CONÉCTATE CON NOSOTROS

Tecnología

El invento argentino que reduce el abandono escolar usando la tecnología de Bitcoin

Crean en Argentina una billetera que, además de transformar digitalmente un proceso, fomenta la inclusión financiera para estudiantes y permite ahorrar pese a la inflación.

Publicado

el

Una novedosa plataforma de blockchain nació en el país. Permite transaccionar y ahorrar con activos digitales respaldados mediante una ley provincial en dólares estadounidenses. Los estudiantes del último año del secundario en la provincia de San Luis son los primeros del país en utilizar este modelo tecnológico.

Se trata de «Billetera Activa San Luis», desarrollada por AccelOne, que busca digitalizar la tradición escolar de ahorrar mediante estampillas y reduce a segundos un proceso que podría llevar horas. Aún en este contexto inflacionario, promueve la educación y la inclusión financieras al permitir administrar el valor de activos estables además de estimular la graduación en el nivel medio, uno de los grandes déficits del sistema educativo nacional.

«Éste es un ejemplo inspirador y ratifica el rumbo a seguir. Si bien en la Argentina la tecnología blockchain tiene desde hace tiempo aplicaciones diversas, en general alcanzan a grupos de usuarios específicos. Billetera Activa San Luis demuestra que amplios sectores de la población también pueden disfrutar de sus beneficios«, se entusiasma Mario Agüero CEO y cofundador de AccelOne.

Cómo funciona la app de educación y blockchain

AccelOne, empresa desarrolladora de soluciones de software con clientes en toda América y operaciones en los Estados Unidos y la Argentina, luego de este éxito inaugural con los estudiantes visualiza más implementaciones en los meses venideros y nuevos usos para la billetera. La iniciativa demostró que la tecnología blockchain posibilita oportunidades y servicios para toda la comunidad.

«El desarrollo siempre tuvo en cuenta premisas muy ligadas a la inclusión. No sólo buscamos un sistema sólido en un entorno real y que proporcione seguridad a las transacciones, también nos enfocamos en que fuera amigable. La estadística posterior demostró que lo logramos: el 100% de los estudiantes -y fueron más de 5.200- lograron abrir y operar sus cuentas a través de la aplicación», precisó Luis Paradela, CDO, y también cofundador de la empresa. 

La plataforma combina tecnología blockchain, inclusión financiera y educación. Fuente: AccelOne.

Al construir Billetera Activa, AccelOne colaboró con los Ministerios de Finanzas, de Educación y de Ciencia y Tecnología de San Luis para considerar todas las dimensiones del proyecto, desde las integraciones bancarias hasta la comunicación con los estudiantes. Ese trabajo en equipo permitió lanzar versiones operativas de la plataforma en apenas cinco meses.

El objetivo del proyecto es motorizar una siguiente fase que amplíe el uso seguro llevándolo a comerciantes y residentes. Al crear un instrumento que mitiga los daños de la inflación, impulsa la movilidad ascendente de la comunidad, proporcionando un futuro financiero más estable.

«Además, Billetera Activa es muy dinámica. Los graduados pueden enviar una parte de su saldo a otros, canjear la cantidad que deseen o preservarlo para disponer de él más adelante en educación superior, vivienda o el destino que dispongan. Con esta tecnología el concepto de ahorro vuelve a ser posible aún en un encuadre complejo como sufre, desde hace tanto tiempo, la economía nacional», completó Agüero.

La seguridad siempre es una dimensión central en este tipo de desarrollos. Para garantizar la de Billetera Activa, AccelOne recomendó al gobierno de San Luis contratar a un tercero independiente para realizar pruebas y detectar posibles fisuras en los controles. La estructura de la aplicación demostró poseer los niveles más elevados de ciberseguridad. 

FUENTE: cronista.com

Tecnología

Colonización Lunar

El Plan Artemis para vivir en la Luna.

Publicado

el

por

En este documental exploramos la colonización de la Luna, impulsada por el programa Artemis de la NASA. Descubre cómo la humanidad planea colonizar la Luna mediante la construcción de bases lunares y la creación de ecosistemas sostenibles.

Fuente: Astroz

Concepto artístico del cohete SLS y la nave Orión. Image Credit: NASA

Sigue leyendo

Tecnología

El 3i/ATLAS expulsa agua y brilla cada vez más

El nuevo misterio del cometa que investiga la NASA.

Publicado

el

por

Derechos de autor Credit: NASA/JPL-Caltech/AP

La NASA confirma la presencia de vapor de agua en el cometa 3I/Atlas, un objeto que procede de fuera del sistema solar. El hallazgo, logrado gracias al telescopio Neil Gehrels Swift Observatory, revela emisiones de hidróxilo, un compuesto que aparece cuando la luz solar rompe moléculas de agua.

Fuente Negocios TV

Derechos de autor Credit: NASA/JPL-Caltech/AP

Sigue leyendo

El Mundo

Apagón digital: la simple explicación de Amazon

La compañía reveló que el colapso masivo que afectó a Mercado Pago, Disney+ y cientos de servicios se debió a una falla en su “sistema de nombres de dominio”.

Publicado

el

por

Tras el colapso global que dejó a millones de usuarios sin acceso a servicios esenciales, Amazon finalmente rompió el silencio y dio la explicación oficial sobre la causa del apagón digital. La compañía atribuyó la interrupción masiva a problemas relacionados con su sistema de nombres de dominio (DNS), un componente fundamental pero a menudo invisible de la arquitectura de Internet.

Según supo Noticias Argentinas, el gigante tecnológico explicó que una falla en este esquema, que es el encargado de convertir las direcciones web que escribimos (como https://www.google.com/search?q=google.com) en las direcciones IP numéricas que las computadoras entienden, fue el origen del efecto dominó que paralizó a cientos de plataformas en todo el mundo.

El minuto a minuto de la crisis, según Amazon

Los primeros indicios del problema aparecieron en el propio panel de estado de Amazon Web Services (AWS). La compañía informó inicialmente que estaba «investigando tasas de error y latencias aumentadas para múltiples servicios de AWS en la Región 1 del Este de Estados Unidos» (Virginia), uno de sus centros de datos más críticos.

Poco después, la situación se agravó y la empresa confirmó que se enfrentaba a «tasas de error significativas» y que sus ingenieros estaban «trabajando activamente» para solucionar el problema. El impacto fue tan profundo que la propia compañía informó que 64 de sus servicios internos también se vieron afectados por la caída.

La lenta recuperación

Aproximadamente tres horas después del inicio del colapso, Amazon comenzó a ver la luz al final del túnel. La compañía informó que estaba observando una recuperación en la mayoría de los servicios afectados y confirmó que las plataformas globales que dependían de su centro de datos de Virginia también se habían recuperado.

Sin embargo, advirtieron que seguían trabajando en una «resolución completa». Expertos en ciberseguridad explicaron que este «proceso de recuperación lento y accidentado» es completamente normal. Es similar a lo que ocurre tras un gran apagón eléctrico, donde a medida que la energía se restablece, pueden ocurrir fallas intermitentes mientras los equipos técnicos finalizan las reparaciones en toda la red.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales10 horas atrás

Lazzarino: Joven incendió una moto con pedido de secuestro y terminó detenido

Al requerirle la documentación, el mismo se negó.

Locales10 horas atrás

Servicios para el fin de semana largo en Rufino

La Municipalidad informó como serán los servicios del 21 al 24 de noviembre.

Locales11 horas atrás

Alumnos de la Técnica 286 realizaron una importante donación a la Cooperadora

Un gesto para destacar tuvo lugar en la Escuela Nº 286, donde un grupo de estudiantes decidió transformar una situación...

El Campo15 horas atrás

Alerta en el campo bonaerense por un impuesto que Kicillof podría aumentar hasta un 130%

La discusión por la Ley Fiscal Impositiva 2026 en la provincia de Buenos Aires abrió un frente de tensión entre...

Provinciales20 horas atrás

Pullaro: “El desarrollo necesita un Estado más activo”

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas...

Locales22 horas atrás

Homenaje a los veteranos de Malvinas

Esta mañana se desarrolló en el Concejo Deliberante el Homenaje a los Veteranos de Malvinas de nuestra ciudad, luego de...

El Campo22 horas atrás

A foja cero. El Senasa volvió a bloquear, por cuarta vez, la vacuna antiaftosa de Tecnovax

El Senasa rechazó nuevamente el ingreso de la vacuna contra la fiebre aftosa que intenta importar desde Brasil el laboratorio...

Locales23 horas atrás

Inauguración espacio a los Veteranos de Malvinas

Transmisión del Concejo Deliberante Rufino.

Regionales23 horas atrás

Di Gregorio denunció un nuevo punto de venta de drogas en Venado Tuerto

La senadora provincial Leticia Di Gregorio presentó ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) una nueva denuncia por un...

Nacionales23 horas atrás

Pagos de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas e...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.