CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Enrico presentó un proyecto de reactivación económica para el comercio santafesino

Informó sobre un programa de recuperación post covid.

Publicado

el

En la última sesión legislativa, el Bloque de Senadores de la Unión Cívica Radical presentó una iniciativa tendiente crear un programa de “Recuperación Post Covid” que contiene medidas económicas para los sectores económicos golpeados de la economía.

El senador Lisandro Enrico es uno de los autores y lo resumió de esta manera: “El proyecto de ley crea un programa emergencial de apoyo a los comercios, industrias y actividades golpeadas por el aislamiento mediante medidas de tipo económicas, impositivas y de descuento en servicios públicos”

La ley que ingresó y espera tratamiento es para aplicación por parte del gobernador Omar Perotti. Se establece que el programa es para la asistencia, contención y reactivación de las actividades que debieron suspenderse o resultaron afectadas por el aislamiento, tales como: hotelería, gastronomía, catering, organización de eventos, servicios de soportes para eventos, alquiler temporario de locales para eventos, transporte turístico terrestre y fluvial, agencias de viajes, espacios culturales turísticos, peloteros, servicios de eventos infantiles y jardines maternales.

Propuesta de ayuda al comercio

Respecto de las medidas que son de tipo económicas, tributarias y de servicios públicos, el senador Enrico precisó: “Si no asistimos a los sectores económicos castigados por la pandemia muchas familias santafesinas no podrán contar con un ingreso digno para salir adelante. Por ello creemos que el gobierno provincial debe encarar un fuerte programa de asistencia económica para reactivar a miles de comercios afectados”.

Las medidas económicas que plantea la ley son de dos: aportes económicos no reintegrables de hasta 750.000 pesos dependiendo volumen de operaciones o el personal. Por otra parte, además de este aporte no reintegrable, el programa plantea posibilitar la toma de créditos con un descuento de tasa de interés en bancos y mutuales de un mínimo del 33% de la misma.

Por el lado de los descuentos de impuestos Lisandro Enrico precisó: “Apuntamos a una reducción considerable sobre el impuesto a los ingresos brutos de hasta un 70% de lo que corresponda pagar, dando la posibilidad inclusive que lo que se pague en concepto de impuesto inmobiliario también sea deducible de lo que se deba pagar por ingresos brutos. A esto le adicionamos la exención al impuesto de sellos para estos comercios y servicios. Recordemos que estos beneficios son por el término de un año.”

El proyecto también anuncia fuertes beneficios en materia de servicios públicos. El capítulo IV prevé una reducción del 50% en las tarifas de energía eléctrica, agua potable y cloacas. El beneficio comenzará compensando el gobierno provincial los descuentos a las prestadoras de servicios incluso si son cooperativas.

Finalmente el senador Enrico explicó de donde surgirán los fondos para costear los beneficios de este programa. “Le proponemos al gobernador que se tomen entre otros fondos un 10% del fondo de emergencia provincial y unos 500 millones de la reciente ley que creó la partida Fondo Covid por 15.000 millones”.

Locales

Estudiantes en el programa “Primeras Metas”

Publicado

el

por

Un espacio que fomenta el debate, la reflexión, el trabajo en equipo y la construcción de ciudadanía.

La iniciativa busca acercar a los jóvenes a la dinámica de la diplomacia y el trabajo colaborativo, fortaleciendo valores fundamentales para su formación.

Sigue leyendo

Regionales

Vialidad Nacional trabajará durante el fin de semana en la RN 33

Dentro de las reparaciones programadas por Vialidad Nacional para la Ruta Nacional 33, este sábado y domingo continuarán los trabajos de recomposición de la calzada entre Firmat y el acceso a Chovet.

Publicado

el

por

El avance hacia Venado Tuerto del servicio de bacheo se sostendrá este fin de semana con tareas de fresado y recupero de la capa de rodamiento con nuevo material asfáltico en caliente. Los trabajos provocan la restricción del carril intervenido, con paso alternado ordenado por banderilleros. Este tipo de arreglos se completaron en la travesía urbana de Firmat y en el suroeste de la localidad.

Por otro lado, progresa el corte de pasto y desmalezado de Vialidad Nacional en RN 33 entre Chovet y Firmat, con sentido de avance hacia Casilda. Estas acciones de mantenimiento se sostendrán hasta alcanzar la RN A008 en Rosario.

Sigue leyendo

Regionales

Programa de Obras Urbanas: el Gobierno Provincial y la Comuna de Christophersen construyen la Plaza del Poncho Santafesino

El nuevo espacio cultural y comunitario será sede permanente de la Fiesta Provincial del Poncho Santafesino. A través del POU, la Provincia avanza con la construcción del nuevo escenario y vestuarios.

Publicado

el

por

La localidad de Christophersen, en el departamento General López, es la cuna del poncho santafesino y de la fiesta provincial que lo celebra cada marzo. Y para contar con un espacio renovado, la Provincia y la Comuna construyen una nueva plaza a través del Programa de Obras Urbanas (POU) que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas.

En este sentido, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que “estamos construyendo un espacio que será símbolo de identidad para toda la región. El Poncho Santafesino es una fiesta popular que merece una infraestructura acorde y, con el acompañamiento del gobernador Maximiliano Pullaro y la senadora Leticia Di Gregorio, desde la Provincia decidimos invertir en esta obra pensando en la comunidad de Christophersen”. 

“Este proyecto forma parte de las más de 300 obras del Programa de Obras Urbanas que hoy se ejecutan en toda la provincia invencible de Santa Fe. Y lo hacemos en un contexto donde el Gobierno Nacional ha paralizado y abandonado la obra pública. En Santa Fe decidimos no quedarnos de brazos cruzados: invertimos con recursos propios, generamos trabajo local y sostenemos una política de infraestructura que le mejora la vida de la gente”, valoró Enrico.

Detalles de la obra

Desde el Ministerio de Obras Públicas, explicaron que el proyecto para la nueva Plaza del Poncho Santafesino “Rubén Pecci”, ubicada en la intersección de las avenidas San Martín y Eva Perón, contempla la construcción de un escenario de 18 metros de frente por 9 metros de fondo, con 1,80 metros de altura y subsuelo equipado con vestuarios para artistas y bailarines.

Además, la obra también incluye un paseo de artesanos y circuitos destinados al tradicional desfile de caballos, fundamentales para enriquecer la experiencia cultural de la fiesta en homenaje a la prenda criolla. Para una instancia posterior, se proyecta la instalación de un techado, permitiendo su uso en distintas condiciones climáticas y consolidando la infraestructura a largo plazo.

Sobre la importancia de estos trabajos financiados con el POU y desarrollado por la comuna de Christophersen, la senadora provincial Leticia Di Gregorio señaló que “la obra que se está llevando representa un avance enorme para la localidad, no sólo por lo que significa para la Fiesta del Poncho sino también porque fortalece la identidad cultural de todo el sur santafesino. Es un ejemplo de cómo la provincia responde con hechos concretos”.

Por su parte, el presidente comunal de Christophersen, Salvador Soraide, explicó que “este proyecto nos cambia la forma de organizar nuestra fiesta más importante. Hasta ahora dependíamos de estructuras temporales que encarecían y complicaban cada edición. Con la plaza propia, vamos a contar con un espacio estable, seguro y pensado para nuestros vecinos y visitantes. Quiero agradecer al gobernador Maximiliano Pullaro y al ministro Lisandro Enrico por escucharnos y acompañar con esta obra tan necesaria”.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales54 minutos atrás

Noche de las bibliotecas populares

Este 23 de septiembre, la Municipalidad te invitan al recorrido en bus por las bibliotecas de la ciudad, que abren...

Locales3 horas atrás

Visita a instituciones en la ciudad

Ayer mediodía, la Directora de Educación, Marina Fasano, acompañó a la Senadora Leticia Di Gregorio en una recorrida por distintas...

Sin categoría21 horas atrás

Operativos en todo el país

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que recibe consultas y lleva a cabo trámites de la Seguridad...

Provinciales21 horas atrás

Santa Fe impulsa la producción de nuez pecán con el lanzamiento de la primera Mesa Provincial para el sector

Con la presencia de más de 40 productores, el Gobierno santafesino busca liderar el crecimiento de la actividad y potenciar...

Locales22 horas atrás

Castraciones para gatos y perros

Te informamos que el viernes 3 y sábado 4 de octubre se llevarán a cabo nuevas jornadas de castraciones en...

Sin categoría1 día atrás

Festejos en Sonrisas

Felicitaciones por una tarde llena de juegos, premios y mucha música para los chicos.

Locales3 días atrás

Estudiantes en el programa “Primeras Metas”

Un espacio que fomenta el debate, la reflexión, el trabajo en equipo y la construcción de ciudadanía.

Provinciales3 días atrás

Más de 3.900 inscriptos de toda la Argentina para la subasta más grande de bienes incautados al delito

Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad...

Deportes3 días atrás

AVSOS: gran triunfo del Sub 14 de Jorge Newbery

Las aviadoras se impusieron en Venado Tuerto y siguen sumando en la Liga.

Locales3 días atrás

13 de septiembre: Día del Bibliotecario

Un saludo especial a quienes dedican su labor diaria a custodiar y promover el conocimiento.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.