CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Finde largo en Rosario: la vuelta de dos grandes eventos y los clásicos de siempre

El próximo fin de semana largo, del sábado 12 al lunes 15 de agosto, Rosario tendrá una multiplicidad de actividades especiales, que se suman a los tradicionales atractivos.

Publicado

el

Vuelve Semana Gastronómica Rosario
Desde hace más de 10 años la Semana Gastronómica Rosario es una gran fiesta que celebra y pone en valor la gastronomía rosarina. Por sus ediciones anteriores pasaron más de 100.000 personas, lo que la ha vuelto uno de los eventos más esperados por rosarinos, rosarinas y turistas.
Se realizará del 12 al 20 de agosto y habrá promociones en restaurantes, bares, bodegones, pizzerías y cafeterías a las que se le suman actividades y excursiones. 
La propuesta contempla promociones en diversos establecimientos gastronómicos que dispondrán de menús a precios promocionales.  Los establecimientos se distribuirán en las siguientes categorías: Restaurantes y parrillas con menú de dos pasos a $1980-Bares y bodegones con menú de dos pasos a $1430-Pizzerías, cervecerías y hamburgueserías con combos (comida y bebida) a $990-Cafeterías y pastelerías con combos de desayuno y meriendas a $660-Se puede consultar el listado actualizado de locales participantes en www.semanagastronomicarosario.com y el mapa con las ubicaciones aquí
 
Crack Bang Boom regresa para llenar de color la ciudad
Crack Bang Boom es la Convención Internacional de Historietas que desde el 2010, tiene lugar en la ciudad de Rosario. Este evento de gran relevancia para el mundo del cómic y la cultura será del 11 al 14 de agosto.
Habrá charlas, muestras, proyecciones, conferencias y mesas con invitados nacionales e internacionales, presentaciones de libros y editoriales,  a lo largo de cuatro días.

Las entradas cuestan $1000 por día o $3000 el abono por 4 días, se pueden adquirir en la página web oficial de la convención.

Para quienes quieran participar del Concurso y Desfile de Cosplay que se llevará a cabo el domingo 14 de agosto, la inscripción se hace durante el evento, no online. Los cosplayers deberán inscribirse o el jueves 11 o el viernes 12 o el sábado 13, en la entrada al CEC en el horario de 15 a 19. No se harán inscripciones para participar en el desfile el mismo domingo.

Toda la info acá. https://www.rosario.gob.ar/web/agenda/crack-bang-boom-2022
 
Los clásicos de siempre

Para la familia entera

Para aprovechar al máximo la salida en familia una genial idea es divertirse en los espacios del Tríptico de la Infancia, a un precio súper accesible de $100.

La Isla de los Inventos: distintas salas o talleres donde el atractivo es jugar, experimentar y aprender.

La Granja de la Infancia:  se enfoca en la integración con la naturaleza, permitiendo que los chicos jueguen, aprendan a relacionarse con el medio ambiente y se sientan, a la vez, responsables de sus cambios.

El Jardín de los Niños: Tardes de aventuras, máquinas, misterios y poesías frente al laguito del Parque Independencia. Habrá intervenciones del circo de la calle y la alegría y un espacio donde se podrá aprender a plegar grullas. 

Además, otro espacio que se convirtió en un lugar de visita obligada para las familias es el Acuario del río Paraná, un espacio mágico para las infancias y para los amantes de la fauna del río.
 
Espacios verdes y aire libre
Rosario es la ciudad con más espacios verdes por habitante del país y los parques son una alternativa muy accesible para caminatas grupales o en soledad, paseos con los más pequeños y también ir en compañía de sus animales si deciden viajar con ellos, ya que somos una ciudad pet friendly. 

Para quienes prefieren caminar por los parques con balcón al Paraná se puede comenzar desde el Parque Urquiza, donde además está el Anfiteatro Municipal y el Planetario. Siguiendo por la costanera, hacia el norte, te encontrás con el Monumento Nacional a la Bandera. Se puede tomar unos minutos para subir al mirador o recorrer la sala de honor de las banderas. En el Parque a la Bandera está el punto panorámico para sacarse la mejor foto con el emblema de la ciudad de fondo. Unos pasos más adelante se encuentran los tradicionales galpones del puerto que fueron recuperados y donde hoy funcionan espacios culturales como el Galpón 11 o el Mercado de Frutos Culturales donde se puede comprar productos artesanales y objetos de diseños para toda la familia.

Continuando hacia el norte, el imponente Parque España y sus emblemáticas escalinatas permiten una hermosa vista panorámica del Paraná, las islas y el puente Rosario-Victoria y allí se encuentra un gran playón donde los chicos pueden andar en rollers, patinetas o monopatín mientras los grandes disfrutan de la vista al río. 

En la zona del parque de las Colectividades y Sunchales están las letras de Rosario, para sacarse fotos que recuerden el paso por aquí, con un paisaje inigualable: el colorido museo Macro, el río y las islas de fondo.

A su vez, el más clásico de los parques es el de la Independencia, con su postal del laguito y la posibilidad de pasear en sus embarcaciones a pedal o motor. Si vas desde el río llegás atravesando el pintoresco Boulevard Oroño con sus palmeras y casonas llenas de historia.

Si se prefiere hacer ejercicio, correr, andar en bici, en skate o en rollers, los domingos funciona la Calle Recreativa, de 8.30 a 12.30 h. con un recorrido a lo largo de 35 kilómetros libres de autos, motos y transportes públicos.

Para los amantes de las actividades acuáticas, el río se puede disfrutar con paseos en lanchas o veleros que invitan a recorrer riachos, canales y parajes agrestes para descubrir la flora y fauna del delta del Paraná. Desde la Nueva Terminal Fluvial, ubicada frente al Monumento a la Bandera, se pueden realizar excursiones guiadas y pasar un día en la isla con comidas típicas en un escenario natural inigualable. 
 
Cultura en todas partes
En Rosario se vive la cultura desde los espacios culturales, pero también recorriendo sus calles para apreciar el casco histórico y su imponente arquitectura. La cultura brota de todos los rincones.

Si el interés está en las muestras y museos, se recomienda recorrer el tradicional Museo Castagnino, con una renovada muestra titulada “La ciudad ante el espejo”, con obras pocas veces exhibidas de artistas rosarinos.

Entre los espacios culturales clásicos de la ciudad también están el Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez, el Museo de Internacional para la Democracia, emplazado en el emblemático Palacio Fuentes, el Museo de la Memoria o el Centro de Expresiones Contemporáneas, el Museo de Arte Contemporáneo – Macro, ubicado en los coloridos ex silos Davis, entre otros.

Toda la información sobre obras, muestras y actividades culturales la agenda.
   
Paseos de compras
Todo el año, Rosario tiene una de las ferias más grandes del país, con productos regionales  de alta calidad, está compuesta por tres espacios: las del Boulevard, el Mercado Retro y el Roperito, ubicadas en Boulevard Oroño y el río, todos los fines de semana, con la opción de adquirir artesanías originales, pero también antigüedades y ropa usada. 

Las peatonales Córdoba y San Martín son dos caminatas obligadas para hacer compras aptas para todos los bolsillos y conocer joyas de la arquitectura rosarina a su paso, con edificios que hacen levantar la mirada para descubrirlos en las alturas. 

Para quienes buscan las marcas nacionales e internacionales más destacadas lo mejor es darse una vuelta por los grandes shoppings como el Alto Rosario o el Portal, donde además hay patios de comida y salas de cine.
 
Circuitos para todos los gustos
Rosario tiene sitios emblemáticos y hasta curiosos que se han convertido en circuitos para realizar de manera gratuita y por tu propia cuenta. Personalidades destacadas de la ciudad, barrios y rincones llenos de historia. Se encuentran tanto en la web como en la App Rosario Turismo. Entre los recorridos temáticos están: 

Circuito Messi: este recorrido recupera los espacios que lo tienen como protagonista, con las historias que recuerdan el paso de Leo por Rosario, la ciudad donde nació y donde ya desde muy chico supo sorprender entre goles y gambetas. La novedad es un mural de enormes dimensiones donde podés sacarte fotos desde cualquier rincón de la zona del Monumento.

Circuito Mujeres: Este circuito reúne a mujeres que han marcado una impronta en la ciudad de Rosario hasta la primera mitad del siglo XX, dejando una huella que se extiende hasta nuestros días.

Circuito Fontanarrosa: Espacios que marcaron la vida y la obra de este genial humorista y escritor. Entre bares emblemáticos y lugares que marcaron sus historias, pasando por su casa natal y su estudio, la vida del genial escritor y humorista rosarino puede rememorarse paso a paso, siguiendo un singular recorrido por la ciudad donde nació y eligió vivir.

Además, para recorrer la ciudad de una manera diferente y divertida para todas las edades, podés pasear en el Bus Turístico, “City Tour Rosario” es un circuito  a bordo de buses panorámicos que recorren los principales atractivos, brindando un servicio de primer nivel internacional.

Regionales

Diego de Alvear a un paso de un hecho histórico: el ministro Enrico confirmó que las obras de cloacas ya están terminadas en un 90%

La construcción del sistema de desagües cloacales en Diego de Alvear entra en su etapa final. Otra obra impulsada por el Gobernador Pullaro que beneficiará directamente a más de 2.000 vecinos de esta localidad del sur santafesino, garantizando un servicio esencial para el saneamiento urbano y la salud pública.

Publicado

el

por

Con una inversión provincial superior a los $5.000 millones,el proyecto contempla más de 17 kilómetros de cañerías, 970 conexiones domiciliarias, dos estaciones elevadoras y una moderna planta de tratamiento compacta, capaz de depurar 303 m³ diarios. Solo resta la aprobación del cruce de la Ruta Provincial N°14 para realizar las pruebas finales de impulsión y tratamiento, paso previo a la puesta en funcionamiento definitiva del sistema.

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que esta etapa confirma el compromiso del gobierno provincial con cada localidad santafesina, sin importar su tamaño: “Mientras la Nación se retiró de la obra pública, el gobierno de Maximiliano Pullaro sigue invirtiendo en infraestructura básica, porque sabemos que detrás de cada conexión cloacal hay salud, calidad de vida y futuro para una comunidad.”

Además, Enrico subrayó: “Estamos cumpliendo con un reclamo histórico de los vecinos. Diego de Alvear va a tener un sistema cloacal moderno, eficiente y sustentable, una obra que marca un antes y un después para el pueblo”.

Por su parte, la senadora por el departamento General López, Leticia Di Gregorio, valoró la decisión política de priorizar este tipo de inversiones: “Estas obras no solo mejoran la infraestructura, cambian la vida cotidiana. Significan dignidad, salud y arraigo. En cada rincón del sur provincial se ve un Estado presente, que cumple con hechos y no con promesas”.

A su turno, el secretario de Agua y Saneamiento, Leonel Marmiroli, explicó los últimos avances técnicos: “En la planta de tratamiento ya se completaron todas las tareas principales y solo resta una conexión eléctrica a cargo de la cooperativa local. También se avanza con la instalación del tanque de provisión de agua y la forestación del predio. En las estaciones elevadoras, se ultiman detalles eléctricos y el montaje final de los equipos. Todo el sistema está prácticamente listo para entrar en funcionamiento”.

La obra, ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, a través de la Secretaría de Agua y Saneamiento, tiene plazo de finalización previsto para mediados de diciembre. Con su puesta en marcha, Diego de Alvear dará un paso fundamental hacia un desarrollo urbano más sustentable, con mejores condiciones sanitarias y ambientales para todos sus habitantes.

Sigue leyendo

Regionales

Asunción de nuevas autoridades

En la mañana de hoy, se realizó en la Jefatura Departamental la ceremonia de Asunción del nuevo Jefe y Subjefe de Unidad Regional.

Publicado

el

por

Presidio la ceremonia la Secretaría de Coordinación Técnica y Administración Financiera Georgina Orciani, junto a demás funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad, Senadora Provincial Leticia Di Gregorio, el Jefe de Policia de Provincia Director General Luis Maldonado.

En la misma el Jefe de Policía puso en funciones al nuevo Jefe de Unidad Regional VIII Director de Policía Gaudenzio Ernesto, y éste hizo lo mismo con el Nuevo Subjefe de Unidad Regional VIII Director de Policía Monzón Luis.

En la ocasión Dirigió la palabra a los presentes la Senadora Provincial Leticia Di Gregorio.

Estuvieron presentes también, Jefes de Plana Mayor, Plana Mayor Especial, Jefes de Agrupaciones, Jefes Zonales.

Sigue leyendo

Regionales

Provincia y Comuna de Santa Isabel gestionan en conjunto por el futuro de Cotrasi

La senadora provincial Leticia Di Gregorio participó el viernes último de un encuentro en Rosario junto a autoridades del Ministerio de Desarrollo Productivo, la Administración Provincial de Impuestos (API), la Comuna de Santa Isabel y representantes de la Cooperativa de Trabajo Santa Isabel (CoTRASI). El objetivo fue evaluar la situación actual del frigorífico y comenzar a trazar una agenda de trabajo común.

Publicado

el

por

La legisladora explicó que “se abrió un espacio institucional para entender a fondo el escenario, escuchar a todas las partes y ver qué alternativas existen para acompañar a los 38 trabajadores y a la cooperativa, siempre con responsabilidad y sin generar falsas expectativas”.

En la reunión estuvieron presentes la titular de API, Daniela Bosco; la administradora regional Rosario, María Eugenia Álvarez; el secretario provincial de Cooperativas y Mutuales, Gonzalo Toselli; el presidente comunal de Santa Isabel, Pablo Giorgis; integrantes de la cooperativa y referentes locales de la UCR. Allí se repasaron las deudas impositivas vigentes, el estado legal del inmueble y los pasos administrativos necesarios en el marco de la quiebra iniciada hace años sobre el antiguo frigorífico San Sebastián (ex Fernarolo).

CoTRASI trabaja desde 2002, luego de la salida de San Sebastián a mediados de 2001, cuando sus empleados quedaron sin fuente laboral y conformaron la cooperativa. Con el paso del tiempo, acumuló dificultades económicas y de infraestructura, y hoy enfrenta un escenario complejo mientras intenta continuar con su actividad.

El punto central del encuentro fue analizar si la cooperativa puede acceder a la compra del inmueble que pertenece a la quiebra, un proceso que requiere gestiones complejas, tasaciones actualizadas y la intervención de distintos organismos. Desde la cooperativa ya se avanzó con una tasación propia, mientras que la abogada de la entidad —quien también participó del encuentro— se comprometió a recabar información legal y evaluar los pasos a seguir de cara a una futura audiencia en Buenos Aires.

Di Gregorio destacó que “todas las áreas expresaron la voluntad de colaborar dentro de sus competencias, entendiendo que detrás de esta situación hay familias que trabajan hace muchos años en el frigorífico”. Sin embargo, remarcó que “se trata de un proceso sensible, con múltiples dimensiones legales y financieras, que requiere prudencia y trabajo sostenido”.

Las partes coincidieron en continuar con una agenda conjunta, sumar elementos técnicos y avanzar en alternativas que permitan buscar una salida posible para CoTRASI. La senadora insistió en que “no hay soluciones inmediatas, pero sí una mesa de trabajo abierta y comprometida, que es el primer paso para cuidar la actividad y acompañar a la cooperativa”, aclaró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes1 hora atrás

Torneo de Pádel: gran participación y excelentes definiciones

El pasado fin de semana se llevó a cabo un nuevo Torneo de Pádel en el complejo Toco y Voy.

Regionales3 horas atrás

Diego de Alvear a un paso de un hecho histórico: el ministro Enrico confirmó que las obras de cloacas ya están terminadas en un 90%

La construcción del sistema de desagües cloacales en Diego de Alvear entra en su etapa final. Otra obra impulsada por...

Provinciales3 horas atrás

Se entregan los diplomas a las Autoridades Electas en las Elecciones Generales 2025

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de...

Locales3 horas atrás

Nuevo camión para mejorar la recolección de residuos en Rufino

La Municipalidad de Rufino incorporó un nuevo camión Iveco, que será destinado a reforzar y optimizar el servicio de recolección...

Provinciales5 horas atrás

Se solicita información sobre el paradero de Adrián Javier Coronel

Tiene 44 años y fue visto por última vez en la ciudad de Recreo, el 16 de noviembre de 2025.

Provinciales5 horas atrás

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención...

Locales7 horas atrás

Embarazo y maternidad segura

El Hospital SAMCo participó del cierre del curso “Embarazo y Maternidad Segura: Transformando la Experiencia Perinatal para la Prevención Integral...

Provinciales8 horas atrás

Región Centro: Santa Fé, Entre Ríos y Córdoba realizarán una jornada de trabajo sobre educación secundaria

Autoridades y equipos técnicos de las tres jurisdicciones debatirán sobre la temática. Además, habrá conferencias con especialistas nacionales e internacionales...

Locales8 horas atrás

Expo Rufino 2024: Tres días de música, espectáculos y propuestas para toda la familia

La ciudad se prepara para vivir una nueva edición de la Expo Rufino, que tendrá lugar los días 22, 23...

El Campo1 día atrás

A dónde va la harina de soja argentina. Asia desplaza a Europa y redefine el mapa global

La harina de soja principal producto de exportación de Argentina llegó en la última campaña a más del 35% de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.