CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Inició el curso obligatorio para integrantes del MPA acerca de los derechos y garantías de las víctimas de delitos

La capacitación se encuadra en la ejecución de uno de los lineamientos estratégicos de gestión de la Fiscal General, María Cecilia Vranicich. La propuesta académica cumple con lo establecido en la ley provincial 14.181 y se desarrollará de manera virtual a partir de hoy. Se prevé que sea la primera de varias ediciones. Vranicich y el académico Alberto Binder forman parte del cuerpo docente.

Publicado

el

Todas las personas que integran el MPA deberán realizar el curso obligatorio sobre los derechos y garantías de las víctimas de delitos. La iniciativa académica surge en el marco de uno de los lineamientos estratégicos de gestión de la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.

La formación será dictada de manera virtual por la Escuela de Capacitación del MPA y cumple con lo dispuesto por la ley provincial 14.181. En su artículo 12, la norma establece “la capacitación obligatoria en materia de derechos de víctimas y victimología” para quienes forman parte del MPA, así como para quienes se desempeñan en otras agencias del Estado vinculadas a la atención de víctimas.
La primera edición comenzó hoy y cuenta con el cupo completo de 150 cursantes, provenientes de las cinco circunscripciones judiciales de la provincia de Santa Fe. En tanto, está previsto que se lleven a cabo varias ediciones más con el fin de que participe la totalidad de fiscales; funcionarios y funcionarias; empleados y empleadas; contratados y contratadas, y pasantes del MPA.

Las víctimas como prioridad institucional
La Fiscal General recordó que “esta actividad se enmarca en la priorización del abordaje de las personas víctimas de delitos, una de las líneas de acción que atraviesan nuestra gestión”. Al respecto, remarcó que “como institución, asumimos un rol garantizador del ejercicio de los derechos de las víctimas, ya sean éstos de información, asistencia, protección o procesales”, y aseguró que “la capacitación obligatoria consolidará los saberes necesarios para que cada integrante desarrolle sus tareas específicas desde esta perspectiva”.
Vranicich expresó que “en el trabajo diario, es fundamental evitar todo tipo de revictimización que pueda causar derivaciones irresponsables y desgaste sobre la víctima de un delito”, y remarcó “el valor de la cooperación con instituciones públicas y privadas que brindan servicios en este sentido”.
Por otro lado, subrayó que “en el proceso de diseño del programa del curso, la Escuela de Capacitación mantuvo reuniones sumamente enriquecedoras con asociaciones de víctimas de las ciudades de Santa Fe y Rosario”.
En ese sentido afirmó que “el compromiso del MPA es ser receptivo a estos reclamos colectivos y aprovechar las instancias de intercambio como insumo para delinear políticas institucionales”.

El curso
El plan de estudios está estructurado en cuatro módulos. Entre otros temas, se abordarán el enfoque histórico y político de la víctima, así como su situación actual y proyección; la relación entre las asociaciones de víctimas y el MPA; la perspectiva de la víctima en el proceso penal; la interacción con personas en situación de vulnerabilidad; la nueva normativa sobre derechos y garantías de las víctimas, y la correspondiente adecuación de los procesos de trabajo del MPA.
Para aprobar la capacitación, se exigirá a los cursantes la participación en foros de debate y la superación de cuatro instancias de evaluación.

Provinciales

Hallaron un avión accidentado y con cocaína en jurisdicción de Arequito

La aeronave fue encontrada en la mañana de este martes por un vecino que dio aviso a Bomberos y a la Policía. Se investiga si ese vuelo guarda conexión con el transporte de cocaína por el que fue detenido el presunto capo narco Brian Bilbao en la localidad bonaerense de Exaltación de la Cruz.

Publicado

el

por

En la mañana de este martes se halló una avioneta accidentada en un camino rural en jurisdicción de Arequito, donde Gendarmería encontró un paquete que contenía cocaína. No hay detenidos. Se investiga si el vuelo guarda relación con el procedimiento en el que fue detenido el presunto capo narco rosarino Brian Walter Bilbao (47), quien fue arrestado en una camioneta en Exaltación de la Cruz, Buenos Aires, con más de 400 kilos de cocaína

Según confirmaron fuentes nacionales a Rosario3, en el Cessna 210 se encontró un bulto envuelto de lona verde en el que estaba la droga. 

“Fui al campo y vi un avión caído. Le avisamos al chico de Bomberos y él avisó a la Policía. Mi campo está seis kilómetros más adelante de donde apareció la avioneta”, comentó Daniel, vecino de Arequito, en diálogo con Radio Casilda. 

Daniel añadió que no había nadie en la aeronave que, aparentemente, enganchó tejido perimetral de un campo. “Lo único que vi es un palo roto unos 20 metros atrás. Se ve que se llevó un poco de alambre. Lo encontramos a las 8.30 aproximadamente. No le toqué el motor, pero un vecino que pasó media hora antes dijo que estaba frío. La butaca y el tablero estaban intactos. No había roturas, sangre ni nada. La puerta estaba abierta”, concluyó. 

Por el caso se dio aviso a la Justicia federal, que actualmente trabaja sobre el vuelo que llegó a descargar Bilbao en la zona de San Antonio de Areco, desde donde se fue en una camioneta con más de 400 kilos de droga hasta que fue detenido en Exaltación de la Cruz por agentes de la Sección de Investigaciones Antidrogas Rosario de Gendarmería.

Fuente: rosario3.com

Sigue leyendo

Provinciales

La Defensoría del Pueblo analizó el impacto de la nueva Constitución provincial en su rol institucional

La sede rosarina del organismo fue escenario de una charla con la participación de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano, junto al defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y la defensora Adjunta Zona Sur, Érika Gonnet.

Publicado

el

por

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe realizó este lunes en el SUM María Bressa de su sede rosarina la charla “El impacto de la Constitución provincial en el rol de la Defensoría del Pueblo”, un espacio de reflexión sobre los alcances de la reciente reforma constitucional y su incidencia en las funciones de la institución protectora de derechos.

El encuentro contó con la presencia del defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y de la defensora Adjunta para la Zona Sur, Érika Gonnet, quien ofició de moderadora de las exposiciones de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano.

También participaron funcionarios del organismo, mientras que la actividad fue transmitida en vivo para la sede Santa Fe y las 41 oficinas de atención descentralizadas que la Defensoría del Pueblo tiene en distintos puntos de la provincia.

En la apertura, Arístides Lasarte señaló que la institución tiene “mucho trabajo por delante con la reforma de la Constitución”, y destacó que el organismo ya fue invitado a participar en el análisis y el debate para la nueva ley que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo. Además, subrayó la importancia de abordar “el tema de la ciudadanía digital”, al que definió como un campo relevante dentro de los derechos humanos, y agradeció la presencia de los convencionales constituyentes, destacando que “somos protagonistas de lo que va a ser historia” al ser contemporáneos del proceso de puesta en marcha de la nueva Constitución.

Tras las exposiciones de los convencionales constituyentes, la jornada culminó con la participación de los agentes de la Defensoría del Pueblo presentes, que realizaron consultas y expresaron sus opiniones y sensaciones. A la vez que se dejó establecido el compromiso, por parte de la diputada Cattalini, de mantener canales de comunicación al momento de que se debata en la Legislatura la nueva norma que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Publicado

el

por

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informa que a partir este martes 11 comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes al mes de noviembre.

Cabe destacar que la acreditación estará disponible, tanto para los beneficiarios que cobran a través de la aplicación Billetera Santa Fe y quienes perciben la prestación a través del plástico.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales10 horas atrás

Reconocimiento al talento rufinense

Desde Creo en Rufino se presentó en la última sesión del Concejo Deliberante el proyecto para declarar de interés deportivo...

Locales11 horas atrás

Torneo «Coco Pascuttini»

Ayer, el Responsable de Deportes, Exequiel Grosso y la Directora de Educación, Marina Fasano acompañaron la última fecha del Torneo...

Nacionales2 días atrás

Inflación de octubre en Argentina – 2,3 % mensual

Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en el mes de octubre de 2025 la inflación...

Tecnología2 días atrás

Colonización Lunar

El Plan Artemis para vivir en la Luna.

El Campo2 días atrás

Agritechnica 2025: fuerte presencia argentina en una de las ferias más importantes del mundo

Más de 30 compañías están en la exposición de maquinaria que se hace en Hannover, Alemania; la misión fue organizada...

Locales2 días atrás

Bomberos Voluntarios de Rufino lanzó su Bono Contribución

Los Bomberos Voluntarios informan que ya está a la venta el tradicional Bono Contribución, una iniciativa que se realiza cada...

Deportes2 días atrás

Cierre de año en Punto de Oro: Se jugó el Master con ascensos de Categoría

Durante el fin de semana se disputó en las canchas de Punto de Oro el Master de fin de año,...

Sin categoría2 días atrás

Milei reúne a su mesa política y al Gabinete en medio de los cambios en el organigrama estatal

El Presidente mantendrá una serie de reuniones en Casa Rosada en plena disputa por las áreas.

Provinciales2 días atrás

Hallaron un avión accidentado y con cocaína en jurisdicción de Arequito

La aeronave fue encontrada en la mañana de este martes por un vecino que dio aviso a Bomberos y a...

Regionales2 días atrás

Canal Agataura: Di Gregorio valoró el grado de avance de esta imponente obra provincial

La senadora provincial Leticia Di Gregorio informó que el denominado “bypass de cuencas” para el canal Agataura sobre la ruta...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.