CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Finde largo en Rosario: la vuelta de dos grandes eventos y los clásicos de siempre

El próximo fin de semana largo, del sábado 12 al lunes 15 de agosto, Rosario tendrá una multiplicidad de actividades especiales, que se suman a los tradicionales atractivos.

Publicado

el

Vuelve Semana Gastronómica Rosario
Desde hace más de 10 años la Semana Gastronómica Rosario es una gran fiesta que celebra y pone en valor la gastronomía rosarina. Por sus ediciones anteriores pasaron más de 100.000 personas, lo que la ha vuelto uno de los eventos más esperados por rosarinos, rosarinas y turistas.
Se realizará del 12 al 20 de agosto y habrá promociones en restaurantes, bares, bodegones, pizzerías y cafeterías a las que se le suman actividades y excursiones. 
La propuesta contempla promociones en diversos establecimientos gastronómicos que dispondrán de menús a precios promocionales.  Los establecimientos se distribuirán en las siguientes categorías: Restaurantes y parrillas con menú de dos pasos a $1980-Bares y bodegones con menú de dos pasos a $1430-Pizzerías, cervecerías y hamburgueserías con combos (comida y bebida) a $990-Cafeterías y pastelerías con combos de desayuno y meriendas a $660-Se puede consultar el listado actualizado de locales participantes en www.semanagastronomicarosario.com y el mapa con las ubicaciones aquí
 
Crack Bang Boom regresa para llenar de color la ciudad
Crack Bang Boom es la Convención Internacional de Historietas que desde el 2010, tiene lugar en la ciudad de Rosario. Este evento de gran relevancia para el mundo del cómic y la cultura será del 11 al 14 de agosto.
Habrá charlas, muestras, proyecciones, conferencias y mesas con invitados nacionales e internacionales, presentaciones de libros y editoriales,  a lo largo de cuatro días.

Las entradas cuestan $1000 por día o $3000 el abono por 4 días, se pueden adquirir en la página web oficial de la convención.

Para quienes quieran participar del Concurso y Desfile de Cosplay que se llevará a cabo el domingo 14 de agosto, la inscripción se hace durante el evento, no online. Los cosplayers deberán inscribirse o el jueves 11 o el viernes 12 o el sábado 13, en la entrada al CEC en el horario de 15 a 19. No se harán inscripciones para participar en el desfile el mismo domingo.

Toda la info acá. https://www.rosario.gob.ar/web/agenda/crack-bang-boom-2022
 
Los clásicos de siempre

Para la familia entera

Para aprovechar al máximo la salida en familia una genial idea es divertirse en los espacios del Tríptico de la Infancia, a un precio súper accesible de $100.

La Isla de los Inventos: distintas salas o talleres donde el atractivo es jugar, experimentar y aprender.

La Granja de la Infancia:  se enfoca en la integración con la naturaleza, permitiendo que los chicos jueguen, aprendan a relacionarse con el medio ambiente y se sientan, a la vez, responsables de sus cambios.

El Jardín de los Niños: Tardes de aventuras, máquinas, misterios y poesías frente al laguito del Parque Independencia. Habrá intervenciones del circo de la calle y la alegría y un espacio donde se podrá aprender a plegar grullas. 

Además, otro espacio que se convirtió en un lugar de visita obligada para las familias es el Acuario del río Paraná, un espacio mágico para las infancias y para los amantes de la fauna del río.
 
Espacios verdes y aire libre
Rosario es la ciudad con más espacios verdes por habitante del país y los parques son una alternativa muy accesible para caminatas grupales o en soledad, paseos con los más pequeños y también ir en compañía de sus animales si deciden viajar con ellos, ya que somos una ciudad pet friendly. 

Para quienes prefieren caminar por los parques con balcón al Paraná se puede comenzar desde el Parque Urquiza, donde además está el Anfiteatro Municipal y el Planetario. Siguiendo por la costanera, hacia el norte, te encontrás con el Monumento Nacional a la Bandera. Se puede tomar unos minutos para subir al mirador o recorrer la sala de honor de las banderas. En el Parque a la Bandera está el punto panorámico para sacarse la mejor foto con el emblema de la ciudad de fondo. Unos pasos más adelante se encuentran los tradicionales galpones del puerto que fueron recuperados y donde hoy funcionan espacios culturales como el Galpón 11 o el Mercado de Frutos Culturales donde se puede comprar productos artesanales y objetos de diseños para toda la familia.

Continuando hacia el norte, el imponente Parque España y sus emblemáticas escalinatas permiten una hermosa vista panorámica del Paraná, las islas y el puente Rosario-Victoria y allí se encuentra un gran playón donde los chicos pueden andar en rollers, patinetas o monopatín mientras los grandes disfrutan de la vista al río. 

En la zona del parque de las Colectividades y Sunchales están las letras de Rosario, para sacarse fotos que recuerden el paso por aquí, con un paisaje inigualable: el colorido museo Macro, el río y las islas de fondo.

A su vez, el más clásico de los parques es el de la Independencia, con su postal del laguito y la posibilidad de pasear en sus embarcaciones a pedal o motor. Si vas desde el río llegás atravesando el pintoresco Boulevard Oroño con sus palmeras y casonas llenas de historia.

Si se prefiere hacer ejercicio, correr, andar en bici, en skate o en rollers, los domingos funciona la Calle Recreativa, de 8.30 a 12.30 h. con un recorrido a lo largo de 35 kilómetros libres de autos, motos y transportes públicos.

Para los amantes de las actividades acuáticas, el río se puede disfrutar con paseos en lanchas o veleros que invitan a recorrer riachos, canales y parajes agrestes para descubrir la flora y fauna del delta del Paraná. Desde la Nueva Terminal Fluvial, ubicada frente al Monumento a la Bandera, se pueden realizar excursiones guiadas y pasar un día en la isla con comidas típicas en un escenario natural inigualable. 
 
Cultura en todas partes
En Rosario se vive la cultura desde los espacios culturales, pero también recorriendo sus calles para apreciar el casco histórico y su imponente arquitectura. La cultura brota de todos los rincones.

Si el interés está en las muestras y museos, se recomienda recorrer el tradicional Museo Castagnino, con una renovada muestra titulada “La ciudad ante el espejo”, con obras pocas veces exhibidas de artistas rosarinos.

Entre los espacios culturales clásicos de la ciudad también están el Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez, el Museo de Internacional para la Democracia, emplazado en el emblemático Palacio Fuentes, el Museo de la Memoria o el Centro de Expresiones Contemporáneas, el Museo de Arte Contemporáneo – Macro, ubicado en los coloridos ex silos Davis, entre otros.

Toda la información sobre obras, muestras y actividades culturales la agenda.
   
Paseos de compras
Todo el año, Rosario tiene una de las ferias más grandes del país, con productos regionales  de alta calidad, está compuesta por tres espacios: las del Boulevard, el Mercado Retro y el Roperito, ubicadas en Boulevard Oroño y el río, todos los fines de semana, con la opción de adquirir artesanías originales, pero también antigüedades y ropa usada. 

Las peatonales Córdoba y San Martín son dos caminatas obligadas para hacer compras aptas para todos los bolsillos y conocer joyas de la arquitectura rosarina a su paso, con edificios que hacen levantar la mirada para descubrirlos en las alturas. 

Para quienes buscan las marcas nacionales e internacionales más destacadas lo mejor es darse una vuelta por los grandes shoppings como el Alto Rosario o el Portal, donde además hay patios de comida y salas de cine.
 
Circuitos para todos los gustos
Rosario tiene sitios emblemáticos y hasta curiosos que se han convertido en circuitos para realizar de manera gratuita y por tu propia cuenta. Personalidades destacadas de la ciudad, barrios y rincones llenos de historia. Se encuentran tanto en la web como en la App Rosario Turismo. Entre los recorridos temáticos están: 

Circuito Messi: este recorrido recupera los espacios que lo tienen como protagonista, con las historias que recuerdan el paso de Leo por Rosario, la ciudad donde nació y donde ya desde muy chico supo sorprender entre goles y gambetas. La novedad es un mural de enormes dimensiones donde podés sacarte fotos desde cualquier rincón de la zona del Monumento.

Circuito Mujeres: Este circuito reúne a mujeres que han marcado una impronta en la ciudad de Rosario hasta la primera mitad del siglo XX, dejando una huella que se extiende hasta nuestros días.

Circuito Fontanarrosa: Espacios que marcaron la vida y la obra de este genial humorista y escritor. Entre bares emblemáticos y lugares que marcaron sus historias, pasando por su casa natal y su estudio, la vida del genial escritor y humorista rosarino puede rememorarse paso a paso, siguiendo un singular recorrido por la ciudad donde nació y eligió vivir.

Además, para recorrer la ciudad de una manera diferente y divertida para todas las edades, podés pasear en el Bus Turístico, “City Tour Rosario” es un circuito  a bordo de buses panorámicos que recorren los principales atractivos, brindando un servicio de primer nivel internacional.

Locales

Estudiantes en el programa “Primeras Metas”

Publicado

el

por

Un espacio que fomenta el debate, la reflexión, el trabajo en equipo y la construcción de ciudadanía.

La iniciativa busca acercar a los jóvenes a la dinámica de la diplomacia y el trabajo colaborativo, fortaleciendo valores fundamentales para su formación.

Sigue leyendo

Regionales

Vialidad Nacional trabajará durante el fin de semana en la RN 33

Dentro de las reparaciones programadas por Vialidad Nacional para la Ruta Nacional 33, este sábado y domingo continuarán los trabajos de recomposición de la calzada entre Firmat y el acceso a Chovet.

Publicado

el

por

El avance hacia Venado Tuerto del servicio de bacheo se sostendrá este fin de semana con tareas de fresado y recupero de la capa de rodamiento con nuevo material asfáltico en caliente. Los trabajos provocan la restricción del carril intervenido, con paso alternado ordenado por banderilleros. Este tipo de arreglos se completaron en la travesía urbana de Firmat y en el suroeste de la localidad.

Por otro lado, progresa el corte de pasto y desmalezado de Vialidad Nacional en RN 33 entre Chovet y Firmat, con sentido de avance hacia Casilda. Estas acciones de mantenimiento se sostendrán hasta alcanzar la RN A008 en Rosario.

Sigue leyendo

Regionales

Programa de Obras Urbanas: el Gobierno Provincial y la Comuna de Christophersen construyen la Plaza del Poncho Santafesino

El nuevo espacio cultural y comunitario será sede permanente de la Fiesta Provincial del Poncho Santafesino. A través del POU, la Provincia avanza con la construcción del nuevo escenario y vestuarios.

Publicado

el

por

La localidad de Christophersen, en el departamento General López, es la cuna del poncho santafesino y de la fiesta provincial que lo celebra cada marzo. Y para contar con un espacio renovado, la Provincia y la Comuna construyen una nueva plaza a través del Programa de Obras Urbanas (POU) que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas.

En este sentido, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que “estamos construyendo un espacio que será símbolo de identidad para toda la región. El Poncho Santafesino es una fiesta popular que merece una infraestructura acorde y, con el acompañamiento del gobernador Maximiliano Pullaro y la senadora Leticia Di Gregorio, desde la Provincia decidimos invertir en esta obra pensando en la comunidad de Christophersen”. 

“Este proyecto forma parte de las más de 300 obras del Programa de Obras Urbanas que hoy se ejecutan en toda la provincia invencible de Santa Fe. Y lo hacemos en un contexto donde el Gobierno Nacional ha paralizado y abandonado la obra pública. En Santa Fe decidimos no quedarnos de brazos cruzados: invertimos con recursos propios, generamos trabajo local y sostenemos una política de infraestructura que le mejora la vida de la gente”, valoró Enrico.

Detalles de la obra

Desde el Ministerio de Obras Públicas, explicaron que el proyecto para la nueva Plaza del Poncho Santafesino “Rubén Pecci”, ubicada en la intersección de las avenidas San Martín y Eva Perón, contempla la construcción de un escenario de 18 metros de frente por 9 metros de fondo, con 1,80 metros de altura y subsuelo equipado con vestuarios para artistas y bailarines.

Además, la obra también incluye un paseo de artesanos y circuitos destinados al tradicional desfile de caballos, fundamentales para enriquecer la experiencia cultural de la fiesta en homenaje a la prenda criolla. Para una instancia posterior, se proyecta la instalación de un techado, permitiendo su uso en distintas condiciones climáticas y consolidando la infraestructura a largo plazo.

Sobre la importancia de estos trabajos financiados con el POU y desarrollado por la comuna de Christophersen, la senadora provincial Leticia Di Gregorio señaló que “la obra que se está llevando representa un avance enorme para la localidad, no sólo por lo que significa para la Fiesta del Poncho sino también porque fortalece la identidad cultural de todo el sur santafesino. Es un ejemplo de cómo la provincia responde con hechos concretos”.

Por su parte, el presidente comunal de Christophersen, Salvador Soraide, explicó que “este proyecto nos cambia la forma de organizar nuestra fiesta más importante. Hasta ahora dependíamos de estructuras temporales que encarecían y complicaban cada edición. Con la plaza propia, vamos a contar con un espacio estable, seguro y pensado para nuestros vecinos y visitantes. Quiero agradecer al gobernador Maximiliano Pullaro y al ministro Lisandro Enrico por escucharnos y acompañar con esta obra tan necesaria”.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría12 horas atrás

Nuevos cestos en Plaza Sarmiento

Durante la jornada de ayer se comenzó con la colocación de nuevos cestos de residuos en Plaza Sarmiento, el espacio...

Locales14 horas atrás

Entrega de semillas en Rufino

La Secretaría de Planificación y Producción de la Municipalidad de Rufino continúa con el programa de microagricultura, acompañando a los...

Locales19 horas atrás

Noche de las bibliotecas populares

Este 23 de septiembre, la Municipalidad te invitan al recorrido en bus por las bibliotecas de la ciudad, que abren...

Locales21 horas atrás

Visita a instituciones en la ciudad

Ayer mediodía, la Directora de Educación, Marina Fasano, acompañó a la Senadora Leticia Di Gregorio en una recorrida por distintas...

Sin categoría2 días atrás

Operativos en todo el país

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que recibe consultas y lleva a cabo trámites de la Seguridad...

Provinciales2 días atrás

Santa Fe impulsa la producción de nuez pecán con el lanzamiento de la primera Mesa Provincial para el sector

Con la presencia de más de 40 productores, el Gobierno santafesino busca liderar el crecimiento de la actividad y potenciar...

Locales2 días atrás

Castraciones para gatos y perros

Te informamos que el viernes 3 y sábado 4 de octubre se llevarán a cabo nuevas jornadas de castraciones en...

Sin categoría2 días atrás

Festejos en Sonrisas

Felicitaciones por una tarde llena de juegos, premios y mucha música para los chicos.

Locales3 días atrás

Estudiantes en el programa “Primeras Metas”

Un espacio que fomenta el debate, la reflexión, el trabajo en equipo y la construcción de ciudadanía.

Provinciales4 días atrás

Más de 3.900 inscriptos de toda la Argentina para la subasta más grande de bienes incautados al delito

Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.