CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Estado de Alerta y Movilización por Falta de Vacunas para los Bomberos Voluntarios

El Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina se declara en estado de Alerta y Movilización ante la falta de vacunas contra el COVID-19 para los más 43 mil integrantes de Cuerpos Activos y Consejos Directivos de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de todo el país.

Publicado

el

Desde el inicio de la pandemia se han contagiado 1.177 bomberos voluntarios de los cuales 864 se han recuperado, 476 permanecen aislados, 10 han muerto y 15 cuarteles se encuentran en cuarentena.

Si bien en varias jurisdicciones los gobiernos municipales y provinciales han accedido a vacunar a bomberas y bomberos, no es la norma en la gran mayoría de las provincias. El porcentaje de integrantes de Asociaciones de Bomberos Voluntarios vacunados es bajísimo y la preocupación crece ante esta segunda ola, en la cual el aumento de casos es notable y expone con mayor peligro de contagio a nuestros hombres y mujeres.

La labor de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios está considerada dentro de los parámetros que le asignan la categoría de trabajadores esenciales en todo el país, pero no ocurre lo mismo en la incorporación a los listados de prioridad para la vacunación.

Desde el año pasado el Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina y las 26 Federaciones Provinciales que lo integran vienen realizando pedidos y reclamos a las autoridades de los Ministerios de Salud Nacional y Provinciales, sin embargo, a la fecha, aún no se ha tenido respuesta a la necesidad de definir e implementar un plan de vacunación para bomberos voluntarios.

El trabajo voluntario y profesional que realizan los bomberos y bomberas no puede ser desarrollado por ninguna otra persona, es una tarea específica que requiere de años de capacitación y entrenamiento.

Es por ello que, ante cualquier hecho que involucre la necesidad de aislamiento de estos hombres y mujeres por contagio o por contacto estrecho con un contagiado, se ve seriamente comprometida y en peligro la continuidad del servicio de respuesta a emergencias que brindan en el 80% del territorio nacional y para más de 44 millones de argentinos.

La necesidad de acceder de manera rápida e inmediata a la vacunación es urgente, las bomberas y bomberos voluntarios de la Argentina no pueden esperar más porque la emergencia no espera ni descansa. Si nuestros hombres y mujeres se contagian nadie más estará en condiciones de brindar el servicio de seguridad siniestral en la Argentina, una función delegada por el Estado Nacional hace más de 137 años a nuestro movimiento.

Ante esta situación, el Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina declara en estado de Alerta y Movilización al Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios y convoca a reunión de Honorable Comisión Directiva para este miércoles 05 de mayo, para definir las medidas de acción concretas que le den visibilidad al reclamo en todo el país y lograr que las autoridades nacionales resuelvan de manera inmediata esta situación.

Nacionales

Pagos de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas e inician aquellos que superan un haber mínimo; en tanto, continúan los de Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 2,08 por ciento. Además, comienza el cronograma de la Prestación por Desempleo.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en y 9 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo

Titulares con documentos finalizados en 0 y 1.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 8.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos concluidos en 8.

Prestación por Desempleo

Titulares con documentos finalizados en 0 y 1.

Sigue leyendo

Nacionales

La Corte Suprema administrará y subastará el decomiso de los bienes de CFK

La medida es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Publicado

el

por

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la expresidenta Cristina Kirchner.

Así lo supo la Agencia Noticias Argentinas de fuentes judiciales, luego de la decisión del Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) de decomisar bienes de la exmandataria.

El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la expresidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

La medida, dispuesta luego de que la sentencia dictada en diciembre de 2022 fuera ratificada en junio pasado, alcanza a 122 bienes inmuebles que fueron identificados por el Ministerio Público Fiscal como instrumentos o productos del delito, o bien como activos incorporados durante el período en que se desarrolló la maniobra fraudulenta, entre mayo de 2003 y diciembre de 2015.

El monto original fijado en concepto de decomiso había sido de $84.835 millones, pero fue actualizado a $684.990 millones por peritos contadores, en función de criterios técnicos ratificados por la Corte Suprema de Justicia.

Ante el incumplimiento de los condenados, el tribunal ordenó su ejecución mediante la realización y venta de los activos identificados.

Entre los bienes decomisados se encuentran propiedades de Lázaro Báez y de sociedades vinculadas a su grupo empresario, como Austral Construcciones, Kank y Costilla y Loscalzo y Del Curto, además de terrenos, hoteles y departamentos en Santa Cruz, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

También se incluye un inmueble a nombre de Cristina Fernández de Kirchner y un conjunto de bienes cedidos a sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

El Gobierno quiere que los gobernadores empujen la Boleta Única en sus provincias

El pedido forma parte del menú de negociaciones por el Presupuesto 2026.

Publicado

el

por

El Gobierno de Javier Milei busca que los gobernadores impulsen el debate por la Boleta Única de Papel (BUP) en aquellas provincias en las que todavía se llevan adelante elecciones con papeletas múltiples, como parte de las negociaciones por el Presupuesto 2026.

La negociación con los gobernadores por los fondos y obras a las provincias las lleva adelante el ministro del Interior, Diego Santilli, junto al Ministerio de Economía.

De todos modos, Nación incluyó en el menú el pedido a las provincias para que “acompañen con la baja de impuestos y ayuden a instalar desde el territorio la BUP” en los distritos donde todavía las elecciones se llevan adelante con papeletas múltiples.

La mesa política del Gobierno definió que en los “próximos días” se realizará la presentación de los proyectos de reforma laboral e impositiva que el oficialismo quiere tratar en el Congreso en sesiones extraordinarias.

Así lo definieron los funcionarios más cercanos al Presidente después de haberse dado cita en la Casa Rosada para repasar la estrategia legislativa sobre el Presupuesto 2026.pVUgOw

“Hablamos de ir coordinando fechas de presentación de los textos de reforma laboral y tributaria en estos días”, detalló uno de los asistentes de la reunión.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales11 horas atrás

Veterano de Malvinas falleció en un accidente en la Ruta Nacional 7

Un trágico accidente ocurrió este viernes en la Ruta Nacional 7, a la altura de Laboulaye, donde perdió la vida...

Deportes11 horas atrás

Agenda del fin de semana

Actividad del Club Jorge Newbery.

Deportes11 horas atrás

La primera femenina de Sportivo Ben Hur: ¡Campeonas 2025!

Este viernes se disputaron los play off de la Copa de Oro, y las chicas de Sportivo Ben Hur se...

Provinciales12 horas atrás

Provincia continúa con la devolución de placas de bronce sustraídas de cementerios

Quienes han sido víctimas de este tipo de ilícitos pueden comunicarse por Whatsapp al 3412760123 para recuperar las placas de...

Locales12 horas atrás

¡Hoy comienza la Expo Rufino 2025!

Este sábado desde las 18 horas empieza a vivirse una nueva edición de la Expo Rufino 2025, uno de los...

Provinciales12 horas atrás

Ciancio: “En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”,...

Locales2 días atrás

Personajes literarios en la biblioteca

Ayer, los alumnos del Jardín de Infantes N° 320 visitaron la Biblioteca Popular Municipal "José Ingenieros" vestidos como personajes de...

Deportes2 días atrás

Final de Reserva “B”: fecha confirmada

Este domingo se jugará finalmente la Final de Vuelta en Cuarta Especial de la División “B” de la Liga Venadense...

Licitaciones2 días atrás

Licitación Pública Nº 018/2025

Para la adquisición de tractor cortacésped.

Provinciales2 días atrás

Territorio 5.0: el nuevo Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos ya recibió más de 9.000 trámites digitales

El organismo comenzó a funcionar el 25 de agosto, y unificó los cinco registros públicos de comercio que dependían del...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.