CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

El radicalismo de General López apoya la idea de conformar un frente amplio

En las últimas horas referentes del radicalismo del Departamento General López manifestaron su intención de “construir un frente político amplio” que enfrente al peronismo en las próximas elecciones. Intendentes, presidentes comunales y referentes locales se alinearon a la postura del presidente del bloque de la UCR de la Cámara de Diputadas y Diputados, Maximiliano Pullaro, y del senador Lisandro Enrico.

Publicado

el

“Creemos que el desafío de ahora en adelante es construir una alternativa electoral en la provincia a través de un frente transversal y amplio”, coincidieron luego de la reunión departamental realizada en la ciudad de Venado Tuerto.

El objetivo no solo es impulsar un nuevo frente que sea protagonista electoral a nivel provincial, sino que busca ponerle un límite claro a Cristina Kirchner en el Senado de la República Argentina y a la concentración del poder político y económico que pretende consolidarse en el conurbano bonaerense. Los dirigentes de la UCR afirman que el kirchnerismo “busca convertir a Santa Fe en un territorio donde poner en práctica los mismos avasallamientos institucionales a los que están acostumbrados a llevar adelante a nivel nacional, donde el Poder Ejecutivo quiere controlar absolutamente todo y transformar la Legislatura en una escribanía del gobierno”.

Tanto los legisladores como los representantes de los gobiernos locales coinciden en que el actual presidente de la Cámara baja Miguel Lifschitz es la persona adecuada para representar este nuevo frente en las próximas elecciones. El gobernador socialista durante el período 2015-2019 y actual legislador mantuvo una perspectiva muy amplia para con el resto de los partidos que integran el Frente Progresista Cívico y Social, al incorporar ministros y muchos funcionarios de origen radical.

“Miguel fue construyendo consensos y administrando muy bien los espacios de poder. Con los radicales mantuvo y mantiene un diálogo permanente y una actitud proactiva con mirada a futuro. Es el dirigente santafesino con mayor imagen positiva y tiene mucho para dar. Desde todos los espacios políticos vamos a insistir con la figura de Lifschitz como el mejor candidato de este nuevo frente transversal y amplio que va a recuperar el gobierno de la provincia en 2023. Realizaremos todos los esfuerzos de diálogo y coordinación para construir una alternativa real al kirchnerismo en la provincia”, indicaron.

De no aceptar, Lifschitz, la propuesta de la UCR, los dirigentes entienden que se deberá continuar en la búsqueda de un candidato adecuado al armado de un frente amplio opositor al kirchnerismo, donde el radicalismo sea protagonista.

Quienes anhelan la creación de un frente amplio entienden que la derrota del 2019 a manos del peronismo, si se repite ese escenario de división, parecería inevitable.

“No estamos en condiciones de seguir cediendo espacios de poder al PJ que desde que asumió el Gobernador Perotti en Santa Fe no dejó dar de baja programas, planes e iniciativas integradoras y claves que había llevado adelante el Frente Progresista durante 12 años. Además, en General López el 10% de la población que está integrada por cinco localidades del PJ, recibió el 85% de los recursos del Plan Incluir y eso nos parece totalmente arbitrario e injusto”. Es por eso que la ampliación del frente es una respuesta a dar el paso adelante necesario para recuperar lo que se perdió y consolidar una alternativa viable que combine experiencia con juventud.

“Hace muchos años que el radicalismo de General López viene consolidándose como un espacio político sólido que es protagonista en la mayoría de las 31 localidades. Y eso se debe a una coherencia colectiva y a su vez a una apertura al diálogo y construcción de consensos que fundamentan todas las decisiones que se han ido tomando”, expresaron al unísono los intendentes y presidentes comunales, quienes ampliaron: “Podemos tener diversas miradas sobre determinadas situaciones, pero siempre seguimos una línea con fundamentos orgánicos y una estructura partidaria que ha garantizado la participación colectiva. Mucho de lo que construimos cada presidente comunal, intendente, concejal o representante local, fue producto del diálogo constante que venimos teniendo como grupo”.

Entre los presentes durante la reunión llevada a cabo en el Comité Departamental de la UCR en Venado Tuerto, se encontraban el senador Lisandro Enrico; los diputados Maximiliano Pullaro, Silvia Ciancio y Georgina Orciani; los intendentes de Venado Tuerto Leonel Chiarella, de Firmat Leonel Maximino y de Villa Cañás Norberto Gizzi, los concejales de Venado Tuerto Santiago Meardi y Mariana Iturbide; además de los presidentes comunales de Wheelwright Benjamin Gianetti, de Elortondo Maria Isabel Bosco, de Teodelina Joaquín Poleri, de Santa Isabel Jorge Raverta, de Chovet Sergio Busquet, de San Eduardo Leandro Rinaldi, de Cafferata Favio Rossi, de La Chispa Cristian Bustamante, de Melincué Silvio Garbolino y de Maggiolo Luis Valerio quien planteó sus objeciones.

Provinciales

Provincia invierte casi de $ 2 mil millones en obras para fortalecer los derechos de niñas, niños y adolescentes

Se trata de una inversión histórica del Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, destinada a 67 obras en toda la provincia, que incluyen Centros de Acción Familiar, Centros Residenciales y otros dispositivos de protección. “Nuestro objetivo es que cada niña y cada niño de la provincia encuentre espacios de contención y desarrollo en condiciones dignas y seguras”, remarcó la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Daniela León.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, avanza con un plan de infraestructura para la Secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, que contempla una inversión de $1.927.143.276. Se trata de una política pública que busca garantizar mejores condiciones de atención, cuidado y acompañamiento a niñas, niños y adolescentes en todo el territorio santafesino.

“Por iniciativa del gobernador Maximiliano Pullaro y de la ministra Victoria Tejeda, estamos llevando adelante un plan de obras inédito en la provincia de Santa Fe que ponen como prioridad a la niñez y la adolescencia”, enfatizó la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Daniela León, para luego especificar que “son intervenciones que se venían esperando desde hace mucho tiempo y que hoy son una realidad a partir del compromiso de la Provincia que se refleja en una inversión de casi $ 2 mil millones destinados exclusivamente a mejorar espacios vinculados a la niñez”. 

Una inversión con mirada integral

El plan en ejecución prevé un total de 67 obras distribuidas en distintas localidades de la provincia, que incluyen mejoras y refacciones en Centros de Acción Familiar (CAF), Centros Residenciales, la sede de la Secretaría en la ciudad de Rosario y dispositivos de atención directa. De este total, 34 ya fueron finalizadas, 3 se encuentran en ejecución y las restantes están en proceso de adjudicación.

Estas obras constituyen una respuesta concreta a necesidades históricas de la Secretaría, que requería mejoras edilicias para fortalecer su funcionamiento y garantizar el pleno ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Cabe señalar que los CAF y los Centros Residenciales cumplen un rol clave en el acompañamiento de la infancia y adolescencia, ya que ofrecen espacios de cuidado, contención, promoción de derechos y desarrollo integral. La mejora de su infraestructura significa, por lo tanto, avanzar en políticas más sólidas para garantizar la igualdad de oportunidades.

Un compromiso de gestión

Estas obras no sólo implica mejoras edilicias, sino que representa un cambio profundo en la manera de abordar las políticas de niñez en Santa Fe. La apuesta por renovar y fortalecer la infraestructura busca garantizar que los espacios destinados a niñas, niños y adolescentes estén a la altura de las necesidades actuales.

“Nuestro objetivo es que cada niña y cada niño de la provincia encuentre espacios de contención y desarrollo en condiciones dignas y seguras. Cada obra que ponemos en marcha es una inversión en su presente y en su futuro”, concluyó León.

Obras en todo el territorio

Entre los espacios alcanzados por esta inversión se encuentran la sede de la Secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia en Rosario; el CAF Nº 29 de Coronda; los Centros Residenciales Fracchiola y Sarmiento en Santa Fe; el Centro Residencial Creciendo de Laguna Paiva; el Dispositivo Dorrego; el Centro Residencial Astengo en Alvear; el Centro Residencial Estrada; el CAF Nº 27 de Alto Verde; el CAF Nº 17 Estrellita de El Trébol; el Dispositivo de emergencia Yerua de Rosario; el CAF N° 20, N° 16 y Centro Residencial Ciampi de Rosario; el CAF N° 21, el Centro Residencial Casa de la Niña de Rosario; el CAF Nº 23; el Hogar Calle Virasoro; los hogares HO.ME.VA y HO.ME.MA de Rosario; el CAF Nº 3; el CAF Nº 10; las obras de Penal Juvenil de Santa Fe, Rosario y Alvear; el CAF Nº 24 y N° 3 de Santa Fe; el Centro Residencial San José; y los CAF Nº 19 y Nº 13 de Santa Fe.

Sigue leyendo

Provinciales

El Gobierno Provincial recaudó más de $ 1.200 millones con la subasta de bienes incautados al delito

Es el resultado del cuarto remate que realizó la Aprad, que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro. Lo recaudado será destinado a reparar a las víctimas de delitos, a políticas sociales y para autofinanciar la Aprad.

Publicado

el

por

En el marco de la cuarta subasta de bienes decomisados que realizó la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), el Gobierno Provincial recaudó 1.238.960.000 millones de pesos, que serán destinados a reparar a las víctimas de delitos, a políticas sociales y para autofinanciar la Aprad.

En las tres subastas anteriores, realizadas durante la actual gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, se recaudaron un total de 2.326 millones de pesos: en la primera fueron 451 millones; en la segunda, 700 millones; y en la tercera, 1.200 millones de pesos. Sumando la cuarta, lo recaudado supera los 3.500 millones de pesos. La recaudación de esta cuarta subasta fue la más importante.

La actividad se llevó a cabo este jueves en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe y hubo 3.910 personas inscriptas de las 24 jurisdicciones del país. En total, se ofrecieron 157 lotes de vehículos, inmuebles, joyas, celulares, materiales de construcción y electrodomésticos.

El lote que más recaudó fue el 5, un inmueble de la localidad de Funes, por el que pagaron 90 millones de pesos. Por otra parte, el lote de joyas número 65 se pagó $ 19.500.000.

El más barato fue el 35, un celular que se subastó en $ 110.000. En tanto, el auto más caro fue el 1 que era un Toyota SW4 modelo 2023 con 5.072 kilómetros que se vendió a 60 millones de pesos.

Sobre la Aprad

La Aprad es la entidad del Gobierno Provincial que administra todos los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones. Estos bienes tienen como objetivo primordial su utilidad social. Puede tratarse de autos, insumos informáticos, celulares, o joyas, entre otros elementos.

En el caso de vehículos, pueden ser entregados para que sean utilizados por la Policía, Institutos Penitenciarios, Educativos o Asistenciales del Estado Provincial. También pueden ser rematados o compactados. Otros elementos pueden ser entregados a entidades de beneficencia.

Sigue leyendo

Provinciales

Santa Fe invierte más de $ 10.800 millones en Caminos Productivos en el territorio provincial

La Provincia fortalece la red vial rural con la construcción de 468 kilómetros de trazas. La iniciativa cuenta con la participación activa del sector productivo, las instituciones educativas y los gobiernos locales, que supervisan los avances de las obras y garantizan su mantenimiento futuro.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo que conduce Gustavo Puccini, avanza con el programa Caminos Productivos, una política pública que consolida la red vial rural con una inversión superior a $ 10.800 millones y 468 kilómetros de construcción en distintos puntos del territorio.

Puccini sostuvo que “es una política que refleja el compromiso del Gobierno con el interior. Durante 2024 invertimos más de 350 millones de dólares en infraestructura para el sector agropecuario, una inversión que también alcanza a otros ámbitos, como la educación rural”. El ministro remarcó que “invertir en infraestructura rural es invertir en trabajo, en producción y en dar previsibilidad a quienes todos los días se levantan a trabajar la tierra y son actores claves del desarrollo económico de la provincia”.

Resultados visibles

Catorce distritos, entre ellos Cululú, Colonia Bicha, Tacurales, Eusebia, La Lucila, Avellaneda, Villa Ocampo, Armstrong y Colonia Cello, concluyeron sus obras y certificaron el proceso administrativo, con una inversión de más de $3.044 millones.

Once localidades como Wheelwright, Ceres, Coronda, Villa Cañás y Progreso superan el 70 % de avance, con fondos por $4.093 millones.

Otros trece distritos -entre ellos Venado Tuerto, San Guillermo, Sastre y Recreo- superan el 40 % de ejecución, con $ 2.267 millones ya invertidos y otros $ 971 millones comprometidos para su finalización.

El programa incluye además ocho localidades con obras en marcha y un grado de ejecución inferior al 40 %, que ya recibieron $ 856 millones y cuentan con otros $ 938 millones asegurados.

Finalmente, cuatro distritos -Presidente Roca, Wheelwright, Cabal y Candioti- están listos para iniciar las tareas, con una asignación de $ 609 millones. En conjunto, este despliegue representa una red de obras que se expande a lo largo y ancho de la provincia y marca un antes y un después en la infraestructura rural.

Conectando la producción

Entre los proyectos emblemáticos destaca la mejora de la Ruta Provincial 20, conocida como “Bi-Departamental”. La obra abarca 62 kilómetros y conecta a cinco localidades del corazón productivo santafesino. Su impacto directo se refleja en el sector lácteo: beneficia a 176 tambos que producen más de 461 millones de litros de leche cruda al año, mejorando la logística, reduciendo costos de transporte y potenciando la competitividad del sistema agroalimentario.

Escuelas rurales conectadas

El alcance del programa es transversal. Los nuevos caminos mejoran la conectividad de 35 escuelas rurales, garantizando condiciones de acceso a 1.288 alumnos y 367 docentes. También facilitan la actividad de 879 productores agropecuarios y 83 apicultores que trabajan con casi 9.000 colmenas. En total, más de 140.000 hectáreas agrícolas y ganaderas se ven directamente beneficiadas por las obras.

El ministro señaló que el programa “se afirma como una herramienta estratégica que conecta comunidades, dinamiza la economía y sienta las bases de un desarrollo equilibrado desde el interior hacia toda la provincia”.

Caminos Productivos

El programa, creado por el Decreto Provincial 194/2025, tiene como objetivo mejorar la infraestructura vial secundaria y terciaria, garantizando la conectividad de las comunidades rurales, el acceso a la educación, la movilidad de la producción y la integración social en cada distrito.

Una de sus características distintivas es la modalidad de gestión asociada: gobiernos locales, productores agropecuarios e instituciones educativas conforman consorcios encargados de controlar los avances y asegurar el mantenimiento futuro de las trazas. Este esquema no solo aporta transparencia y eficiencia, sino que también refuerza el sentido de pertenencia de las comunidades con la infraestructura construida.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales22 minutos atrás

Provincia invierte casi de $ 2 mil millones en obras para fortalecer los derechos de niñas, niños y adolescentes

Se trata de una inversión histórica del Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano,...

El Campo25 minutos atrás

El RENATRE y la Dirección Nacional de Migraciones coordinaron acciones conjuntas en Santa Fe

El delegado provincial del RENATRE Santa Fe Sur, Andrés Alasia, llevó adelante en septiembre una reunión de trabajo con la...

Locales16 horas atrás

Ordenaron la prisión preventiva de un hombre al que se investiga por el abuso sexual de una niña de su entorno familiar en Rufino

El imputado tiene 27 años y sus iniciales son LFB. Agredió sexualmente a la víctima en la casa en la...

Locales16 horas atrás

Cine en Rufino

Les compartimos la cartelera para este fin de semana !

Locales17 horas atrás

Alerta Naranja

La Municipalidad de Rufino informa que rige para este sábado un alerta naranja para la Región Sur de la provincia.

Provinciales19 horas atrás

El Gobierno Provincial recaudó más de $ 1.200 millones con la subasta de bienes incautados al delito

Es el resultado del cuarto remate que realizó la Aprad, que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro. Lo recaudado será destinado...

El Campo19 horas atrás

Revelador, calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

La Argentina podría sumar más de 10 millones de toneladas de granos por año si lograra reducir a la mitad...

Deportes20 horas atrás

Fútbol, lo que se viene

Cronograma de partidos correspondiente a la Fecha 11 (Vuelta) en División “A”; Fecha 03 (Vuelta) de la Zona Campeonato “A”...

Clasificados20 horas atrás

¡Estamos buscando Técnicos Mecánicos para Mercedes-Benz!

Si la mecánica es lo tuyo y querés formar parte de un equipo oficial de Mercedes-Benz, esta es tu oportunidad.

Regionales21 horas atrás

Resistencia a la autoridad en zona céntrica

En la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico intervino en inmediaciones de calles Almafuerte y Maipú, donde un individuo...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.