Provinciales
Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la provincia de Santa Fe
Viernes 17 de julio de 2020. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Provinciales
Pullaro celebró el centenario de Milkaut y destacó su rol en la industria láctea
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país. La ceremonia reunió a autoridades provinciales, comunales y directivos de Savencia.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el director de Savencia en Argentina, Diego Pistone, participó este martes de la conmemoración del centenario de Milkaut en la localidad de Franck. El acto reunió a funcionarios provinciales, legisladores, representantes comunales y directivos de la multinacional francesa Savencia, propietaria de la firma desde 2011.
Durante su intervención, Pullaro subrayó el valor histórico y productivo de la empresa: “Santa Fe tiene una rica historia en la construcción de la República Argentina, y hoy nuestro país necesita mucho de nosotros. Volvemos a ser invencibles por nuestra capacidad productiva, por la generación de riqueza y empleo, y por sostener el federalismo. Las historias de nuestros pueblos se suman a una identidad colectiva: Franck nació del esfuerzo inmigrante y de la decisión del Estado provincial de abrir las puertas a quienes llegaron a cultivar la tierra desde 1860. Hicieron grande esta región y a nuestra provincia”.
El mandatario provincial resaltó la trayectoria de la firma: “Eso es lo que somos, gente de trabajo. Esta industria es orgullo de Franck y de toda Santa Fe. Una empresa que atravesó crisis, pero que sus directivos, dueños y trabajadores supieron sostener hasta convertirse en uno de los principales empleadores de la provincia y en una de las lácteas más importantes del país”.
En el marco de la ceremonia, Pullaro entregó un diploma de “Santafesinos Honorarios” a los directivos de la compañía. “Queremos distinguir a quienes invierten en la Argentina y hacen crecer a nuestra provincia. Los sentimos parte de nuestra comunidad”, añadió.

Aporte de las familias y de la comunidad
La vicegobernadora Gisela Scaglia destacó el esfuerzo colectivo detrás de los cien años de historia: “Agradecemos a todas las familias que ayudan a engrandecer a Santa Fe llevando alimento local a las góndolas. Este aniversario refleja una historia compartida y el trabajo de quienes, día a día, hacen grande a la empresa y a la provincia”.
Por su parte, Diego Pistone, director de Savencia en Argentina, valoró la relación con la comunidad de Franck: “Es difícil hablar de Milkaut sin hablar del pueblo y viceversa. En estos 100 años crecimos juntos. Este año también celebramos los 35 años de Savencia en Argentina. Las personas hacen la calidad de los productos, y estos resultados sostienen el crecimiento de la compañía. Somos una empresa de familias que cuida el planeta y produce alimentos todos los días”.
Del acto participaron también el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el presidente comunal de Franck, Damián Franzen; el senador por Las Colonias, Rubén Pirola; la diputada provincial Jimena Senn; el director general de Savencia Fromage & Dairy, Olivier Delaméa; el director regional de la compañía para América Latina, Juan Carlos Dalto; y el director provincial de Lechería, Carlos De Lorenzi, entre otras autoridades.

100 años de historia e innovación
Milkaut nació de la unión de 29 inmigrantes europeos, todos productores lecheros, que en 1925 fundaron la Asociación Unión de Tamberos en Franck. Con recetas traídas desde Europa y la mejor materia prima local, desarrollaron productos que con el tiempo se convirtieron en clásicos de la mesa argentina.
En 2011, la empresa pasó a formar parte del grupo Savencia, con sede en Francia, lo que le permitió ampliar mercados y modernizar procesos. Hoy produce cremas, yogures, quesos untables y dulce de leche, además de una línea de leches en polvo. Su cartera de exportación incluye un 45 % de quesos, un 35 % de concentrados de proteínas de suero y lactosa, y un 20 % de leches en polvo, con destinos en Sudamérica, África y Asia.
Con una base sólida y un fuerte vínculo con la comunidad que la vio nacer, Milkaut se afianza como referente de la industria láctea argentina y proyecta su expansión en el mercado internacional, consolidando el espíritu de trabajo y esfuerzo que le dio origen hace un siglo.

Provinciales
Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es con un acuerdo productivo que consolide nuestra industria”
En el Día de la Industria Nacional, el gobernador pidió consensos que trasciendan banderas políticas y permitan consolidar empleo y crecimiento. La vicegobernadora Gisela Scaglia valoró el rol de los empresarios que “apuestan por Santa Fe con más trabajo y producción”. Desde la Unión Industrial valoraron las políticas productivas de la actual gestión provincial: “Estamos viendo un Gobierno que transforma el discurso en programas concretos y obras”.

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este martes el acto por el Día de la Industria Nacional en la sede de la Unión Industrial de Santa Fe (UISF), en la ciudad capital, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y los ministros de su gabinete. Allí renovó su defensa del modelo productivo santafesino y reclamó la construcción de un acuerdo político profundo que permita garantizar un horizonte de desarrollo y certezas para el sector.
“La única manera de que la Argentina salga adelante es con un acuerdo productivo que consolide a nuestra industria y a nuestro campo, generando trabajo y desarrollo”, afirmó el mandatario santafesino. En su discurso, advirtió sobre el impacto de medidas nacionales que “ponen en riesgo al interior productivo”. En particular, cuestionó “el error de haber abierto las importaciones sin cuidar a la industria, lo mismo que ocurrió cuando se intentó subir retenciones”. Y defendió la competitividad del entramado local: “Es falso decir que nuestra industria no es competitiva; si quieren compararla con la de otros países, bajen los impuestos o subsidien como hacen en otros lugares”.

Eficiencia del Estado y obra pública
Pullaro insistió en que la administración provincial sostiene equilibrio fiscal sin frenar la inversión: “Podemos demostrar que Santa Fe tiene cuentas ordenadas y, al mismo tiempo, más obra pública para el desarrollo, gracias a programas de inversión público-privada que generan empleo y crecimiento”. En ese marco, subrayó la necesidad de transparencia y eficiencia en la gestión estatal. “En la compra de medicamentos logramos pagar un 80 % menos que en cualquier farmacia, con un ahorro de 120 mil millones de pesos que se vuelcan a obra pública y financiamiento productivo”, subrayó.
La vicegobernadora Gisela Scaglia agradeció el compromiso de los industriales con la provincia. “El único camino para salir adelante es con más trabajo, más producción, más desarrollo regional y local. Nuestro desafío es defender a Santa Fe de quienes no tienen una política productiva y solo miran el orden fiscal”, sostuvo.

El acompañamiento de la UISF
El presidente de la Unión Industrial de Santa Fe, Cristian Fiereder, destacó las políticas provinciales. “Estamos viendo un Gobierno que transforma el discurso en programas concretos y obras. La industria no busca privilegios ni atajos, solo competir en condiciones justas. Valoramos la eficiencia y la articulación público-privada que se expresa, por ejemplo, en la obra eléctrica para Los Polígonos y la estabilidad fiscal que permite planificar”, señaló.
Fiereder también resaltó iniciativas conjuntas con el Ministerio de Desarrollo Productivo, como el programa Tecnoindustria 4.0, la simplificación de trámites ambientales y la ventanilla única digital, que agiliza gestiones. Además valoró la concreción del Santa Fe Business Forum, que Provincia lleva adelante en estos días en Rosario. “Hoy vemos a un Estado que se ordena, que es eficiente, y eso lo reconocemos los industriales”, aseguró, antes de remarcar que “sin industria no hay nación”.

Políticas para sostener la producción
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, ratificó que la gestión de Pullaro “no va a parar ni un segundo de impulsar acciones concretas en beneficio de la producción, el campo y la industria”. Y reclamó al Congreso Nacional que avance con leyes claves para el sector, como la de PyMEs y la de Biocombustibles.
Presencias
Del encuentro participaron también el ministro de Economía, Pablo Olivares, y el de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez; el senador por La Capital, Julio Garibaldi; el rector de la UNL, Enrique Mammarella; el presidente de la Federación Industrial de Santa Fe, Javier Martín; los diputados provinciales José Corral y Mariano Cuvertino; el secretario de Coordinación y Transformación Digital, Mauricio Basso; la presidenta del Concejo Municipal de Santa Fe, Adriana Molina; y la secretaria de Producción local, Rosario Alemán, entre otras autoridades y representantes del sector privado.

Provinciales
Pullaro se reunió con la secretaria de Seguridad Pública de Nación
El gobernador mantuvo en Ciudad de Buenos Aires una reunión de trabajo con Alejandra Monteoliva: realizaron un balance sobre el trabajo que se lleva adelante en la provincia contra el delito, hablaron del avance en las últimas detenciones y compartieron información sobre los desafíos que quedan por delante en materia de seguridad.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunió en Buenos Aires con la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, para repasar los últimos operativos realizados en Rosario y otras ciudades de la provincia en el marco de la lucha contra el crimen organizado. El encuentro se centró en evaluar los resultados de las detenciones recientes, el impacto de los procedimientos que se llevan adelante en territorio santafesino y la planificación de nuevas acciones conjuntas.
Pullaro reiteró que “la seguridad de los rosarinos y santafesinos en general es prioridad absoluta”, y subrayó la importancia de sostener una coordinación permanente entre Nación y Provincia. “Cada paso que damos es para seguir desarticulando bandas criminales y dejar en claro que, cuando el Estado coordina sus esfuerzos, es más fuerte que cualquier organización”, afirmó.
Durante la reunión, ambos funcionarios analizaron el alcance de los operativos más importantes desplegados en Rosario -considerados clave en la estrategia contra el narcotráfico- y valoraron los avances en las últimas detenciones de líderes y miembros de organizaciones delictivas. Además, intercambiaron información clave sobre las bandas narcocriminales que operan en Santa Fe, con el objetivo de identificar y capturar a los prófugos cuyas búsquedas permanecen activas. Vale recordar que la Provincia tiene un programa de recompensas y recientemente se creó la Unidad de Búsqueda y Captura de Sujetos de Alto Perfil, mediante cuyo trabajo la Policía de Investigaciones (PDI), detuvo la semana pasada en Dock Sud, en Buenos Aires a Gerardo Sebastián Gómez, alias Dibu.
En ese marco, se estableció una hoja de ruta para profundizar la cooperación entre fuerzas federales y provinciales, basada en el cruce de datos de inteligencia, el fortalecimiento de los mecanismos de investigación judicial y la asignación de recursos que permitan sostener la presencia del Estado en el territorio.
Otro de los ejes dialogados fue la modernización del equipamiento policial. Pullaro recordó que la Provincia ya licitó la compra de 600 camionetas nuevas destinadas a reforzar la movilidad y la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad. “La inversión en equipamiento es central para que la Policía pueda dar una respuesta más rápida y eficaz en cada procedimiento”, apuntó.

-
Deportes6 días atrás
Partidos de la Liga Venadense
-
Locales6 días atrás
Horario de recolección de residuos domiciliarios
-
Locales6 días atrás
Reconocimiento a nuestros músicos
-
Locales6 días atrás
Tareas de mantenimiento y limpieza
-
Nacionales6 días atrás
Libreta AUH 2025: está habilitada la presentación digital
-
Deportes7 días atrás
Maraton 108
-
Regionales7 días atrás
Di Gregorio destacó la gestión de más de 180 trámites institucionales en el 2025
-
Regionales6 días atrás
Tentativa de hurto