CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

La inflación creció el doble que los sueldos en blanco

Publicado

el

Fue en el primer trimestre de este año, en que los precios subieron 10% y los salarios apenas 4,5%. En cambio, los trabajadores en negro y los empleados públicos lograron compensar el costo de vida.

Los salarios de los trabajadores en blanco siguen perdiendo la carrera contra la inflación. En promedio, subieron muy poco en marzo (1,7%) y en los primeros tres meses de este año acumularon un alza del 4,5%, según informó ayer el INDEC. Es menos de la mitad del 10% de la inflación oficial y una tercera parte de las mediciones alternativas, como la del Congreso.

En cambio, para el INDEC los sueldos del sector público tuvieron un aumento del 10,4%, levemente por encima de la suba oficial de los precios. Y los salarios de los trabajadores en negro, con una mejora del 9,7%, casi le empataron a la inflación oficial.

Estas cifras marcarían que los asalariados privados registrados -que representan más del 56% del total- fueron los más afectados por la devaluación y el pico inflacionario de los primeros meses de este año. Y dentro de este segmento, los más perjudicados habrían sido los trabajadores industriales ya que la semana pasada el propio INDEC informó que, en el primer trimestre de 2014, el salario por obrero industrial tuvo un retroceso nominal del 0,9%, en un contexto de caída del empleo (-1,2%).

Así con ingresos más reducidos los obreros de la industria tuvieron que enfrentar una inflación más alta. Se llegaría a la misma conclusión si se compara la evolución de los salarios en los últimos 12 meses ya que, según el INDEC, los sueldos de los asalariados privados en blanco subieron el 27%, contra una inflación del 35/36%, según las mediciones alternativas.

Ayer, la AFIP confirmó este deterioro del mercado laboral “en blanco” en base a las cifras de recaudación de abril y de los primeros 4 meses del año.

Los aportes y contribuciones a la Seguridad Social, que reflejan el nivel de empleos y los sueldos de los que se desempeñan en blanco, aumentaron en enero-abril de 2014 un 26,2%, cuando la recaudación promedio subió el 34,8%, al mismo ritmo que la inflación.

Mayor fue el deterioro si se considera solo el mes de abril: la recaudación de Seguridad Social tiene una mejora interanual de solo el 19,4%, lo que podría marcar, además, mayores dificultades de las empresas para cumplir con el pago de los aportes retenidos y sus contribuciones.

Llamativamente, en un contexto de freno de la actividad y ajustes en el empleo, los empleados públicos habrían sido los que mejor pudieron defenderse y hasta superar la suba de los precios del trimestre. Y los trabajadores en negro serían, según la información del INDEC, los más beneficiados con un alza salarial del 34,3%, más de 7 puntos por encima de los trabajadores registrados. Y más todavía: con relación al mes base, abril de 2012, los salarios en negro habrían aumentado el 70,41%, unos 16 puntos más que los salarios públicos y los sueldos de los trabajadores privados en blanco.

Se trata de estadísticas que reabren la polémica sobre la confiabilidad de la información del INDEC.

En el caso de los sueldos privados en blanco, el aumento de solo el 4,5% se explicaría porque los aumentos de las paritarias recién empezaron a efectivizarse en abril y muchos convenios todavía ahora no fueron renovados.

En cambio, con la actividad en marcada desaceleración y la inflación en ascenso, es muy llamativa la capacidad que -según el INDEC- habrían tenido los trabajadores en negro de empatar o aventajar a la inflación y al resto de los asalariados. En general, los trabajadores no registrados pueden mejorar sus ingresos cuando la economía crece y en un período de mayor demanda de trabajadores, pero aún así difícilmente puedan aventajar al resto de los trabajadores.

También llama la atención el aumento que informa el INDEC en los salarios del sector público, salvo que esa mejora obedezca a los mayores sueldos que pudieron haber tenido funcionarios y personal jerárquico. El convenio de los empleados públicos nacionales recién se renueva este mes.

Fuente: POR ISMAEL BERMÚDEZ – Clarin

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Nacionales

Todos los trámites de ANSES son gratuitos

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las consultas y trámites que se realicen en sus oficinas o de forma virtual son gratuitos y no requieren de intermediarios ni gestores.

Publicado

el

por

Cabe aclarar que, en ningún caso, ANSES solicita datos personales, claves o información bancaria de forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.

Toda publicación que circule por fuera del sitio oficial que remita a formularios, correos electrónicos o mensajes de texto debe desestimarse inmediatamente. En ese caso se recomienda realizar la denuncia correspondiente, que puede ser anónima, a la Dirección Oficina de Integridad de ANSES, desde donde se llevarán a cabo las acciones necesarias.

Canales oficiales habilitados para efectuar denuncias

·         Por la web, ingresando a mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.

·         Personalmente en Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA, o en la oficina de ANSES más cercana.

·         Por escrito, mediante envío de correo postal a Paseo Colón 329, 5° piso, frente, CABA.

Sigue leyendo

Nacionales

Pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana comienzan los pagos de jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo, finalizan los de la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo y continúan los de la Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,62 por ciento. Asimismo, comienza el cronograma de la Prestación por Desempleo.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

Titulares con documentos concluidos en 0 y 1.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 9.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 8.

Prestación por Desempleo

Titulares con documentos concluidos en y 1.

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pago de hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,62 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 7 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 6.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 5.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes18 horas atrás

Belgrano juega en Melincué

Este domingo 24 de Agosto se llevará a cabo la primer fecha de la segunda ronda de la zona repechaje...

Locales19 horas atrás

Vialidad Nacional inicia mejoras sobre Ruta Nacional 33

Vialidad Nacional dará comienzo a nuevos trabajos de reparación de la Ruta Nacional 33 con la utilización de 10.000 toneladas...

Sin categoría1 día atrás

Hoy se juega la Fecha 11 del Torneo TRL 2025

Este sábado Los Pampas viajan a Santa Fe para enfrentarse con Cha Roga Club.

Deportes1 día atrás

Sportivo Ben Hur juega de local

Arranca la vuelta de la zona de repechaje!

Locales1 día atrás

Nuevo vehículo para el servicio de redes

Se presentó la nueva adquisición que realizó el Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica.

Deportes1 día atrás

Liga Venadense

Este fin de semana juegan los equipo de Rufino.

Nacionales1 día atrás

Todos los trámites de ANSES son gratuitos

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las consultas y trámites que se realicen en sus...

Deportes1 día atrás

Los Pampas participaron de «Santa Fe en Movimiento»

La M-16 viajó a Rafaela y se quedó con el 2° puesto en la Copa de Plata del Rugby Seven.

Regionales1 día atrás

Continúan los trabajos de Vialidad Nacional sobreRN 33 entre Venado Tuerto y Murphy

Vialidad Nacional desarrolla por intermedio del 7º Distrito Santa Fe la segunda jornada de arreglos sobre la Ruta Nacional 33...

Provinciales1 día atrás

Pullaro pidió «no volver al populismo» y que al equilibrio fiscal le sigan «políticas de desarrollo productivo»

Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.