CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

La muerte de Antonio Carrizo: adiós al caballero de la radio

Publicado

el

La despedida a un grande. Figura de la época dorada de la radiofonía argentina, el locutor murió ayer, a los 89 años. Seis décadas de micrófono, TV, un amor desmedido por los libros, amistades con Niní Marshall, Jorge Luis Borges, Vittorio Gassman. Héctor Larrea recuerda a su maestro.

Cuenta Héctor Larrea que antes de ingresar al Iser para estudiar locución, le escribió “a un prócer” una carta para que lo aconsejara al comienzo del camino. “Hay que tener vasta cultura, señor. La radio no es para cualquiera”, respondió con fina caligrafía Antonio Carrizo. De esa radiofonía soñada, con orquestas en el estudio y presentadores de smoking, formaba parte “el prócer radial” en cuestión. Anibal Troilo lo invitaba a comer puchero.Vittorio Gassman le pedía que lo llevara a ver a Boca Juniors. Niní Marshall lo llamaba Carrizito. Ayer, a los 89 años, se apagó esa voz emblemática, luego de estar internado en el Sanatorio de la Trinidad. Su salud fue empeorando desde un ACV, en 2008.

En épocas de voces grabadas por Whatsapp, contar sus comienzos implica un increíble viaje por el tiempo. General Villegas y un primer trabajo en una propaladora (un camioncito que cargaba con un megáfono en el techo). “Yo iba a bordo y promocionaba Mejoral por altoparlante, por varios pueblos”, enroscaba el pañuelo años atrás al evocar ese mundo extinguido. Su hito fue la llegada a la ciudad de Buenos Aires, como “locutor frasero”, por Radio del Pueblo y Radio Belgrano. “Sea más hermosa esta noche, use jabón Lux”, era una de sus muletillas al micrófono. “Gastaba mucha plata en libros. Me decía: ‘Tengo equis guita, tengo que conseguir trabajos para llenar más pilas’”, recuerda Larrea sobre esa compulsión de lectura que lo distinguía. “Hoy tengo sentimientos encontrados. La muerte es lamentable, pero he sentido mucho y he orado para que Dios lo librara del sufrimiento después de tanto tiempo. Se le fue el peso del sufrimiento”. Amigo de figuras míticas, se jactaba, por ejemplo de su relación con Jorge Luis Borges. “Lo presenté en Radio El Mundo en 1955. Fue impresionante. Nos achicó a todos. Después, le hice alguna entrevistas cuando ya tenía más entrenamiento”, explicaba. Las entrevistas pueden leerse en un libro de 300 páginas que editó El Fondo de Cultura Económica: Borges el memorioso. Conversaciones con Antonio Carrizo. Partenaire de Niní Marshall en Radio El Mundo, aún sobreviven en la web audios crujientes del dúo. “Confieso que ella era un explosión de nervios, se le enrojecía el escote cuando trabajámos con mucho público. Entonces me decía: ‘No me dejes sola, Carrizito. Quedate cerca. Me pongo en tus manos’. Porque yo era más canchero y sabía contenerla. Nunca olvidaré su voz diciendo ‘Hello Tony’, cuando interpretaba a la paqueta Mónica Bedoya Hueyo de Picos Pardos Sunsuet Croston. Era una grande”.

Nacido un 15 de septiembre como Antonio Carrozzi, contaba que el “nuevo apellido” se lo habían elegido en una prueba en Radio El Mundo, en 1948. Padre boticario (“un radical yrigoyenista”, lo definía) madre ama de casa, aprendió a leer a los cinco años. “Era el que se lucía leyéndole a las visitas y el que leía los versos en cada acto. La infancia mía duró hasta los 20 años”, se sinceraba. “Un día, tarde, me fui de casa. Mamá me cargó en una valijita vieja unas camisetas y unos calzoncillos y emprendí camino”. Ejerció la locución en épocas en que no existía el carnet obligatorio. Su primera compañera publicitaria fue Beatriz Taibo. Su fortaleza estaba en su facilidad como dialoguista y en su memoria prodigiosa de datos. “Yo, como todo lector compulsivo, soy un frustrado, un humillado por la grandeza, un ególatra, un petulante, un engreído. Voy a las librerías y me tutean. Me he pasado la vida en una librería. Amo el libro como objeto. Pasé la vida diciendo que la lectura no da derechos. No hay ninguna diferencia entre un compañero que lee y uno que no”. “Creo que sí hay profesionales colegas míos que son de culto. El peruano Guerrero Marthineitz, Cacho Fontana. La mía es una carrera inmerecidamente rica. Me reconocen ahora por mis años”, intentaba quitarle peso a los homenajes a seis décadas de oficio. “Mi meritocracia son los años. Cuando Nat King Cole llegó al país, por ejemplo, a fines de los cincuenta, lo presenté yo en el Gran Rex”. Dos décadas de aire con La vida y el canto, también sumó en radio ciclos como El locutorio y Río Revuelto. Su relación con la televisión estuvo ligada a la mismísima inauguracion de Canal 13, de la que participó. Continuó con programas como Guitarreada Cruz y Sábados continuados, Polémica en el Fútbol y La Primera de la Noche. Y se lució con el sketch de Toda estrella tiene contra, en 1989, junto a Juan Carlos Calabró, cuando jugaba a ser el amigo de los famosos, quien luchaba porque el desubicado “Contra” no hiciera enojar a los invitados. “Estudiábamos cada libreto que hacíamos, pero el público no lo sabía. Creían que Calabró era un genio improvisando y yo un genio contestándole tan rápido”.

Amante del ajedrez y el tango, “el lungo” llegó a participar del cine, en El barro humano, de Luis César Amadori, con Zully Moreno.Sin embargo, la radio su gran obsesión, su “antibiótico”, su “refugio”. “La radio es simplemente un milagro. Yo apenas tengo el primario hecho, pero los libros me ayudaron a hacerla. Todo conductor es un histriónico. Algo de actor tuve. Siempre me gustó ser actor, pero no decir que lo soy”.

En sus últimas entrevistas a Clarín, hablaba durante horas y, más tarde, dejaba mensajes en el contestador, entusiasmado: “Llámenme, me acordé de más anécdotas”.Pero su repertorio de memorias no cabía ni en diez páginas.

Fuente: Clarin

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Nacionales

Dólar: la gestión de Javier Milei ya registra la tercera mayor venta de reservas del BCRA en un día desde 2003

Con una venta de US$678 millones este viernes, se posiciona en el top 10 de mayores intervenciones del BCRA, superando la gestión de Cristina Kirchner.

Publicado

el

por

La intensa intervención del Banco Central (BCRA) para contener la escalada del dólar durante esta semana dejó una marca significativa en la historia cambiaria del país. Con una venta de US$678 millones este viernes 19 de septiembre de 2025, la gestión de Javier Milei y Luis Caputo se ubicó como la décima mayor intervención diaria en el mercado de cambios desde 2003.

Este monto posiciona a la actual administración en el top 10 de las mayores ventas de reservas en un solo día, una cifra que, sumada a los US$599 millones vendidos el 26 de diciembre de 2024, resalta la fuerte presión sobre el tipo de cambio. Según supo Noticias Argentinas, la comparación con los registros históricos revela que, en apenas diez meses de gobierno, la gestión de Milei ya muestra dos de sus intervenciones entre las 15 más grandes de las últimas dos décadas, superando incluso algunas de las más intensas de la era Cristina Fernández de Kirchner.

El ranking de las mayores ventas diarias del BCRA (2003-2025)

El siguiente cuadro detalla las 16 mayores ventas de dólares del Banco Central en una sola rueda, con las incorporaciones de la gestión de Javier Milei:

Sigue leyendo

Nacionales

El dólar oficial abre con suba de $ 20 y supera los $ 1.500

Expectativa por la cotización de la moneda estadounidense en medio de un clima de fuerte tensión cambiaria.

Publicado

el

por

El dólar oficial en el Banco Nación abrió con una suba de $ 20 y se ubica en $ 1.465 para la compra y $ 1.515 para la venta.

El precio para los minoristas es de $ 1.465 y $ 1.525.

En tanto, los bonos de la deuda pública mostraron una leve recuperación en el premarket, lo cual supone un freno en la suba del riesgo país.

Los títulos aparecieron con mejoras entre 1 y 2,3%.

Fuente telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

El Banco Central repuso una norma del cepo

La medida obliga a accionistas y directivos de bancos a comprometerse a no operar con títulos en moneda extranjera por 90 días si compran dólares.

Publicado

el

por

El Gobierno dispuso que accionistas y directivos de entidades financieras deberán presentar una declaración jurada al momento de comprar moneda extranjera, comprometiéndose a no adquirir títulos valores con liquidación en moneda extranjera durante 90 días.

Mediante la Comunicación A 8332 del Banco Central (BCRA), dirigida a las entidades financieras y operadores de cambio, se incorporó un nuevo punto al texto ordenado sobre Exterior y Cambios, que regirá para las operaciones a partir de este viernes.

Según lo establecido, las entidades podrán permitir el acceso al mercado de cambios a personas humanas residentes para la compra de billetes en moneda extranjera -ya sea para tenencia o para la constitución de depósitos- siempre que el cliente cumpla determinados requisitos.

El nuevo requisito de la Comunicación A 8332 indica que cuando el cliente sea accionista o directivo de una entidad financiera, para concretar la operación «la entidad deberá contar con una declaración jurada del cliente en la que deje constancia que se compromete a no concertar, de manera directa o indirecta o por cuenta y orden de terceros, compras de títulos valores con liquidación en moneda extranjera a partir del momento en que requiere el acceso y por los 90 (noventa) días corridos subsiguientes».

El alcance de este requisito incluye:

– Accionistas que, en forma directa o indirecta, posean el 5% o más del capital social y/o del total de los votos de instrumentos con derecho de voto emitidos por una entidad financiera.

– Directores o autoridades equivalentes de una entidad financiera, o el máximo responsable local de las sucursales de entidades financieras del exterior.

– Síndicos o integrantes del Consejo de Vigilancia de una entidad financiera.

– Funcionarios con rango de gerente o equivalente o superior de una entidad financiera.

También alcanza a quienes encuadren en alguno de los incisos anteriores respecto de otro tipo de entidades autorizadas a operar en cambios; y además incluye a cónyuge o conviviente (por unión convivencial inscripta) y parientes hasta segundo grado de consanguinidad o primer grado de afinidad de las personas mencionadas.

En resumen: la medida busca limitar que quienes ocupan cargos de decisión o participan significativamente en entidades financieras -y sus familiares cercanos- utilicen la compra de billetes para luego operar en instrumentos con liquidación en moneda extranjera durante los 90 días siguientes.

Fuente telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales4 horas atrás

Microtráfico en Rosario: dos detenidos mientras comercializaban droga en barrio Tío Rolo

Dos hombres fueron sorprendidos en operativo realizado por la Policía de Investigaciones. Uno de los domicilios allanados presentaba características de...

Locales4 horas atrás

Entrega de semillas

Esta semana, se realizó una nueva entrega de semillas de estación del programa de microagricultura desde la Secretaría de Planificación...

Licitaciones6 horas atrás

Licitación Pública 016/2025

Para la adquisición de un camión nuevo.

Provinciales8 horas atrás

Educación: más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP

Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda...

El Campo9 horas atrás

Dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

En una era dominada por lo que los especialistas señalan como una policrisis y la fragmentación global, expertos del agro...

Nacionales10 horas atrás

Dólar: la gestión de Javier Milei ya registra la tercera mayor venta de reservas del BCRA en un día desde 2003

Con una venta de US$678 millones este viernes, se posiciona en el top 10 de mayores intervenciones del BCRA, superando...

Deportes10 horas atrás

Gran Premio de Azerbaiyán: Colapinto chocó y largará 16 en la carrera del domingo

El piloto chocó a poco de terminar la Q1.

Provinciales10 horas atrás

Pullaro y Scaglia en General López: “La obra pública trae desarrollo e igualdad”

Durante una recorrida por localidades del departamento General López, el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia entregaron viviendas...

Regionales10 horas atrás

Detenida por amenazas calificadas y allanamiento positivo

Ayer por la noche, personal de Comisaría Decimotercera, con colaboración del Comando Radioeléctrico, intervino en un hecho ocurrido en inmediaciones...

Deportes11 horas atrás

Partido suspendido

Desde la Liga Venadense informaron que Jorge Newbery no se enfrentará hoy con Atlético San Martín.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.