CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Gestiones realizadas para el Jardín de Infantes N° 251: desmentimos a la Comuna de San Gregorio

Desde hace 3 años, venimos manteniendo reuniones y realizando gestiones que buscan la construcción de un nuevo edificio para el Jardín de San Gregorio.

Publicado

el

A raíz del comunicado de la Comuna de San Gregorio, desconociendo las gestiones realizadas pero sobre todo agrediendo y faltando a la verdad, venimos a mostrar con pruebas que si en el Presupuesto de la Provincia hay un renglón para el Jardín de San Gregorio fue fruto del trabajo que lleve adelante como Senador.

El pedido que realicé, desde el bloque de Senadores de la UCR, donde solicité entre otras obras la del nuevo edificio para el Jardín N°251, fue firmado por Rubén Pirola (Presidente previsional) y Alcides Calvo (Presidente de la Comisión de Presupuesto); luego aprobado por el Gobernador Omar Perotti.

LAMENTAMOS TENER QUE PERDER TIEMPO EN ACLARAR ESTAS CUESTIONES A LA DIRIGENCIA DEL PERONISMO DEL DEPARTAMENTO GENERAL LÓPEZ, EN SU DESESPERACIÓN POR LIMAR NUESTRA GESTIÓN.

Senador provincial, Lisandro Enrico.

Memoria de todo lo gestionado para el Jardín N° 251 de San Gregorio

  1. El 05/09/2019 se realizó pedido de informe sobre estado del proyecto, fechas
    estimadas para el llamado a licitación y remisión de planos y material de contenido de
    proyecto.
  2. Solicitud al presidente de la Comisión de Presupuesto Alcides Calvo de incorporación al presupuesto 2020, siendo incluido con $10.000.000 para que en el 2020 comience su ejecución.
  3. El 26/06/2020: presentamos proyecto de comunicación fijando que la obra está
    incluida en el Presupuesto en ejercicio, remarcando la crítica situación en la que se
    encuentran dando clases.
  4. El 07/07/2020: visto que el Gobierno provincial durante el 2020 no realizó llamado a licitación para la construcción del Jardín 251, volvimos a realizar el pedido para que se incorpore en el presupuesto 2021 junto a otras 74 obras del departamento.

Solicitudes presentadas ante:

  • Gobernador Omar Perotti – presentada 24/06/2020
  • Ministra de Educación Adriana Cantero -presentada 23/06/2020
  • Secretario de Educación Víctor Debloc – presentada 09/06/2020
  • Ministro de Economía Walter Agosto – Presentada 24/06/2020
  • Administrador de Vialidad Provinciales – Presentada 08/06/2020
  • Ministra de Infraestructura Silvina Frana – Presentada el 24/06/2020
  • Secretario de Recursos Hídricos Roberto Gioria – 03/06/2020
  • Ministro de Gestión Pública Rubén Michling 24/06/2020
  1. El 30/10/2020 El gobernador Omar Perotti envía el presupuesto 2021 (Mensaje
    4908), DONDE NO INCLUYE LA OBRA DE CONSTRUCCIÓN JARDÍN 251 DE SAN
    GREGORIO.
  2. El 30/11/2020 se vota el presupuesto en la Cámara de Senadores – El Senador
    Lisandro Enrico, visto que el gobierno de Omar Pertotti no incorporó la mayoría de
    las obras solicitadas por el senador, solicitó anexar al presupuesto una lista de
    7 obras de emergencia, entre ellas el Jardín 251.
  3. El 30/11/2020 se hace ley el presupuesto 2021, donde las obras solicitadas por el
    Senador Enrico, quedan como anexo debido a que fue un agregado posterior al
    enviado por el ejecutivo.
    LA INCORPORACIÓN DE LA OBRA DEL JARDÍN 251 DE SAN GREGORIO, SE
    REALIZA CON EL DECRETO 1/2021, GOBERNADOR OMAR PEROTTI
    INCORPORA EL PEDIDO DEL SENADOR ENRICO A TRAVÉS DEL BLOQUE DE
    LA UNIÓN CÍVICA RADICAL.
  4. El decreto 01/2021 que pone en funciones el presupuesto de este año, el
    Gobernador incorpora las obras solicitadas por el Senador Enrico. De esa manera
    queda definitivamente incorporada la obra del nuevo edificio del Jardín de Infantes N° 251.

Regionales

Asunción de nuevas autoridades

En la mañana de hoy, se realizó en la Jefatura Departamental la ceremonia de Asunción del nuevo Jefe y Subjefe de Unidad Regional.

Publicado

el

por

Presidio la ceremonia la Secretaría de Coordinación Técnica y Administración Financiera Georgina Orciani, junto a demás funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad, Senadora Provincial Leticia Di Gregorio, el Jefe de Policia de Provincia Director General Luis Maldonado.

En la misma el Jefe de Policía puso en funciones al nuevo Jefe de Unidad Regional VIII Director de Policía Gaudenzio Ernesto, y éste hizo lo mismo con el Nuevo Subjefe de Unidad Regional VIII Director de Policía Monzón Luis.

En la ocasión Dirigió la palabra a los presentes la Senadora Provincial Leticia Di Gregorio.

Estuvieron presentes también, Jefes de Plana Mayor, Plana Mayor Especial, Jefes de Agrupaciones, Jefes Zonales.

Sigue leyendo

Regionales

Provincia y Comuna de Santa Isabel gestionan en conjunto por el futuro de Cotrasi

La senadora provincial Leticia Di Gregorio participó el viernes último de un encuentro en Rosario junto a autoridades del Ministerio de Desarrollo Productivo, la Administración Provincial de Impuestos (API), la Comuna de Santa Isabel y representantes de la Cooperativa de Trabajo Santa Isabel (CoTRASI). El objetivo fue evaluar la situación actual del frigorífico y comenzar a trazar una agenda de trabajo común.

Publicado

el

por

La legisladora explicó que “se abrió un espacio institucional para entender a fondo el escenario, escuchar a todas las partes y ver qué alternativas existen para acompañar a los 38 trabajadores y a la cooperativa, siempre con responsabilidad y sin generar falsas expectativas”.

En la reunión estuvieron presentes la titular de API, Daniela Bosco; la administradora regional Rosario, María Eugenia Álvarez; el secretario provincial de Cooperativas y Mutuales, Gonzalo Toselli; el presidente comunal de Santa Isabel, Pablo Giorgis; integrantes de la cooperativa y referentes locales de la UCR. Allí se repasaron las deudas impositivas vigentes, el estado legal del inmueble y los pasos administrativos necesarios en el marco de la quiebra iniciada hace años sobre el antiguo frigorífico San Sebastián (ex Fernarolo).

CoTRASI trabaja desde 2002, luego de la salida de San Sebastián a mediados de 2001, cuando sus empleados quedaron sin fuente laboral y conformaron la cooperativa. Con el paso del tiempo, acumuló dificultades económicas y de infraestructura, y hoy enfrenta un escenario complejo mientras intenta continuar con su actividad.

El punto central del encuentro fue analizar si la cooperativa puede acceder a la compra del inmueble que pertenece a la quiebra, un proceso que requiere gestiones complejas, tasaciones actualizadas y la intervención de distintos organismos. Desde la cooperativa ya se avanzó con una tasación propia, mientras que la abogada de la entidad —quien también participó del encuentro— se comprometió a recabar información legal y evaluar los pasos a seguir de cara a una futura audiencia en Buenos Aires.

Di Gregorio destacó que “todas las áreas expresaron la voluntad de colaborar dentro de sus competencias, entendiendo que detrás de esta situación hay familias que trabajan hace muchos años en el frigorífico”. Sin embargo, remarcó que “se trata de un proceso sensible, con múltiples dimensiones legales y financieras, que requiere prudencia y trabajo sostenido”.

Las partes coincidieron en continuar con una agenda conjunta, sumar elementos técnicos y avanzar en alternativas que permitan buscar una salida posible para CoTRASI. La senadora insistió en que “no hay soluciones inmediatas, pero sí una mesa de trabajo abierta y comprometida, que es el primer paso para cuidar la actividad y acompañar a la cooperativa”, aclaró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio destacó la recuperación de la estación de trenes de Cañada del Ucle

La senadora provincial Leticia Di Gregorio acompañó el proceso de recuperación y puesta en valor de la histórica estación ferroviaria de Cañada del Ucle, una intervención que avanza con fondos comunales y aportes del Programa de Obras Urbanas (POU) del Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Obras Públicas que conduce Lisandro Enrico.

Publicado

el

por

En esta primera etapa se invirtieron 32 millones de pesos, con 19,5 millones aportados por la provincia y 13 millones de la gestión local. Los trabajos se concentraron en rescatar el valor patrimonial del edificio: se restauraron las grandes puertas originales siempre que fue posible, se conservaron pisos flotantes y, en las zonas deterioradas, se instalaron aberturas de aluminio negras para mantener la estética del edificio. También se renovó totalmente el sistema de cañerías, los pozos y la cocina, que llevaba décadas sin funcionar, y se adecuó un baño para personas con discapacidad.

“Esta obra preserva nuestra historia y, al mismo tiempo, genera nuevas oportunidades de uso social. Acompañamos a Cañada del Ucle para que espacios tan valiosos vuelvan a tener vida y queden al servicio de sus vecinos”, señaló la legisladora.

La segunda etapa del proyecto contará con otros 19,5 millones de pesos del POU, y la tercera completará la intervención total del inmueble, con el reacondicionamiento del suelo y las cuatro habitaciones restantes, ya que en esta fase se concluyeron dos habitaciones, baño y cocina.

El presidente comunal Orlando Pruzzo remarcó que la obra busca conservar la identidad del edificio sin resignar funcionalidad: “Todo lo que se pudo salvar, se conservó. Lo que estaba destruido se hizo nuevo, pero sin perder el espíritu original. La idea es que este lugar funcione como un salón de usos múltiples que quede para siempre en manos del pueblo, más allá de quién gobierne”, sintetizó el mandatario local.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo16 horas atrás

A dónde va la harina de soja argentina. Asia desplaza a Europa y redefine el mapa global

La harina de soja principal producto de exportación de Argentina llegó en la última campaña a más del 35% de...

Regionales18 horas atrás

Asunción de nuevas autoridades

En la mañana de hoy, se realizó en la Jefatura Departamental la ceremonia de Asunción del nuevo Jefe y Subjefe...

Nacionales18 horas atrás

Juzgan a dos acusados de intentar matar a su hermano para quedarse con una casa en Bahía Blanca

Los imputados son Jimena Rocío Tobar y Roberto Jesús Tobar Cabezas, acusados por la tentativa de homicidio contra su hermano...

Locales19 horas atrás

Se viene la Expo Rufino: corte de cinta e inauguración oficial

La ciudad se prepara para vivir uno de los eventos más esperados del año. El próximo domingo 23 de noviembre,...

Nacionales21 horas atrás

Pagos de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas,...

Locales21 horas atrás

Colecta de sangre en Rufino

La Municipalidad de Rufino informó que el próximo miércoles 19 de noviembre, de 10 a 14 horas, se realizará una...

Nacionales21 horas atrás

Aumenta el boleto de colectivo en el AMBA

La tarifa mínima se acerca a los $500 para los usuarios con la tarjeta SUBE registrada.

El Campo22 horas atrás

La ganadería argentina invertirá más de US$ 20.300 millones en 2025: cuánto se destinará a cada rubro

Un nuevo informe económico estimó que el sector ganadero bovino movilizará US$ 20.322 millones en 2025, entre gastos operativos, inversiones...

Regionales22 horas atrás

Provincia y Comuna de Santa Isabel gestionan en conjunto por el futuro de Cotrasi

La senadora provincial Leticia Di Gregorio participó el viernes último de un encuentro en Rosario junto a autoridades del Ministerio...

Deportes22 horas atrás

Faustino Cifre no pudo completar la final en Toay

El piloto rufinense Faustino Cifre tuvo un fin de semana complicado en el autódromo de Toay, donde se disputó una...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.