CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Hace dos años, Jorge Bergoglio se convirtió en el Papa Francisco

Publicado

el

El primer pontífice argentino. Se cumple el segundo año del pontificado del primer Papa argentino, Jorge Mario Bergoglio que le dio nueva vida y dinamismo a la iglesia.

Este viernes hace dos años, el argentino Jorge Mario Bergoglio se hizo Francisco, Papa universal elegido por el Cónclave en la Capilla Sixtina. Su revolución evangélica, su adhesión radical al Evangelio que ha hecho crecer en forma extraordinaria la cercanía de la Iglesia con la gente en la frontera de la misericordia, con un lenguaje a veces fuerte en el combate contra la exclusión social, la desigualdad, la marginalidad en todos los niveles, el descarte de los débiles pobres y sufrientes, componen un «mensaje incomodo» como afirma el obispo Giancarlo Bregantini, muy vecino a Bergoglio, que fastidia y mueve al rencor a muchos sectores conservadores.

Francisco ha limpiado la Iglesia, ha cumplido lo que dijo unos dias antes de entrar en el Cónclave a los cardenales electores, convenciéndolos que era él el hombre del destino de una Iglesia sacudida por la renuncia del Papa Benedicto XVI, los escándalos de la Curia Romana, los robos en el IOR, el banco pontificio y las peleas internas en el gobierno central de la Iglesia que decidieron a Joseph Ratzinger a dimitir, un gesto que se reveló extraordinario y cambió la historia de la Iglesia.

MIRÁ LA FOTOGALERÍA EN HD

En aquel encuentro precónclve en el Vaticano en el que los purpurados debían decir lo que pensaban de una Iglesia fuertemente desprestigiada también por la cadena sinfin de los casos de abusos sexuales del clero y la «cultura» dominante de las jerarquías de tapar los escándalos y postergar a las víctimas, Bergoglio denunció el «narcisismo teológico» reinante, la enfermedad muy grave que sufría la iglesia porque cada día se encerraba más en sí misma. Jorge, arzobispo de Buenos Aires, dijo que había que salir a las periferias geográficas y existenciales, acompañar a los marginados, redescubrir la vocación por la misericordia y el perdón.

Esta es la esencia del programa de pontificado que ha cumpido Francisco y que ha sido estampado en el documento más importante de su gobierno: «La alegría del Evangelio», conocido a finales de 2013.

El mensaje continuo del Papa argentino ha sido recibido con entusiasmo por el pueblo católico en el mundo. Un estilo directo, campechano, sincero con la gente un empeño en favor de los pobres, resumidos en una frase que retrata el crecimiento impresionante de las injusticias sociales, como muestran todos los datos: «Esta economía mata».

Como no podía ser de otra manera, los cambios radicales de Francisco en la envejecida estructura de la Iglesia debían generar reacciones. En la Curia Católica, la reforma avanza con lentitud y es seguro que no se aprobará una nueva Constitución hasta 2016. La resistencia es muy grande y las peleas internas prosiguen.

El Papa argentino está promoviendo una revolución en el Colegio de Cardenales, dando prioridad a la «periferica» de purpurados electores del Tercer Mundo y congelando los nombramientos en Estados Unidos y en Europa. Otros dos consistorios con nuevos cardenales bergoglianos y una de las más importantes instituciones de la Iglesia habrá completado un cambio histórico irreversible.

Francisco dijo que el mundo vive hoy la pesadilla de «una tercera guerra mundial por partes» y tiene una presencia vital en una realidad internacional amenazada por al menos una docena de conflictos que pueden escalar a guerras de nivel desestabilizador para la paz mundial. Su mediación entre Cuba y Estados Unidos, su iniciativa exitosa para evitar que Siria fuera bombardeada por Estados Unidos, el encuentro en Vaticano con los presidentes de Israel y Palestina, serán seguidos por la mediacion de hecho que el Papa está poniendo en práctica para evitar una guerra catastrófica entre Ucrania y Rusia que arrastraría a EEUU y Europa Occidental.

En el plano interno de la Iglesia, una cita dramática está agitando a las jerarquías, los cuadros intermedios y a los propios fieles. Como en la reforma de la Curia Romana, también se escuchan opiniones que critican la lentitud de los cambios pastorales que se esperaban en algunos temas cruciales, en particular los relacionados con la familia.

El primer Sinodo Mundial de Obispos sobre estas cuestiones, realizado en octubre pasado, ha aumentado la ansiedad y los enfrentamientos, aunque el Papa argentino puede decir con orgullo que por primera vez la discusión ha sido abierta de par en par a todas las opiniones.

El problema más difícil es el carácter exasperado de las discusiones en torno al problema de los católicos casados, divorciados y vueltos a casar por el civil. La indisolubilidad del matrimonio es de derecho divino. Lo dijo Cristo y nadie, ni en Papa, puede cambiar el dogma. Francisco ha dicho que defenderá el principio de la indisolubilidad, pero sus adversarios conservadores, algunos de muy muy alto nivel, sostienen que se busca una vía de escape para establecer que tras un camino penitencial, los castigados con la prohibición de acceder a una parte de los sacramentos , puedan volver a confesarse y a comulgar, con una participación plena en la vida de la Iglesia.

La cuestión se hace muy ríspida por la posición de la Iglesia alemana. El cardenal de Munich, Reinhard Marx, que es presidente de la Conferencia Episcopal y miembros del Consejo de los nueve cardenales que ayuda al pontífice en el gobierno de la Iglesia universal, anuncia la línea dura en favor del cambio.

El Marx de la Iglesia está a favor de la posición del cardenal teólogo Walter Kasper,vecino al Papa, que es quién ha desarrollado más la tesis del camino penitencial. «No somos una filial de Roma que debe obedecer al Sinodo», afirma lapidario Reinhard Marx. Cada conferencia episcopal es responsable por la pastoral dentro de su esfera cultural y tiene el debe peculiar de anunciar el Evangelio».

Marx reveló que la gran mayoría de los obispos alemanes están a favor de las tesis progresistas de Kasper y el propio Papa, enardeciendo la bronca conservadora. El cardenal germano Paul Josef Cordenes protesta. También el guardian de la ortodoxia, «ministro» del Papa, cardenal Gerhard Mueller, está contra ningún cambio en el tema de los divorciados.

El cardenal Marx explicó que en Alemania los fieles esperan resultados «concretos e importantes» del Sínodo. En Alemania, una encuesta señaló que solo el 16,2% de los católicos cree en el Dios de la concepción dogmática.

La pelea ha llegado a tales niveles que un grupo de conservadores dijo que «por un puñado de hostias a los divorciados, la iglesia alemana va hacia el cisma». Si esto ocurriera sería gravísimo y el Papa argentino deberá emplear ahora muchos esfuerzos para impedir que el Sínodo de la Familia de octubre próximo mortifique todo su esfuerzo personal en favor de la revolución evangélica que está llevando adelante.

Fuente: Clarin

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

El Mundo

Hamás pide un intercambio «inmediato» de rehenes por prisioneros

Hamás pidió este domingo un acuerdo «inmediato» de intercambio de rehenes por prisioneros antes de que empiecen en Egipto las negociaciones indirectas sobre el plan de Trump para poner fin la guerra en Gaza.

Publicado

el

por

Cuando faltan dos días para el segundo aniversario del ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino contra Israel, el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra, el ejército israelí prosiguió sus bombardeos en Ciudad de Gaza.

Al menos cinco personas murieron durante la jornada, según la Defensa Civil, un servicio de socorro que opera bajo la autoridad de Hamás.

Las negociaciones en Egipto partirán del plan del presidente estadounidense Donald Trump, que envió a su enviado Steve Witkoff y a su yerno Jared Kushner.

El objetivo es cerrar los detalles sobre las condiciones de liberación de los rehenes secuestrados durante el ataque del 7 de octubre. Las negociaciones se celebrarán en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, indicaron ambas partes.

El sábado, Trump advirtió a Hamás que no «toleraría ningún retraso» en la aplicación de su plan, que prevé un alto el fuego, la liberación de los rehenes en 72 horas, la retirada por etapas del ejército israelí de Gaza y el desarme del movimiento islamista.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aliado de Trump, anunció el domingo que los negociadores israelíes partirían hacia Sharm el Sheij el lunes, una delegación encabezada por el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer.

Por su parte, un responsable de Hamás dijo que los negociadores del movimiento deberían llegar el domingo, procedentes de Doha.

«Hamás está muy interesado en alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra e iniciar inmediatamente el proceso de intercambio de prisioneros», es decir de rehenes por detenidos palestinos, dijo este responsable a la AFP bajo condición de anonimato.

Hamás subrayó ante los mediadores «la necesidad de que Israel suspenda todas las operaciones militares en el conjunto de la Franja de Gaza, cese todas las actividades aéreas, de reconocimiento y los sobrevuelos de drones y se retire del interior de Ciudad de Gaza». 

Al mismo tiempo, «Hamás y las facciones de la resistencia pondrán fin a sus operaciones militares».

En caso de acuerdo, los bombardeos israelíes deberán «cesar», declaró el jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio.

Pese a ello, el jefe del Estado Mayor del ejército israelí, Eyal Zamir, dijo durante una visita el domingo a las tropas en Gaza que si fracasan las negociaciones «retomaremos el combate».

El viernes, Hamás se declaró dispuesto a liberar a todos los rehenes en el marco del plan de Trump, anunciado el 29 de septiembre, y a iniciar negociaciones inmediatas para ultimar los detalles.

Trump llamó entonces a Israel a detener «inmediatamente» sus bombardeos en Gaza, pero el ejército israelí prosiguió sus ataques, causando el sábado cerca de 60 muertos, según la Defensa Civil local.

Netanyahu afirma apoyar el plan de Trump, aunque aseguró que su ejército se mantendrá en la mayor parte de la Franja de Gaza, que controla en un 75 % aproximadamente.

El presidente estadounidense afirmó el sábado que Israel había aceptado una primera «línea de retirada» a una distancia de 1,5 a 3,5 km dentro del territorio palestino. En cuanto Hamás la acepte, un alto el fuego «entrará inmediatamente en vigor», aseguró.

El ataque del 7 de octubre provocó la muerte de 1.219 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un balance elaborado por AFP a partir de datos oficiales. 

De las 251 personas secuestradas ese día, 47 siguen siendo rehenes en Gaza, de las cuales 25 han muerto, según el ejército.

La ofensiva de represalia israelí ha causado al menos 67.000 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según las cifras del Ministerio de Salud de Hamás, consideradas fiables por la ONU.

La ONU ha declarado la hambruna en una parte de Gaza y sus investigadores afirman que Israel comete un genocidio en el territorio palestino, acusaciones rechazadas por Israel.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Cuatro muertos tras tiroteo e incendio en iglesia mormona en EE.UU.

Un hombre armado mató al menos a cuatro personas al disparar y después incendiar una iglesia mormona en Míchigan, en el norte de Estados Unidos, un incidente que el presidente Donald Trump describió como parte de una «epidemia de violencia».

Publicado

el

por

Estados Unidos ha experimentado un claro aumento de la violencia política en los últimos años. Este mes fue asesinado el activista de derecha Charlie Kirk y un hombre atacó a tiros un centro de detención de migrantes en Dallas, en Texas.

La policía del estado de Míchigan señaló que el tirador embistió primero la iglesia con su vehículo, abrió fuego con un rifle de asalto y luego incendió el edificio.

El presidente estadounidense calificó el tiroteo de «horrendo». «Este parece ser otro ataque dirigido contra los cristianos de Estados Unidos», denunció Trump en su plataforma Truth Social. «¡Esta epidemia de violencia en nuestro país debe cesar inmediatamente!».

El sospechoso, Thomas Jacob Sanford, de 40 años, fue abatido por las fuerzas de seguridad ocho minutos después del inicio del ataque, informó el jefe de la policía de la localidad de Grand Blanc, William Reyne, en una conferencia de prensa.

Las autoridades reportaron dos fallecidos luego del ataque, pero después encontraron «un par de cadáveres más» entre los escombros de la iglesia incendiada. Reyne afirmó que las labores de búsqueda continúan.

Más temprano, el funcionario dijo que ocho personas resultaron gravemente heridas, una de ellas en estado crítico.

El jefe de policía no ofreció detalles sobre el sospechoso. Reportes de prensa en Estados Unidos afirman que era un veterano del ejército y que había crecido en la zona.

Las imágenes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Grand Blanc, un suburbio de la ciudad de Flint, muestran el templo reducido a cenizas.

Las autoridades sospechan que el sospechoso usó un combustible, probablemente gasolina, y prendió fuego a la iglesia deliberadamente. También hallaron dispositivos explosivos en la zona, pero no está claro si fueron usados para iniciar el incendio, agregaron.

«Acto de violencia dirigida» 

Renye declaró que el sospechoso condujo su vehículo por la puerta principal de la iglesia a eso de las 10H25 horas locales (14H25 GMT) y luego comenzó a disparar contra las personas adentro con un rifle de asalto.

En ese momento, había «cientos de personas dentro de la iglesia» en el servicio religioso, dijo.

Las imágenes de la zona mostraban a socorristas llevando a personas en camillas y el vehículo del presunto atacante encastrado en un lado del edificio, con dos banderas estadounidenses en la parte trasera.

«Mi esposo escuchó a personas gritar», contó a AFP Dobbie Horkey, que vive a menos de 200 metros de la iglesia. 

«Escuché disparos. Todos regresamos a nuestras casas y esperamos. Luego llegaron las ambulancias (…) y nos dijeron que el atacante había sido neutralizado (…) y ahora, el humo se ha extendido por todas partes».

El agente especial del FBI, Reuben Coleman, informó en conferencia de prensa que el FBI lidera la investigación y considera el ataque «como un acto de violencia» selectiva. 

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, comentó en X que «una violencia de este tipo en un lugar de culto es impactante y aterradora», e invitó a unirse a sus oraciones «por las víctimas de esta terrible tragedia».

La crispación política se agravó en Estados Unidos después de varios ataques recientes, especialmente el asesinato de Kirk el 10 de septiembre.

Sin conocer inmediatamente el móvil, la derecha partidaria de Trump acusó rápidamente a la izquierda de ser responsable del clima de violencia política que reina en el país y denunció la existencia de «terrorismo interno» de grupos izquierdistas.

Después del suceso de este domingo, el presidente publicó en Truth Social: «¡Esta epidemia de violencia en nuestro país debe cesar inmediatamente!».

Fuente: AFP – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Rusia lanzó un ataque con 500 drones y 40 misiles sobre Kiev: hay al menos cuatro muertos y decenas de heridos

El bombardeo duró más de doce horas y se convirtió en uno de los más largos desde el inicio de la guerra. “Llegó el momento de tomar medidas decisivas”, aseguró el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Publicado

el

por

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó que el bombardeo “duró más de 12 horas”. (Foto: Reuters).

Rusia lanzó un ataque aéreo con 500 drones y 40 misiles sobre Kiev, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos.

El bombardeo ruso sobre la capital ucraniana duró más de 12 horas y se transformó en uno de los más largos desde el inicio de la guerra.

El jefe de la administración militar de la capital ucraniana, Timur Tkachenko, informó que una de las cuatro víctimas es «una niña de 12 años».

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, detalló en un comunicado que se trató de “un ataque terrorista deliberado y selectivo contra ciudades comunes”. A su vez, le envió sus condolencias a las familias de las víctimas.

Llegó el momento de tomar medidas decisivas”, señaló Zelenski, quien aseguró que cuentan con una respuesta contundente por parte de Estados Unidos, Europa, el G7 y el G20.

Gente camina cerca de edificios de apartamentos dañados después de un ataque ruso en Kiev, Ucrania, el domingo 28 de septiembre de 2025. (AP Foto/Efrem Lukatsky)
Gente camina cerca de edificios de apartamentos dañados después de un ataque ruso en Kiev, Ucrania, el domingo 28 de septiembre de 2025. (AP Foto/Efrem Lukatsky)

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andriy Sybiga, escribió en X: “Putin debe saber que cada ataque de este tipo le obliga a utilizar plenamente los activos rusos para la defensa de Ucrania, a sancionar al resto de los petroleros, capitanes, puertos, energía y bancos en la sombra, y a que Ucrania reciba medidas de disuasión adicionales”, aseguró.

Putin debe sentir el peligro de continuar esta guerra: para él mismo, para el bolsillo de sus aliados, para su economía y para su régimen. Eso es lo que puede impulsarlo a detener esta guerra sin sentido”, concluyó Sybiga.

El alcalde de KievVitali Klitschko, describió la ofensiva como un “ataque masivo” y pidió a la población permanecer en refugios. Informó que seis personas resultaron heridas: cinco fueron hospitalizadas y una recibió atención en el lugar.

En la región de Zaporizhzhia, el gobernador local reportó al menos cuatro heridos por los bombardeos rusos.

El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andriy Yermak, acusó a Moscú de librar una “guerra contra civiles. Asimismo, señaló: “Habrá una respuesta a estas acciones. Pero los golpes económicos de Occidente contra Rusia también deben ser más fuertes”.

El ataque coincidió con la entrega de un sistema de defensa antiaérea Patriot, fabricado en Estados Unidos y entregado por Israel, según declaró Zelenski.

Kiev, Ucrania, el domingo, mientras Rusia lanzaba su mayor andanada de misiles y drones de la guerra. Finbarr O'Reilly para The New York Times
Kiev, Ucrania, el domingo, mientras Rusia lanzaba su mayor andanada de misiles y drones de la guerra. Finbarr O’Reilly para The New York Times

“El sistema israelí está operando en Ucrania”, agregó el presidente ucraniano, y precisó que el país recibirá dos unidades adicionales en otoño.

En respuesta a los ataques, las fuerzas armadas de Polonia anunciaron en la red X que desplegaron aviones de combate en su espacio aéreo y activaron sistemas de defensa terrestre.

“Las medidas son preventivas y tienen como objetivo asegurar el espacio aéreo polaco y proteger a los ciudadanos, especialmente en áreas cercanas a Ucrania”, señalaron.

En las últimas semanas, varios países europeos acusaron a Rusia de violar su espacio aéreo con drones y aviones de combate. La OTAN considera esos incidentes como pruebas a la solidez de la alianza. Moscú negó las acusaciones y afirmó que no planea atacar a ningún miembro de la organización.

Fuente: tn.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes1 día atrás

El rufinense Bruno Báez con protagonismo en la victoria de Deportivo Laferrere por 2-1 ante Acassuso

El pasado fin de semana, en la fecha 17 del Torneo Clausura de la Primera B (Argentina), Deportivo Laferrere logró...

Provinciales1 día atrás

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva...

Deportes1 día atrás

Los Pampas van por la Final del Torneo Regional del Litoral

El plantel de Primera División de Los Pampas ya se encuentra en Santa Fe capital, donde este sábado disputará la...

Deportes2 días atrás

Inferiores – Sexta Copa de Oro

Este sábado 18 de octubre comienza una nueva ilusión para los chicos de Sexta División de Sportivo Ben Hur, que...

Locales2 días atrás

Sesión Ordinaria

Hoy por la mañana sesionó el Concejo Deliberante de Rufino.

Deportes2 días atrás

Arrancó la Liga de Tenis en Newbery

Anoche dio inicio una nueva edición de la Liga de Tenis en el Club Jorge Newbery, con dos partidos correspondientes...

Locales2 días atrás

Fin de semana de cine en el Hispano

Este fin de semana, el Cine Teatro Hispano de Rufino presenta una cartelera imperdible con tres películas para todos los...

Deportes2 días atrás

Pelota Paleta: destacada actuación de las jugadoras de Newbery en el Torneo Clausura Femenino

El equipo conformado por Romina Molina y Bárbara Rodríguez logró consagrarse campeón del Torneo Clausura Femenino, obteniendo así un lugar...

Regionales2 días atrás

Di Gregorio: “La nueva ruta provincial 96 es una obra emblemática para General López”

Con un fuerte impulso del gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico,...

Locales2 días atrás

Detienen a un conductor armado tras efectuar un disparo en una discusión

En horas del mediodía de ayer, personal policial intervino en un grave hecho ocurrido en inmediaciones de Ruta Nacional N°33...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.