CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La Fundación Banco Santa Fe presentó su balance de gestión 2016

Publicado

el

La formación de más de 30 mil docentes en nuevas tecnologías, la capacitación de 30 supervisores escolares de más de 700 colegios secundarios de la provincia, la puesta en marcha diversos proyectos impulsados por sus 390 voluntarios y el otorgamiento de 52 becas educativas y culturales, son algunas de las principales acciones desarrolladas durante 2016 por la Fundación Banco Santa Fe.

La Fundación dio a conocer el positivo balance de su gestión 2016, dentro del cual se destaca el programa Líderes para el Aprendizaje desarrollado en alianza con el Ministerio de Educación de la Provincia, el Proyecto Educar 2050 y la Universidad de San Andrés, en cuya sede Victoria fueron capacitados 30 supervisores de establecimientos educativos de la provincia, con impacto directo en la mejora de gestión de 716 escuelas secundarias y sus 226.389 alumnos. Además, en el marco del Programa de Alfabetización Digital se capacitaron 30.229 docentes en nuevas tecnologías para fomentar acciones tendientes a innovar los procesos de enseñanza mediante el uso de herramientas digitales colaborativas, y se acompañó al Ministerio de Educación de la Provincia en el Proyecto Campus Educativo. El Banco Santa Fe, por su parte, cedió su crédito fiscal para patrocinar la gestión y financiamiento de seis proyectos para investigación y desarrollo tecnológico de la región, capacitar a 440 personas en la mejora de sus competencias laborales y en el uso de los canales alternativos y desarrollar el área de capacitación de los parques industriales de Venado Tuerto (ya inaugurado) y Rafaela (próximo a inaugurarse) a través de los programas del Instituto Nacional de Educación Técnica, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y la SePyME. Entre las acciones realizadas por la Fundación en 2016 se destaca también una nueva edición del Concurso de Iniciativas Sustentables, que promueve la colaboración entre los empleados voluntarios del Banco y diferentes instituciones y ONGs de la provincia, y en cuyo marco se presentaron 21 proyectos de los cuales 8 ya están en marcha en diversas localidades. Desde su creación en 2004, la Fundación BSF lleva otorgadas más de 700 becas para estudios, proyectos y formación. Instaló aulas y pizarras digitales en 150 establecimientos de toda la provincia; capacitó a docentes en tecnologías digitales; equipó a más de 3.500 instituciones educativas de todos los niveles; creó el Museo virtual de Arte Santafesino donde más de 1.400 artistas exhiben sus obras; y proyectó gratis documentales educativos para más de 14 mil alumnos y docentes. PRINCIPALES ACCIONES A continuación se enumeran otros programas y actividades desarrollados en 2016: * Se otorgaron 52 becas para la formación de especialistas, el apoyo a estudiantes y graduados y la promoción de la investigación. * Ocho proyectos presentados por voluntarios de la Fundación en el marco del Concurso de Iniciativas Sustentables y que abarcan temáticas como educación, capacitación, medioambiente y alimentación están siendo implementados en las localidades de Santa Clara de Buena Vista, Rosario, Venado Tuerto, Suardi, Las Toscas, Laguna Paiva, Santa Fe y Funes. * Inauguración de un nuevo centro de capacitación en el Parque Industrial “La Victoria” de la ciudad de Venado Tuerto, que incluyó la construcción de un edificio de 300 m2 con 3 salas de formación, un sistema de proyección móvil, pantalla, sonido y mobiliario para 60 personas. El objetivo es brindar un espacio adecuado para el correcto desarrollo de capacitaciones teórico-prácticas y actividades formativas que exige la actividad productiva, tanto para personal de las industrias como para sus titulares y directivos. * En ese marco, se iniciaron las tareas en el Parque Industrial de Rafaela, que será inaugurado durante 2017. Así, serán cuatro los parques industriales de la provincia que cuentan con apoyo del Banco Santa Fe y su Fundación, junto con Venado Tuerto, Alvear y Sauce Viejo, que ya recibieron equipamiento tecnológico y mobiliario para conformar sus áreas de capacitación laboral. * La Fundación Banco Santa Fe financió con hasta 800 mil pesos nuevos proyectos de establecimientos educativos de toda la provincia que impulsan el vínculo de la educación técnica con el empleo y el desarrollo tecnológico, en el marco del programa con el cual ya ha beneficiado a miles de instituciones de la provincia. * La Fundación becó a profesionales santafesinos para la tercera edición del Programa Laboratorio de Gestión en Museos organizado por el Laboratorio TyPA (Teoría y Práctica de las Artes), que se desarrolló en Buenos Aires con la participación de destacados académicos y referentes de la gestión cultural de Argentina y el mundo. * Profesionales en las áreas de Bellas Artes, Artes visuales y Museología continuaron la capacitación en restauración de obras de arte, en el marco del programa impulsado por la Fundación y el Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia, que apunta a la formación de recursos humanos en la conservación y gestión del patrimonio artístico santafesino. * Siete jardines de infantes de la provincia fueron beneficiados con la entrega de kits tecnológicos donados por la Fundación Banco Santa Fe en el marco de una nueva edición de su Programa de Alfabetización Digital. * La Fundación y el Servicio de Empleo de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) realizaron una nueva edición de los cursos gratuitos de Atención al Cliente y Call Center, Auxiliar de Liquidación de Sueldos y Auxiliar Administrativo Contable, destinados a personas sin empleo, que se desarrollaron en Rosario, Rafaela y Reconquista. * 2.605 alumnos de escuelas primarias y secundarias de la provincia asistieron a las 24 proyecciones gratuitas de los premiados documentales La Marcha Silenciosa (sobre el Cruce de los Andes) y Los Viajes de Sarmiento. AUSPICIOS La Fundación apoyó y acompañó la realización de diversos eventos y actividades vinculadas con la Educación y la Cultura: * Carrera Unicef por la Educación realizada en Rosario con la finalidad de recaudar fondos para fortalecer los proyectos de acceso y calidad de la educación inicial en el país. * Muestra Rapsodia Inconclusa de la reconocida artista Nicola Costantino y basada en la figura de Eva Duarte en el Museo Macro de Rosario. * Biografía sobre Anselmo Piccoli, un libro que rescata la figura y la obra del artista plástico rosarino. * Mapa georeferencial que permite visibilizar la inversión social privada en Argentina de diferentes entidades y organizaciones. Promovido por el Grupo de Fundaciones y Empresas, esta herramienta digital contribuye a generar conocimiento y transparencia sobre la inversión social privada en las diversas regiones del país en áreas como educación, cultura, voluntariado o medio ambiente. * Cuarta edición del Programa Uniendo Metas-Modelo Naciones Unidas impulsado por la Asociación Conciencia, del que participaron alumnos de 20 establecimientos secundarios de gestión privada y pública de Santa Fe, San Carlos Centro, San Jerónimo Norte y Paraná. * Sexta edición de Concursol Rosario, un certamen de energía solar organizado por Conicet Rosario, que desde el 2011 convoca a estudiantes de escuelas secundarias de Rosario y la región a que imaginen, proyecten y construyan artefactos de uso social cuya fuente de alimentación sea el sol.‬‬ * 15º Feria del Libro de Santo Tomé, donde se proyectaron los documentales educativos Los Viajes de Sarmiento y La Marcha Silenciosa.

Provinciales

La delegación santafesina está lista para los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento en Rosario

Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán a cabo en Rosario, Santa Fe y Rafaela del 9 al 14 de septiembre. El evento multideportivo nacional reunirá a más de 3 mil atletas en 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas.

Publicado

el

por

La provincia de Santa Fe es escenario para el desarrollo de la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar). Se trata de un evento multideportivo organizado por el Comité Olímpico Argentino y el Comité Paralímpico Argentino que se llevará a cabo entre el 9 y el 14 de septiembre en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Los colores de ‘La Invencible’ serán representados por la delegación santafesina que está integrada por 603 personas: 472 deportistas, 82 técnicos, 7 kinesiólogos, 3 médicos y 39 integrantes del staff. Además, tendrá una presencia activa en 47 de las 55 disciplinas, tanto olímpicas como paralímpicas, que conforman el programa deportivo de esta edición.

Un evento histórico para el deporte nacional

Será la primera edición de los Jadar y será la antesala de los Juegos Suramericanos 2026, que también tendrán a la provincia como anfitriona.

Jadar reunirá a más de 3 mil atletas de los 24 distritos del país que competirán en 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas. De este modo, se constituirá en una competencia de gran alcance deportivo en Argentina, integrando en un mismo calendario a los mejores deportistas de cada provincia. Para conocer más sobre los Juegos, es necesario ingresar a la web oficial www.jadar2025.com

Tres sedes, más de 20 escenarios deportivos

Las competencias se desarrollarán en tres ciudades santafesinas: Rosario, con 16 espacios de competencia, será el epicentro del certamen; Rafaela, con 3 escenarios deportivos y Santa Fe, con 1 espacio de competencia.

Con esta organización, la provincia de Santa Fe se consolida como sede deportiva de referencia en el país y en la región, con su infraestructura, su capacidad logística y el acompañamiento institucional que impulsa el crecimiento del deporte.

La delegación santafesina, lista para competir

La participación de Santa Fe en los Jadar es fruto de un trabajo articulado entre el Gobierno de la Provincia, las federaciones deportivas y las instituciones que día a día acompañan a las y los atletas.

Los 472 deportistas santafesinos que competirán en esta edición representan a una amplia diversidad de disciplinas, reflejando el potencial del deporte provincial tanto en el ámbito olímpico como paralímpico.

La delegación ya ultima su preparación para dejar en lo más alto a la provincia en este evento que marcará un antes y un después en la historia del deporte argentino.

Sigue leyendo

Provinciales

Scaglia: “En Santa Fe existe un método que nos está llevando a ser el mejor Servicio Penitenciario de la Argentina”

Lo dijo la vicegobernadora al encabezar el acto de ascensos del personal perteneciente al Servicio Penitenciario de Santa Fe y del Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias. “Damos garantías que en la cárcel nadie podrá seguir cometiendo delitos hacia afuera”, aseguró.

Publicado

el

por

La vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó esta semana el acto de ascensos del personal perteneciente al Servicio Penitenciario de Santa Fe, que tuvo lugar en la Unidad Penitenciaria Nº 2 Las Flores, en la ciudad capital. 
Los ascensos corresponden en primer lugar al Decreto 1777 firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro el 19 de agosto de este año, que dispuso ascenso a partir del 1 de enero de 2025 al grado inmediato superior, del Personal Superior y Subalterno de la Institución. En igual sentido, por Decreto Nº 1825 del 22 de agosto del corriente, Pullaro otorgó el ascenso a partir del 1 de enero del año 2024, al personal de planta permanente del Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias (Iapip). 

Inversión para ser el mejor servicio penitenciario

Scaglia aseguró que la seguridad pública “es una pata fundamental de la gestión para que Santa Fe viva más segura, y para eso tuvimos que llevar adelante muchas acciones, entre ellas, cambiar leyes, acomodar la economía de la Provincia y alcanzar un orden fiscal para poder equipar al sistema de seguridad provincial”, y reconoció que para eso se necesitaba que “el sistema penitenciario fuera fuerte, estuviera en condiciones y fuera respetado”.
La vicegobernadora subrayó la “gran inversión” que lleva adelante el Gobierno Provincial y manifestó que “en estos cuatro años de gestión vamos a construir 7.300 plazas penitenciarias, duplicando la cantidad de lugares donde queremos que estén los delincuentes”. Además, destacó el avance “en el cambio de la ley y de paradigma en el sistema penitenciario, demostrando firmeza en las decisiones que tomamos, compromiso en la infraestructura carcelaria, en el equipamiento y dando garantías que en la cárcel nadie podrá seguir cometiendo delitos hacia afuera”. 
Por último Scaglia valoró la labor del personal penitenciario porque “en la tarea que realizan hay reinserción y capacitación de oficio, que es algo muy necesario” y aseguró que en Santa Fe existe “un método y un camino que nos está llevando a ser el mejor Servicio Penitenciario de Argentina”. 
Del acto participaron también la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri; la subdirectora general del Servicio Penitenciario, Gabriela Tarnowski; la directora provincial del Iapip, Rocío Zanon; y el director de la Unidad Penitenciaria N.º 2, Martín Vivas, entre otros. 

Reconocimiento al compromiso, esfuerzo y vocación de servicio

Masneri, por su parte, enumeró que se ascenderá a “891 agentes, entre 147 oficiales y 744 suboficiales, un 25 % de nuestro personal penitenciario” y reconoció que se debe “sostener, regularizar y premiar el buen trabajo”, y agregó que se llegará a tener “un 50 % más de agentes penitenciarios antes del 2027”. Y sobre Iapip valoró la integración social que llevan adelante, “cambiando la relación con el interno, demostrando que se puede acompañar desde la seguridad”. 
Zanon, en tanto, afirmó que los ascenso son un reconocimiento “al compromiso, esfuerzo y vocación de servicio de cada trabajador y trabajadora que día a día sostienen una tarea tan compleja como imprescindible: garantizar seguridad, acompañar procesos, reintegración social y contribuir a una sociedad más justa desde los talleres de formación y oficios, acompañando trayectorias y promoviendo la cultura del trabajo”.

Sigue leyendo

Provinciales

Las provincias de Santa Fe y Chaco realizaron un operativo interprovincial de seguridad vial

Por primera vez, ambas jurisdicciones provinciales articularon esfuerzos para implementar un operativo de fiscalización en la frontera interprovincial y aumentar la seguridad de toda la región. Se controlaron 372 vehículos.

Publicado

el

por

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, en coordinación el Ministerio de Seguridad de la provincia de Chaco llevó a cabo un operativo de seguridad vial en la Ruta Nacional 11, entre Florencia y Basail, con el objetivo de fortalecer la presencia del Estado en esa zona de importante flujo interprovincial, detectar transgresiones a la ley y aumentar la seguridad en los traslados. 

Durante el procedimiento, del que participaron la Guardia Provincial de Santa Fe, Gendarmería Nacional y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se fiscalizaron 372 vehículos de distinto porte, a los cuales se les realizó test de alcoholemia con alómetro con resultado negativo en su totalidad. Se labró un acta de infracción, se realizaron seis consultas de dominio y 22 requisas voluntarias. Además, se identificaron 75 personas y se realizó un procedimiento de ASSAL para corroborar las condiciones de seguridad en el traslado de alimentos.

“Este operativo representa un hecho histórico que marca un hito en el trabajo colaborativo de ambas provincias y es el camino que nos hemos fijado para potenciar la articulación con las provincias vecinas, sobre todo en los límites interprovinciales. Esta presencia nos permite detectar transgresiones tanto a la seguridad vial como a la seguridad pública”, especificó Secretario de APSV, Carlos Torres.

Presentes

En el operativo estuvieron presentes el secretario de APSV, Carlos Torres; el Ministro de Seguridad de la provincia de Chaco, Daniel Matkovich; el subsecretario de Seguridad Vial de Chaco, Rafael Acuña Agnelli; el intendente de Basail, Hernán Paniagua; y el intendente electo de la ciudad de Florencia, Fabio Villa. Además participaron el director de Coordinación Interjurisdiccional, Mauro Bertorino, junto con personal de fiscalización del área.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes6 horas atrás

Resultados de la Reserva

Se jugó la Fecha 4 de la Zona Campeonato y Fecha 6 de la Zona Repechaje en División “B.

Deportes6 horas atrás

Finalísima Categoría C – Emoción y talento en la cancha

La gran final del Torneo Amistad de la Categoría C dejó emociones fuertes y mucho talento en juego.

Nacionales7 horas atrás

Descubren una molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante

Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Un...

Sin categoría7 horas atrás

Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”

Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de...

Locales8 horas atrás

El laboratorio de la Clínica La Pequeña Familia garantiza calidad, tecnología y rapidez en los diagnósticos

En la Clínica La Pequeña Familia, el Laboratorio de Análisis Clínicos es un eslabón fundamental en la atención médica. Conversamos...

El Campo1 día atrás

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

Un 27,3% de la superficie argentina de trigo presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales registradas el fin de...

Provinciales1 día atrás

La delegación santafesina está lista para los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento en Rosario

Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán...

Deportes1 día atrás

Goleo el equipo de Luciano

El Zenit ganó 5 a 3, y el rufinense convirtió de penal.

El Campo1 día atrás

Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

La compañía agrícola ganadera Juramento, considerada una de las más importantes del noroeste argentino, anunció una nueva expansión de sus...

Nacionales1 día atrás

Alerta pasaportes: piden devolver una serie por una falla invisible en la tinta y cómo saber si te afecta

El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.