CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Finde largo en Rosario: la vuelta de dos grandes eventos y los clásicos de siempre

El próximo fin de semana largo, del sábado 12 al lunes 15 de agosto, Rosario tendrá una multiplicidad de actividades especiales, que se suman a los tradicionales atractivos.

Publicado

el

Vuelve Semana Gastronómica Rosario
Desde hace más de 10 años la Semana Gastronómica Rosario es una gran fiesta que celebra y pone en valor la gastronomía rosarina. Por sus ediciones anteriores pasaron más de 100.000 personas, lo que la ha vuelto uno de los eventos más esperados por rosarinos, rosarinas y turistas.
Se realizará del 12 al 20 de agosto y habrá promociones en restaurantes, bares, bodegones, pizzerías y cafeterías a las que se le suman actividades y excursiones. 
La propuesta contempla promociones en diversos establecimientos gastronómicos que dispondrán de menús a precios promocionales.  Los establecimientos se distribuirán en las siguientes categorías: Restaurantes y parrillas con menú de dos pasos a $1980-Bares y bodegones con menú de dos pasos a $1430-Pizzerías, cervecerías y hamburgueserías con combos (comida y bebida) a $990-Cafeterías y pastelerías con combos de desayuno y meriendas a $660-Se puede consultar el listado actualizado de locales participantes en www.semanagastronomicarosario.com y el mapa con las ubicaciones aquí
 
Crack Bang Boom regresa para llenar de color la ciudad
Crack Bang Boom es la Convención Internacional de Historietas que desde el 2010, tiene lugar en la ciudad de Rosario. Este evento de gran relevancia para el mundo del cómic y la cultura será del 11 al 14 de agosto.
Habrá charlas, muestras, proyecciones, conferencias y mesas con invitados nacionales e internacionales, presentaciones de libros y editoriales,  a lo largo de cuatro días.

Las entradas cuestan $1000 por día o $3000 el abono por 4 días, se pueden adquirir en la página web oficial de la convención.

Para quienes quieran participar del Concurso y Desfile de Cosplay que se llevará a cabo el domingo 14 de agosto, la inscripción se hace durante el evento, no online. Los cosplayers deberán inscribirse o el jueves 11 o el viernes 12 o el sábado 13, en la entrada al CEC en el horario de 15 a 19. No se harán inscripciones para participar en el desfile el mismo domingo.

Toda la info acá. https://www.rosario.gob.ar/web/agenda/crack-bang-boom-2022
 
Los clásicos de siempre

Para la familia entera

Para aprovechar al máximo la salida en familia una genial idea es divertirse en los espacios del Tríptico de la Infancia, a un precio súper accesible de $100.

La Isla de los Inventos: distintas salas o talleres donde el atractivo es jugar, experimentar y aprender.

La Granja de la Infancia:  se enfoca en la integración con la naturaleza, permitiendo que los chicos jueguen, aprendan a relacionarse con el medio ambiente y se sientan, a la vez, responsables de sus cambios.

El Jardín de los Niños: Tardes de aventuras, máquinas, misterios y poesías frente al laguito del Parque Independencia. Habrá intervenciones del circo de la calle y la alegría y un espacio donde se podrá aprender a plegar grullas. 

Además, otro espacio que se convirtió en un lugar de visita obligada para las familias es el Acuario del río Paraná, un espacio mágico para las infancias y para los amantes de la fauna del río.
 
Espacios verdes y aire libre
Rosario es la ciudad con más espacios verdes por habitante del país y los parques son una alternativa muy accesible para caminatas grupales o en soledad, paseos con los más pequeños y también ir en compañía de sus animales si deciden viajar con ellos, ya que somos una ciudad pet friendly. 

Para quienes prefieren caminar por los parques con balcón al Paraná se puede comenzar desde el Parque Urquiza, donde además está el Anfiteatro Municipal y el Planetario. Siguiendo por la costanera, hacia el norte, te encontrás con el Monumento Nacional a la Bandera. Se puede tomar unos minutos para subir al mirador o recorrer la sala de honor de las banderas. En el Parque a la Bandera está el punto panorámico para sacarse la mejor foto con el emblema de la ciudad de fondo. Unos pasos más adelante se encuentran los tradicionales galpones del puerto que fueron recuperados y donde hoy funcionan espacios culturales como el Galpón 11 o el Mercado de Frutos Culturales donde se puede comprar productos artesanales y objetos de diseños para toda la familia.

Continuando hacia el norte, el imponente Parque España y sus emblemáticas escalinatas permiten una hermosa vista panorámica del Paraná, las islas y el puente Rosario-Victoria y allí se encuentra un gran playón donde los chicos pueden andar en rollers, patinetas o monopatín mientras los grandes disfrutan de la vista al río. 

En la zona del parque de las Colectividades y Sunchales están las letras de Rosario, para sacarse fotos que recuerden el paso por aquí, con un paisaje inigualable: el colorido museo Macro, el río y las islas de fondo.

A su vez, el más clásico de los parques es el de la Independencia, con su postal del laguito y la posibilidad de pasear en sus embarcaciones a pedal o motor. Si vas desde el río llegás atravesando el pintoresco Boulevard Oroño con sus palmeras y casonas llenas de historia.

Si se prefiere hacer ejercicio, correr, andar en bici, en skate o en rollers, los domingos funciona la Calle Recreativa, de 8.30 a 12.30 h. con un recorrido a lo largo de 35 kilómetros libres de autos, motos y transportes públicos.

Para los amantes de las actividades acuáticas, el río se puede disfrutar con paseos en lanchas o veleros que invitan a recorrer riachos, canales y parajes agrestes para descubrir la flora y fauna del delta del Paraná. Desde la Nueva Terminal Fluvial, ubicada frente al Monumento a la Bandera, se pueden realizar excursiones guiadas y pasar un día en la isla con comidas típicas en un escenario natural inigualable. 
 
Cultura en todas partes
En Rosario se vive la cultura desde los espacios culturales, pero también recorriendo sus calles para apreciar el casco histórico y su imponente arquitectura. La cultura brota de todos los rincones.

Si el interés está en las muestras y museos, se recomienda recorrer el tradicional Museo Castagnino, con una renovada muestra titulada “La ciudad ante el espejo”, con obras pocas veces exhibidas de artistas rosarinos.

Entre los espacios culturales clásicos de la ciudad también están el Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez, el Museo de Internacional para la Democracia, emplazado en el emblemático Palacio Fuentes, el Museo de la Memoria o el Centro de Expresiones Contemporáneas, el Museo de Arte Contemporáneo – Macro, ubicado en los coloridos ex silos Davis, entre otros.

Toda la información sobre obras, muestras y actividades culturales la agenda.
   
Paseos de compras
Todo el año, Rosario tiene una de las ferias más grandes del país, con productos regionales  de alta calidad, está compuesta por tres espacios: las del Boulevard, el Mercado Retro y el Roperito, ubicadas en Boulevard Oroño y el río, todos los fines de semana, con la opción de adquirir artesanías originales, pero también antigüedades y ropa usada. 

Las peatonales Córdoba y San Martín son dos caminatas obligadas para hacer compras aptas para todos los bolsillos y conocer joyas de la arquitectura rosarina a su paso, con edificios que hacen levantar la mirada para descubrirlos en las alturas. 

Para quienes buscan las marcas nacionales e internacionales más destacadas lo mejor es darse una vuelta por los grandes shoppings como el Alto Rosario o el Portal, donde además hay patios de comida y salas de cine.
 
Circuitos para todos los gustos
Rosario tiene sitios emblemáticos y hasta curiosos que se han convertido en circuitos para realizar de manera gratuita y por tu propia cuenta. Personalidades destacadas de la ciudad, barrios y rincones llenos de historia. Se encuentran tanto en la web como en la App Rosario Turismo. Entre los recorridos temáticos están: 

Circuito Messi: este recorrido recupera los espacios que lo tienen como protagonista, con las historias que recuerdan el paso de Leo por Rosario, la ciudad donde nació y donde ya desde muy chico supo sorprender entre goles y gambetas. La novedad es un mural de enormes dimensiones donde podés sacarte fotos desde cualquier rincón de la zona del Monumento.

Circuito Mujeres: Este circuito reúne a mujeres que han marcado una impronta en la ciudad de Rosario hasta la primera mitad del siglo XX, dejando una huella que se extiende hasta nuestros días.

Circuito Fontanarrosa: Espacios que marcaron la vida y la obra de este genial humorista y escritor. Entre bares emblemáticos y lugares que marcaron sus historias, pasando por su casa natal y su estudio, la vida del genial escritor y humorista rosarino puede rememorarse paso a paso, siguiendo un singular recorrido por la ciudad donde nació y eligió vivir.

Además, para recorrer la ciudad de una manera diferente y divertida para todas las edades, podés pasear en el Bus Turístico, “City Tour Rosario” es un circuito  a bordo de buses panorámicos que recorren los principales atractivos, brindando un servicio de primer nivel internacional.

Regionales

Lazzarino: Joven incendió una moto con pedido de secuestro y terminó detenido

Publicado

el

por

Al requerirle la documentación, el mismo se negó.

Tras consulta con el fiscal en turno, se dispuso solicitar una requisa voluntaria, contando con apoyo de Subcomisaria 14. En ese momento, el joven comenzó a insultar al personal policial, se dirigió al fondo de la vivienda y, tras colocar la moto contra una pared, desconectó una manguera de combustible, provocando el incendio total del rodado.

Informado nuevamente el fiscal, éste ordenó la inmediata detención del individuo. Al intentar reducirlo, el joven opuso resistencia, aunque finalmente fue aprehendido.

El personal policial logró extinguir el incendio y secuestrar la motocicleta, la cual registraba pedido de secuestro según datos del sistema 911.

El detenido fue imputado de la causa por el delito de Resistencia a la autoridad, encubrimiento y daño calificado.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio denunció un nuevo punto de venta de drogas en Venado Tuerto

La senadora provincial Leticia Di Gregorio presentó ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) una nueva denuncia por un presunto punto de venta de estupefacientes en Venado Tuerto, en el marco de la Ley de Microtráfico. Según detalló, los datos llegaron “como tantas otras veces, a través de vecinos preocupados por la inseguridad y por la falta de paz que generan estos pequeños búnkers en sus barrios”.

Publicado

el

por

La legisladora señaló que en el domicilio señalado “se estarían comercializando drogas, además de registrarse hechos violentos y amenazas contra vecinos, y hasta la posible guarda de elementos robados”. Di Gregorio remarcó que muchos de esos lugares “ya fueron denunciados en años anteriores”, y que esta tarea “es una modalidad que venimos realizando desde hace mucho tiempo, al igual que lo hacía Lisandro Enrico cuando era senador, y con el acompañamiento del intendente Leonel Chiarella”.

En su presentación, la representante del departamento General López solicitó que se investiguen los presuntos ilícitos y que se libre allanamiento sobre el domicilio denunciado. En ese sentido, explicó que “a partir de denuncias como esta se inicia todo un proceso de investigación previa, con escuchas y seguimientos para comprobar o no la existencia de una red de venta de drogas o su vinculación con cadenas de distribución mayores”.

Di Gregorio volvió a poner en valor el rol de los vecinos: “Son ellos quienes nos acercan los datos, porque no se animan a denunciar directamente. Nosotros lo hacemos con nombre, apellido y firma”. Y destacó que los últimos procedimientos “nos incentivan a seguir; hace pocos días hubo allanamientos en Venado Tuerto y Wheelwright que arrojaron resultados positivos a partir de una denuncia nuestra, con detenidos y secuestro de droga, dinero, teléfonos y un arma”.

Finalmente, reafirmó su compromiso público y el de su equipo indicando que “seguimos trabajando para señalar a quienes alteran la convivencia en nuestros barrios”, y que los resultados recientes “demuestran que actuar con responsabilidad y decisión rinde frutos y mejora la seguridad de nuestros vecinos”, concluyó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

La Provincia hizo entrega de 1105 millones de pesos a la Comuna de María Teresa para la realización de obras tras el temporal

El Gobierno Provincial con el fin de reforzar la asistencia a la población de María Teresa, tras el último temporal que ocasionó severas inundaciones; se concretó la entrega de fondos a la Comuna local para realizar una serie de trabajos que ayuden a prevenir los riesgos a futuro.

Publicado

el

por

Estas obras acordadas, que deberán ser ejecutadas y rendidas por la Comuna bajo la responsabilidad del presidente Gonzalo Goyechea, son de tipo viales e hídricos.

Por su parte, la Provincia que priorizó María Teresa en el reparto de fondos del Tesoro Nacional, cumplirá el rol de controlar la realización de todos los trabajos preventivos.

OBRA X OBRA A REALIZAR POR LA COMUNA:

Entre el listado de obras, que la Comuna debe efectivizar con estos montos, aparecen obras que serán controladas por Vialidad Provincial y otras por la Secretaría de Recursos Hídricos:

VIALES:

Por un total de 391,2 millones de pesos:

Obras en el Camino al Cementerio;
es decir, lo que sería la Ruta 5-S, entre zona urbana de María Teresa y la Ruta 3-S (por 159 millones de pesos).
Se reemplazarán tres filas de alcantarillas y se realizará extracción lateral de suelo a ambas márgenes de la calzada con retroexcavadora. Luego se avanza con tareas de motoniveladora conformándose el gálibo correspondiente, y por último se le ejecuta estabilizado granular (piedra).

Obras en el Camino La Barrancosa;
es decir, lo que sería la Ruta 7-S, entre el límite con Venado Tuerto y la Ruta 14 (por 65 millones de pesos).
Se reemplazarán tres filas de alcantarillas con sus respectivos cabezales premoldeados. Además, se colocará material granular (piedra) para ejecutar el estabilizado.

Obras en el Camino San Jorge,
es decir, lo que sería la Ruta 5-S, entre límite con San Eduardo y la Ruta 2-S (por 17, 2 millones de pesos).
Se realizará extracción lateral de suelo a ambas márgenes de la calzada con retroexcavadoras. Luego se hacen tareas con motoniveladora y finalmente se implementa material granular(piedra) para ejecutar el estabilizado.

Obras en caminos comunales. Tareas generales para recuperar el estado de 15 caminos de calzada natural(por 150 millones de pesos)

HÍDRICAS :

Por un total de 478,5 millones de pesos:

La defensa del Bajo Cardozo. Será una de las obras principales. Es una zona deprimida que ante días de copiosas lluvias termina drenando hacia el casco urbano. La defensa que se construirá tiene con fin bloquear ese drenaje desmedido. En simultaneo se va a ejecutar una compuerta e instalar una bomba que permita realizar tareas de expulsión de agua.

Por otro lado, se van a ejecutar *4 retenciones (lomas) sobre la Ruta 5-S, porque en días de lluvias este carril también genera ingresos de agua a la localidad. En este trayecto también se colocarán estructuras de mallas metálicas con piedras sobre las cunetas para mayor protección.

Otros trabajos hídricos serán la ejecución de una compuerta sobre la Ruta 14, más la implementación de otra bomba, y la limpieza íntegra del Canal Norte.

ASISTENCIA A FAMILIAS:

Cabe señalar, que 236 de los 1105,7 millones serán destinados a complementar la asistencia social a familias afectadas que ya inició la Comuna.

TOTALES: 1105,7 millones de $ provinciales
Obras viales: 391,2 millones
Obras hídricas: 478,5 millones
Asistencia social: 236 millones

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales5 horas atrás

Personajes literarios en la biblioteca

Ayer, los alumnos del Jardín de Infantes N° 320 visitaron la Biblioteca Popular Municipal "José Ingenieros" vestidos como personajes de...

Deportes6 horas atrás

Final de Reserva “B”: fecha confirmada

Este domingo se jugará finalmente la Final de Vuelta en Cuarta Especial de la División “B” de la Liga Venadense...

Licitaciones6 horas atrás

Licitación Pública Nº 018/2025

Para la adquisición de tractor cortacésped.

Provinciales6 horas atrás

Territorio 5.0: el nuevo Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos ya recibió más de 9.000 trámites digitales

El organismo comenzó a funcionar el 25 de agosto, y unificó los cinco registros públicos de comercio que dependían del...

Locales6 horas atrás

Horarios especiales del Bus

La Municipalidad de Rufino informó los horarios del servicio de BUS con motivo del fin de semana largo y la...

El Campo6 horas atrás

Santa Fe: RENATRE y la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes gestionan acciones para la prevención y erradicación del trabajo infantil rural

Con el objetivo de articular acciones de trabajo conjuntas, el delegado provincial del RENATRE Santa Fe Sur, Andrés Alasia, mantuvo...

Provinciales6 horas atrás

La Defensoría del Pueblo y el Registro Civil firmaron un convenio para fortalecer la atención ciudadana

El acuerdo permitirá coordinar acciones y compartir información para agilizar gestiones vinculadas a la identificación de las personas y la...

Regionales17 horas atrás

Lazzarino: Joven incendió una moto con pedido de secuestro y terminó detenido

Al requerirle la documentación, el mismo se negó.

Locales17 horas atrás

Servicios para el fin de semana largo en Rufino

La Municipalidad informó como serán los servicios del 21 al 24 de noviembre.

Locales18 horas atrás

Alumnos de la Técnica 286 realizaron una importante donación a la Cooperadora

Un gesto para destacar tuvo lugar en la Escuela Nº 286, donde un grupo de estudiantes decidió transformar una situación...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.