CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Hackearon a la Agencia Europea de Medicamentos, que evalúa la autorización de vacunas contra el COVID-19

Pfizer dijo que durante el ciberataque se accedió “ilegalmente” a documentos vinculados al proceso de regulación de su inoculante. La agencia también estudia las pruebas de los laboratorios Moderna, AstraZeneca-Universidad de Oxford y de Johnson & Johnson

Publicado

el

FOTO DE ARCHIVO: Sede de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) (Infobae)

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que evalúa las solicitudes de aprobación de las principales vacunas contra el covid-19, dijo este miércoles haber sido objeto de un ciberataque.

“La EMA ha sido blanco de un ciberataque. La Agencia ha lanzado inmediatamente una amplia y profunda investigación, en estrecha colaboración con las fuerzas del orden y otras entidades”, señaló en un breve comunicado la entidad, que estudia las pruebas de los laboratorios Pfizer Y BioNtech, Moderna, AstraZeneca-Universidad de Oxford y de Johnson & Johnson.

Pfizer, la primer farmacéutica occidental en haber recibido aprobación para su vacuna, dijo desde Washington que durante el hackeo se accedió “ilegalmente” a documentos vinculados al proceso de regulación de su vacuna, pero recalcó que “no se ha violado ningún sistema de BioNTech o Pfizer en relación con este incidente y no tenemos conocimiento de que se haya accedido a ningún dato personal”.

Se espera que la EMA decida sobre la aprobación condicional de la vacuna de Pfizer/BioNTech en una reunión antes del 29 de diciembre.

En este momento hay 51 vacunas potenciales, 13 de ellas en la etapa final de los ensayos clínicos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Reino Unido se convirtió el martes en el primer país occidental en iniciar una campaña de vacunación masiva. Rusia y China también comenzaron a inocular a una pequeña parte de la población con vacunas propias. Canadá aprobó este miércoles el inoculante de la alianza entre las farmacéuticas Pfizer y BioNtech.

IMAGEN DE ARCHIVO. La sede de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) en Londres, Inglaterra. REUTERS/Hannah McKay (Infobae)

Mayores niveles de contagio

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dio cuenta de los mayores niveles de contagio en el Hemisferio Oeste en las últimas semanas, y dijo que la situación en el norte del continente es “preocupante”.

“Pese a que estamos viviendo con este virus desde hace meses, en las últimas semanas, nuestra región ha estado experimentando los niveles más altos de nuevos casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia”, indicó la directora de la OPS, Carissa Etienne.

La oficina regional de la OMS contabiliza desde el inicio de la pandemia cerca de 28,5 millones de casos y 753.000 muertes por el covid-19 en las Américas.

Advirtió que en Canadá, pese a la autorización de la vacuna, las infecciones siguen en aumento, con cifras récord de muertes en algunas provincias.

También destacó la grave situación en Estados Unidos, el país con más muertos (286.338), donde los contagios diarios han superado los 200.000 en las últimas semanas, mientras que el total ya es mayor a los 15 millones de casos.

“México también está experimentando un resurgimiento de los casos en el estado de Baja California, cerca de la frontera con Estados Unidos”, indicó la directora del órgano regional.

100 millones en 100 días

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, prometió que vacunará al menos a 100 millones de ciudadanos en sus primeros 100 días de gobierno, el que asume el 20 de enero.

También ordenará el uso obligatorio de mascarilla en edificios federales y trenes, e instará a gobernadores y alcaldes a hacer lo mismo. No obstante, advirtió que los esfuerzos de vacunación “se ralentizarán y se estancarán” si el Congreso no se pone de acuerdo y aprueba un paquete de estímulo para la economía.

En Alemania, con de 590 muertos y 20.000 contagios en las últimas 24 horas, la canciller Angela Merkel admitió que las restricciones en vigor no bastan para reducir decesos y contagios, por lo cual pidió restricciones más severas para frenar el fuerte avance del coronavirus.

La canciller alemana consideró apropiadas las propuestas de los expertos para cerrar entre Navidad y mediados de enero todas las tiendas no alimentarias así como los colegios. “Lo siento de verdad, pero pagar un precio diario de 590 muertos, desde mi punto de vista, no es algo aceptable”, agregó.

La canciller alemana Angela Merkel lleva una máscara facial durante una sesión del Parlamento en Berlín el 09 de diciembre de 2020 (EFE/EPA/HAYOUNG JEON)

Sociedad frágil

Además de 1,5 millones de muertes, 68 millones de contagios, y una crisis económica de proporciones, la pandemia también “dejó al descubierto todas las fisuras y fragilidades de nuestras sociedades” y puso en la cuerda floja el respeto de derechos fundamentales, lamentó Michelle Bachelet, Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU.

La pandemia mostró el fracaso del sistema a la hora de defender derechos económicos, sociales, culturales, civiles o políticos, dijo la ex mandataria chilena. “No solamente por que no pudimos hacerlo, sino también porque descuidamos hacerlo o elegimos no hacerlo”, insistió Bachelet.

La Alta Comisionada denunció asimismo la incapacidad de los países en invertir en sus sistemas de salud, la reacción tardía a la pandemia o la falta de transparencia sobre su propagación. “Politizar una pandemia de esta manera es más que irresponsable, es totalmente censurable”, agregó la ex presidenta chilena.

También este miércoles, la ONG International IDEA dijo que seis de cada diez países en el mundo tomaron medidas de dudoso talante democrático bajo el pretexto de controlar la pandemia.

El estudio estima que un 61% de países adoptaron medidas consideradas “ilegales, desproporcionadas, sin límite de tiempo o innecesarias” en al menos un aspecto vinculado con las libertades democráticas.

En América Latina, Cuba, que vulneró siete de las 22 categorías analizadas, y Argentina, con dos, aparecen entre los malos alumnos, mientras que la oenegé destaca los buenos resultados de Uruguay.

Además, diversas ONGs y responsables policiales han advertido de que los jóvenes privados de escuela y los depredadores encerrados en sus casas por la pandemia han creado un cóctel explosivo que provocó un gran aumento de abusos sexuales en línea contra niños de todo el mundo.

Por Danny Kemp (AFP)

FUENTE: infobae.com

El Mundo

Estados Unidos pausa gran parte de ayuda extranjera que proporciona: qué pasará en Ucrania

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ordenó una pausa de gran alcance sobre casi todas las concesiones de ayuda internacional.

Publicado

el

por

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ordenó una pausa de gran alcance sobre casi todas las concesiones de ayuda extranjera que actualmente proporciona el departamento que dirige, según informaciones de medios estadounidenses y británicos que obtuvieron un dossier interno especificando la orden en forma de guía.

Con efecto inmediato y validez por 90 días, la orientación de Rubio requiere que el personal del Departamento de Estado emita «órdenes para dejar de trabajar» sobre casi todas «las asignaciones existentes al extranjero», informó el medio estadounidense Politico.

Como excepciones, la guía permite continuar con la financiación militar en el extranjero para Egipto e Israel y programas urgentes de ayuda alimentaria, así como «gastos legítimos comprometidos antes de esta» guía «bajo concesiones actuales».

En algunos puntos, también dice que las decisiones necesitan ser «consistentes con los términos de la concesión en cuestión», añadió el medio.

«No hay obligación de nuevos fondos para nuevas concesiones o extensiones de concesiones actuales hasta que cada nueva concesión propuesta o extensión haya sido revisada y aprobada (…) en concordancia con la agenda del presidente Trump», publicó el diario británico The Guardian, que también ha obtenido el dossier interno, citando este mismo documento.

El dossier interno indicó que los altos funcionarios «deben garantizar que, hasta donde sea posible por ley, no deben contraerse nuevas obligaciones de ayuda extranjera» hasta que Rubio tome la decisión tras una revisión, según The Guardian.

En sus respectivas informaciones, tanto Politico como The Guardian destacaron la omisión dentro del dossier de la presente asistencia militar de EE. UU. a Ucrania, lo cual estos mismos medios califican de terremoto que está causando conmoción dentro del Departamento de Estado.

Fuente: telefenoticias.com.ar – NA

Sigue leyendo

El Mundo

Hamás liberó a cuatro soldados israelíes que estaban cautivas en Gaza

Las cuatro mujeres fueron recibidas por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Ciudad de Gaza. Pasaron 15 meses en cautiverio.

Publicado

el

por

El movimiento islámico palestino Hamás liberó hoy sábado al segundo grupo de rehenes israelíes, cuatro mujeres que fueron recibidas por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Ciudad de Gaza.

Testigos locales dijeron a Xinhua que decenas de milicianos de Hamás y de la Yihad Islámica Palestina entregaron a las cuatro rehenes al CICR en la Plaza Palestina de Ciudad de Gaza.

Liri Albag, Karina Ariev, Daniella Gilboa y Naama Levy fueron entregadas al CICR en Gaza, publicó Hamás en un comunicado.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la Agencia de Seguridad de Israel (ASI) han confirmado la liberación de las cuatro mujeres militares israelíes cautivas. En un comunicado conjunto añadieron que el CICR ha comunicado a la parte israelí el traslado de las rehenes por parte de Hamás, quienes según la organización «iban camino de encontrarse con las fuerzas FDI y ASI en la Franja de Gaza».

Las cuatro vigías militares, con edades comprendidas entre los 19 y 20 años, fueron secuestradas por Hamás en la base de observación del Ejército israelí en Nahal Oz, el 7 de octubre de 2023, cerca de la frontera con la Franja de Gaza.

La transferencia de rehenes de Hamás al CICR, en Gaza, fue retransmitida en directo por la televisión estatal israelí Kan TV News y otros grandes medios israelíes e internacionales.

Las cuatro, que resultaron heridas durante su secuestro, aparentaban estar en buen estado de salud, caminando y sonriendo.

Esta liberación de rehenes es parte de la segunda fase de un intercambio de prisioneros por secuestrados, entre Hamás e Israel, implementado bajo los términos iniciales del acuerdo de alto el fuego.

La primera fase del alto el fuego de seis semanas entró en vigor el 19 de enero.

El acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel fue alcanzado tras 15 meses de intensos combates, como resultado de negociaciones con la mediación de Egipto, Qatar y Estados Unidos.

Fuente: telefenoticias.com.ar – NA

Sigue leyendo

El Mundo

Israel aprobó el acuerdo de tregua en Gaza y la liberación de rehenes comenzará el domingo

El primer ministro Benjamín Netanyahu aceptó el documento presentado el miércoles. El primer día del cese del fuego se liberarán tres rehenes israelíes.

Publicado

el

por

El gobierno de Israel aprobó este viernes el acuerdo de tregua con Hamás en la Franja de Gaza, que está previsto que entre en vigor el domingo y permita un canje de rehenes por prisioneros palestinos.

Pese al anuncio del acuerdo de alto el fuego el miércoles por parte de Qatar y Estados Unidos, el ejército israelí siguió bombardeando el territorio palestino, dejando más de un centenar de muertos, según los equipos de rescate.

El gabinete de seguridad israelí primero y el consejo de ministros después dieron luz verde al acuerdo a pesar de la oposición de ministros de ultraderecha.

«El plan de liberación de rehenes entrará en vigor el domingo 19 de enero de 2025», afirmó el ejecutivo en un escueto comunicado difundido por la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu.

De su parte, el gabinete de seguridad aseguró que el acuerdo «sustenta la consecución de los objetivos de la guerra».

El acuerdo, que debe poner fin a 15 meses de guerra, prevé en una primera fase de seis semanas liberar a 33 rehenes en Gaza, a cambio de cientos de prisioneros palestinos retenidos en Israel.

El final definitivo de la guerra será negociado durante esta primera etapa.

Representantes de Egipto, Qatar y Estados Unidos, mediadores en este conflicto, se reunieron este viernes en El Cairo con una delegación israelí para acordar «todas las disposiciones necesarias para aplicar» el alto el fuego, dijeron medios egipcios.

– En vilo por el bebé Kfir –

Las primeras liberaciones se llevarán a cabo el mismo domingo, anunció el gobierno israelí. Las familias de los rehenes ya fueron informadas y se están ultimando los preparativos para recibirlos.

Según dos fuentes cercanas a Hamás, el primer grupo estará compuesto por tres mujeres israelíes.

En Israel, la población está en vilo por el destino del menor de los rehenes, Kfir Bibas, un bebé israelí de origen argentino secuestrado junto a su hermano que entonces tenía cuatro años.

El niño cumpliría dos años el sábado y pese a que Hamás afirmó que murió en un bombardeo israelí, algunos conservan la esperanza.

«Pienso en ellos (…) y siento escalofríos», afirmó Osnat Nyska, una mujer de 70 años, cuyos nietos asistieron a la misma guardería que los hermanos Bibas.

El Ministerio de Justicia israelí publicó este viernes una lista de 95 prisioneros palestinos que serán canjeados por los rehenes. 

La lista incluye a 70 mujeres, de las cuales una es menor de edad, y 25 hombres, entre ellos 9 menores de 18 años. El más joven tiene 16 años. 

Las autoridades israelíes tomaron medidas para «prevenir cualquier manifestación pública de alegría» durante la liberación de prisioneros palestinos, si se concreta el acuerdo.

Fuente y Foto: AFP.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales2 días atrás

Taller reflexivo en el punto violeta

Desde la Secretaría de Desarrollo Social, te invitan a compartir el próximo lunes, una jornada de mates y actividades lúdicas...

Nacionales2 días atrás

Calendario de pagos del lunes 17 de febrero

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas,...

Locales3 días atrás

Vacunación antirrábica gratuita

El viernes 14 y sábado 15 de febrero, se colocará la vacuna antirrábica a mascotas, sin costo y sin turno...

Provinciales3 días atrás

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Locales3 días atrás

Restricción de circulación

La Municipalidad de Rufino informa que se encuentra restringido el tránsito en calle América y vías férreas, debido a la...

Locales4 días atrás

«Rufino a cielo abierto» se traslada al sábado 15

Debido a las condiciones climáticas anunciadas para este viernes, el "Rufino a cielo abierto" tiene nueva fecha.

Regionales4 días atrás

Di Gregorio: «La nueva circunvalación en Venado Tuerto va a mejorar la conectividad del sur provincial»

La senadora provincial Leticia Di Gregorio destacó la importancia de la nueva circunvalación que el Gobierno de Santa Fe está...

Locales4 días atrás

Licitación Pública Nº 004/2025

Para la adquisición de 1500 toneladas de arena.

Locales5 días atrás

Alerta por estafas

Desde la Municipalidad de Rufino informan que un teléfono utilizado para trámites municipales sufrió un hackeo y se está utilizando...

Locales5 días atrás

Clases de yoga en el punto violeta

A partir del miércoles 5 de marzo, se dictarán clases de yoga dirigidas a mujeres y colectivo LGBTIQ+.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.