CONÉCTATE CON NOSOTROS

Tecnología

La emoción del equipo técnico del SAOCOM 1B a días de su lanzamiento

El satélite argentino está a días de su despegue, un momento histórico para todo el país.

Publicado

el

El lanzamiento que se iba a realizar este viernes a las 20.20 (hora argentina) se reprogramó para el domingo, y será transmitido por Space X en su canal de Youtube y la televisión pública.

Desde Florida, el gerente del Área de Proyectos Espaciales de INVAP, Gabriel Absi, que ultima detalles y trabaja con el equipo en la finalización de pruebas para el lanzamiento, afirmó que este momento “será un hecho histórico para la Argentina”.

El lanzamiento del satélite SAOCOM 1B, construido en el corazón de la empresa rionegrina INVAP, será lanzado el domingo desde Estados Unidos, y televisado para que todo el país forme parte de ese histórico momento.

Absi reconoce la ansiedad y las expectativas sobre este hecho de desarrollo tecnológico del país: “Estamos muy contentos, a medida que se acerca la fecha de lanzamiento estamos cada vez más ansiosos, pero por suerte viene saliendo todo bien. El viernes pasado hicimos un ensayo que fue tal cual cómo va a ser el día del lanzamiento, en conjunto con el equipo de Space X, donde cada uno ocupo los lugares e hizo las funciones correspondientes. Probamos también todas las conexiones con Córdoba, Bariloche y Buenos Aires”.

En cuanto al día del lanzamiento, Absi explicó que “la televisión pública televisará todo el lanzamiento por lo que se podrá ver en todo el país y también trasmitirá Space X por su canal de Youtube unos 20 minutos antes que comience el evento”.

“Todo el trabajo comenzará unas 10 horas antes y se irán haciendo una serie de chequeos y configuración del satélite y otras tareas que se irán ejecutando en Bariloche, Córdoba y Buenos Aires”, agregó.

En relación al satélite, mencionó que “puso la vara tecnológica muy alta y eso permitió desarrollar tecnología que cuando comenzó el proyecto en Argentina no teníamos. Hoy nos permite salir a exportar esa tecnología, a INVAP y a otras tantas empresas que trabajan alrededor de INVAP”.

Más adelante, Absi recordó que “el primer contrato se firmó el 28 de diciembre de 1998 era un proyecto muy complejo y luego sufrió los avatares del país y los ciclos económicos. El proyecto tomó impulso en el año 2011 para llegar al lanzamiento del SAOCOM 1A en octubre del 2018 y ahora el SAOCOM 1B”.

Por último, el gerente Espacial del INVAP, se dirigió a la comunidad y dijo que “disfruten el lanzamiento, será un hecho histórico para la Argentina”.

El satélite de observación de la tierra pasó con éxito todos los ensayos para comprobar su correcto funcionamiento y las comunicaciones con los centros de control y soporte en la Argentina.

La Misión SAOCOM

SAOCOM es la sigla de Satélite Argentino de Observación Con Microondas, un sistema de dos satélites de observación terrestre fabricado por empresas y universidades estatales argentinas. El SAOCOM 1A fue lanzado el 7 de octubre de 2018.

Ambos se unirán a los cuatro satélites de la Agencia Espacial Italiana consolidando un sistema satelital para gestión de emergencias, que permitirá obtener información sobre terremotos, inundaciones, avalanchas, derrumbes, incendios, erupciones y deslaves.

Fuente: rionegro.gov.ar

Tecnología

Colonización Lunar

El Plan Artemis para vivir en la Luna.

Publicado

el

por

En este documental exploramos la colonización de la Luna, impulsada por el programa Artemis de la NASA. Descubre cómo la humanidad planea colonizar la Luna mediante la construcción de bases lunares y la creación de ecosistemas sostenibles.

Fuente: Astroz

Concepto artístico del cohete SLS y la nave Orión. Image Credit: NASA

Sigue leyendo

Tecnología

El 3i/ATLAS expulsa agua y brilla cada vez más

El nuevo misterio del cometa que investiga la NASA.

Publicado

el

por

Derechos de autor Credit: NASA/JPL-Caltech/AP

La NASA confirma la presencia de vapor de agua en el cometa 3I/Atlas, un objeto que procede de fuera del sistema solar. El hallazgo, logrado gracias al telescopio Neil Gehrels Swift Observatory, revela emisiones de hidróxilo, un compuesto que aparece cuando la luz solar rompe moléculas de agua.

Fuente Negocios TV

Derechos de autor Credit: NASA/JPL-Caltech/AP

Sigue leyendo

El Mundo

Apagón digital: la simple explicación de Amazon

La compañía reveló que el colapso masivo que afectó a Mercado Pago, Disney+ y cientos de servicios se debió a una falla en su “sistema de nombres de dominio”.

Publicado

el

por

Tras el colapso global que dejó a millones de usuarios sin acceso a servicios esenciales, Amazon finalmente rompió el silencio y dio la explicación oficial sobre la causa del apagón digital. La compañía atribuyó la interrupción masiva a problemas relacionados con su sistema de nombres de dominio (DNS), un componente fundamental pero a menudo invisible de la arquitectura de Internet.

Según supo Noticias Argentinas, el gigante tecnológico explicó que una falla en este esquema, que es el encargado de convertir las direcciones web que escribimos (como https://www.google.com/search?q=google.com) en las direcciones IP numéricas que las computadoras entienden, fue el origen del efecto dominó que paralizó a cientos de plataformas en todo el mundo.

El minuto a minuto de la crisis, según Amazon

Los primeros indicios del problema aparecieron en el propio panel de estado de Amazon Web Services (AWS). La compañía informó inicialmente que estaba «investigando tasas de error y latencias aumentadas para múltiples servicios de AWS en la Región 1 del Este de Estados Unidos» (Virginia), uno de sus centros de datos más críticos.

Poco después, la situación se agravó y la empresa confirmó que se enfrentaba a «tasas de error significativas» y que sus ingenieros estaban «trabajando activamente» para solucionar el problema. El impacto fue tan profundo que la propia compañía informó que 64 de sus servicios internos también se vieron afectados por la caída.

La lenta recuperación

Aproximadamente tres horas después del inicio del colapso, Amazon comenzó a ver la luz al final del túnel. La compañía informó que estaba observando una recuperación en la mayoría de los servicios afectados y confirmó que las plataformas globales que dependían de su centro de datos de Virginia también se habían recuperado.

Sin embargo, advirtieron que seguían trabajando en una «resolución completa». Expertos en ciberseguridad explicaron que este «proceso de recuperación lento y accidentado» es completamente normal. Es similar a lo que ocurre tras un gran apagón eléctrico, donde a medida que la energía se restablece, pueden ocurrir fallas intermitentes mientras los equipos técnicos finalizan las reparaciones en toda la red.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales14 horas atrás

Vialidad Nacional repara la Rn 33 entre Elortondo y Murphy

Vialidad Nacional continúa con los arreglos de la Ruta Nacional 33 en el marco de un servicio de bacheo que...

Provinciales16 horas atrás

Rafaela: la PDI detuvo a un hombre con más de 500 dosis de éxtasis y ketamina en un control vial

El procedimiento fue realizado por la División Microtráfico de la Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y...

Nacionales20 horas atrás

Obra Social: cómo obtener el comprobante en la web de ANSES

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que los trabajadores en actividad, titulares de la Prestación por Desempleo...

Locales22 horas atrás

«Escuchamos y no dudamos», taller de collage conmemorativo

Esta tarde, desde la Secretaría de Desarrollo Social, te invitan a compartir un espacio de encuentro y reflexión colectiva en...

Provinciales23 horas atrás

Histórica medida: Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago...

Locales23 horas atrás

Recordá que podés asesorarte

Este viernes, la Defensoría del Pueblo de Santa Fe llevará adelante una jornada de asesoramiento y orientación ciudadana en Rufino.

Nacionales24 horas atrás

Libreta AUH 2025: hasta el 31 de diciembre se puede realizar la presentación digital

ANSES, organismo perteneciente al Ministerio de Capital Humano, recuerda que la presentación de la Libreta de la Asignación Universal por...

El Campo24 horas atrás

La marca líder en trigo proyectó el futuro del cultivo en su Jornada DONMARIOMÁS

Con más de 200 productores, asesores y multiplicadores reunidos en su Centro de Experiencia de Chacabuco, la marca DONMARIO presentó...

Regionales24 horas atrás

Intento sustraer mercadería y termino detenido

Este martes por la noche, alrededor de las 21:30 hs, personal de Comando Radioeléctrico intervino en un hecho de intento...

Locales24 horas atrás

Tiros en una vivienda, investigan a dos sospechosos por portación ilegítima de arma de fuego

En la madrugada de ayer, personal de la Comisaría 3ra de Rufino intervino en un hecho ocurrido en la intersección...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.