CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Publicado

el

Información del estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe. Jueves 11 de julio de 2019.

Novedades:

Algunas rutas y accesos de la región sur se presentan con bancos de niebla y neblinas que disminuyen la visibilidad. Ante este panorama se recomienda extremar las medidas de precaución al transitar. El resto de los corredores se presentan con buena visibilidad y tránsito normal.

Recordatorios:

Autopista Rosario-Córdoba:  Se realizan obras de repavimentación del km 328 al 325, sentido a Rosario, altura de la localidad de San Jerónimo Sud. Se desvía a carril lento.

RN 11: La Dirección Nacional de Vialidad informó que partir de esta semana comenzó la ejecución de trabajos de repavimentación y bacheo, reparación de puentes, reacondicionamiento de banquinas, colocación y reposición de defensas metálicas, nueva señalización horizontal y vertical y reparación y limpieza del sistema hidráulico en un total de de 660 km de la RN 11. Las mencionadas tareas se llevarán a cabo en el segmento comprendido entre la localidad de Timbúes, en las afueras de Rosario, y la ciudad de  Resistencia, provincia de Chaco. También se realizarán obras de repavimentación en la variante del corredor -RN 1V11- entre las ciudades de Santa Fe y Recreo y trabajos similares sobre la RN A009, un corredor de 12 km que
conecta al puerto de Reconquista con la RN 11.

Los primeros trabajos de bacheo profundo se están desarrollando entre Gobernador Candioti y Nelson mientras que entre Gobernador Crespo y Videla se ejecutan tareas de bacheo superficial, que en los próximos días se extenderán hasta Recreo, en las inmediaciones a la ciudad de Santa Fe. Entre Videla y Nelson se procede con el recalce de banquinas y desmalezado para agilizar el escurrimiento de agua en la calzada. En tanto, más al norte, se están ejecutando trabajos de bacheo superficial y desmalezado entre Gobernador Crespo y Avellaneda, previo al inicio de las obras de bacheo profundo.

Autopista Rosario-Santa Fe: Se realizan obras de repavimentación de calzada y bacheo en los siguientes tramos :

KM 15 al KM 16, altura San Lorenzo, calzada reducida en sentido a Santa Fe.

KM 101 al KM 103, altura Arocena, mano a Santa Fe

KM 119 al KM 118, altura Desvío Arijón, calzada reducida en la mano hacia Rosario.

En los sectores en obras se solicita reducir la velocidad, circular con precaución y respetar el balizamiento.

RP 63: entre San Vicente-y María Juana se realizan obras de Pavimentación. Precaución al transitar.

RP 69-S: en el tramo comprendido entre  Moises Ville  y  Palacios: se realizan obras de pavimentación.

RP10: Se recomienda circular con cautela por trabajos de pavimentación entre Gálvez y Bernardo de Irigoyen.

RP 2-s: obras de pavimentación en el acceso a Lazzarino. Tramo RN 33 – Lazzarino. precaución y respetar el balizamiento de la zona de obras.

RP 3: obras en el tramo Golondrina -Los Tabanos. Circular con precaución.

RP 36: la dirección Provincial de Vialidad comenzó la ejecución de trabajos de pavimentación en el tramo Romang- Colonia Sager. En esta etapa se trabaja a lo largo de 16 kms de la mencionada ruta, por lo que se recomienda extremar la precaución al transitar.

RP 21: Se recuerda que en el tramo Empalme Constitución-Villa Constitución continúa el corte total po rla  construcción de un nuevo Puente sobre el Arroyo Constitución.

RN 98: en el segmento que va de la ciudad de Vera a Tostado continúan avanzando con tareas tares de bacheo, repavimentación y reciclado de calzadas en diversos sectores. Se solicita circular a velocidad moderada y respetar las indicaciones de banderilleros.

RP 15: entre Armstrong y Cruz Alta: obras de bacheo profundo, precaución al transitar.

Recomendación del día:Conducción nocturna en otoño – invierno.

Durante la conducción nocturna se pueden presentar una serie de limitaciones entre las que se encuentran: la reducción de la información visual sobre la que el conductor basa sus decisiones, dificultades en detectar objetos de bajo contraste, dificultades en la estimación de velocidad, etc., sumado a las condiciones climáticas adversas.

El grado de luminosidad y sus variaciones, cambios de entorno de luz, sobre todo por la noche, requieren una atención selectiva mantenida sin fisuras, dando lugar a un incremento de las distracciones y de la fatiga, pudiendo así ocasionar complejas situaciones de tránsito.

El conductor debe ser considerado en el uso de luces altas, y utilizar la intensidad baja de los faros a una distancia inferior a los 150 metros de otro vehículo que se aproxima, o a menos de 60 metros de un vehículo que circula delante, aun cuando el de adelante esté en otro carril. También deberá bajar las luces para no encandilar a los peatones que se aproximan.

Si un conductor que se acerca no baja las luces de su vehículo, poner las altas por un segundo, y después bajarlas. Para ayudar a evitar encandilarse con las luces altas que se aproximan, voltear la mirada hacia la derecha. Utilizar el borde del camino como guía hasta que pase el vehículo que se aproxima.

Cualquier luz proveniente de dentro del auto o de las luminarias de la calle dificulta ver hacia adelante. Apagar la luz interior del auto y reduzcir la intensidad de las luces del tablero. Acomodar la visera de sol para disminuir el deslumbramiento de las luces que vienen de arriba.

Un parabrisas sucio aumenta enormemente el deslumbramiento de faros que se aproximan. Limpiar los faros y el vidrio del parabrisas para conducir por la noche.

Informe de la Agencia Provincial de Seguridad Vial

Provinciales

Pullaro: “El desarrollo necesita un Estado más activo”

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet.

Publicado

el

por

Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas, y sostuvo que el Estado debe acompañar al sector productivo con infraestructura, estabilidad y mejores servicios. También destacó los avances logrados en seguridad, educación y gestión en la provincia.

El gobernador Maximiliano Pullaro participó el miércoles por la tarde en Buenos Aires de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, un encuentro organizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y el Instituto Interdisciplinario de Economía Política del Conicet. El objetivo del evento fue aportar al debate sobre estrategias de desarrollo, visibilizar un país productivo y elaborar diagnósticos sobre oportunidades y desafíos hacia un crecimiento inclusivo y sostenible.

Pullaro expuso en el panel “Políticas públicas para el desarrollo productivo”, junto al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; el secretario de Coordinación de la Producción de la Nación, Pablo Lavigne; el ministro de Economía y Gestión Pública de Córdoba, Guillermo Acosta; y el exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

“Felicito a la UBA y a la Facultad de Ciencias Económicas por poder generar estos ámbitos tan importantes para el debate público en la República Argentina; debate que a veces está ausente desde la perspectiva política, pero también desde la perspectiva técnica”, inició Pullaro en su exposición. El mandatario describió la identidad productiva santafesina: “En nuestro caso, desde la provincia de Santa Fe, una provincia productiva por naturaleza, una provincia que representa el campo, pero también que tiene un complejo industrial muy importante, un entramado pyme de 7.000 pymes que mira el mercado externo, pero también el mercado interno”.

Aseguró que gobernar hoy significa “generar empleo, generar trabajo, generar crecimiento económico”, y que para ello “tiene que estar el mercado, pero también tiene que estar el Estado pudiendo acompañar con políticas públicas” que permitan una perspectiva de desarrollo.

El gobernador remarcó las inversiones provinciales en infraestructura, energía, logística, competitividad impositiva y educación. “Las políticas públicas del Gobierno Provincial tienen que ver con una inversión permanente en el entramado productivo, que nos permita una mejor infraestructura y mejores niveles de competitividad”, afirmó.

Además, destacó el rol de la ciencia y la tecnología: “El acompañamiento al sistema educativo, para que desde la ciencia y la tecnología se pueda generar valor agregado, hace que nuestro sistema productivo sea más competitivo”.

Debates necesarios

Pullaro respaldó los debates nacionales en curso: “Creo que hay debates que hay que dar en Argentina. Se viene un debate de modernización laboral que pretende integrar a una gran parte de las personas que están fuera del mercado”. Agregó que esa discusión “no puede hacerse sobre el costo que tiene una empresa o una industria” y que su gobierno tiene una “mirada pyme” sobre este punto, y que se deben considerar “las diferencias productivas y de costos de cada región”.

También se refirió al sistema impositivo: “Tenemos que discutir cuáles son los impuestos que tenemos que bajar y en función de qué variables lo hacemos”. En este punto, subrayó que las provincias hoy absorben nuevas responsabilidades: “Hoy no tenemos un conflicto social no sólo por la estabilidad macroeconómica, sino porque nosotros estamos volcando muchos más recursos en educación, transporte, políticas alimentarias, seguridad pública y sanitarias”.

Pullaro también puso en valor los resultados de su gestión en materia de seguridad, como ejemplo lo que el estado puede lograr cuando se gestiona con un plan: “En la ciudad de Rosario, hace dos años habíamos tenido 300 homicidios y el año pasado tuvimos 90, y este año vamos a andar en parámetros similares. Hace dos años teníamos 30 móviles; hoy tenemos 300. Hace dos años una persona llamaba y demoraba 19 minutos en llegar un móvil; ahora demora entre cinco y siete”.

En educación, destacó que “hace dos años habíamos tenido 145 días de clases y este año vamos a tener 185”, y que el ausentismo descendió de 32 % a 13 %. También recordó que la provincia redujo la planta de personal y recuperó niveles de inversión en infraestructura.

Finalmente, expresó su mirada de futuro: “El sector privado se ha adaptado a las diferentes políticas macroeconómicas. Es hora de que el Estado pueda acompañar con estabilidad a largo plazo, con reglas claras que nos permitan producir mejor”. Y concluyó: “Argentina sí tiene una oportunidad y va a estar mejor, pero necesita buenos gobiernos y estabilidad a largo plazo”.

Sigue leyendo

Provinciales

Pullaro: “La obra pública es fundamental para que la sociedad pueda avanzar”

Así lo manifestó el gobernador santafesino al entregar 34 viviendas a familias de San Jerónimo Norte, con una inversión provincial de más de 1.900 millones de pesos. “Hoy tenemos 3.500 obras en la provincia, grandes inversiones, porque hemos sido austeros y establecido prioridades, y porque la obra pública le permite a muchas personas tener trabajo”, destacó.

Publicado

el

por

El gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, entregó este martes 34 viviendas a familias de San Jerónimo Norte, departamento Las Colonias. La inversión provincial alcanzó $ 1.933.430.855,53. La obra estuvo prácticamente paralizada durante todo el 2023 y, a mediados del 2024, se pudo retomar por decisión de la actual gestión.

En la oportunidad, Pullaro señaló que “este es uno de los actos más lindos y emotivos que se puede vivir como funcionario público, porque es entregar la llave a familias que durante muchos años soñaron con tener su casa propia y hoy a través del fruto del trabajo conjunto lo pueden lograr”.

A continuación, el gobernador indicó que “estas viviendas que inauguramos llevan muchos recursos, que son producto del esfuerzo de los vecinos y vecinas de la provincia de Santa Fe, en momentos muy duros y muy difíciles de la República Argentina; pero entendemos que la obra pública es fundamental para que la sociedad pueda avanzar”.

“Hoy tenemos 3.500 obras públicas en la provincia, con grandes inversiones, porque hemos sido austeros y establecido prioridades; y esos recursos van a la obra pública, porque la obra pública le permite a muchas personas tener trabajo, y nos permite sostener una economía que ya lleva muchos años de recesión”, afirmó el gobernador.

Por último, el mandatario santafesino se dirigió a las familias: “Es hermoso que puedan cumplir este sueño y poder aportar para que puedan cumplirlo. Espero que las puedan disfrutar, vivir con mucha pasión y que las cuiden; con todo el esfuerzo de gente trabajadora que siempre mira adelante y quiere salir adelante”.

“Necesitamos estar unidos, trabajar juntos, con proyectos de largo plazo que nos permitan poner a la Provincia Invencible de Santa Fe en lo más alto de la República Argentina; y lo hacemos espalda con espalda con cada uno de los funcionarios, sean del partido que sean: estas viviendas no se pararon, porque entendemos que todas las obras que se comenzaron se tienen que terminar”, concluyó Pullaro.

A continuación, la intendenta de San Jerónimo Norte, Paola Devesa, destacó que “las metas se trabajan y eso merece un reconocimiento histórico de todos los que han hecho posible que hoy estas 34 viviendas sean una realidad. La vivienda es estabilidad, es seguridad y es sentido de pertenencia, creo que lo que nos identifica a cada uno de los que vivimos en San Jerónimo Norte”.

“Terminar las obras que estaban empezadas”

En tanto, el secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli, recordó que “por el 2022 se empezó a hacer este barrio, que arrancó con fuerza, y luego las vicisitudes de la economía llevaron a que por más de un año estuviese prácticamente paralizado; y la decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro fue que no podíamos darnos el lujo de tener obras a mitad de construcción, teníamos que terminar todas las obras que estaban empezadas”.

La diputada provincial Jimena Senn, en tanto, agradeció al gobernador “por cumplir, por darle la posibilidad a cada familia de cumplir con el sueño de tener su casa propia, que es más allá de un techo, porque se trata de construir su futuro y vínculos y cumplir sus sueños en sus propios hogares”. Del acto también participó el senador provincial por Las Colonias, Rubén Pirola.

Detalles del conjunto habitacional

Las viviendas se encuentran emplazadas en la intersección de las calles Bartolomé Blatter, 1º de Mayo, Padre Enrique Niemann y Pasaje Catalina Yossen, en San Jerónimo Norte.

Del total de viviendas, 32 corresponden al prototipo de vivienda compacta, mientras que 2 unidades fueron diseñadas para personas con discapacidad. Estas últimas cuentan con una superficie de 70 m², baño adaptado, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, aberturas de aluminio, puertas interiores tipo placa, mesada de acero inoxidable y pileta de lavar plástica.

La obra incluyó la ejecución de infraestructura básica necesaria para garantizar condiciones adecuadas de habitabilidad: red eléctrica domiciliaria, alumbrado público, red de agua potable, sistema de desagües pluviales, veredas peatonales y rampas de acceso y conexión a la red cloacal existente.

Sigue leyendo

Provinciales

Se entregan los diplomas a las Autoridades Electas en las Elecciones Generales 2025

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ubicado en Rivadavia 2871, ciudad de Santa Fe.

Publicado

el

por

Este jueves, el Tribunal Electoral realizará el acto de entregará de los diplomas que acreditan la condición de electos/as a 19 Intendentes/as Municipales y 237 Concejales/as titulares pertenecientes a 65 ciudades de la provincia.

Asimismo, en el mismo evento estarán disponibles para su retiro los diplomas correspondientes a Miembros de Comisiones Comunales y Contralores de Cuentas de 300 Comunas.

Las autoridades que recibirán su diploma fueron electas en los comicios generales desarrollados el 29 de junio.

El acto será presidido por el presidente del Tribunal Electoral, Roberto Falistocco, junto con los vocales Roberto Dellamónica y Alfredo Ivaldi Artacho, y contará con la presencia de autoridades provinciales.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales34 minutos atrás

Alumnos de la Técnica 286 realizaron una importante donación a la Cooperadora

Un gesto para destacar tuvo lugar en la Escuela Nº 286, donde un grupo de estudiantes decidió transformar una situación...

El Campo5 horas atrás

Alerta en el campo bonaerense por un impuesto que Kicillof podría aumentar hasta un 130%

La discusión por la Ley Fiscal Impositiva 2026 en la provincia de Buenos Aires abrió un frente de tensión entre...

Provinciales10 horas atrás

Pullaro: “El desarrollo necesita un Estado más activo”

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas...

Locales11 horas atrás

Homenaje a los veteranos de Malvinas

Esta mañana se desarrolló en el Concejo Deliberante el Homenaje a los Veteranos de Malvinas de nuestra ciudad, luego de...

El Campo11 horas atrás

A foja cero. El Senasa volvió a bloquear, por cuarta vez, la vacuna antiaftosa de Tecnovax

El Senasa rechazó nuevamente el ingreso de la vacuna contra la fiebre aftosa que intenta importar desde Brasil el laboratorio...

Locales12 horas atrás

Inauguración espacio a los Veteranos de Malvinas

Transmisión del Concejo Deliberante Rufino.

Regionales12 horas atrás

Di Gregorio denunció un nuevo punto de venta de drogas en Venado Tuerto

La senadora provincial Leticia Di Gregorio presentó ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) una nueva denuncia por un...

Nacionales12 horas atrás

Pagos de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas e...

Empresas13 horas atrás

Atreviéndose a Innovar: JETOUR Será la Primera Marca de Automóviles en Recorrer la Carretera Panamericana

JETOUR ha anunciado un próximo viaje de larga distancia que atravesará nueve países de América del Norte y del Sur,...

Regionales13 horas atrás

La Provincia hizo entrega de 1105 millones de pesos a la Comuna de María Teresa para la realización de obras tras el temporal

El Gobierno Provincial con el fin de reforzar la asistencia a la población de María Teresa, tras el último temporal...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.