CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Jueves 30 de junio de 2022. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

Novedades:

De acuerdo a nuestros relevamientos realizados en diferentes puntos de las rutas y accesos del territorio provincial; hasta el momento no se registran novedades en las condiciones de transitabilidad.

Paro de transporte de cargas

En esta jornada se llevan a a cabo medidas de fuerza que implican manifestaciones en banquinas sin cortes o restricciones de tránsito de camioneros autoconvocados en el marco de diferentes reclamos vinculados al sector.

En esto momentos se registran concentraciones  de camiones en el  siguiente punto:

  • RN 7 y RN 33, altura de Rufino.

En los mencionados puntos se recomienda extremar la cautela y respetar las indicaciones de PSV y,  por otra parte, no se descarta que el conflicto pueda trasladarse a otros puntos de rutas y autopistas por lo que se solicita mantenerse informado a los efectos de tomar caminos alternativos.

RP 13 y RN 34: Alrededor de la 1:30 hs. de esta madrugada se produjo el vuelco del acopalado de un camión cargado con cereales en la RP 13 a pocos metros de la mencionada intersección. Como consecuencia del suceso en el que no se registraron heridos, la circulación se encuentra reducida a un solo carril por lo que se solicita respetar las indicaciones de paso de PSV y prever demoras en la zona.

Obras en Autopistas y Autovías:

Autopista Rosario-Santa Fe: Con motivo de la obra en construcción en el intercambiador de acceso a Santo Tomé, el único acceso habilitado a la colectora de barrios privados en el sentido a Rosario será el del kilómetro 153, frente al predio del club Colón de Santa Fe.

Además se avanza con la ejecución de la obra de iluminación de la Autopista AP-01 «Brigadier General Estanislao López» en un tramo de 22 kilómetros comprendido entre Rosario y la estación de peaje de la localidad de Aldao. También se trabaja en obras de la misma indole entre la intersección con la Autovía 19 y el ingreso a la ciudad de Santa Fe,

Obras en Rutas Nacionales:

RN 34:  Vialidad Nacional dejó establecido de manera permanente el desvío sobre la rotonda principal para el tránsito pasante en la travesía urbana de Sunchales. Debido al avance de las obras en la nueva autopista, el ingreso y salida principal de la ciudad se realiza por calle Carlos Gabasio.

Vialidad Nacional continúa con las RN 1V09 (ex RN9): obras de recuperación de calzadas en diversos puntos entre Roldán y Bell Ville (Córdoba). Un frente de trabajo se desarrolla desde esta mañana en la travesía urbana de Cañada de Gómez, con fresado de las deformaciones de la calzada de asfalto y paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros. Las intervenciones se ejecutan aproximadamente entre las 8 y las 16. Estas mejoras se completarán luego con el bacheo en los puntos con necesidades de reparaciones del trayecto urbano. Colabora en el ordenamiento del tránsito la Municipalidad de Cañada de Gómez.Por otro lado, un segundo frente de trabajo se sostiene con bacheo y fresado en la zona rural entre Armstrong y Tortugas, en este caso también con paso alternado de a una mano por vez. Se solicita a los conductores extremar las precauciones y acatar las indicaciones de velocidades máximas de circulación.

Vialidad Nacional sostiene a buen ritmo las obras de mejoramiento de la Ruta Nacional Nº 7 sobre 51 kilómetros en el sur de Santa Fe. Esta semana se iniciaron las tareas en el trayecto urbano de Rufino, desde el cruce con RN 33 hacia el oeste. En el lugar se realiza el fresado de la calzada existente, sobre ambos carriles, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros y demoras mínimas. En este tramo de travesía urbana, una vez completado el retiro del material deformado con ahuellamientos se procederá a su completa repavimentación con dos nuevas capas de pavimento para reforzar la estructura de la calzada. Las intervenciones en el sector se terminarán con el recalce y compactación de las banquinas.RN 7: 

Asimismo, el otro frente de obras continúa su avance hacia el oeste desde Aarón Castellanos hacia Rufino, también con reducción de un carril por la presencia de equipos y personal, con paso alternado. En este caso los trabajos incluyen el fresado de la calzada, más el bacheo y la finalización de la superficie de rodamiento con su repavimentación. En tal sentido ya se recuperaron seis kilómetros en la zona oeste de la Laguna La Picasa.

RN 33: La Dirección Nacional de Vialidad se encuentra realizando a tareas de mejoramiento de la calzada en la Ruta Nacional Nº 33, entre Chabás y Villada. Las obras comprenden el bacheo profundo, con paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros. Se recomienda reducir la velocidad en la zona.

Además continía la ejecución de las obras tendientes a la construcción de la Autopista de Ruta 33, entre Rufino y el acceso a San Eduardo Si bien las intervenciones se ejece variada intensidad. Dichos factores constituyen un riesgo para la normal circulación, por lo que se deben extremarutan fuera de la ruta habilitada, dado el movimiento de equipos, se solicita a los usuarios respetar las indicaciones de la cartelería preventiva y transitar con precaución entre los Km 552 y 556.

RN 34: Se mantiene un desvío permanente en el cruce de la variante oeste de Rafaela con la RP 70 por las obras de la Autopista e Intercambiador.

Continúan los desvíos en el norte de la ciudad de Rafaela en la construcción  empalme de la variante oeste con la actual traza de la RN 34

Además se continúa avanzando con la construcción de la Autopista de RN 34 entre RP 13 (Ataliva) y Sunchales con un sostenido ritmo de obra en tramos rurales, sin desvíos pero con movimiento de equipos por la traza en uso. Se solicita precaución en la travesía urbana de Sunchales por obras de construcción de la Autopista. Respetar la señalización preventiva.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

Trabajos de Pavimentación:

RP 3: Entre Los Tábanos y Cañada Ombú.
RP 31: Trabajos en el tramo de 21,8 km entre las localidades de tartagal e Intiyaco, departamento Vera.
RP 32: En el segmento de 22 kilómetros entre Villa Ana y Tres Bocas, departamento General Obligado.
RP 36: Entre Colonia Sager y Ruta Nacional Nº11 (al norte de Vera)
RP 39: Tramo de 54 kilómetros entre Puente Río Salado y San Cristóbal (RP2)

RP 76-s, acceso a Jacinto Aráuz desde Ruta Provincial N°4
RP 22: Entre Pueblo Marini y Eusebia, zona oeste del departamento Castellanos.
RP 63: Entre Colonia Margarita y María Juana (RP 13). Además del acceso a la localidad de Garibaldi.

Circunvalación de Villa Constitución: Trabajos sobre Avenida Teniente Alberto Ramos entre RP 90 y RP 21. Además, readecuaciones sobre RP21 y calles internas dentro de zona portuaria.

Circunvalación de San Jorge y camino a Las Petacas (RP Nº49-s).

RP 10-s, entre Villa Constitución y Theobald.
RP 25-s, entre Coronel Bogado y Albarellos.

Trabajos de Repavimentación:

RP 13: Tramo de 35 kilómetros entre Ataliva y Virginia, departamento Castellanos.

RP 1: Entre Cayastá y Helvecia.

RP 80: Entre Gálvez y acceso a San Eugenio.

RP 10: Entre López y Santa Clara de Buena Vista

RP 25: Segmento de 9,6 km. entre la intersección con Autopista Rosario-Santa Fe y RN A012. Jurisdicción de Ricardone.

RP 90: Se trabaja en tres frentes de los departamentos Constitución y General López. En zona de Villa Constitución, en Máximo Paz y en el tramo entre Ruta Nacional N°8 y Melincué.

Recomendación del día: Documentación exigible para circular

La Ley Nacional de Tránsito No 24.449 establece documentación obligatoria para circular. Se recomienda revisar la misma antes de iniciar el viaje para evitar contratiempos.

Según la norma, el conductor debe estar habilitado para conducir el tipo de vehículo en el que circula y portar la Licencia de Conducir correspondiente al mismo, en vigencia, del municipio donde tenga domicilio legal establecido en el DNI. Debe llevar, además, la Cédula de Identificación del Automotor en vigencia (tarjeta verde) y, si la misma se encuentra vencida y el conductor no es el titular, deberá poseer la Cédula de Autorizado a Conducir (tarjeta azul).

En ocasión de un control de tránsito es obligatoria la presentación de la póliza en vigencia. Se requiere además, la presentación de las patentes del año en curso pagas.

Para circular es obligatorio portar el DNI y el conductor deberá poseer la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), actualizada. En caso de tener un vehículo con GNC, será exigible la autorización correspondiente para la utilización de ese tipo de combustible.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Provinciales

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir del viernes estarán disponibles los aportes.

Publicado

el

por

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informa que a partir del viernes 9 comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía, correspondientes al mes de mayo.

Cabe destacar que la acreditación estará disponible, tanto para los beneficiarios que cobran a través de la aplicación Billetera Santa Fe y quienes perciben la prestación a través del plástico.

Sigue leyendo

Provinciales

Es oficial: se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza

El Aeropuerto Internacional Rosario será la primera terminal aeroportuaria del interior del país en ser una salida descentralizada, sin pasar por Ezeiza. Tras la firma de la resolución por parte de Aduana nacional, el ministro Gustavo Puccini destacó las posibilidades logísticas que se abren para el complejo productivo santafesino y de la región.

Publicado

el

por

Santa Fe continúa fortaleciendo su posición en el comercio internacional con un avance estratégico: a partir de intensas gestiones y del trabajo conjunto entre los gobiernos provincial y nacional, que inició con la solicitud de descentralización de Exporta Simple desde Ezeiza a Rosario, hoy este objetivo comienza a concretarse con la habilitación de Panamerican Cargo como primer operador logístico en el interior. “Con gestión, pensando en el desarrollo productivo del interior y en bajar costos logísticos, pudimos conseguir una medida que va a impulsar las exportaciones desde Rosario”, afirmó Puccini.

Tras las gestiones del ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini  con el Gobierno nacional, la Dirección General de Aduanas firmó la resolución que habilita esta operatoria, permitiendo a emprendedores y pymes acceder a mercados internacionales con una logística más ágil y accesible. «Este avance es el resultado de mucho trabajo e insistir con gestiones en Buenos Aires ante Nación. Representa un hito para la conectividad y el crecimiento económico de la provincia», destacó.

“Esta habilitación es para la región, y toda la provincia, una ventana de oportunidad para dinamizar la logística; ahora hay varias etapas por delante, entre ellas la de ir a buscar a las empresas, que muchas de ellas no conocen las posibilidades de transportar carga por este medio, para que vengan a operar con el AIR. Esto y las obras de mejoramiento, como la ampliación de la Avenida Jorge Newbery, y otras complementarias en el Aeropuerto, nos van a dar un posicionamiento privilegiado por encima de otras terminales” remarcó Puccini.

Exporta Simple: Una oportunidad clave para las empresas del interior

Desde su creación en 2017, el régimen Exporta Simple estuvo centralizado en Buenos Aires, generando barreras logísticas y costos adicionales para las empresas del interior. Con la habilitación del AIR, Santa Fe rompe con esa centralización, permitiendo que pequeñas y medianas empresas exporten directamente desde Rosario, reduciendo tiempos y costos de envío. La implementación del régimen de Exporta Simple permitirá ampliar y optimizar la operatoria actual, brindando mayores oportunidades para exportar directamente desde el AIR a través de los servicios de Operadores Logísticos (OLES). Este sistema fue diseñado para facilitar el comercio internacional, eliminando trabas burocráticas y simplificando los procesos. A través de una operatoria digitalizada, las empresas pueden exportar con menores costos y menos gestiones administrativas, optimizando el acceso a mercados globales.

Gestión conjunta y primer operador logístico en el interior

La resolución fue posible gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, las autoridades del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, la Secretaria de Industria y Comercio junto  la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). En este marco, la empresa Panamerican Cargo ha sido habilitada como primer Operador Logístico Exporta Simple (OLES) del interior del país, facilitando la operatoria desde la provincia.

“Esta habilitación mejorará la competitividad del entramado productivo regional, permitiendo que empresas de distintos rubros accedan a mercados internacionales sin necesidad de trasladar sus productos a Buenos Aires. Además, en los próximos meses el Aeropuerto de Sauce Viejo se sumará al esquema, consolidando a Santa Fe como un centro logístico clave para la exportación argentina”, amplió por su parte la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado. 

Próximos pasos y puesta en marcha

Las autoridades provinciales indicaron que la medida representa un avance clave para la provincia y el sector aeronáutico en general. «La resolución ya está. Es un gran logro que estamos a la altura de capitalizar», agregó Alvarado. 

Con la puesta en marcha de este nuevo esquema, Santa Fe fortalece su infraestructura aeroportuaria. La descentralización de las exportaciones marca una nueva etapa para la provincia, impulsando su desarrollo productivo y consolidándose como un actor clave en el comercio global.

Sigue leyendo

Provinciales

Provincia realiza actividades por el Día Mundial del Asma

Hasta el viernes 9 de mayo se brindarán distintas actividades de manera gratuita, charlas sobre prevención, espirometrías y talleres para hacer accesibles los tratamientos en efectores públicos.

Publicado

el

por

Este martes se conmemora el Día Mundial del Asma y el Ministerio de Salud realizará actividades de promoción y prevención en efectores públicos de la ciudad de Santa Fe y en Capitán Bermúdez.

La agenda en la capital provincial comenzó el lunes junto a la Asociación de Alergia e Inmunología del Litoral y Sociedad de Neumonología de Santa Fe, en el marco de la Iniciativa Global para el Asma (GINA) para promover la concientización sobre el asma a nivel global, en la que colabora la Organización Mundial de la Salud (OMS). La primera conferencia fue “Panorama del asma en la población: Avances y retos”,  en el Auditorio de CEMAFE, estuvo a cargo de Hugo Neffen y dirigida a profesionales. En las primeras horas de este martes se realizaron espirometrías y un taller en el hall central del Hospital Cullen, a cargo de un equipo de expertos en neumonología y alergia.

Educar y concientizar

Martin González Vara, integrante de Neumonología y Alergia del Hospital Cullen explicó que bajo el lema ‘Hacer que los tratamientos inhalados sean accesibles para todos’, “se van realizar espirometrías, que son pruebas de exploración para la valoración de la función pulmonar”. El médico, que además dirige el consultorio de asma en el Cemafé, agregó que también se realizarán “actividades formativas, charlas a la comunidad, que ayudarán a concientizar sobre esta enfermedad, tan prevalente y colaborar con el control de la misma”, finalizó el especialista.

Por su parte, María Mercedes Lucero, médica alergista del Cemafé, destacó la importancia de lograr actividades en ámbitos hospitalarios ya que “son importantes para el manejo y control de esta enfermedad crónica”, y señaló “la necesidad de asegurar que las personas con asma puedan acceder a los medicamentos inhalados esenciales, independientemente de su ubicación o situación socioeconómica, a fin de reducir la mortalidad y morbilidad, especialmente en aquellos grupos más vulnerables”.

Santa Fe y Capitán Bermúdez

Hasta el viernes 9, se realizará el taller para pacientes “Cómo identificar y manejar los desencadenantes del asma”. Será siempre de 9 a 12, en CEMAFE (Avda 27 de Febrero y Mendoza). La actividad incluye la realización de espirometrías para detección de pacientes con patología respiratoria con derivación a efector de salud y una demostración de uso adecuado de inhaladores.

Además continuará, en el Auditorio de Cemafé, con el siguiente cronograma de actividades:

-Miércoles 7, a las 10. Taller sobre asma de difícil control, a cargo de Martín Gonzalez Vara. Dirigido a médicos, enfermeros, fisioterapeutas y psicólogos.

-Jueves 8, a las 10. Capacitación «Día del asma y adolescencia», a cargo de María Mercedes Lucero, con un taller destinado a pacientes y familia.

-Viernes 9, a las 12. Charla taller «El impacto del asma en el deporte recreativo y de alto rendimiento», a cargo de Paula Di Rienzo y Rocío Menga. 

También se realizará una Jornada de concientización y detección de la enfermedad, el miércoles 7, de 9 a 13, en el Samco Dr. Barrionuevo (Escalada y Jujuy), ciudad de Capitán Bermúdez, con alcance a pacientes de otras localidades del sur provincial como San Lorenzo, Timbúes y Granadero Baigorria. Esta actividad es impulsada por el Programa de Enfermedades Respiratorias, que depende de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud.

Qué es el asma, síntomas y recomendaciones

El asma bronquial es una enfermedad de alta prevalencia, afecta a más de 4 millones y medio de argentinos en distintos grados de severidad, tiene alto impacto en la calidad de vida y requiere, además de las visitas al consultorio, frecuentes visitas a emergencias y hospitalizaciones. Afecta a niños y adultos y es la enfermedad crónica más habitual en la población infantil.

Los síntomas se deben a la inflamación y el estrechamiento de las vías respiratorias pequeñas de los pulmones y pueden ser distintos según la persona. Cuando se agravan mucho, se produce una crisis asmática. Estos síntomas suelen ser más intensos durante la noche o al hacer ejercicio: tos persistente, sobre todo por la noche; sibilancias al expirar y, a veces, al inspirar; disnea o dificultad para respirar, a veces incluso en reposo; y opresión en el pecho que no permite respirar profundamente.

A los pacientes con diagnóstico de asma se les recomienda realizar consultas periódicas en el centro de salud más cercano, un examen físico detallado y una espirometría cuando sea necesaria.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales13 horas atrás

El taller de ajedrez llegó a la 1288

Esta mañana, el Taller de Ajedrez de la Municipalidad llegó a los chicos de la Escuela 1288! La profesora Claudia...

Locales13 horas atrás

Sesionó el Concejo

Este Jueves 08 de mayo desde las 9:30 hs. se realizó la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

El Mundo16 horas atrás

El nuevo papa es Robert Prevost, de EE.UU.: se llamará León XIV

El cardenal protodiácono Dominique Mamberti anunció el tradicional “Habemus Papam” y reveló el nombre del nuevo pontífice.

El Mundo17 horas atrás

Fumata blanca: hay nuevo Papa sucesor de Francisco y se espera el nombramiento

Por mayoría, los 133 cardenales reunidos definieron al nuevo líder del Vaticano.

Locales17 horas atrás

Mejoras en el SAMCo

Días atrás comenzaron diferentes trabajos en el área de internación y enfermería del Hospital.

Provinciales18 horas atrás

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir del viernes estarán disponibles los aportes.

Nacionales18 horas atrás

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia

El oficialismo y sus aliados no lograron alcanzar los 37 votos necesarios y se impuso la postura del peronismo.

Locales19 horas atrás

Cierre de caja

Desde la Municipalidad de Rufino informan que sólo por hoy, el cierre de caja será a las 12 horas debido...

El Mundo21 horas atrás

Cónclave en el Vaticano: fumata negra tras la segunda votación de los cardenales

El proceso continuará este jueves, con una nueva votación cerca del mediodía argentino.

Provinciales21 horas atrás

Es oficial: se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza

El Aeropuerto Internacional Rosario será la primera terminal aeroportuaria del interior del país en ser una salida descentralizada, sin pasar...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.