CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La ministra de Salud presentó al equipo de trabajo que la acompañará en su gestión

Publicado

el

El acto se realizó en el hall del Ministerio de Salud en la ciudad de Santa Fe.

La ministra de Salud provincial, Andrea Uboldi, presentó este miércoles a los integrantes del equipo de trabajo que la acompañará durante su gestión al frente de la cartera sanitaria y aprovechó la oportunidad para celebrar un brindis “por un gran año compartido y un nuevo año por seguir construyendo”.

“Nuestra propuesta de gabinete tiene que ver con una continuidad en los procesos, reconfigurando aquellas cuestiones que necesitamos reforzar y bajo la idea de trabajar con transversalidad. Somos un equipo que ya viene trabajando en el que algunos nos reordenamos para fortalecer y mejorar el trabajo”, señaló Uboldi.

“Vamos a continuar con el esquema de las dos secretarías, una de Tercer Nivel  y otra de Primer y Segundo Nivel, pero con una impronta de transversalidad para poder tomar los procesos desde la integralidad ya sea de cualquiera de los tres niveles y poder encontrar realmente cuales son las deficiencias que tenemos en la red de salud”.

En cuanto a la estructura, Uboldi destacó el “fortalecimiento del área de Administración y Recursos Humanos,  para configurar mejoras en los procesos y darles mayor celeridad. Somos un gran equipo, y esta reconfiguración nos da una oportunidad de poder mejorar, de repensarnos y revisarnos a nosotros mismos para brindar cada vez más derechos a nuestra comunidad”, culminó Uboldi.

NÓMINA DE AUTORIDADES
>>> Coordinador de Gabinete: Emiliano Andrés Melero.

>>> Secretario Territorial del 3er. Nivel de Atención en Salud: Federico Oscar Fiorilli.

>>> Secretaria Territorial del 1er. y 2do. Nivel de Atención en Salud: Patricia Morales.

>>> Secretario de Administración: Nicolás Aimar.

>>> Subsecretario de Asuntos Jurídicos y Regulación Normativa: Juan Pablo Gutierrez.

>>> Subsecretario de Emergencia y Traslado: Francisco Sanchez Guerra.

>>> Subsecretario de Administración: Guillermo Javier Alvarez.

>>> Subsecretario Territorial del 3er. Nivel de Atención en Salud: Adrian Chapelet.

>>> Subsecretario Territorial del 1er. y 2do. Nivel de Atención en Salud: Leonardo Martinez.

>>> Subsecretario de Inclusión para Personas con Discapacidad: Maximiliano Marc.

>>> Dirección Provincial de Inclusión para Personas con Discapacidad 2ª Circunscripción: Beatriz Alegrecchi.

>>> Dirección Provincial de Inclusión para Personas con Discapacidad 1ª Circunscripción: Laura Beatriz Rapa.

>>> Dirección Provincial de Procesos Hospitalarios: Victoria Sgro.

>>> Dirección Provincial de Políticas Hospitalarias: Juan Ignacio Demaria.

>>> Dirección Provincial Red de Salud Sur: Eduardo Vicente Lastra.

>>> Dirección Provincial Red de Salud Norte: Mario Montenegro.

>>> Dirección Provincial de Red de Medicamentos y Tecnologías Farmaceúticas: Silvina Gabriela Fontana.

>>> Dirección Provincial por la Salud de la Niñez, Adolescencia y Sexual y Reproductiva: Alberto Tomas Simione.

>>> Dirección Provincial de Promoción y Prevención de la Salud: Julio Cesar Befani.

>>> Dirección Provincial de Salud Mental: Melisa Pianetti.

>>> Subdirección Provincial de Emergencia y Traslado: Martin Pirles.

>>> Dirección Provincial Legal y Técnica: Damian Ignacio Dubois.

>>> Dirección Provincial del Recursos Humanos: María Ines Muller.

>>> Dirección Provincial de Administración: Sebastián Estrubia.

>>> Dirección Provincial para Fortalecimiento de las Instituciones Locales: Eduardo Codino.

>>> Dirección Provincial de Gestión de Procesos de Trabajo: Carina Weihmuller.

>>> Dirección de Arquitectura Hospitalaria: Cecilia Fernandez.

>>> Dirección Provincial de Información Pública y Comunicación: María Virginia Ballesteros.

>>> Dirección Provincial de Información para la Gestión: María Luz Torres.

>>> Dirección Provincial de Gestión del Conocimiento: Emma Volk.

>>> Subdirección Provincial de Asuntos Legales y Administrativos: María Carolina Caputo.

>>> Subdirección de Higiene y Salud de los Trabajadores: Ariel Giovannetti.

>>> Subdirección Provincial de Políticas de Género e Interculturalidad en Salud: Oraldo Manuel Llanos.

>>> Secretario Privado: Sebastián Reimondo.

Se mantienen las autoridades de Iapos, Cudaio, Assal y LIF.

Provinciales

La Assal emitió un alerta alimentaria para un producto de la marca Mundo Lácteo

Se trata de la leche en polvo entera fortificada con vitamina A y D Libre de Gluten. Está prohibida la tenencia, transporte, comercialización y exposición del producto en todo el territorio provincial.

Publicado

el

por

El Ministerio de Salud de la Provincia, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), prohibió en todo el territorio de la provincia de Santa Fe la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición, de la leche en polvo entera fortificada con vitamina A y D Libre de Gluten de la marca Mundo Lácteo, elaborada por el Registro Nacional de Establecimiento Nº 2104-005711, con Registro Nacional de Producto Alimenticio Nº 04-075076, Razón Social CDMCBA SRL.

Se debe a que los informes de laboratorio de la Assal determinaron que el valor de la materia grasa se encuentra por debajo del mínimo establecido por el Código Alimentario Argentino, por lo que el producto resulta adulterado.
La Agencia detalla la información del producto, a los fines de alertar a la población con la información precisa:

-Marca: Mundo Lácteo.
-RNE Nº: 04-005711.
-RNPA Nº: 04-075076.
-Lote: 24062025.
-Vencimiento: 24/06/2026.
-Razón social: CDMCBA S.R.L.
-Domicilio: Calle Pública S/N – (Alt. Ruta E53 Km. 10) Bº Residencial Rural, Estación Juárez Celman, Córdoba.

Sigue leyendo

Provinciales

Todo listo para la mayor subasta de bienes incautados al delito que hará el Gobierno Provincial

La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), llevará adelante mañana la cuarta subasta de bienes recuperados del delito. 

Será a partir de las 16, en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe, y será el remate más grande desde la creación del organismo hasta la fecha, con 159 lotes de vehículos, inmuebles, joyas, celulares, materiales de construcción y electrodomésticos.

Al respecto, el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, destacó que “lo que pasa acá no pasa en ningún lado de la Argentina: esto va tomando cada vez más fuerza y cada subasta empieza a ser más grande”; y agregó que “tenemos 3.900 inscriptos de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por lo que esperamos que esta subasta sea un éxito”.

Asimismo, el funcionario recordó que este proceso, además de una finalidad recaudatoria, tiene como objetivo “debilitar a las organizaciones criminales quitándoles la plata, vendiéndoles los bienes y que dejen de tener dinero para operar en el territorio”, y recordó que “lo que le quitamos a los malos vuelve a los buenos: desde que arrancamos el gobierno de Maximiliano Pullaro ya son más de 100 las víctimas que resarcimos con dinero de estas subastas”.

En esta oportunidad, “el lote más barato del remate tiene una base de 25.000 pesos: un celular nuevo en caja; y el lote más caro es una casa de 50 millones de pesos en Funes”, acotó Figueroa Escauriza, quien explicó que este jueves “desde las 8.30 hasta las 12.30 los inscriptos pueden seguir viniendo a revisar los lotes a subastarse y evacuar todas sus dudas, y desde las 14.30 tienen que acreditarse con su DNI. Y a las 16 comenzamos a subastar el primero de los 159 lotes”.

Finalmente, aseguró que “nuestra idea es que cada subasta sea más grande e incorporemos la mayor cantidad de lotes posibles. Una vez terminada esta subasta, ya estamos planificando la próxima, que será en los primeros meses del año que viene en Rosario. El objetivo es tener entre dos y tres subastas al año, para vender rápido los bienes secuestrados y que no pierdan valor”.

Sobre la Aprad

La Aprad es el organismo provincial que administra los bienes y efectos secuestrados o sometidos a otras medidas judiciales derivadas de delitos o contravenciones, con el fin de darles utilidad social.

Los bienes pueden ser automóviles, insumos informáticos, celulares, joyas o inmuebles. En el caso de vehículos, pueden asignarse a la Policía, al Servicio Penitenciario o a instituciones educativas y asistenciales de la provincia. También pueden ser rematados o compactados. Los elementos de cocina, vestimenta y demás bienes hogareños pueden destinarse a entidades de beneficencia.

En las tres subastas anteriores realizadas durante la actual gestión de gobierno se recaudaron un total de 2.326 millones de pesos. El dinero recaudado se destina a reparar a las víctimas de los delitos, se vuelca en políticas sociales, y se utiliza también para autofinanciar la Aprad.

Sigue leyendo

Provinciales

Cayó otro de los delincuentes más buscados en la Provincia de Santa Fe

Fue apresado esta mañana. Se trata de Ernesto Fabián Quintana, quien ayer había ingresado a la lista luego de la detención de Waldo Bilbao, y por quien había una recompensa de $ 25 millones para quien aportara información.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Policía de Investigaciones del Ministerio de Justicia y Seguridad, detuvo hoy a Ernesto Fabián Quintana. Se trata de uno de los diez delincuentes más buscados en la Provincia, que ingresó a la lista luego de la detención de Waldo Bilbao. 

La detención de Quintana se produjo este miércoles, a las 10.45, en un domicilio ubicado en barrio Las Mercedes de la ciudad de Recreo, en el departamento La Capital. Durante la requisa también se secuestró una pistola calibre 9 milímetros marca Taurus, sin numeración y con munición en recámara y 6 teléfonos celulares. La fiscal a cargo es María Laura Urquiza. 

Quintana está acusado de un homicidio cometido en 2020 contra un peón rural cuyo cuerpo apareció en el río Coronda, bajo investigación de la Fiscalía Regional 1. Según la subsecretaria de Inteligencia Criminal, María Virginia Villar, está vinculado además al narcotráfico y al narcomenudeo. Por su captura se ofrecían 25 millones de pesos.

Web de los más buscados

La nueva herramienta digital, la web de los delincuentes más buscados en la Provincia es www.santafe.gob.ar/index.php/web/guia/buscados. La misma se presentó este lunes con el objetivo de que la página contenga a todas las personas que tienen búsqueda por recompensa en la provincia. La prioridad se establece en función del nivel de peligrosidad.

Bloque de búsqueda de delincuentes

Cabe recordar que el Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil está presidido por el propio ministro de Justicia y Seguridad de la Justicia, Pablo Cococcioni, e integrado por representantes del Ministerio Público de la Acusación (MPA), del Ministerio Público Fiscal (MPF), del Servicio Penitenciario, de la Policía de Investigaciones (PDI), de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Subsecretaría de Inteligencia Criminal.

Una unidad específica, la de Búsqueda y Captura de Sujetos de Alto Perfil, se encarga de ejecutar las acciones. Según detalló Villar, en el último año se localizaron seis prófugos de alto perfil, y en el último mes se capturó a otros dos.

Más de $ 300 millones en recompensas

La Provincia ha destinado más de 300 millones de pesos a recompensas. Los pagos se realizan en efectivo, con estricta reserva de identidad y certificación notarial. Se recomienda no intentar detener a los prófugos por cuenta propia y comunicarse de inmediato con las autoridades a través del 911 o del 0800-444-3583.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales25 minutos atrás

Resistencia a la autoridad en controles vehiculares

Anoche, personal de Comando Radioeléctrico que realizaba recorridas preventivas en inmediaciones de Jujuy y Chaco procedió a la identificación de...

El Campo39 minutos atrás

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

Seleccionar mejor dónde y cuánto aplicar, medir con precisión lo que ocurre en la planta y su entorno, y gestionar...

Locales43 minutos atrás

El domingo, Feria en la plaza

Te esperan desde las 14:30 horas para recorrer la Feria de Artesanos y llevar algo rico para el mate de...

Nacionales46 minutos atrás

El dólar oficial abre con suba de $ 20 y supera los $ 1.500

Expectativa por la cotización de la moneda estadounidense en medio de un clima de fuerte tensión cambiaria.

Nacionales48 minutos atrás

El Banco Central repuso una norma del cepo

La medida obliga a accionistas y directivos de bancos a comprometerse a no operar con títulos en moneda extranjera por...

Provinciales1 hora atrás

La Assal emitió un alerta alimentaria para un producto de la marca Mundo Lácteo

Se trata de la leche en polvo entera fortificada con vitamina A y D Libre de Gluten. Está prohibida la...

Locales1 hora atrás

“Para nosotros es muy importante trabajar esta temática”

Esta semana, organizado por la Secretaría de Desarrollo Social, se llevó a cabo la obra interactiva “En serio Argentina” de...

Locales2 horas atrás

Vialidad Nacional mejora la RN 33 en varios frentes

Vialidad Nacional avanza con acciones de mantenimiento y reparación de la Ruta Nacional 33 entre Rosario y Rufino.

Regionales2 horas atrás

Jugando juntos: Di Gregorio impulsa un programa de juegos inclusivos en las plazas de la región

La senadora provincial Leticia Di Gregorio lanzó el programa “Jugando Juntos: que nadie se quede afuera”, una iniciativa destinada a...

El Campo16 horas atrás

La venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

Según la Bolsa de Cereales de Córdoba, se comercializó un 61% de la cosecha, cuatro puntos porcentuales por encima de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.