CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Juicio de YPF: el Gobierno tiene plazo hasta el 22 de febrero para presentar nueva estrategia

El Gobierno de Javier Milei logró obtener un tiempo adicional para presentar la nueva posición y estrategia por el juicio, en el que la Argentina fue condenada a pagar US$ 16.000 millones.

Publicado

el

El Gobierno de Javier Milei logró obtener un tiempo adicional para presentar la nueva posición y estrategia por el juicio de YPF -en la que la Argentina fue condenada a pagar US$ 16.000 millones-, lo que podría significar un cambio radical en la posición que el país venía aplicando hasta el pasado 10 de diciembre, bajo la administración de Alberto Fernández.

La Corte de Apelaciones de Nueva York le concedió a la Argentina una prórroga hasta el 22 de febrero, para presentar los primeros argumentos contra el fallo que condena al país a pagar US$16.000 millones por la expropiación de YPF concretada en 2012.

La cita original era para enero, pero los representantes legales de la Argentina habían pedido una extensión del plazo, teniendo en cuenta que Milei asumió apenas el pasado 10 de diciembre.

Además, se designó a Andrés de la Cruz como subprocurador para los litigios internacionales, indicaron a Télam desde la Procuración a cargo de Rodolfo Barra.

En tanto se define la estrategia legal, Milei en lo que lleva de gestión anticipó su intención de privatizar la petrolera, al tiempo que se expresó sobre los lineamientos de cuál sería una posible solución económica para los demandantes Burford Capital, Petersen y Eton Park.

El pasado martes, Milei sugirió que el Gobierno está evaluando un bono perpetuo para pagar el fallo judicial relacionado con la renacionalización de la petrolera YPF en 2012.

Un bono perpetuo es un tipo de inversión en el que el emisor paga intereses a los inversores de manera indefinida, sin tener una fecha de vencimiento específica.

En los bonos perpetuos, el emisor paga un cupón para siempre y no tienen que pagar al vencimiento.

También se le suelen llamar bonos perpetuos a los que tienen un vencimiento muy largo, como 100 años, y este tipo de bono ya fue emitido una vez en la Argentina, precisamente por el ministro de Economía, Luis Caputo, cuando se desempeñó como ministro de Finanzas del gobierno de Mauricio Macri.

La sentencia de primera instancia de la jueza Loretta Preska que condenó a la Argentina se conoció el 31 de marzo e 2023, después de que la magistrada aceptara las mociones de los litigantes contra Argentina, que iniciaron la primera demanda hace ya ocho años.

El 8 de septiembre último, Preska precisó los daños e intereses en los reclamos de accionistas minoritarios antes de la nacionalización, Petersen y Eton Park, contra el país, y donde Burford compró los derechos de litigio y se llevará una participación mayoritaria del resultado del juicio.

En dicha sentencia se condenó a la Argentina a pagar 16.000 millones de dólares, según se desprende de la fórmula que avaló la jueza a cargo en septiembre último.

Preska también determinó que, mientras se negociaba una solución de buena fe en base a la sentencia, del gobierno debía poner en garantía activos como acciones de YPF, para evitar dar vía libre a la posibilidad de ir tras eventuales embargos de bienes del país en el exterior.

La primera fecha para este paso del proceso era el pasado 5 de diciembre; apenas unos días antes de la asunción del nuevo gobierno; luego se extendió hasta enero y ahora la nueva fecha es el 22 de febrero.

Sobre el juicio por YPF, Milei se expresó: «Aquí tenemos un problema porque no tenemos el dinero, no tenemos $16 mil millones, esa es la realidad, pero tenemos la voluntad de pagar», dijo el Presidente el martes último en una entrevista televisiva con La Nación+.

«Lo que vamos a hacer, es una idea en la que estamos trabajando, es crear el impuesto (Axel) Kicillof, es decir pagar este fondo con un bono perpetuo», agregó el mandatario argentino en referencia al entonces ministro de Economía que gestionó la estatización de YPF, y actual gobernador bonaerense.

No obstante, al Estado aún le quedan varias instancias de apelación, pero ya desde la sentencia comenzaron a correr intereses que acrecentarían el monto mencionado, hasta que se solucione el conflicto.

Por último, en términos netos, Burford tendrá derecho a alrededor del 35% de los ingresos generados del juicio en el caso Petersen, y alrededor del 73% de los ingresos generados en el caso Eton Park, según precisó la compañía.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Nacionales

Actualización cortes y desvíos por anegamientos en rutas nacionales

Vialidad Nacional informa que debido a los anegamientos en Rutas Nacionales del sector sur y centro de Santa Fe se mantienen las siguientes restricciones:

Publicado

el

por

RN 1V09 – Cierre total entre Carcarañá y Armstrong. Desvíos hacia Autopista Rosario–Córdoba en Carcarañá, Cañada de Gómez, Correa y Armstrong.

RN 34 – Cerrada totalmente entre Totoras y San Genaro, con desvíos en RP 91 y RP 65 respectivamente. Cerrada entre Centeno y Las Bandurrias, con desvíos en RP 65 y RP 66 (Cañada Rosquín).

RN 8 – (KM 355) – Cerrada al tránsito con desvíos en RP14 a la altura del Parque Industrial.

Por otro lado, fueron habilitada s la RN 33 , entre Pérez, Zavalla, Pujato y Casilda; y la RN 11 entre Barrancas y Arocena.

Sigue leyendo

Nacionales

Inflación: a pesar de la suba en alimentos, consultoras prevén un número que oscile entre 2% y 2,2%

El número se ubicaría por debajo del 3% registrado en alimentos; la suba en las tasas de interés no tendría impacto directo para el IPC de agosto.

Publicado

el

por

A pesar de la suba que registraron los alimentos en agosto, que trepó a 3% según LCG, distintas consultoras prevén una inflación que se ubique entre 2% y 2,2% para el octavo mes del año.

Así, el impacto en la suba de las tasas de interés que se produjo durante finales de julio y principios de agosto, no tendría un trasladado del todo grande y quedaría acotado hacia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del octavo mes, que dfundirá el INDEC durante la segunda semana de septiembre.

Desde EcoGo, el Relevamiento de Precios Minoristas (RPM) de agosto arrojó una suba de 2,3% en alimentos.

Si bien el indicador registró un leve aumento del 0,3%, anotando una “marcada desaceleración” respecto a lo registrado la semana previa, el número final se ubicaría en 2,5% si se incorporan los aumentos registrados en alimentos consumidos fuera del hogar.

Durante la cuarta semanaservicios telefónicos encabezó el mayor aumento con 2,7%, seguido por los antihistamínicos (1,4%) y las computadoras y accesorios (1,3%).

Las carnes se mantuvieron “relativamente estables” y subieron 0,3%. Desglosado, el pollo aumentó 2,3%, los fiambre se ubicaron a la baja (caída del 0,8%), y la carne vacuna y el cerdo no experimentaron variaciones.

En cuanto a las frutas y verduras, el aumento osciló entre el 1,2% y 1,3%. En el caso de frutas, la manzana se destacó con una suba del 2,4%, mientras que la categoría “otras verduras frescas y congeladas” impulsó el alza en la categoría al aumentar 1,8%.

“En promedio, los precios de alimentos acumulan un incremento del 2% mensual. Este dato incorpora el bajo arrastre de julio (0,3%)».

De esta manera, el IPC del octavo mes del año se ubicaría en torno al 2,1%, aunque detallaron que “todavía no está del todo cerrado, ya que falta la última semana del mes”.

“Entendemos que va a terminar en 2%, aproximadamente”, señalaron a la agencia Noticias Argentinas.

La consultora Libertad y Progreso, a pesar de que todavía no difundió el informe mensual, espera una inflación en torno al 1,9%, siendo un número bajo y optimista si se tiene en cuenta el resto de las consultoras.

Otra de las que pronosticó una inflación alta fue NM, debido principalmente a la volatilidad en los mercados, que provocó “una caída de la demanda del peso por una mayor incertidumbre”.

“Rubros más sensibles como alimentos y bebidas y bienes que explicaron la variación del índice general”, detalló la economista Natalia Motyly agregó que el dólar es “una señal para el resto de la economía” cada vez que sube.

Con respecto a la suba de precios en los alimentos, señalaron que el indicador se ubicó en 2,4%, quedando por debajo del número de LCG.

Esa consultora reflejó un aumento en los precios del 3% durante la cuarta semana de agosto, que se dio como reflejo de la suba del dólar que se produjo en el final de julio y los primeros días de agosto.

Si se toma el promedio de las últimas cuatro semanas, la suba del precio de los alimentos se reduce a 2,4%Frutas (6%), bebidas e infusiones (4,6%), verduras (3%), panificados (2,5%) y carnes (2,5%) resultan los principales incrementos.

Entre las consultoras que ubicaron un número distinto al resto se encuentra Analytica, la cual proyecta un número por debajo del 1,9% de julio. La consultora cerrará su indicador con un número mensual general de precios de 1,7%.

De esta manera,  el Gobierno asegura no haber tenido un traslado a precios  con respecto a la escalada cambiaria de julio, como consecuencia del faltante de pesos para convalidar los aumentos en las góndolas.

Fuente: NA / telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

La cumbre reúne a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Publicado

el

por

Una reunión de emergencia se desarrolla en estos momentos en la Casa Rosada para abordar la crisis política que se desató tras la difusión de audios comprometedores y la posibilidad de que en las próximas horas aparezcan nuevos videos que involucrarían a funcionarios clave del Gobierno.

La situación generó máxima preocupación en el oficialismo, que busca contener el impacto político y evitar que las filtraciones escalen. 

Según informó la agencia Noticias Argentinas, la cumbre reúne a integrantes del Gabinete y asesores de confianza, en un intento por coordinar una estrategia de respuesta.

Las versiones sobre el inminente surgimiento de más material aumentan la tensión en Balcarce 50, mientras en el oficialismo reconocen puertas adentro que el escenario podría complicarse aún más en los próximos días.

Fuente: NA / telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales4 horas atrás

Viaje en trafic

Ayer, la Escuela de Taekwon-do “Baekjul Boolgool”, utilizó la trafic municipal para viajar al Tercer Campeonato de Taekwon-do Provincia de...

Nacionales5 horas atrás

Actualización cortes y desvíos por anegamientos en rutas nacionales

Vialidad Nacional informa que debido a los anegamientos en Rutas Nacionales del sector sur y centro de Santa Fe se...

Locales6 horas atrás

Se realizó el conversatorio «Basta de jugar al gallito ciego»

El pasado viernes, se llevó adelante el conversatorio gratuito "Basta de jugar al Gallito Ciego", hablemos de sexualidad, a cargo...

Regionales7 horas atrás

Mujer detenida con pedido de captura vigente

En horas de la madrugada, personal de Comando Radioeléctrico procedió al traslado de una mujer, de 37 años, quien fue...

Locales7 horas atrás

Circular con precaución

Continúan los trabajos de reparación de paños en la esquina de San Juan y Ayacucho.

Deportes13 horas atrás

Hockey en Newbery

El pasado sabado 25/8 las aviadoras recibieron la visita de Jockey Club.

Locales13 horas atrás

Horario de atención Municipal

Desde este lunes.

Regionales1 día atrás

Fuertes lluvias en Venado Tuerto y la región: familias asistidas y localidades complicadas

La intensa tormenta que azotó a Venado Tuerto y a varias localidades del sur provincial dejó como saldo familias asistidas,...

Provinciales1 día atrás

RN 33 interrumpida entre Casilda y RN A012 por anegamiento de la calzada

Vialidad Nacional informa que debido al anegamiento por lluvias de la Ruta Nacional 33 se determinó el cierre preventivo a...

Locales1 día atrás

Lluvia en Rufino y zona

Registro al domingo a las 8 hs.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.