CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Israel retomó los ataques a Gaza tras el lanzamiento de cohetes de Hamas

Publicado

el

Tras expirar el cese al fuego de 72 horas la guerra vuelve al enclave costero. Mediadores egipcios exhortaron a las partes a retomar las negociaciones de paz en El Cairo.

Israel reanudó ayer sus ataques aéreos contra la franja de Gaza en respuesta al lanzamiento de cohetes de palestinos tras el fracaso de las conversaciones para ampliar la tregua de 72 horas en un conflicto que se ha extendido por un mes. Pese a las negociaciones mediadas por Egipto, las partes no llegaron a ningún acuerdo para extender las 72 horas de cese del fuego, que venció ayer. Más tarde, El Cairo instó a que se retome la tregua, diciendo que restaban acordarse sólo algunos puntos. Las facciones palestinas dijeron que se reunirían con los mediadores egipcios, pero no hubo señales de un acuerdo inmediato. Un funcionario del gobierno israelí había dicho anteriormente que el Estado judío no negociaría con los palestinos mientras los militantes continuaran lanzando cohetes.

Mientras sonaban las alarmas por el lanzamiento de cohetes hacia el sur de Israel, el Ejército dijo que Hamas había disparado al menos 45 proyectiles ayer por la mañana y que el sistema de interceptación «Cúpula de Hierro» derribó dos.

Violación de la tregua. Acusando a Hamas de romper el cese al fuego, Israel dijo que varios de los cohetes fueron lanzados casi cuatro horas antes de que la tregua llegara a su fin y que bombardeos más intensos se produjeron después. Con la reanudación de los ataques, los militantes de Gaza parecen estar tratando de presionar a Israel, dejando en claro que estaban dispuestos a pelear para poner fin a un bloqueo del territorio costero que tanto Israel como Egipto han impuesto.

Por su parte, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó los nuevos ataques con cohetes contra Israel y dijo estar decepcionado por el hecho de que el alto el fuego no fuera prolongado. «La consecuencia será más sufrimiento y muerte para los civiles y eso no es tolerable», dijo. Asimismo, pidió a israelíes y palestinos que renuncien a nuevas acciones militares.

Personal médico palestino dijo que al menos cuatro personas, entre elllas un niño de 10 años, murieron en un ataque aéreo israelí en Ciudad de Gaza. A su vez soldados israelíes mataron en Cisjordania a un adolescente palestino que participaba en una manifestación contra la ofensiva militar. El joven, de 19 años, murió en enfrentamientos cerca de la colonia de Psagot, entre Jerusalén y la ciudad de Ramala. En Israel, la policía afirmó que dos personas resultaron heridas por fuego de mortero procedente de Gaza.

Después de una gran explosión en Ciudad de Gaza tras un ataque aéreo, un portavoz militar dijo que Israel había respondido a los cohetes de Hamas con ataques aéreos contra «sitios terroristas» en la franja. «Seguiremos atacando a Hamas, su infraestructura, su operativo y restaurando la seguridad para el Estado de Israel», dijo el teniente coronel Peter Lerner.

La elevada cifra de víctimas civiles y la destrucción durante la campaña de Israel contra los extremistas en zonas residenciales abarrotadas de gente en la franja de Gaza activó la alarma internacional durante julio, pero los esfuerzos para extender un alto el fuego en conversaciones en El Cairo han fracasado.

Bloqueo naval. Israel había dicho previamente que estaba listo para acordar una extensión mientras los mediadores egipcios proseguían con las discusiones con delegados israelíes y palestinos.

El vocero de Hamas, Sami Abu Zuhri, dijo que Israel había rechazado la mayoría de las demandas palestinas. «Sin embargo, no cerramos la puerta y continuaremos negociando», dijo. Los palestinos querían que Israel aceptara demandas que incluían un levantamiento del bloqueo sobre Gaza, la liberación de prisioneros y la apertura de un puerto, pero éstas fueron rechazadas, dijo Abu Zuhri. Israel ha mostrado poco interés en levantar su bloqueo naval sobre Gaza y los controles sobre el tráfico terrestre y aéreo, sospechando que Hamas podría reabastecerse con armas desde el extranjero.

En El Cairo, el Ministerio de Relaciones Exteriores egipcio instó a ambos bandos «a retomar inmediatamente el compromiso de cese al fuego y aprovechar la oportunidad para reanudar las negociaciones en los limitados puntos pendientes en el menor tiempo posible».

Funcionarios en Gaza dicen que el conflicto ha causado la muerte de 1.877 palestinos, la mayoría de ellos civiles. Hamas dijo el jueves que había ejecutado a un número no especificado de palestinos por trabajar como espías para Israel.

Ordenan la apertura de refugios

Tras la finalización ayer del alto el fuego de tres días en la franja de Gaza, las medidas de seguridad y emergencia del Estado judío fueron reinstauradas en un radio de 40 kilómetros alrededor del enclave palestino y también la reapertura de los refugios y la prohibición de la concentración de personas en una radio de 80 kilómetros fueron nuevamente ordenadas por la división de Defensa Civil del Ejército israelí.

La medida, que afecta a más de un millón de personas desde Gaza hasta la población de Rishon Letzión, al sur de Tel Aviv, fue adoptada ayer después del lanzamiento por parte de la guerrilla islámica de Hamas de 45 cohetes contra territorio israelí, sin causar víctimas ni daños.

Dos de los cohetes fueron interceptados por el sistema de defensa israelí «Cúpula de Hierro», dos en el propio territorio palestino, y los 14 restantes cayeron en zonas deshabitadas, informó el Ejército en un comunicado.

Refugios antiaéreos. En el sur de Israel los alcaldes de casi todas las localidades de la zona impartieron órdenes para evitar concentraciones de personas y pidieron a sus habitantes que permanezcan cerca de los refugios ante un eventual ataque con cohetes.Los grupos Yihad Islámica y los Comités Populares de Resistencia se hicieron responsables del lanzamiento de los cohetes, ataque al que Israel respondió reanudando la ofensiva aérea sobre la franja de Gaza.

Fuente: La Capital

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

El Mundo

Terremoto en Afganistán: al menos 812 muertos y 2.817 heridos

Ocurrió en las provincias de Kunar y Nangarhar.

Publicado

el

por

Al menos 812 personas murieron y 2.817 resultaron heridas en un terremoto de magnitud 6,0 ​​que sacudió el este de Afganistán, informó este lunes Zabihullah Mujahid, portavoz del Gobierno interino afgano.

Mujahid informó que la mayor parte de la devastación se produjo en los distritos de Nurgal, Suki, Watapur y Chapa Dara de la provincia de Kunar, con 800 muertos y 2.500 heridos confirmados.

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

En Kunar, la cifra de fallecidos era inicialmente de 610, con 1.300 personas heridas y numerosas viviendas destruidas. 

En Nangarhar, se registraron 12 muertos, 255 heridos y decenas de casas dañadas, según indicó el portavoz del ministerio, Abdul Mateen Qani, quien añadió que equipos de seguridad, médicos, transporte, alimentos y apoyo intensificaron sus esfuerzos para proporcionar ayuda integral e inmediata a los afectados por el desastre. Mientras tanto en la provincia de Laghman se registraron 58 heridos y en la de Nuristán cuatro heridos.

Las cifras de víctimas son estimaciones iniciales y es probable que aumenten a medida que avancen las evaluaciones, declaró el funcionario.

El terreno accidentado planteó importantes dificultades a los equipos de rescate, pero las unidades de respuesta de los organismos pertinentes se desplegaron en las zonas afectadas para acelerar las operaciones de rescate y la entrega de ayuda a las personas atrapadas o necesitadas, añadió Mujahid.

Brigadas de rescate de los Ministerios de Defensa, Interior y Salud Pública se desplazaron a la zona para evacuar por vía aérea a los heridos hacia el Hospital Regional de Nangarhar, informó el medio local TOLOnews.

Fuente NA / Telefe Noticias

Sigue leyendo

El Mundo

Rusia y Ucrania intercambiaron prisioneros de guerra

Rusia y Ucrania intercambiaron 146 prisioneros de guerra este domingo, en el más reciente canje que ha permitido la liberación de cientos de soldados este año, anunció el ministerio de Defensa ruso.

Publicado

el

por

Los intercambios de prisioneros a gran escala han sido el único resultado tangible de tres rondas de conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana llevadas a cabo en Estambul entre mayo y julio pasado y es una de las pocas áreas de cooperación entre ambos países desde el inicio de la ofensiva de Rusia en 2022.

En un mensaje por su canal de Telegram, el ministerio ruso confirmó que «146 militares rusos fueron devueltos de territorio controlado» por Kiev en Ucrania, y «a cambio, 146 prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron transferidos» a su país.

Moscú agregó que Ucrania devolvió a Rusia a ocho ciudadanos residentes de la región rusa de Kursk (oeste), «detenidos ilegalmente» por Kiev.

Las fuerzas ucranianas lanzaron una incursión sorpresa en Kursk en agosto del año pasado, apoderándose de cientos de kilómetros cuadrados de territorio en un importante revés para el Kremlin.

Rusia desplegó miles de tropas de su aliado Corea del Norte como parte de un contraataque, pero no recuperó completamente el control de la región hasta abril de este año.

Sigue leyendo

El Mundo

Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos confirmó que el encuentro será el próximo viernes 15 de agosto. Buscarán un acuerdo que incluiría un intercambio territorial.

Publicado

el

por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el próximo 15 de agosto se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en una cumbre que se llevará a cabo en Alaska y que tendrá como eje central el posible fin de la guerra en Ucrania.

Según supo Noticias Argentinas, la confirmación llegó a través de la cuenta oficial de Trump en la red social Truth Social. «La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska», publicó el mandatario estadounidense.

El encuentro, que genera una enorme expectativa a nivel mundial, buscará avanzar en un acuerdo de paz para poner fin al conflicto que se extiende desde 2022.

Sobre la mesa de negociación estará un punto clave y a la vez polémico: un posible intercambio territorial entre Rusia y Ucrania como parte del acuerdo para el cese de las hostilidades. Por el momento, no se han brindado más detalles sobre la cumbre.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales31 minutos atrás

Concurso Público de Precios

La Cooperativa Eléctrica Limitada de Rufino llama a Concurso Público de Precios N° 2537 para la cobertura de Seguros Generales.

Regionales1 hora atrás

Di Gregorio: “La provincia lleva invertidos más de 250 millones de pesos en Centros de Salud”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio destacó el acompañamiento al departamento General López del gobernador Maximiliano Pullaro y de la...

Regionales1 hora atrás

Disposición ilegal de envases fitosanitarios

El 27 de agosto, inspectores de la Dirección de Medio Ambiente realizaron una inspección en el basural a cielo abierto...

Provinciales1 hora atrás

Pullaro celebró el centenario de Milkaut y destacó su rol en la industria láctea

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en...

Provinciales2 horas atrás

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es con un acuerdo productivo que consolide nuestra industria”

En el Día de la Industria Nacional, el gobernador pidió consensos que trasciendan banderas políticas y permitan consolidar empleo y...

Deportes10 horas atrás

Actividad vespertina de la Selección Argentina

Este martes, la Selección Nacional de Fútbol que conduce Lionel Scaloni se entrenó en el predio de Ezeiza con vistas...

Locales14 horas atrás

Undécima apertura de Buzones de la Vida

Este mediodía, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rufino, el Consejo de Seguridad Ciudadana realizó la undécima apertura...

Locales17 horas atrás

Tarde de manicuría

Ayer, compartimos una tarde especial en el Hogar de Día, donde las mujeres recibieron la visita de las adolescentes que...

Locales18 horas atrás

Centro Cultural Rufino

Te compartimos el cronograma de actividades que se dictan en el Centro Cultural Rufino.

Locales20 horas atrás

Se realizó el sorteo mensual del TV

Recordá que se realiza todos los meses, y participan los usuarios que tengan todas sus facturas al día.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.