CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Giro inesperado en el FIFA Gate: anularon las condenas de los empresarios argentinos

Los titulares de Full Play, los argentinos Hugo y Mariano Jinkis, y Hernán López, ex director de Fox Sports, fueron absueltos por un juez federal estadounidense.

Publicado

el

En lo que representa un inesperado e impactante giro en el juicio del escándalo llamado FIFA Gate, que involucró a empresarios de poderosos medios de comunicación y altos dirigentes de anteriores gestiones de FIFA y Conmebol, la Corte de Nueva York anuló las condenas de Hernán López (Fox Sports) y de la empresa Full Play de los argentinos Hugo y Mariano Jinkis, al no aceptar la jurisdicción de la Fiscalía para las acusaciones a los involucrados en el fraude.

El argumento del juez federal es que el estatuto de fraude electrónico que tomó como contexto el Departamento de Justicia de Nueva York “no es aplicable a esquemas de soborno extranjero”, si bien ahora la Fiscalía estudia los alcances de la medida y todavía no da por cerrado el caso. La jueza Pamela Chen, a cargo del extenso y voluminoso juicio llevado a cabo en Nueva York por el escándalo de sobornos llamado FIFA Gate, por el que empresarios de poderosos medios de comunicación latinoamericanos pagaron suculentas cifras a dirigentes del fútbol para obtener derechos de transmisión de distintos torneos relevantes de fútbol, se basó en la regla 29, que es la que venían utilizando como recurso de apelación los abogados tanto de Full Play como de López.

“Por las razones expuestas en el Memorando y Orden adjuntos, el Tribunal concede a los demandados Full Play Group SA y Hernán López, la Moción de absolución”, indica el auto firmado por la jueza Pamela Chen, célebre por llevar a cargo uno de los juicios más sonados por corrupción en el fútbol internacional.

En los considerandos del fallo se utilizan frases muy vagas como justificantes -lo que está dando lugar al estudio pormenorizado de la Fiscalía-, por ejemplo, que “la prueba directa de conocimiento y las intenciones fraudulentas casi nunca están disponibles. Sería eso un caso raro en el que se puede demostrar que una persona escribió o declaró que a partir de un momento dado él o ella cometió un acto con intención fraudulenta tan directo no se requiere prueba”.

El argentino Hernán López, ex ejecutivo de 21st Century Fox (Reuters)El argentino Hernán López, ex ejecutivo de 21st Century Fox (Reuters)

Sin embargo, al mismo tiempo, se dice en el fallo que “el Gobierno sostiene que los demandados en este caso, a sabiendas e involucrados intencionalmente en planes para que los funcionarios del fútbol incumplan sus obligaciones fiduciarias y deberes para con la FIFA y otras organizaciones de fútbol específicas a través de la distribución y pago (por parte de los demandados) y la recepción (por parte de los funcionarios de fútbol) de sobornos” y que “éstos y las comisiones ilícitas implican el intercambio de una cosa o cosas de valor para una acción oficial por parte de un funcionario, en otras palabras, un quid pro quo (una frase latina es decir, esto por aquello o estos por aquellos). Los sobornos también incluyen la aceptación, solicitud o acuerdo por parte del funcionario de aceptar una cosa de valor a cambio de una acción oficial, independientemente de si el pagador realmente proporciona la cosa de valor, e independientemente de si el funcionario finalmente realiza la acción oficial o tiene la intención de hacerlo”.

Más allá de esta resolución en favor de Full Play y López, el fallo deja en claro que el delito fue cometido, pero que hay una regla, la 29 (que fue la utilizada reiteradamente en la apelación de los abogados de la defensa), que debe ser aplicada en este caso.

“El segundo elemento del fraude electrónico -amplía la resolución- es que el demandado ideó o participó en el plan a sabiendas y con la intención específica de defraudar. Como dije antes, los términos a sabiendas e intencionalmente son distintos y elementos esenciales conforme a la ley. ‘Intención de defraudar’ significa actuar a sabiendas y con la intención específica de engañar, con el fin de privar a la organización u organizaciones de fútbol de su derecho a los servicios honestos de sus funcionarios, es decir, su derecho a la fidelidad del funcionario, desempeño de sus deberes fiduciarios para con la organización, incluido el deber de no aceptar pagos personales a cambio de actos oficiales en nombre de la organización. El Gobierno no necesita probar que el demandado tenía la intención de causar daño económico o pecuniario. Si una persona actuó a sabiendas, intencionalmente y con la intención de defraudar es una cuestión de hecho que usted debe determinar, como cualquier otra pregunta de hecho. La pregunta involucra el estado de ánimo de uno”.

Con fecha del 1 de septiembre, el fallo aclara el delito de “fraude federal” al sostener que el estatuto, en el título 18, Código de los Estados Unidos, Sección 1343, establece que “quien, habiendo ideado o intentado idear cualquier plan o artificio para defraudar, o para obtener dinero o bienes mediante pretextos falsos o fraudulentos, representaciones, o promesas transmiten o hacen transmitir por medio de cable, comunicación por radio o televisión en el comercio interestatal o exterior, cualquier escrito, señales, imágenes o sonidos con el fin de ejecutar dicho esquema o artificio deberán ser culpables de un delito. El término esquema o artificio para defraudar incluye un esquema o artificio para privar otro del derecho intangible de los servicios honestos. El fraude en servicios honestos es limitado a esquemas que involucran sobornos o comisiones ilícitas. Estas leyes fueron aprobadas por el Congreso para proteger contra los diversos esquemas fraudulentos que podrían ser ideados por individuos mediante el uso de cables interestatales”.

El primer elemento del fraude electrónico -insiste en aclarar- es que el demandado, a sabiendas, ideó o participó en un esquema o artificio para defraudar a la FIFA, CONCACAF, CONMEBOL, o sus organizaciones constituyentes, según se especifica en el cargo correspondiente, de su derecho intangible de servicios honestos mediante pretextos falsos o fraudulentos, representaciones o promesas. Un esquema es cualquier plan o curso de acción formado con la intención de lograr algún propósito. Por lo tanto, para declarar culpable a cada acusado de este delito, debe encontrar que el demandado estuvo involucrado en un fraude para privar a la organización de fútbol víctima de servicios honestos mediante sobornos”.

Pese a esta resolución, la situación no está clara para otros acusados por el FIFA Gate como los condenados Juan Ángel Napout (que regresó a Paraguay al concedérsele el permiso por razones de salud) y José María Marín (Brasil), los que se autodeclararon culpables o los que no fueron extraditados a los Estados Unidos, pero los abogados de la defensa ya están recordando que todo acusado que recibió una revocación de la condena debe recibir el dinero confiscado o pagado en multas.

FUENTE: infobae.com

El Mundo

Apagón digital: la simple explicación de Amazon

La compañía reveló que el colapso masivo que afectó a Mercado Pago, Disney+ y cientos de servicios se debió a una falla en su “sistema de nombres de dominio”.

Publicado

el

por

Tras el colapso global que dejó a millones de usuarios sin acceso a servicios esenciales, Amazon finalmente rompió el silencio y dio la explicación oficial sobre la causa del apagón digital. La compañía atribuyó la interrupción masiva a problemas relacionados con su sistema de nombres de dominio (DNS), un componente fundamental pero a menudo invisible de la arquitectura de Internet.

Según supo Noticias Argentinas, el gigante tecnológico explicó que una falla en este esquema, que es el encargado de convertir las direcciones web que escribimos (como https://www.google.com/search?q=google.com) en las direcciones IP numéricas que las computadoras entienden, fue el origen del efecto dominó que paralizó a cientos de plataformas en todo el mundo.

El minuto a minuto de la crisis, según Amazon

Los primeros indicios del problema aparecieron en el propio panel de estado de Amazon Web Services (AWS). La compañía informó inicialmente que estaba «investigando tasas de error y latencias aumentadas para múltiples servicios de AWS en la Región 1 del Este de Estados Unidos» (Virginia), uno de sus centros de datos más críticos.

Poco después, la situación se agravó y la empresa confirmó que se enfrentaba a «tasas de error significativas» y que sus ingenieros estaban «trabajando activamente» para solucionar el problema. El impacto fue tan profundo que la propia compañía informó que 64 de sus servicios internos también se vieron afectados por la caída.

La lenta recuperación

Aproximadamente tres horas después del inicio del colapso, Amazon comenzó a ver la luz al final del túnel. La compañía informó que estaba observando una recuperación en la mayoría de los servicios afectados y confirmó que las plataformas globales que dependían de su centro de datos de Virginia también se habían recuperado.

Sin embargo, advirtieron que seguían trabajando en una «resolución completa». Expertos en ciberseguridad explicaron que este «proceso de recuperación lento y accidentado» es completamente normal. Es similar a lo que ocurre tras un gran apagón eléctrico, donde a medida que la energía se restablece, pueden ocurrir fallas intermitentes mientras los equipos técnicos finalizan las reparaciones en toda la red.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Trump anuncia el fin de ayuda financiera a Colombia por «fomentar» la producción de drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó el domingo a su par de Colombia, Gustavo Petro, de tolerar la producción de drogas y anunció que pondrá fin a los «pagos y subsidios a gran escala» al país sudamericano.

Publicado

el

por

«A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago o subvenciones, ya no se realizarán», informó Trump en Truth Social, donde agregó que Petro «está fomentando fuertemente la producción masiva de drogas».

Washington retiró el mes pasado a Colombia la condición de país aliado en la lucha contra el narcotráfico, una certificación por la que recibía cientos de millones de dólares de Estados Unidos. 

Colombia es el país sudamericano que más ayuda financiera recibe de Washington, según datos del gobierno estadounidense, con más de 740 millones de dólares desembolsados en 2023, el último año del que se dispone de información completa.

La mitad de estos pagos se destina a la lucha contra las drogas. El resto apoya programas humanitarios y alimentarios.

En su publicación del domingo, Trump pareció amenazar con algún tipo de intervención estadounidense en Colombia. 

«Petro, un líder poco valorado y muy impopular, con una actitud insolente hacia Estados Unidos, debería cerrar estos campos de exterminio de inmediato, o Estados Unidos se los cerrará, y no lo hará de buena forma», escribió el mandatario. 

Desde su llegada al poder en 2022, Petro ha impulsado un cambio de paradigma en la guerra contra las drogas liderada por Estados Unidos, alejándose de la erradicación forzosa para centrarse en los problemas sociales que alimentan el narcotráfico. 

Bajo su mandato, el cultivo de coca, materia prima de la cocaína, ha aumentado aproximadamente un 70%, según estimaciones del gobierno colombiano y de las Naciones Unidas. 

Petro atribuye las cifras a un aumento del consumo de cocaína en todo el mundo, especialmente en Europa.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Hamás pide un intercambio «inmediato» de rehenes por prisioneros

Hamás pidió este domingo un acuerdo «inmediato» de intercambio de rehenes por prisioneros antes de que empiecen en Egipto las negociaciones indirectas sobre el plan de Trump para poner fin la guerra en Gaza.

Publicado

el

por

Cuando faltan dos días para el segundo aniversario del ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino contra Israel, el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra, el ejército israelí prosiguió sus bombardeos en Ciudad de Gaza.

Al menos cinco personas murieron durante la jornada, según la Defensa Civil, un servicio de socorro que opera bajo la autoridad de Hamás.

Las negociaciones en Egipto partirán del plan del presidente estadounidense Donald Trump, que envió a su enviado Steve Witkoff y a su yerno Jared Kushner.

El objetivo es cerrar los detalles sobre las condiciones de liberación de los rehenes secuestrados durante el ataque del 7 de octubre. Las negociaciones se celebrarán en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, indicaron ambas partes.

El sábado, Trump advirtió a Hamás que no «toleraría ningún retraso» en la aplicación de su plan, que prevé un alto el fuego, la liberación de los rehenes en 72 horas, la retirada por etapas del ejército israelí de Gaza y el desarme del movimiento islamista.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aliado de Trump, anunció el domingo que los negociadores israelíes partirían hacia Sharm el Sheij el lunes, una delegación encabezada por el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer.

Por su parte, un responsable de Hamás dijo que los negociadores del movimiento deberían llegar el domingo, procedentes de Doha.

«Hamás está muy interesado en alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra e iniciar inmediatamente el proceso de intercambio de prisioneros», es decir de rehenes por detenidos palestinos, dijo este responsable a la AFP bajo condición de anonimato.

Hamás subrayó ante los mediadores «la necesidad de que Israel suspenda todas las operaciones militares en el conjunto de la Franja de Gaza, cese todas las actividades aéreas, de reconocimiento y los sobrevuelos de drones y se retire del interior de Ciudad de Gaza». 

Al mismo tiempo, «Hamás y las facciones de la resistencia pondrán fin a sus operaciones militares».

En caso de acuerdo, los bombardeos israelíes deberán «cesar», declaró el jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio.

Pese a ello, el jefe del Estado Mayor del ejército israelí, Eyal Zamir, dijo durante una visita el domingo a las tropas en Gaza que si fracasan las negociaciones «retomaremos el combate».

El viernes, Hamás se declaró dispuesto a liberar a todos los rehenes en el marco del plan de Trump, anunciado el 29 de septiembre, y a iniciar negociaciones inmediatas para ultimar los detalles.

Trump llamó entonces a Israel a detener «inmediatamente» sus bombardeos en Gaza, pero el ejército israelí prosiguió sus ataques, causando el sábado cerca de 60 muertos, según la Defensa Civil local.

Netanyahu afirma apoyar el plan de Trump, aunque aseguró que su ejército se mantendrá en la mayor parte de la Franja de Gaza, que controla en un 75 % aproximadamente.

El presidente estadounidense afirmó el sábado que Israel había aceptado una primera «línea de retirada» a una distancia de 1,5 a 3,5 km dentro del territorio palestino. En cuanto Hamás la acepte, un alto el fuego «entrará inmediatamente en vigor», aseguró.

El ataque del 7 de octubre provocó la muerte de 1.219 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un balance elaborado por AFP a partir de datos oficiales. 

De las 251 personas secuestradas ese día, 47 siguen siendo rehenes en Gaza, de las cuales 25 han muerto, según el ejército.

La ofensiva de represalia israelí ha causado al menos 67.000 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según las cifras del Ministerio de Salud de Hamás, consideradas fiables por la ONU.

La ONU ha declarado la hambruna en una parte de Gaza y sus investigadores afirman que Israel comete un genocidio en el territorio palestino, acusaciones rechazadas por Israel.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales24 minutos atrás

Visita a San Teodoro

El Intendente Natalio Lattanzi y la Directora de Educación Marina Fasano, visitaron el Centro de Día San Teodoro.

Nacionales1 hora atrás

“Salarios dinámicos”: el proyecto del Gobierno para la reforma laboral

Forman parte de las modificaciones claves impulsadas por el Poder Ejecutivo en línea con el reclamo de las empresas.

Provinciales1 hora atrás

Santa Fe lleva invertidos más de $ 9.162 millones en fortalecimiento para la actividad apícola

Desde Desarrollo Productivo de la Provincia repasaron la batería de instrumentos “sin precedentes” puestos a disposición del sector apícola. Además...

Regionales1 hora atrás

Solicitud de paradero

Personal de la Comisaría 14ta, inició actuaciones por solicitud de paradero a raíz de una denuncia radicada el dia de...

Locales1 hora atrás

Alerta Amarilla

La Municipalidad de Rufino informa que rige un alerta amarilla por tormentas fuertes para el sur de la provincia. Las...

Locales1 hora atrás

Llamado a Concurso

La Cooperativa Eléctrica Ltda. de Rufino llama a concurso para la contratación del Servicio de Auditoría Externa para el período...

Regionales17 horas atrás

Di Gregorio: “Colores del sur fue una convocatoria que unió a todo el Departamento”

Con gran participación de vecinos de distintas localidades del departamento General López, el certamen impulsado por la senadora provincial Leticia...

Provinciales20 horas atrás

Asistencia Perfecta: más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre

Este jueves 23 de octubre, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se...

Deportes21 horas atrás

Nueva fecha de la Liga: juegan Sportivo Ben Hur y Jorge Newbery

Hoy se juega la Fecha 02 (Vuelta) en Primera División “B”, Fase Final “E” y “F” de la Liga Venadense...

Locales23 horas atrás

Curso de liquidación de sueldos

La semana pasada, se realizó el examen final del curso de Liquidación de sueldos gestionado por la Secretaría de Desarrollo...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.