CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Estos son los cinco planes sociales que se pagan en diciembre con las Fiestas

Cuál es el monto que se paga por cada uno de los planes y en qué fecha se cobran.

Publicado

el

Desde el Ministerio de Desarrollo Social y la Anses anunciaron los paquetes de asistencia social que se lanzaran en el último mes del año para engrosar la asistencia alimentaria

1-Tarjeta alimentar
Quiénes perciben:

-AUH con hijos hasta los 6 años de edad inclusive;
-Embarazadas que cobran la AUE desde los 3 meses de gestación;
-Hijos con discapacidad que perciben la AUH sin limite de edad
-Actualmente, se carga el saldo de la tarjeta alimentar el 3 viernes de cada mes por la suma de $4000 por un solo hijo y $6000 quienes tienen mas de dos hijos. Los beneficiarios de la AUH que por diferentes razones, no le ha llegado el plástico, tendrán la recarga del mismo, en la propia cuenta de la asignación.

La tarjeta alimentar llega a 1.700 millones de familias y a 3 millones de niños y niñas.

En el mes de diciembre, el viernes 18/12, se hará por única vez, una carga en la tarjeta alimentar del 100% de su valor, esto es, quienes perciben $4000 tendrán en su tarjeta $8000 y los que perciben $6000 sera de $12.000. Este esfuerzo implica para el Ministerio de Desarrollo social un esfuerzo de $14 millones.

2-Comedores y merenderos
Actualmente hay 10 mil comedores y merenderos que reciben personas en situación de calle. El Ministerio de desarrollo social aumento las trasferencias de los comedores e implemento la entrega de 1.700 mil de cajas navideñas que llega a 7 millones de personas en comedores.

Mas de 12 millones de personas transitan los 10 mil comedores y merenderos en busca de alimentos y contención, por ello, el Ministro Daniel Arroyo, decidió inyectar mas recursos en año nuevo.

3- Potenciar Trabajo
El programa potenciar trabajo consta de un pago de $9450 (la mitad del SMVM), este programa contempla el rango etario de 18 a 64 años y, se realiza por la prestación de tareas de manera dependiente por una jornada reducida de 4 horas diarias. El MDS busca incluir 300 mil personas al programa trabajo para la pena inserción laboral.

Actualmente, el programa cuenta con 600mil inscriptos de trabajadores de la economía popular anotados al programa RENATEP (Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular)

Potenciar trabajo, se trata de de la unificación de dos planes previos. Los programas Hacemos Futuro y Proyectos Productivos Comunitarios se unificaron en Potenciar Trabajo. Este programa busca mejorar la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias con el fin de promover la inclusión social plena de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica.

Como se realiza la inscripción:

Acorde a la cantidad de demanda del programa, están en miras de ampliación que tendrá como blanco principal a víctimas de violencia de género y a personas en las últimas etapas de tratamientos de recuperación de adicciones. La única forma que da la Web del MDS para averiguar dónde acercarse y tener la chance de ser incluido en el programa es un mail y los teléfonos de la cartera.

Teléfonos: 0800-222-3294 / (011) 4320-3380 / 60 y correo electrónico economiasocialmds@desarrollosocial.gob.ar

4- Potenciar Inclusión Joven:
El programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación fue presentado por el ministro Daniel Arroyo poniendo en marcha el Programa Nacional de Inclusión e Integración Social “Potenciar Inclusión Joven”, que funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inclusión Social y prevé redes comunitarias y estímulos económicos para jóvenes de entre 18 y 29 años en situación de vulnerabilidad.  El programa propone un estímulo económico para cada joven que participe del programa y el financiamiento de proyectos de las más variadas temáticas que promuevan, a lo largo de los doce meses de implementación, procesos de inclusión social. En el caso de que, en el plazo de 30 días, se apruebe el proyecto laboral, a través de distintos convenios celebrados con municipios, provincias e instituciones de la sociedad civil que trabajen en la temática, esta herramienta apunta al financiamiento de proyectos socio productivos, socio laborales y socio comunitarios.  El programa consta de un pago mensual en 12 meses de $8500 en concepto de Beca/financiamiento de tu proyecto laboral. Este programa apunta a elaborar propuestas comunitarias para generar el acceso a una política destinada y pensada para jóvenes, que avance en el camino de la restitución de derechos para un sector muy postergado y fundamental en este presente, y en la construcción de la Argentina que viene.

Cómo se realiza la inscripción: inclusionjoven@desarrollosocial.gob.ar e informarse como participar del programa.

5- Extensión y Reintegro de la AUH
La AUH es un programa que abarca 2,3 millones de padres que tienen 4,3 millones de hijos. El monto por chico es actualmente de $ 3.540 y se ajusta por la movilidad previsional.

Para acceder a él, la madre (que tiene prioridad) o el padre que vive con los menores (convivientes y solteros) debe reunir algunas de éstas condiciones:

estar desocupado;
ser trabajador no registrado;
trabajar en servicio doméstico;
ser monotributista social;  
estar inscripto en Hacemos Futuro, Manos a la Obra u otros programas de Trabajo.
El 80% del estímulo se cobra mes a mes ($2832) y el 20% restante ($708) se lo retiene mes a mes y se le paga en diciembre contra la entrega de la libreta de vacunación y el certificado de escolaridad. Cumplido en diciembre, este requisito, el beneficiario percibe en el mes de diciembre $8496 en concepto de devolución de lo retenido mas la asignación del mes respectivo.

La novedad para este año, es que ningún beneficiario deberá cumplir con los requisitos de entrega de libretas y todos los favorecidos de la AUH percibían lo retenido por un valor de $8496 por cada hijo con mas la suma de la asignación de mes. Como se detalla, este incentivo no es un Bono, ni un plus, sino, simplemente, reintegrar lo retenido durante todo el año.

Asi también, con el cumpleaños de la AUH, el 29/10/2020, 11 años, la titular de Anses, anunció la inclusión de 740 mil niños y niñas que estaban fuera de al AUH cuando deberían haberlo cobrado. La ampliación de los beneficiarios de la AUH se enmarca en diversas acciones que se vienen desplegando desde el gobierno nacional, como el Certificado de Pre-Identificación (CPI) para dar con las personas que no están inscriptas en el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y así facilitar su identificación, su emisión del DNI y garantizar su derecho a la identidad.

Asi la AUH se trasforma en un programa de inclusión social incentivando la salud y la educación de los niños y niñas, siendo la otra cara de la misma moneda de la SUAF (Sistema único de Asignaciones Familiares)

En conclusión, estas políticas de inclusión social, hacen que no solo los trabajadores asalariados privados, sino también, las personas que no tienen ingresos o están en el mercado laboral informal, cuenten con una ayuda del estado en beneficio de sus hijos e hijas, con pleno desarrollo sanitario y educativo.

Fuente: BAENEGOCIOS.COM

Nacionales

ANSES realiza operativos de atención en todo el país

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que, mediante los operativos de atención en diferentes ciudades del país, recibe consultas y realiza trámites de la Seguridad Social.

Publicado

el

por

Los interesados pueden acercarse con DNI y la documentación requerida para realizar gestiones sobre la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, asignaciones familiares y de pago único (Nacimiento, Matrimonio y Adopción), presentación del certificado escolar, Prestación por Desempleo, Tarifa Social, cambio de lugar de cobro, designación de apoderados, generación de Clave de la Seguridad Social, constancia de empadronamiento a una Obra Social, actualización de datos personales, entre otras.

Las ubicaciones, los días y horarios en los que se desarrollan los operativos pueden consultarse aquí.

Sigue leyendo

Nacionales

La subdirectora del FMI respaldó a Caputo tras una reunión clave en Washington

Gita Gopinath elogió el rumbo económico argentino tras un encuentro con el ministro de Economía.

Publicado

el

por

La subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional, Gita Gopinath, expresó este jueves su respaldo al rumbo económico del Gobierno argentino, tras mantener una reunión con el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, en el marco de los encuentros de seguimiento del programa vigente con el organismo.

«Gracias Luis Caputo por una excelente reunión. Nos alentó el progreso reciente y los esfuerzos sostenidos bajo el nuevo programa», escribió Gopinath en su cuenta de la red social X (ex Twitter), junto a una foto del encuentro.

Desde el Ministerio de Economía, Caputo también valoró el intercambio: «Excelente reunión con Gita Gopinath y equipo. Hablamos de la evolución del programa económico y los desafíos a futuro. Gita nos manifestó nuevamente su apoyo y confianza», publicó el funcionario.

El contacto forma parte de una ronda de reuniones técnicas que se intensificaron luego de que el Gobierno argentino concretara el levantamiento del cepo cambiario y avanzara con un paquete de reformas fiscales, monetarias y regulatorias. La gestión de Caputo busca recuperar previsibilidad financiera y cerrar acuerdos con los organismos multilaterales.

La señal pública del FMI se dio a conocer pocas horas después del mensaje de apoyo del Tesoro de Estados Unidos al programa económico de Javier Milei, en una semana clave marcada por la partida del Presidente al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

ANSES lleva a cabo operativos de atención en distintos puntos del país

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que, mediante los operativos de atención en diferentes ciudades del país, recibe consultas y realiza trámites de la Seguridad Social.

Publicado

el

por

Los interesados pueden acercarse con DNI y la documentación requerida para realizar gestiones sobre la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, asignaciones familiares y de pago único (Nacimiento, Matrimonio y Adopción), presentación del certificado escolar, Prestación por Desempleo, Tarifa Social, cambio de lugar de cobro, designación de apoderados, generación de Clave de la Seguridad Social, constancia de empadronamiento a una Obra Social, actualización de datos personales, entre otras.

Las ubicaciones, los días y horarios en los que se desarrollan los operativos pueden consultarse aquí.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales41 mins atrás

Entrega de Plan Incluir a Belgrano

El pasado viernes, el Intendente Natalio Lattanzi y la Directora de Educación Marina Fasano, se reunieron con la Presidente del...

Nacionales43 mins atrás

ANSES realiza operativos de atención en todo el país

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que, mediante los operativos de atención en diferentes ciudades del país,...

El Mundo2 horas atrás

El cónclave para elegir al sustituto de Francisco comienza el 7 de mayo

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo, decidieron el lunes los cardenales de...

Regionales2 horas atrás

Di Gregorio: “Dimos un paso más para concretar la pavimentación del acceso a San Francisco”

El proyecto, que se realizaría con aportes públicos y privados, a través del sistema de Contribución de Mejoras, prevé el...

El Campo2 horas atrás

Una medida de bajo costo que podría ayudar mucho en el horizonte del trigo

La siembra de trigo ya está a la vuelta de la esquina y este año se juega mucho más que...

Provinciales2 horas atrás

Objetivo Dengue: en Santa Fe se colocaron casi 120.000 dosis y la estrategia continúa en forma gratuita

La cantidad de dosis representa el 75 % de las adquiridas por la Provincia para vacunar a la población objetivo,...

Regionales3 horas atrás

Hospital de Venado Tuerto: Provincia invirtió 33 millones de pesos para renovar los vidrios del edificio

La obra se realizó mediante una licitación pública para dejar la infraestructura edilicia en condiciones óptimas. La inversión del gobierno...

Locales3 horas atrás

Jornada de recepción de envases

Desde la Municipalidad de Rufino se suman a la jornada de recepción de envases vacíos de agroquímicos.

Locales3 horas atrás

Limpieza programada de la red de distribución de agua potable

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad que continúa trabajando en el mantenimiento programado de cañerías de agua...

Locales2 días atrás

Jornada de vacunación antirrábica gratuita

Ayer por la tarde, el quirófano móvil municipal se instaló en la Plaza Rawson, donde se colocaron 35 vacunas antirrábicas...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.