CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Enrico presentó en el Senado proyecto para desbaratar “kioscos de drogas” en Santa Fe

Publicado

el

Nuevamente Lisandro Enrico volvió a presentar un proyecto en la Legislatura para darle pelea al mundo del delito. En este caso, el senador provincial por el departamento General López ingresó en la cámara Alta una iniciativa para atacar los “kioscos de drogas” en Santa Fe, donde jueces y fiscales santafesinos van a intervenir ante estos casos asumiendo causas que hoy son exclusivas del fuero federal.

“No escapa a la visión de todos como se masificó la venta de droga en los denominados ‘kioscos’ o lugares similares. En todas las localidades santafesinas y sectores de las ciudades, desde locales que se presentan como simples comercios o en casas comunes, los lugares de comercialización se multiplicaron a lo largo, a lo ancho y en lo profundo de nuestra provincia. La gente pide que hagamos algo”, describió primeramente.

El autor del proyecto sostuvo que para el Estado es difícil poder desbaratar esos kioscos de venta de drogas por un impedimento legal, en el cual la justicia ordinaria no puede intervenir: “Uno de los delitos más comunes y esparcidos territorialmente, en vez de ser investigado por la justicia provincial, debe esperar por la justicia federal que no tiene ni la extensión ni los recursos para poder abordarlo con todo lo que creció”, afirmó.

Para el Senador la conexión con otros delitos -mayormente de competencia jurisdiccional de las provincias-, hace que los órganos fiscales del Ministerio Público de la Acusación santafesino y la propia policía, cuenten con información valiosa surgida de la investigación de delitos comunes (robo, hurto, encubrimiento, tenencia de armas, entre otros). Esto lleva a la clara necesidad de contar con una nueva “herramienta” procesal.

“Facultar a los órganos fiscales y a la policía local en la persecución de delitos relacionados con el narcomenudeo indudablemente hace que donde la justicia federal no llega, si lo haga la justicia local por la cercanía y la inmediación con la investigación del delito”, aclaró.

En Argentina la legislación en materia de delitos con drogas y narcotráfico está regulada por la ley 23737 “Ley de estupefacientes” de 1989. Al respecto, Enrico justificó: “No escapa a nadie cuánto crecieron los delitos vinculados a drogas desde que se aprobó esa ley. Es evidente que en estos últimos 30 años la situación de la narcocriminalidad aumentó y se transformó pero el sistema legal sigue siendo el mismo. Es decir, la realidad cambió muchísimo y la ley no”.

Que actúe la justicia santafesina
Enrico aseguró que resulta casi insostenible que un delito tan común, difundido y desplegado en todos los territorios provinciales siga siendo competencia de la Justicia Federal, “que interviene en ciertos delitos, que por razones determinadas son consideradas de interés nacional. El resto de los delitos, es decir toda la materia penal, es competencia de la justicia ordinaria o sea de los jueces y fiscales de las diferentes provincias. Sin embargo el paso del tiempo hizo que lamentablemente el delito de drogas no quede solo reducido a las fronteras sino que progresivamente eche sus raíces en todo el país desde los grandes centros urbanos hasta los poblados más pequeños y crecieran en incontables lugares la venta de drogas a la vista del público”, detalló.

A renglón seguido, el Senador remarcó que “esto demuestra que el problema de drogas excede a una cuestión de fronteras y que la justicia federal (con mucho menos magistrados y funcionarios que las justicias provinciales) no puede dar una respuesta adecuada al drama delictual actual” ya que la lejanía, el menor conocimiento del territorio, la falta de recursos policiales y la carencia de mecanismos de investigación provoca que el delito crezca sin límite judicial.

Santa Fe es una provincia con una población aproximada de 3 millones 300 mil habitantes en sus 361 localidades. Tan solo 7 jueces y 6 fiscales federales tienen que investigar todas las causas de droga de Santa Fe, mientras que el sistema provincial tiene 112 fiscales y 42 jueces que podrían asumir competencias de venta de drogas que se dan en sus propias jurisdicciones.

“A la venta de droga como delito hay que enfrentarla con todas las herramientas posibles, Santa Fe no puede despreciar cerca de 200 jueces y fiscales que pueden ayudar a desbaratar la venta de droga multiplicada en todo el territorio tan solo por no asumir una competencia legal que hoy resulta imprescindible. Por todo ello esta ley postula la posibilidad que desde Rufino hasta Las Toscas haya fiscales y jueces que puedan investigar todos los kioscos de venta de droga que hoy crecen sin límite. La distancia y el tiempo en estos casos juegan a favor de los autores de estos delitos y en contra de la sociedad santafesina”, resumió Enrico.

[youtube id=»djmWIBU4Rl4″]

Principales aspectos del proyecto de Enrico:

· Allanamiento y desbaratamiento de kioscos de venta de droga
· Rápido y ágil accionar judicial
· Intervención de jueces y fiscales santafesinos en casos de “narcomenudeo”
· La provincia va a asumir causas que hoy son exclusivas del fuero federal
· En vez de intervenir 7 jueces y 6 fiscales federales, lo harán 112 jueces y 42 fiscales santafesinos
· Multiplicidad y despliegue territorial de funcionarios, tanto de fiscales como jueces
· Recursos del Estado puestos en perseguir al vendedor y en rehabilitar al consumidor

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Demorado por robar y resistirse a la autoridad

En horas de la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico,
intervino en un hecho de Robo Agravado y Resistencia a la Autoridad,
ocurrido en Av. Chapuis al 2000.

Publicado

el

por

Venado Tuerto: Según lo informado, una ciudadana denunció la sustracción de su motocicleta que había dejado estacionada frente a un domicilio particular. Minutos más tarde, personal de la Comando Radioeléctrico logró interceptar a un individuo que se desplazaba en el vehículo sustraído, procediendo a su aprehensión y traslado a sede policial.

Se dio conocimiento a la Fiscalía, y se dispuso la formación de causa y medidas complementarias, quedando el individuo a disposición de la justicia.

Las rápidas tareas investigativas y de patrullaje permitieron esclarecer el hecho en pocas horas, reconociéndose la efectiva labor del personal interviniente.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “La nueva ruta provincial 96 es una obra emblemática para General López”

Con un fuerte impulso del gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el Gobierno de Santa Fe avanza con la construcción de la nueva ruta provincial 96, una obra estratégica para el desarrollo del sur provincial y el departamento General López.

Publicado

el

por

La senadora Leticia Di Gregorio aseguró que “la nueva traza será una obra emblemática que fortalecerá el sistema productivo regional y mejorará la seguridad vial de miles de santafesinos”.

Hasta el momento, se ejecutó un 10% del contrato, con la realización de terraplenes, capas estructurales y movimientos de suelo, dando continuidad al plan de infraestructura vial que la provincia viene desarrollando en distintos corredores del territorio.

La senadora Leticia Di Gregorio, valoró que la iniciativa busca descomprimir el tránsito de la ruta 33, reconocida por su alta circulación y niveles de siniestralidad. “A mediano plazo, se proyecta como un corredor clave para conectar esta zona productiva con Rosario y otros centros urbanos de importancia, potenciando la logística y el comercio”, valoró la legisladora.

En este orden, aclaró que además de mejorar la conectividad entre localidades, la nueva ruta 96 representa una apuesta al desarrollo territorial, económico y social del departamento General López. “Es una obra que se hace con planificación, con decisión política y con mirada al futuro”, subrayó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Santa Regina celebró su aniversario

El martes 14 de octubre, Santa Regina conmemoró su 156° aniversario con un acto que reunió a funcionarios municipales, docentes, alumnos, entidades y vecinos.

Publicado

el

por

El pabellón nacional fue izado y se entonó el Himno Nacional, seguido de una oración a cargo del presbítero Fabián Cortez.

El intendente Gilberto Alegre destacó: “Quiero destacar el rol de aquellos que forjaron la historia del pueblo… Los invito a seguir adelante, unidos como comunidad, en busca de un futuro marcado por el crecimiento y el desarrollo”.

La directora Alejandra Bonino resaltó la educación como motor de crecimiento: “Santa Regina no es solo un punto en el mapa: es historia viva, es identidad… invertir en educación es sembrar desarrollo y extender nuestras alas”.

El secretario de Gobierno, Mariano Maranta, agregó: “Siempre es importante reconocer a los pioneros, pero también hablarles a los jóvenes, que son el futuro de esta localidad. Desde el Ejecutivo seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

El acto concluyó con la presentación del Ballet Folklórico “Raíces Gauchas” y el tradicional compartir de la torta. aniversario.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes9 minutos atrás

Subcampeonato histórico para la Selección Sub‑20 de Argentina en el Mundial de Chile

La Selección Sub-20 de Argentina se quedó con el subcampeonato del mundo tras caer 2-0 ante Selección Sub‑20 de Marruecos...

El Mundo18 minutos atrás

Trump anuncia el fin de ayuda financiera a Colombia por «fomentar» la producción de drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó el domingo a su par de Colombia, Gustavo Petro, de tolerar la...

Nacionales22 minutos atrás

El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos

Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili.

Deportes28 minutos atrás

Sportivo Ben Hur y Central Argentino son finalistas en División Reserva

Culminaron los partidos de vuelta de las semifinales de Reserva en División “B” de la Liga Venadense de Fútbol, y...

Provinciales44 minutos atrás

Gasoductos para el Desarrollo: llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno...

Regionales45 minutos atrás

Demorado por robar y resistirse a la autoridad

En horas de la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico, intervino en un hecho de Robo Agravado y Resistencia...

El Campo1 hora atrás

Siembra de maíz, 2025 el exceso de lluvias frena los trabajos y reduce los planes de implantación temprana

La campaña de siembra de maíz con destino grano continúa avanzando a nivel nacional, aunque de manera desigual. Durante la...

Deportes1 hora atrás

Liga Venadense: jugaron Newbery y Sportivo

Ayer domingo se jugó una nueva Fecha 01 (Vuelta) en Primera División “B” - Fase Final “E” y “F” de...

Deportes2 días atrás

El rufinense Bruno Báez con protagonismo en la victoria de Deportivo Laferrere por 2-1 ante Acassuso

El pasado fin de semana, en la fecha 17 del Torneo Clausura de la Primera B (Argentina), Deportivo Laferrere logró...

Provinciales2 días atrás

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.