CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

El gobierno provincial ofreció un 18% de aumento en la reunión paritaria

Publicado

el

La propuesta, para empleados de la administración central y docentes, se implementaría en dos tramos de 9% cada uno, a pagarse el primero de ellos con los sueldos del mes de marzo y el segundo con los sueldos del mes de agosto. Además se mantiene vigente la cláusula gatillo.

El gobierno provincial ofreció un 18% en total de aumento en la reunión paritaria de la administración central y docentes. La propuesta se abonaría en dos tramos de 9% cada uno: el primero de ellos con los sueldos del mes de marzo y, el segundo, con los sueldos del mes de agosto. Además se mantiene vigente la cláusula gatillo.

Cabe destacar que la propuesta incluye una excepción para las categorías iniciales de la administración central, las cuales percibirían el incremento del 18% en un sólo tramo a abonarse con el sueldo de marzo. Esta medida busca garantizar un salario mínimo de $ 15.500.

Al término del encuentro, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, dijo que «hicimos un ajuste de la propuesta original y planteamos una cifra final de incremento salarial del 18% en dos tramos de 9% cada uno, el primero a pagarse sobre los sueldos de marzo y que se cobraría inmediatamente después de los sueldos, que ya fueron liquidados, así que se haría por planilla complementaria; y el segundo tramo de 9% a pagarse en agosto».

Asimismo, el ministro agregó que «este incremento se complementa con un piso garantizado de $ 15.500 para los trabajadores de los escalafones más bajos, lo que implica que estos trabajadores van a cobrar el 18% integral del aumento desde el primer tramo».

Farías comentó que «la propuesta tomó en cuenta los planteos de las anteriores reuniones paritarias, lo que llevó al equipo económico y el gobernador Miguel Lifschitz a tomar una decisión de hacer esta oferta. Entendemos que hubo una buena recepción de la propuesta por parte de los dirigentes gremiales, y que será trasladada a las bases».

Mientras, el ministro de Economía, Gonzalo Saglione, explicó que «hicimos una reevaluación de las estimaciones del año con el entendimiento que era necesario cerrar este conflicto, y en ese sentido la propuesta ofrecida supone un mayor esfuerzo para el presupuesto de la provincia».

Saglione destacó también que «se mantiene vigente en el acuerdo la cláusula gatillo, con un esquema en el cual, en tanto y en cuanto la inflación supere el 18% de incremento ofrecido, automáticamente en el mes siguiente el salario se liquidará con el porcentual de diferencia».

Por su parte, el secretario general de ATE, Jorge Hoffmann, sostuvo que la propuesta involucra que «la cláusula gatillo se dispara cualquiera sea el mes, si la inflación supera el 18%. Esto significa una garantía de que el salario finalmente no va a estar por debajo de la inflación. Hay un salario garantizado que abarca un número muy importante de trabajadores a quienes se les adelanta la totalidad del aumento del año y también operaría el aumento de la cláusula gatillo».

Por último, el secretario general de UPCN, Jorge Molina, dijo que «el tema de los tramos es algo que nos preocupaba muchísimo, articular una propuesta en tres tramos era un poco retroceder al formato de las políticas salariales anteriores. Ahora a partir de agosto se perfecciona el 100% de la propuesta con el 18% con el cumplimiento de la cláusula gatillo. Por otro lado, el tema de tener un mínimo garantizado es un impacto más rápido para el que menos gana. En ese marco, creo que sí en este caso es una propuesta para transmitir a nuestro cuerpo de delegados considerando el contexto nacional que tenemos».

DETALLES DE LA PARITARIA DOCENTE
En tanto, con la propuesta salarial docente, un maestro que recién inicia cobrará con el sueldo de agosto $ 17.862 pesos; un director primaria alcanzará los $ 37.220; un supervisor $ 50.474; un profesor de secundaria con 44 horas cátedra cobrará $ 45.954; y uno de superior con 36 horas cátedra percibirá un salario de $ 47.267.

La reunión con los docentes acordó, además, la siguiente agenda para trabajar durante el año, sobre tres grandes temas: actualización normativa, concursos y carrera docente, salud y seguridad en el trabajo.

Sobre normativa, se reglamentará el decreto vigente para proteger a los docentes en casos de denuncias de situaciones complejas relacionadas con la vida escolar; y se modificarán los dos decretos vigentes para permitir las clases mixtas de Educación Física por agrupamiento y sin diferenciar entre sexo o género y respetando los derechos adquiridos.

Con relación a la carrera docente, se trabajará en los concursos de todos los niveles y modalidades. El más esperado es el de Secundaria, cuyo cronograma de ofrecimiento será en mayo, y la toma de posesión el primer día de clases del ciclo lectivo 2019. Y en Superior se continúa con la convocatoria al concurso de titularizaciones de horas cátedra en los profesorados de las carreras del nivel secundario y modalidad especial.

Además, por la generación de nuevas vacantes se hará un nuevo ofrecimiento para directores y supervisores de los niveles inicial, primario y modalidad especial, que ya hayan aprobado el concurso de ascenso. Por otro lado, se creará un decreto regulatorio del área de Formación Profesional para resguardar la estabilidad laboral de los docentes; y se realizará una formación complementaria para agentes idóneos en música, teatro y danza.

En el tercer tema, de salud y seguridad, se va a implementar un protocolo de intervención en escuelas rurales que se encuentren afectadas por la utilización de sustancias agroquímicas. Y, como cada paritaria, se deja explícito el compromiso de implementar el plan de promoción de la salud y prevención de enfermedades que afectan a los docentes.

PRESENTES
Los encuentros se desarrollaron este martes en paralelo en las sedes de los ministerios de Gobierno y Reforma del Estado; y de Trabajo y Seguridad Social.

De la reunión paritaria de la administración central participaron los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías; y de Economía, Gonzalo Saglione; y los secretarios generales de los gremios UPCN, Jorge Molina; y ATE, Jorge Hoffmann, junto a los demás miembros paritarios.

De la reunión paritaria docente participaron los ministros de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini; y de Educación, Claudia Balagué; quienes recibieron a Sonia Alesso, José Testoni, Oscar Loseco, Javier Almirón y Adriana Monteverde de Amsafé; Patricia Mounier y Martín Lucero, de Sadop; Rosa Bugnar y Daniel Domínguez, de UDA y Javier Formía y Horacio Ramón, de AMET.

Provinciales

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Publicado

el

por

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informa que a partir este martes 11 comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes al mes de noviembre.

Cabe destacar que la acreditación estará disponible, tanto para los beneficiarios que cobran a través de la aplicación Billetera Santa Fe y quienes perciben la prestación a través del plástico.

Sigue leyendo

Provinciales

La Assal emitió un alerta alimentaria para la avena instantánea Dicomeré Sin Gluten

Se prohibió la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición en toda la provincia de Santa Fe, ya que no se presentaron los análisis correspondientes a alimentos sin gluten ni la debida rotulación de registro del producto.

Publicado

el

por

El Ministerio de Salud, a través de su Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) prohibió en todo el territorio santafesino la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición, de la avena instantánea marca Dicomeré Sin Gluten, elaborada por el Registro Nacional de Establecimiento RNE: 02-034707, EX: 2024-44614582.

La medida se debe a que el producto se encuentra falsamente rotulado con un Registro Nacional de Productos Alimenticios inexistente, resultando un producto falsificado. Además declara el atributo sin gluten y no presenta los análisis correspondientes, por lo cual es un alimento de riesgo para las personas con celiaquía.

En este marco, la Agencia detalló el producto a los fines de alertar a la población con la información precisa:

Denominación del producto: Avena instantánea
Marca: Dicomeré
RNE: 02-034707
EX: 2024-44614582
Domicilio: Cnel. Santiago 1464 – Lanús O. – Provincia de Bs As.

Sigue leyendo

Provinciales

Nido: Provincia ya sorteó más de 5.000 créditos hipotecarios para compra, construcción y refacción de viviendas

Este lunes se realizó la primera etapa del sorteo N° 16, para los inscriptos de La Capital y Rosario. Mañana se sorteará el resto de los departamentos. En esta instancia, de la que participan casi 43.000 santafesinos, se otorgan 300 créditos, que se suman a los 4.958 ya entregados desde agosto de 2024. Los resultados ya pueden consultarse en la web oficial del Gobierno de la Provincia.

Publicado

el

por

Se llevó a cabo este lunes en la Sala de Lotería Provincial de la ciudad de Santa Fe la primera etapa del 16° sorteo de los Créditos Nido -que impulsan el Gobierno Provincial y el Banco Municipal de Rosario- con los inscriptos en los departamentos La Capital y Rosario. Este martes 11, en tanto, se completará la instancia con los 17 departamentos restantes. De esta nueva entrega participan 42.957 santafesinos y santafesinas y se sortean 300 créditos nuevos que se suman a los 4.958 ya otorgados. Los resultados pueden consultarse ingresando a www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios

Durante el desarrollo del acto, el director provincial de Intervención de Hábitat, Ramsés Medina, destacó “esta política pública del Gobierno de la Provincia de Santa Fe para el acceso a la vivienda, tanto para la compra como para construcción y refacciones”, y mencionó que “mes a mes se incrementa el número de santafesinos para ser beneficiarios del crédito. Este mes tenemos 1.000 inscriptos más que en octubre: en el concierto de los créditos hipotecarios de la Argentina, este es el más importante y el más beneficioso por tener la tasa más baja”.

Asimismo, el funcionario adelantó que “el sorteo N° 17 se realizará el miércoles 10 de diciembre. Para participar, los interesados deben acceder al link del Gobierno de la Provincia www.santafe.gob.ar, ingresar a Nido, y la inscripción es muy sencilla, incluso tienen un simulador de crédito: de acuerdo al monto que precisen, van a saber el monto de la cuota. En ese link está toda la información”; y recordó que “quienes estén inscriptos y no salieron sorteados, permanecen inscriptos y no necesitan inscribirse mes a mes”.

Este martes se completará el sorteo del mes de noviembre con los créditos que se distribuirán entre los departamentos Garay, 9 de Julio, Belgrano, San Cristóbal, San Javier, Vera, Caseros, Iriondo, San Jerónimo, San Justo, Constitución, San Martín, Las Colonias, General López, San Lorenzo, Castellanos y General Obligado. El sorteo se realizará desde las 7 y será transmitido por el canal de Youtube del Gobierno de la Provincia.

Inscripción siempre abierta

Las inscripciones para acceder a los créditos Nido continúan abiertas en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo, no precisan inscribirse nuevamente para las siguientes instancias de sorteo. 

Cabe señalar que pueden acceder a los Nido quienes residan en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.

La evaluación de la situación crediticia personal de cada inscripto se realiza de acuerdo a los requisitos establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En función de estos criterios, se determina si el interesado califica o no para el sorteo. En este sentido, vale destacar que quienes no superan el filtro pueden revisar y resolver su situación, para luego inscribirse nuevamente a Nido. 

La tasa más baja del país

El sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos. 

Tienen un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización. La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes3 horas atrás

Gran Prix Sub 16 en Casa: Doble Clasificación para Sportivo Ben Hur

Este domingo, tras la actividad del Sub 14, Sportivo Ben Hur fue sede de la última fecha del Gran Prix...

Locales5 horas atrás

Visita al Museo Municipal

El pasado jueves, alumnos de Primer Grado de la Escuela N° 6031 visitaron el Museo y Archivo Histórico Municipal.

Provinciales6 horas atrás

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Deportes7 horas atrás

Última Fecha en Sub 14: Definiciones en Rufino

Este domingo se disputó en Rufino una fecha atrasada del torneo Sub 14, donde Sportivo Ben Hur enfrentó a los...

Deportes7 horas atrás

Promoción: Newbery Igualó en el Partido de Ida

Este domingo, en el estadio Bernabé Ferreyra, Jorge Newbery recibió a General Belgrano de Santa Isabel por el partido de...

Provinciales9 horas atrás

La Assal emitió un alerta alimentaria para la avena instantánea Dicomeré Sin Gluten

Se prohibió la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición en toda la provincia de Santa Fe, ya que no...

Provinciales9 horas atrás

Nido: Provincia ya sorteó más de 5.000 créditos hipotecarios para compra, construcción y refacción de viviendas

Este lunes se realizó la primera etapa del sorteo N° 16, para los inscriptos de La Capital y Rosario. Mañana...

Deportes9 horas atrás

Subcampeones de la Copa de Plata

Este sábado, Rufino fue sede de los Play Off de Primera División Masculina de la Liga, donde el equipo de...

Locales11 horas atrás

Nueva jornadas de castraciones y vacunación

Este sábado, se llevó adelante una nueva jornada de esterilizaciones de perros y gatos.

Provinciales1 día atrás

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.