CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

José Corral: “Quiero ser gobernador para que los santafesinos vivamos más seguros”

Publicado

el

Lo dijo el referente provincial de Cambiemos e intendente de Santa Fe, en contacto con la prensa en Rosario. El intendente de Santa Fe afirmó que la situación actual en la provincia “nos impulsa a presentar una propuesta que construya tranquilidad y orden”.

También se refirió a la necesidad de un plan hídrico para la provincia, prioritario ante las graves circunstancias que año a año se repiten en Santa Fe por sequía o inundaciones, como sucede ahora. Además reiteró su voluntad de construir la mayor cantidad de consensos posibles en Cambiemos.

El referente provincial de Cambiemos, José Corral, anunció este miércoles en Rosario su intención de “ser gobernador de la provincia para que los santafesinos vivamos más seguros”, y afirmó que la situación actual en materia delictiva “nos impulsa a presentar una propuesta que construya tranquilidad y orden”.

En una rueda de prensa en la Casa de Cambiemos, situada en Alberdi 179, el intendente de Santa Fe repasó que este mismo miércoles conversó “con Mariano, quién sufrió una situación muy difícil en su negocio de calle Córdoba, en esta ciudad. Las víctimas de inseguridad en la provincia de Santa Fe tienen nombre y apellido y muchas veces las pérdidas son irreparables. Esto nos impulsa a presentar una propuesta que construya tranquilidad y orden, porque merecemos vivir en paz”. Y fue allí cuando enfatizó: “Quiero ser gobernador de la provincia de Santa Fe para que los santafesinos vivamos más tranquilos y seguros”.

La necesidad de buscar respuesta a este flagelo se observa “en cada charla que tenemos con los vecinos en toda la provincia, quienes nos dicen que la inseguridad es un problema que se sufre a diario. Es la principal preocupación. Ya hemos perdido mucho tiempo, y no vamos a resignarnos a que no hay solución”, sostuvo José Corral.

Agregó que “gracias al cambio que vive el país, hoy podemos poner sobre la mesa estos problemas. El Gobierno nacional ha decidido combatir abiertamente el narcotráfico y ya no hay vía libre ni complicidad con las bandas y las mafias”. Precisamente “esa determinación es la que necesitamos en la provincia de Santa Fe: concentrar nuestras energías en cómo damos respuestas y contenemos a las víctimas. Ese es mi compromiso y para eso queremos gobernar esta provincia”, aseguró José Corral.

Relacionado a esto, alertó también que la provincia tiene hoy “índices de violencia que son de epidemia y que se expresan también en la violencia contra las mujeres. Las historias de Agustina y Danisa nos llenan de angustia y consternación. Es hora de poner límite y decir basta”.

Necesidades y desafíos

En otro momento de la conferencia, remarcó que la seguridad “no es el único problema que tenemos los santafesinos. Es sí el más grave, pero no el único. También en estas horas estamos sufriendo nuevamente la falta de un plan hídrico”, advirtió. “Cuando el agua escasea, tenemos problemas. Cuando llueve o crecen los ríos, tenemos problemas. Lo que falta es un plan y organización, y empezar a trabajar. En la ciudad de Santa Fe lo hemos podido hacer y hoy está mejor preparada”, destacó.

Para avanzar desde Cambiemos en soluciones a estas necesidades y demandas de Santa Fe “vamos a trabajar hasta el último día en lograr una propuesta de unidad en Cambiemos”, anticipó. “Hay que construir una propuesta de consenso”, señaló, y para ello, dijo, “tenemos buenos candidatos a intendentes en las principales ciudades”. “Roy López Molina en Rosario; Niky Cantard en Santa Fe; Andrea Martínez en Esperanza; Hugo Firmán en Reconquista; Leo Viotti de Rafaela; Matías Chale en Cañada de Gómez; Carlos Ellena en San Jorge, Javier Minetti en Granadero Baigorria, son algunos y están para sumarse a los intendentes con los que ya cuenta Cambiemos en la provincia y que realizan una gran tarea”, indicó.

Consultado sobre la posibilidad de que haya internas en Cambiemos, y de que en la instancia de las PASO participe el diputado provincial Federico Angelini, José Corral insistió en que “vamos a agotar todas las posibilidad de consenso. Federico es una persona muy valiosa, un constructor de Cambiemos. Tiene que ser protagonista de la propuesta provincial tanto como Lucila Lehmann, Jorge Boasso, Lucas Incicco, Anita Martínez, entre otros hombres y mujeres destacadas de este espacio”.

José Corral planteó que “la inseguridad, las obras que faltan, la generación de empleo aprovechando todo el potencial que tenemos, la generación de oportunidades para los jóvenes -como lo hacemos en Santa Fe con quienes no estudian ni trabajan-, mejorar el estado de la Educación, el anhelo de que nuestras ciudades brillen y que Santa Fe sea una de las locomotoras productivas del país que comienza a crecer; son todos desafíos que nos animan a presentar una propuesta a los santafesinos”.

“No hay que bajar los brazos: que no se nos escape el futuro de las manos”, concluyó.

Provinciales

FESTRAM eligió sus autoridades

Se realizó el Congreso General de los Sindicatos Municipales de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

por

El pasado Jueves 27 de Noviembre, en la sede de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales sesionó el Congreso Ordinario 2025 para la elección de sus nuevas autoridades del período 2026/2030. Participaron del mismo, Delegados y Delegadas Congresales, representantes de cuarenta y dos (42) Sindicatos presentes, adheridos a la Federación que representan a los Trabajadores Municipales y Comunales de la Provincia de Santa Fe.

El Congreso sesionó con 125 Congresales de los 130 habilitados estatutariamente para representar a la totalidad de los afiliados nucleados en FESTRAM, quienes avalaron con los votos a la lista encabezada por Ignacio Jesús MONZÓN como Secretario General del Consejo Directivo para el próximo período y como Secretaría Adjunta, Andrea Fabiana PAZ.

Participaron Congresales de los Sindicatos de las localidades de: Roldán, Venado Tuerto, Villa Gobernador Gálvez, Casilda, Rufino, Tostado, Gálvez, Ceres, Coronda, Cañada de Gómez, Capitán Bermúdez, Calchaquí, San Cristóbal, San Jorge, Granadero Baigorria, San Lorenzo, Santo Tomé, San Javier, Funes, Laguna Paiva, Pérez, Firmat, San Justo, Avellaneda, Reconquista, Vera, Las Parejas, Rafaela, San Carlos, Sunchales, Arroyo Seco, Puerto Gral. San Martín, Las Rosas, Carcarañá, Rosario, Villa Ocampo, Esperanza, Santa Fe, El Trébol, Correa, Fray Luis Beltrán, entre otras.

Ignacio Monzón agradeció la confianza depositada en él por parte de todos los integrantes del Consejo Directivo para encarar este nuevo período institucional.

Fuente: Prensa FESTRAM

Sigue leyendo

Provinciales

Todo listo para la inauguración del hospital más moderno de la Argentina

Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo edificio emplazado en bulevar Lehmann 2800 de Rafaela. La inversión edilicia y en equipamiento de Provincia superó los $ 66.000 millones. La inauguración oficial será este viernes desde las 18.

Publicado

el

por

En el marco de los preparativos para el acto oficial de inauguración del nuevo Hospital Regional de Rafaela, el más moderno de la Argentina, este jueves el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó una prueba de luces en el nuevo edificio, en el que se invirtió más de 66.000 millones de pesos, incluyendo el equipamiento.

El efector, ubicado bulevar Lehmann 2800, cuenta con tecnología de última generación y capacidad para fortalecer la red sanitaria regional, y convertirse en un efector clave para responder a las necesidades de un territorio en crecimiento, brindando servicios de alta complejidad a más de 460 mil santafesinos.

Este hospital contará con más de 170 camas, entre los servicios de Maternidad, Neonatología, Guardia Pediátrica y de Adultos, Internación general y Cuidados Críticos, tanto para adultos como para pacientes pediátricos; y tendrá el único resonador magnético nuclear del sector público en toda la región, además de un tomógrafo, un nuevo equipo de mamografía, siete ecógrafos y dos equipos de Rayos X digital directo. 

La inauguración comenzará a las 18, frente al nuevo edificio ubicado en bulevar Lehmann 2800, donde se podrá acceder a los servicios del Gobierno Provincial en los stand del programa Santa Fe Acá, una feria de emprendedores y propuestas gastronómicas. Desde las 19, dará inicio el acto oficial; y la jornada proseguirá con las presentación de Música para Volar y el cierre de Jorge Rojas.

Sigue leyendo

Provinciales

Cronograma de pago de haberes de noviembre a trabajadores provinciales

Comenzará el lunes 1 de diciembre -disponible por homebanking este sábado- y se completará el viernes 5. La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias y la compensación salarial anunciada para corregir la diferencia entre los porcentajes de aumentos salariales y el IPC acumulado en el período julio-octubre 2025, con un mínimo garantizado de $ 30.000 con respecto a octubre.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de noviembre se percibirán a partir del lunes 1 de diciembre (disponible en homebanking a partir de este sábado) y concluirán el viernes 5.

La liquidación de los haberes incluye el aumento acordado en paritarias y la compensación salarial anunciada. La actualización total alcanzará el 9,8 % en relación al sueldo de junio (1,5 % julio, 1,5 % agosto, 1 % septiembre, 1 % octubre y 4,8 % en noviembre, que se compone por el 1 % por acuerdo paritario, más el 3,8 % en cumplimiento de la palabra empeñada para compensar la diferencia con el IPC). 

Las escalas más bajas, que gracias a los mínimos garantizados tuvieron un aumento por sobre la inflación (10 %), tendrán también un incremento del mínimo garantizado en noviembre de $ 30 mil con respecto a octubre.
De esta manera, ningún agente estatal habrá percibido menos de 100.000 pesos de incremento para el período julio – noviembre . Y en el tramo de enero a noviembre, ninguno habrá cobrado menos de 245.000 pesos.

Lunes 1 de diciembre (acreditación en cuenta sábado 29 de noviembre)
•⁠  ⁠Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.100.000
•⁠  ⁠Escalafón Policial y Penitenciario.

Martes 2 de diciembre
•⁠  ⁠Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.100.000
•⁠  ⁠Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio.
 
Miércoles 3 de diciembre
•⁠  ⁠Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $ 1.100.000
•⁠  ⁠Docentes de Escuelas Privadas Históricas

Jueves 4 de diciembre
•⁠  ⁠Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $ 1.100.000

Viernes 5 de diciembre
•⁠  ⁠Autoridades Superiores Poder Judicial, MPA, MPD, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales4 horas atrás

FESTRAM eligió sus autoridades

Se realizó el Congreso General de los Sindicatos Municipales de la Provincia de Santa Fe.

Provinciales7 horas atrás

Todo listo para la inauguración del hospital más moderno de la Argentina

Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo edificio emplazado en bulevar Lehmann 2800 de Rafaela. La inversión...

Locales7 horas atrás

Llega el tren sanitario a Rufino

Los días lunes 1, martes 2 y miércoles 3 de diciembre visitará la ciudad el Tren Sanitario del Programa Santa...

Locales8 horas atrás

Se viene la Maratonata 2025

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el domingo 7 de diciembre se realizará una nueva...

Deportes8 horas atrás

Sub 14 de Jorge Newbery obtuvo el 3º puesto en la Copa de Plata de la Liga AVSOS

El sábado 22 se disputó la Copa de Plata Sub 14 de la Liga AVSOS en las instalaciones del CEF...

Provinciales9 horas atrás

Cronograma de pago de haberes de noviembre a trabajadores provinciales

Comenzará el lunes 1 de diciembre -disponible por homebanking este sábado- y se completará el viernes 5. La liquidación incluye...

Deportes1 día atrás

Despedida de año de Newcom

Hoy, luego de jugar unos partidos y compartir mates, la categoría Newcom de Sportivo despidió su año deportivo.

Licitaciones1 día atrás

Licitación Pública Nº 020/2025

Para la adquisición de carrocería metálica.

Provinciales1 día atrás

Santa Fe alcanzó los 96 búnkeres inactivados bajo la Ley de Microtráfico

Este jueves se derribó un nuevo punto de venta de drogas en San Lorenzo, y la Provincia se aproxima al...

El Campo1 día atrás

Calidad de trigo: Datos del INTA muestran el daño provocado por la falta de un política agropecuaria

Datos recopilados por técnicos del INTA muestran que gran parte de los problemas de calidad que está registrando la cosecha...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.