de la devastación y el trauma de esta guerra», añadió.

La ONU advirtió que la ayuda humanitaria está bloqueada desde que las tropas israelíes entraron el lunes en el este de Rafah y tomaron el paso fronterizo con Egipto, sellando una entrada vital a este territorio amenazado de hambruna.

Según el portavoz de la autoridad de los puestos fronterizos de Gaza, Hicham Adwan, «vehículos militares israelíes avanzaron desde la frontera (…) y se adentraron unos 2,5 kilómetros».

Israel insiste en la necesidad de lanzar una operación en Rafah, donde se concentran 1,4 millones de personas, en su mayoría desplazados internos por la guerra, al considerar que allí están situados los últimos batallones de Hamás.

El ejército israelí indicó que unos 300.000 palestinos ya salieron desde el lunes de los barrios del este, tras ordenar su evacuación.

Israel añadió que estos lugares fueron «escenario de actividades terroristas de Hamás».

El jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, estimó que una ofensiva israelí a gran escala en Rafah contravendría el «derecho internacional humanitario».

Por su parte, Estados Unidos, principal aliado del Estado hebreo, advirtió esta semana a Israel que dejará de suministrarle algunas armas, si lanza una ofensiva a gran escala en Rafah.

Las fuerzas israelíes también emitieron órdenes de evacuación para Jabaliya y Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, donde afirma que Hamás «intenta reconstruirse», e informaron de una «operación importante en el distrito Zeitun de la ciudad de Gaza.

La guerra estalló el 7 de octubre de 2023 con una incursión de milicianos islamistas de Hamás que mataron a 1.170 personas, según un recuento de la AFP en base a datos oficiales israelíes.

Tras un canje de rehenes por presos palestinos durante una tregua de una semana en noviembre, las autoridades israelíes calculan que 128 siguen en Gaza, aunque 36 habrían muerto.

La ofensiva de represalia de Israel ha dejado hasta ahora 35.034 muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud de Hamás, que gobierna este enclave desde 2007.

Los esfuerzos de mediación para un acuerdo de tregua parecen estancados después de que las conversaciones indirectas en El Cairo esta semana terminaran sin resultados concretos.

«Habría un alto el fuego mañana si Hamás liberara a los rehenes», declaró el sábado el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Fuente: telefenoticas.com.ar

El Mundo

Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos confirmó que el encuentro será el próximo viernes 15 de agosto. Buscarán un acuerdo que incluiría un intercambio territorial.

Publicado

el

por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el próximo 15 de agosto se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en una cumbre que se llevará a cabo en Alaska y que tendrá como eje central el posible fin de la guerra en Ucrania.

Según supo Noticias Argentinas, la confirmación llegó a través de la cuenta oficial de Trump en la red social Truth Social. «La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska», publicó el mandatario estadounidense.

El encuentro, que genera una enorme expectativa a nivel mundial, buscará avanzar en un acuerdo de paz para poner fin al conflicto que se extiende desde 2022.

Sobre la mesa de negociación estará un punto clave y a la vez polémico: un posible intercambio territorial entre Rusia y Ucrania como parte del acuerdo para el cese de las hostilidades. Por el momento, no se han brindado más detalles sobre la cumbre.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Derrumbe en Chile: hay más víctimas fatales y continúa la búsqueda de desaparecidos

El incidente se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, y dejó al menos cuatro muertos y nueve heridos.

Publicado

el

por

Las autoridades confirmaron el hallazgo de tres nuevos cuerpos en la mina El Teniente, elevando a cuatro la cifra de trabajadores fallecidos tras el derrumbe ocurrido el pasado 31 de julio en la comuna de Machalí, a unos 100 kilómetros de Santiago de Chile.

El incidente, que se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, dejó también nueve heridos, quienes lograron salir de la mina subterránea y se encontraban fuera de peligro. Los operativos de búsqueda continuaron para dar con los dos trabajadores que permanecían desaparecidos.

Las autoridades investigaron si el temblor fue provocado por un sismo natural que sacudió la región el jueves por la tarde, o si se originó a raíz de actividades realizadas en el interior del yacimiento de cobre.

Según informaron los medios locales, las últimas dos víctimas halladas fueron identificadas como Alex Araya Acevedo y Carlos Andrés Arancibia Valenzuela, quienes se sumaron a Gonzalo Ignacio Núñez Quiroga, encontrado durante la mañana del sábado. La primera víctima en ser confirmada por el fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, había sido Pablo Marín Tapia, quien se desempeñaba en el Proyecto Andesita.

Equipos de rescate y búsqueda trabajaron en el lugar para encontrar a las otras dos personas que aún permanecían desaparecidas y para lograr alcanzar el lugar específico del derrumbe, al que todavía no lograron llegar debido a las difíciles condiciones en el terreno.

El presidente chileno, Gabriel Boric, llegó el sábado temprano al lugar para encontrarse con los familiares de las víctimas y formar parte del operativo de búsqueda junto a algunos integrantes de su gabinete, miembros de la fiscalía general de la zona y la Policía de Investigaciones (PDI). El mandatario se comprometió a realizar los mayores esfuerzos “con toda la tecnología disponible, no en Chile, en el mundo”, para dar con los obreros atrapados.

Las actividades de la mina permanecieron paralizadas desde el viernes tras una orden emitida por el Ministerio de Minería para facilitar la búsqueda. En estas labores participaron especialistas que intervinieron en el rescate de 33 mineros que quedaron atrapados durante más de dos meses en una mina en el desierto de Atacama en febrero de 2010.

Chile, un país con intensa actividad minera, alberga algunas de las mayores reservas y minas de cobre y litio del mundo. Sin embargo, los accidentes en las operaciones mineras no resultaban inusuales y muchas veces eran producto de los cientos de temblores que se producían en el territorio cada año.

Según consignaron las autoridades del yacimiento, tanto los operarios fallecidos como los nueve heridos que pudieron ser rescatados con vida operaban para la constructora Gardilcic, una empresa contratista de la cuprífera estatal.

No trascendió más información sobre Araya Acevedo y Arancibia Valenzuela, ya que se trató de las últimas víctimas en haber sido encontradas.

Fuente telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Murió un líder de Hamas durante ataque aéreo de Israel en Gaza

Mohammed Faraj al-Ghoul falleció en medio del bombardeo sobre la ciudad más importante del enclave.

Publicado

el

por

Hamas indicó hoy en una declaración que uno de sus líderes, Mohammed Faraj al-Ghoul, murió en un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza, aunque en la declaración no se dieron más detalles.

Esto se produce luego de que el ejército israelí emitió una nueva declaración en la que pidió a los residentes de varias zonas en la ciudad de Gaza y en Jabalia, en el norte de Gaza, evacuar de inmediato hacia las zonas occidentales y luego a zonas meridionales hacia Al-Mawasi, en medio de las cada vez más intensas operaciones militares.

El 18 de marzo, Israel reanudó sus operaciones militares en Gaza. Desde entonces, al menos 7.656 palestinos han muerto y 27.314 han resultado heridos desde que Israel reanudó sus intensos ataques, lo que eleva el número de muertos desde octubre de 2023 a 58.479 y el de lesionados a 139.355, indicaron hoy las autoridades de salud en Gaza.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales19 minutos atrás

Nuevo vehículo para el servicio de redes

Se presentó la nueva adquisición que realizó el Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica.

Deportes19 minutos atrás

Liga Venadense

Este fin de semana juegan los equipo de Rufino.

Nacionales23 minutos atrás

Todos los trámites de ANSES son gratuitos

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las consultas y trámites que se realicen en sus...

Deportes49 minutos atrás

Los Pampas participaron de «Santa Fe en Movimiento»

La M-16 viajó a Rafaela y se quedó con el 2° puesto en la Copa de Plata del Rugby Seven.

Regionales1 hora atrás

Continúan los trabajos de Vialidad Nacional sobreRN 33 entre Venado Tuerto y Murphy

Vialidad Nacional desarrolla por intermedio del 7º Distrito Santa Fe la segunda jornada de arreglos sobre la Ruta Nacional 33...

Provinciales2 horas atrás

Pullaro pidió «no volver al populismo» y que al equilibrio fiscal le sigan «políticas de desarrollo productivo»

Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en...

Sin categoría2 horas atrás

RENATRE anunció nuevos aumentos de la prestación por desempleo para trabajadores rurales

Para septiembre y otro acumulativo para el mes de octubre alcanzando los $300.000

Locales16 horas atrás

Cartelera para este fin de semana

En el Cine Teatro Hispano.

Sin categoría16 horas atrás

X Olimpiadas de formación ética y ciudadana

Ayer se realizó la décima edición de las Olimpíadas de Formación Ética y Ciudadana, organizadas por el Colegio Superior N°...

Sin categoría17 horas atrás

Curso de manipulador de alimentos

Ayer en el Centro Cultural se realizó la capacitación de manipulación de alimentos.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.