Regionales
Gestiones del Senador Enrico y Sergio Busquet para una reparación de la Comisaría de Chovet
El senador Lisandro Enrico junto al presidente comunal de la localidad de Chovet, Sergio Busquet, presentaron un pedido para que se incorpore a dicha comuna al Programa Provincial de Modernización de Edificios afectados al Ministerio de Seguridad con el objetivo de reforzar el servicio que se ofrece desde la subcomisaría local.

Regionales
Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe
Miércoles 24 de mayo de 2023.

Novedades:
Las rutas y accesos de las regiones sur y centrose encuentran con calzadas húmedas, resbaladizas y con banquinas inestables por la presencia de lluvias y lloviznas de variada intensidad. Dichos factores constituyen un riesgo para la normal circulación, por lo que se deben extremar las medidas de precaución al transitar.
Restricción de Camiones:
Con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir hechos de tránsito, la Agencia Nacional de Seguridad Vial implementa la restricción a la circulación de camiones durante fines de semana largo.
La medida, desarrollada junto a la Dirección Nacional de Vialidad, se aplica a camiones de más de 3.500 kg en las rutas nacionales del país y en los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Disposición establece el siguiente cronograma:
-Miércoles 24 de Mayo de 18 a 21 hs.
-Jueves 25 de Mayo de 7 a 10 hs.
-Domingo 28 de Mayo de 18 a 21 hs.
En la provincia de Santa Fe la veda al transporte de cargas tiene vigencia en RN 7, RN 8, RN 11, RN 33, RN 34 y en RN 174 (Puente Rosario-Victoria).
Quedan exceptuados de la medida:
Transportes de leche cruda -sus productos derivados y envases asociados-, de animales vivos, de productos frutihortícolas en tránsito, exclusivos de prensa y unidades móviles de medios de comunicación audiovisuales, de atención de emergencias, de asistencia de vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o en el traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío; cisterna de traslado de combustibles, de Gas Natural Comprimido y Gas Licuado de Petróleo, de transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos; de transporte de medicinas; de transporte a disposición final de residuos sólidos urbanos; de transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial; de transporte de sebo, huesos y cueros.
Obras en Autopistas y Autovías:
Autopista Rosario – Córdoba: Carril lento reducido desde el km. 351 al km 348 altura de la localidad de Cañada de Gomez, sentido hacia Rosario por trabajos de bacheo
Obras en Rutas Nacionales:
RN 7:Vialidad Nacional avanza con trabajos de reacondicionamiento en RN 7 en su paso por el suroeste de Santa Fe. Las obras abarcan 51 kilómetros, sobre el trayecto que abarca desde la laguna La Picasa hasta el límite entre Santa Fe y Córdoba, al oeste de Rufino. Los arreglos comprenden el bacheo, más el fresado de deformaciones, para completar las mejoras con la repavimentación de los sectores intervenidos. Por tal motivo, se sugiere reducir la velocidad y respetar las indicaciones de banderilleros quienes alternan el paso de vehículos por un solo carril.
RN 1V09 (ex RN9): Se realizan obras de repavimentación en el tramo comprendido entre la localidad de Armstrong y Tortugas. En el lugar se produce la reducción de un carril por la presencia de equipos y personal, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros. Se solicita a los conductores extremar las precauciones y acatar las indicaciones de velocidades máximas de circulación.
RN 11: Se destaca que en el marco del plan de obras denominado «Proyecto Ferroviario Circunvalar Santa Fe», el tramo de RN 11 comprendido entre las localidades de Candioti y Nelson presenta un movimiento importante de maquinaria pesada y de camiones cargados con materiales propios del desarrollo de la obra. Esto implica un permanente ingreso y egreso de estos vehículos a la ruta lo que genera por momentos demoras significativas en los sectores mencionados. En otro orden tambien se destaca que en jornadas ventosas la visibilidad podría verse parcialmente reducida por la presencia de tierra y polvo en suspensión. En este contexto se recomienda extremar la cautela y bajar la velocidad.
RN 33: La DNV se encuentra realizando trabajos de mejoras sobre la Ruta Nacional Nº 33 en la travesía urbana de Chabás. El mencionado frente de trabajo se encuentra reparando deformaciones en la calzada por la detención y arranque del transporte de cargas. En tal sentido, por al menos una semana, la presencia de equipos y personal producirán en la localidad reducciones de carril, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros y demoras mínimas. Colabora en el ordenamiento de la circulación la policía de tránsito comunal.
Las tareas desarrolladas en Chabás avanzan con sentido hacia Firmat, con fresado de deformaciones, bacheo y repavimentación en los tramos intervenidos. Estas mejoras alcanzarán incluso la zona del acceso a la planta de acopio de cereales y oleaginosas, en la salida sur de la localidad.
RN 95: Vialidad Nacional informa que continúa con la obra de reconstrucción y pavimentación de catorce kilómetros entre San Bernardo y Villa Minetti. En el noroeste santafesino, los trabajos ya completaron la pavimentación de tres kilómetros con la capa de base del nuevo asfalto, mientras se coloca en este tramo la carpeta final de rodamiento.
Paralelamente, con otro frente de obra que avanza hacia el sur del acceso a Villa Minetti, se procede con el reciclado de la ruta existente, mediante su demolición completa y reconstrucción de la base de la calzada con agregado de nuevos materiales, tareas que se completaron en otros tres kilómetros. En este proceso se realiza el ensanche a 7,30 metros, para adecuar la ruta al resto del corredor que fue recuperado en obras anteriores. Cabe mencionar que, tanto en el trayecto con pavimentación, como en el sector de reciclado de la estructura del camino, el paso se realiza con desvíos momentáneos por banquina.
RN 34: Vialidad Nacional prosigue la construcción del segundo puente ubicado a la altura del canal Vila-Cululú. Luego de finalizado y habilitado el primer puente nuevo levantado en el lugar, que opera como desvío para ambas manos, se procedió a la demolición del antiguo puente paralelo. En su lugar se instaló este nuevo viaducto, construcción que avanza dentro de los plazos previstos. Desde Vialidad Nacional se solicita a los conductores reducir la velocidad al circular por el lugar y acatar las señalizaciones preventivas ubicadas.
Como se recordará, estos nuevos puentes tienen mayores dimensiones para el paso de agua, con elevación de su altura para facilitar el escurrimiento del canal ante copiosas lluvias. Por otro lado, continúan las obras en los tramos rurales de la Autopista, en especial entre Sunchales y Ataliva, con distintos trabajos complementarios. Con distintos frentes de tareas, la obra se completa para finalizar el tramo completo antes de fin de año, con posibles habilitaciones parciales que favorezcan la circulación por sectores finalizados de la doble vía.
Circunvalación Oeste de la Ciudad de Santa Fe: En el marco de la construcción del nuevo sistema de iluminación Led, se realizan trabajos en el cantero central en el segmento comprendido entre la intersección con Autopista Rosario-Santa Fe y el intercambiador de calle Gorostiga (acceso al Hipódromo). Las mencionadas tareas implican la reducción de media calzada, en el sentido que fluye hacia el norte, unos 800 m antes, con un avance de 1000 a 1500 m. En este contexto dse solicita reducir la velocidad en la zona y repetar el balizamiento.
RN 178: La Dirección Nacional de Vialidad informó que por estos días se encuentra realizando obras de recambio de luminarias LED en el acceso de RN 178 a Villa Eloísa, mientras que otro frente de trabajo avanza con obras de bacheo entre la mencionada localidad y el cruce con la Autopista Rosario-Córdoba (RN 9). Paralelamente, otra cuadrilla de trabajadores viales procede al recalce de banquinas en la rotonda de RN 178 en cercanías de Alcorta.
Las tareas de mejoramiento de la transitabilidad producen reducciones de carril, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros, en los tramos con presencia de equipos y personal. Desde Vialidad Nacional se solicita los conductores acatar las indicaciones y extremar las precauciones al transitar por el lugar.
Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:
Trabajos de Pavimentación:
RP 3: En el trayecto Los Tábanos, Cañada Ombú, Los Amores. Zona Norte departamento Vera.
RP 31: Trabajos en el tramo de 21,8 km entre las localidades de tartagal e Intiyaco, departamento Vera.
RP 32: En el segmento de 22 kilómetros entre Villa Ana y Tres Bocas, departamento General Obligado.
RP 36: Entre Colonia Sager y Ruta Nacional Nº11 (al norte de Vera).
RP 87-s: Acceso a Colonia Durán desde Ruta 36
RP 39: Tramo de 54 kilómetros entre Puente Río Salado y San Cristóbal (RP2)
RP 22: Entre Pueblo Marini y Eusebia, zona oeste del departamento Castellanos.
RP 76-s, acceso a Jacinto Aráuz desde Ruta Provincial N°4
RP 63: Entre Colonia Margarita y María Juana (RP 13). Además del acceso a la localidad de Garibaldi.
Circunvalación de San Jorge y camino a Las Petacas (RP Nº49-s).
RP 10-s, entre Villa Constitución y Theobald.
RP 25-s, entre Coronel Bogado y Albarellos.
Construcción de Ruta Segura sobre la Ruta Provincial N°70, entre Santa Fe y Rafaela
Construcción de Ruta Segura y Repavimentación de la Ruta Provincial N°90, entre Villa Constitución y Carreras.
Construcción de Autovía sobre Ruta Provincial N°21, dos frentes de obras: uno en zona Alvear-Pueblo Esther y otro en zona Arroyo Seco-Fighiera
RP 70-s y 67-s: Obras de pavimentación de ambas rutas (acceso a Aurelia).
Trabajos de Repavimentación:
RP 1: Vialidad provincial informó que se encuentra trabajando en tareas de reparación y prevención de erosiones en una alcantarilla transversal ubicada en inmediaciones de la localidad de Colonia Francesa, al sur del departamento San Javier. Por tal motivo se recomienda circular con cautela y respetra las indicaciones de banderilleros.
RP 13: Tramo de 35 kilómetros entre Ataliva y Virginia, departamento Castellanos.
RP 80: Entre acceso a San Eugenio y Arocena.
RP 70: Desde RP N°13 hacia el oeste hasta el límite con la provincia de Córdoba.
RP 10: Entre López y Santa Clara de Buena Vista.
RP 14: Entre Pérez y Soldini.
RP 50-s: Vialidad Provincial informó que debido a trabajos de mejoras sobre el puente del Arroyó Cululú, ubicado en RP 50-s, entre las intersecciones con RP 52-s y RP 4 se interrumpirá el tránsito por aproximadamente 15 días. Por tal motivo se solicita tomar desvíos en RP 6 y RP 68.

Regionales
La Nación licitó obras para Ruta 178 entre Villa Eloísa y Armstrong
Se espera varias mejoras a lo largo del año.

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional, concretó la licitación de mejoras en la Ruta Nacional Nº 178, desde Villa Eloísa hasta Armstrong. Las obras licitadas esta mañana comprenden el fresado de deformaciones, bacheo profundo, reconstrucción de la base de la calzada, repavimentación de los tramos intervenidos, más el recalce de banquinas. Las tareas beneficiarán 22 kilómetros, con un plazo de ejecución de 12 meses, que incluirá también el corte de pasto y el reemplazo de cartelería y barandas metálicas.
Bajo un monto de referencia actualizado de $ 1.100 millones se recibieron tres ofertas mediante el sistema en línea www.contratar.gob.ar. Las siguientes fueron las empresas participantes y sus cotizaciones presentadas: EDECA S.A. ($ 1.315.157.015,77) – Laromet S.A. ($ 1.399.222.307,11) – ROVIAL S.A. ($ 1.650.684.828,88)
Un punto a tener en cuenta dentro de los trabajos previstos es reconstrucción de las losas de hormigón en los accesos y en el puente de la RN 178 sobre las vías del ferrocarril, a la altura de Armstrong. Igualmente, los arreglos en la calzada de concreto asfáltico abarcarán los puntos más necesitados del tramo, con intervenciones que completarán reparaciones hechas previamente en otros sectores. Cabe mencionar que, en el último tiempo y hasta que se inicien las obras licitadas, el 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional sostiene las condiciones mínimas de transitabilidad del corredor con personal y equipos propios.
Otras obras a finaliza y a comenzar
La licitación concretada hoy por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación forma parte de una serie de inversiones en marcha y otras por contratar en breve para Rutas Nacionales en la provincia de Santa Fe. Sobresalen de los contratos en ejecución la finalización y habilitación en unos meses más de la Autopista de Ruta Nacional Nº 34, entre RN 19 y Rafaela, incluida su variante de paso por traza nueva. Asimismo, también antes de fin de año, se finalizará la Autopista de RN 34 entre Ataliva (RP 13) y Sunchales, donde se registran sostenidos progresos en su construcción. Por otro lado, en el noroeste santafesino, se culminan los últimos kilómetros de la reconstrucción de la RN 95, entre San Bernardo y Villa Minetti, con terminación prevista para fines julio. También en la zona norte, pero sobre RN 11, se encuentra en marcha un contrato de recuperación y mantenimiento entre Avellaneda y Resistencia (Chaco), iniciado este 2023 y con un plazo de seis años.
Por el lado de los inicios de obras, es inminente el comienzo de la construcción de la autopista de RN 34 entre Rafaela y Ataliva, sobre un trayecto 16 kilómetros que enlazará los otros dos tramos a terminar sobre la misma ruta y que dejarán en un par de años completada la Autopista de RN 34 desde RN 19, Rafaela, Ataliva y Sunchales, sobre un total de 75 kilómetros. En otro punto de la provincia, dentro del próximo tiempo se iniciará la construcción de tercer carril de la Autopista RN 9, entre Rosario y Alvear, obra en la que se destacan los nuevos puentes sobre el arroyo Saladillo. También, para RN 11, en los próximos días comenzarán las primeras acciones de mantenimiento dentro de un contrato de dos años para atender las condiciones de transitabilidad de RN 11 entre Gobernador Crespo y Reconquista/Avellaneda.
Por otro lado, entre Rosario y Santa Fe, y desde la capital provincial hasta Gobernador Crespo, Vialidad Nacional tiene en el primer tramo una licitación en proceso de firma de contrato para ejecutar trabajos de mejoramiento por dos años, mientras que desde Santa Fe a Crespo se analizan las propuestas recibidas en una licitación realizada el mes pasado por obras de recuperación y repavimentación completa con un plazo de mejoras por seis años.
Nuevas licitaciones en junio
Finalmente, dentro del programa de inversiones para las Rutas Nacionales de Santa Fe, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación estableció dos licitaciones más dentro del mes próximo. La primera, y más relevante, se realizará el 2 de junio para contratar la construcción de 39 kilómetros de la Autopista de Ruta Nacional Nº 33, desde el acceso a San Eduardo hasta Murphy (RP 94), con una variante de paso por Venado Tuerto. Por otro lado, el 6 de junio, también mediante el sistema en línea Contratar, se conocerán las ofertas dentro de la licitación de bacheo y repavimentación de RN 33, en este caso entre Zavalla y Pujato.
Con todo, desde Vialidad Nacional se culminan los trámites administrativos en la recisión del contrato de la Autopista de RN 33 entre Rufino y el acceso a San Eduardo, desvinculación con la contratista por los incumplimientos en la ejecución de esta obra. Finalizado este paso legal se licitará nuevamente la construcción de la autopista antes de fin de año, pero en dos tramos de menor longitud para facilitar su ejecución. Los sectores comprenderán desde Rufino y a la zona de Amenábar, y el segundo trayecto desde Amenábar hasta el acceso a San Eduardo.


Regionales
Valenziana abrirá 17 nuevos locales y exportará a Uruguay y Paraguay
Con una inversión total de $150 millones de pesos como parte de su plan estratégico para este 2023, la marca continuará con su expansión en todo el territorio nacional mediante la apertura de 17 nuevos locales, y comenzará a exportar sus muebles a Montevideo y Asunción.

Sumado a los 20 locales inaugurados en 2022, Valenziana @valenziana.muebles, elfabricante de muebles para todos los ambientes del hogar, anuncia su plan estratégico de expansión para este año, que incluye la exportación de la marca a Uruguay y Paraguay, así como la apertura de otros 17 nuevos locales.
“Estamos trabajando fuertemente en la expansión de la marca, por eso este año daremos un salto cuántico en la estrategia exportando nuestros productos a Montevideo durante el primer semestre, y Asunción en el segundo. En ambos casos será mediante la apertura de locales propios en dichas ciudades, dando este paso tan importante para nuestra internacionalización”, comentó Rodrigo Díaz, Socio de Valenziana.
Como parte de la expansión dentro del territorio nacional, este año la marca inaugurará locales en Rafaela, Santa Fé, Paraná, Pilar, Canning, Salta, Santiago del Estero, Posadas, Río Grande, Luján, Villa María, Villa Mercedes, Santa Rosa, Caleta Olivia, General Rodríguez, La Rioja y San Juan. “Estos nuevos 17 locales se suman a las aperturas de estos últimos años, llegando a un total de 57 a fin de acercar cada vez más nuestra marca al público de Valenziana”.
“Todo esto no podríamos llevarlo adelante sin tener en cuenta nuestra responsabilidad en la cultura y desarrollo social con la comunidad, por eso trabajamos intensamente y con mucho orgullo en campañas comunitarias en nuestras zonas de influencia. El año pasado lanzamos un proyecto llamado “Súper Autores” en la Escuela N°6196 en Uranga, con el objetivo de estimular la capacidad creativa y el interés por la lectura y escritura”, continuó Díaz. Los alumnos desarrollaron un libro de 25 cuentos, 4 leyendas y 9 poemas, además de un set de ilustraciones, y Valenziana imprimió más de 150 ejemplares en esta primera edición.
“Estos libros podrán leerse en las Bibliotecas al Paso que desarrollamos, nuestras pequeñas bibliotecas de exterior para libros. Es un proyecto que aspira a contar con bibliotecas en todas las localidades en las que estamos presentes, y completar la acción con la realización de concursos de cuento, talleres literarios fruto del trabajo junto a distintas instituciones”, enfatizó Díaz.
Estas bibliotecas son puntos en los que se deja disponible material de lectura para su circulación, fomentando así la lectura y la economía circular. Actualmente, Valenziana cuenta con más de 10 Bibliotecas al Paso en las localidades de Rosario, Río Cuarto, Uranga, Acebal, Sargento Cabral, Alvarez, Bogado, Río Gallegos y Florencio Varela.
Valenziana es ya una marca reconocida en el mercado que ofrece todos los complementos en mobiliario para el hogar, con líneas para el living y comedor, juveniles y accesorios, así como muebles de dormitorio para adultos; cuya oferta incluyen camas, placares y cómodas, entre otros, siguiendo las tendencias para todas las edades e innovación en diseño a nivel mundial. La marca diseña y produce utilizando material sustentable y cuidando que la totalidad del proceso productivo no impacte de manera negativa en el medioambiente. Sus productos se caracterizan por su diseño vanguardista y extrema funcionalidad, puestos al servicio del consumidor de una manera no prohibitiva.
Acerca de Valenziana
Valenziana es una empresa de origen santafecina, con sede central en la localidad de Uranga, cuenta con más de 30 años de trayectoria en diseño, fabricación, comercialización y distribución de mobiliarios para todos los ambientes del hogar, poniendo especial atención en el diseño, calidad y funcionalidad de los mismos; y cuidando los procesos productivos así como su impacto en el medio ambiente, la salud y seguridad. Con ese fin, la empresa fue certificada con Normas ISO 9001 desde el 2008, OHSAS 18001 como así también ISO 14001 en gestión ambiental.
Uranga, es una localidad de 1000 habitantes en el sur de la provincia de Santa Fe, departamento de Rosario, en la que nació e está inserta la fábrica de muebles. Hoy en el pueblo hay pleno empleo siendo Valenziana uno de los mayores empleadores.

-
Clasificados7 días atrás
Oferta de empleo para Rufino
-
Nacionales6 días atrás
Massa anunció la suba del límite de compra con tarjetas de crédito
-
Nacionales6 días atrás
Calendario de pagos que inicia hoy
-
Locales5 días atrás
Jornada de vacunación antirrábica
-
Regionales5 días atrás
Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe
-
Locales5 días atrás
Comenzó el «Programa de Formación de Promotores Gerontológicos»
-
Deportes6 días atrás
Atleta rufinense en la Maratón Vuelta al Lago San Roque
-
Provinciales6 días atrás
Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe