CONÉCTATE CON NOSOTROS

Tecnología

El invento argentino que reduce el abandono escolar usando la tecnología de Bitcoin

Crean en Argentina una billetera que, además de transformar digitalmente un proceso, fomenta la inclusión financiera para estudiantes y permite ahorrar pese a la inflación.

Publicado

el

Una novedosa plataforma de blockchain nació en el país. Permite transaccionar y ahorrar con activos digitales respaldados mediante una ley provincial en dólares estadounidenses. Los estudiantes del último año del secundario en la provincia de San Luis son los primeros del país en utilizar este modelo tecnológico.

Se trata de «Billetera Activa San Luis», desarrollada por AccelOne, que busca digitalizar la tradición escolar de ahorrar mediante estampillas y reduce a segundos un proceso que podría llevar horas. Aún en este contexto inflacionario, promueve la educación y la inclusión financieras al permitir administrar el valor de activos estables además de estimular la graduación en el nivel medio, uno de los grandes déficits del sistema educativo nacional.

«Éste es un ejemplo inspirador y ratifica el rumbo a seguir. Si bien en la Argentina la tecnología blockchain tiene desde hace tiempo aplicaciones diversas, en general alcanzan a grupos de usuarios específicos. Billetera Activa San Luis demuestra que amplios sectores de la población también pueden disfrutar de sus beneficios«, se entusiasma Mario Agüero CEO y cofundador de AccelOne.

Cómo funciona la app de educación y blockchain

AccelOne, empresa desarrolladora de soluciones de software con clientes en toda América y operaciones en los Estados Unidos y la Argentina, luego de este éxito inaugural con los estudiantes visualiza más implementaciones en los meses venideros y nuevos usos para la billetera. La iniciativa demostró que la tecnología blockchain posibilita oportunidades y servicios para toda la comunidad.

«El desarrollo siempre tuvo en cuenta premisas muy ligadas a la inclusión. No sólo buscamos un sistema sólido en un entorno real y que proporcione seguridad a las transacciones, también nos enfocamos en que fuera amigable. La estadística posterior demostró que lo logramos: el 100% de los estudiantes -y fueron más de 5.200- lograron abrir y operar sus cuentas a través de la aplicación», precisó Luis Paradela, CDO, y también cofundador de la empresa. 

La plataforma combina tecnología blockchain, inclusión financiera y educación. Fuente: AccelOne.

Al construir Billetera Activa, AccelOne colaboró con los Ministerios de Finanzas, de Educación y de Ciencia y Tecnología de San Luis para considerar todas las dimensiones del proyecto, desde las integraciones bancarias hasta la comunicación con los estudiantes. Ese trabajo en equipo permitió lanzar versiones operativas de la plataforma en apenas cinco meses.

El objetivo del proyecto es motorizar una siguiente fase que amplíe el uso seguro llevándolo a comerciantes y residentes. Al crear un instrumento que mitiga los daños de la inflación, impulsa la movilidad ascendente de la comunidad, proporcionando un futuro financiero más estable.

«Además, Billetera Activa es muy dinámica. Los graduados pueden enviar una parte de su saldo a otros, canjear la cantidad que deseen o preservarlo para disponer de él más adelante en educación superior, vivienda o el destino que dispongan. Con esta tecnología el concepto de ahorro vuelve a ser posible aún en un encuadre complejo como sufre, desde hace tanto tiempo, la economía nacional», completó Agüero.

La seguridad siempre es una dimensión central en este tipo de desarrollos. Para garantizar la de Billetera Activa, AccelOne recomendó al gobierno de San Luis contratar a un tercero independiente para realizar pruebas y detectar posibles fisuras en los controles. La estructura de la aplicación demostró poseer los niveles más elevados de ciberseguridad. 

FUENTE: cronista.com

Sociedad

Conoce cómo la Inteligencia Artificial está redefiniendo las Sex Dolls

Las primeras sex dolls modernas surgieron en los años 70 como una curiosidad entre lo erótico y lo grotesco: figuras de vinilo inflables con rasgos apenas humanos, pensadas exclusivamente para una función sexual. Durante décadas, estas figuras evolucionaron en materiales, formas y precios, pero sin modificar un rasgo esencial: su pasividad. No reaccionaban, no hablaban, no escuchaban.

Publicado

el

por

Todo cambió con la llegada de los primeros motores de IA doméstica y los sensores de proximidad y presión, que permitieron crear interfaces más sofisticadas. La industria de las sex dolls, hasta entonces un rincón del mercado adulto, comenzó a cruzarse con el mundo de la robótica emocional, los asistentes conversacionales y la inteligencia artificial aplicada al bienestar.

El presente: muñecas que hablan, responden y aprenden

Hoy, una sex doll de gama alta no es solo un cuerpo hiperrealista de silicona; es una interfaz conversacional. Empresas líderes como Zelex Doll, especiaslitas en USA sex dolls,  tienen previsto lanzar  modelos con sistemas de IA integrados que permiten mantener charlas básicas, detectar emociones por la voz y modificar el tono de su respuesta. inclusive, como ChatGPT, podrán recordar datos del usuario, opinar sobre películas o música, y expresar estados de ánimo.

Estas muñecas, que tambien eran llamada torso dolls tiempo atrás,  tienen rostros animatrónicos capaces de mostrar expresiones, ojos que siguen al interlocutor, y sensores que registran el contacto físico para generar respuestas adecuadas. Algunos modelos incluso incluyen rutinas programadas de compañía diaria: dan los buenos días, preguntan por el trabajo o comentan el clima, como un cruce entre pareja digital y robot de asistencia emocional.

Pero la frontera más interesante no está en la mecánica, sino en la personalización del vínculo. Los usuarios pueden entrenar la IA con recuerdos, frases preferidas, características de personalidad deseada, generando una especie de avatar afectivo modelado a medida. Algunas personas incluso eligen replicar características de ex parejas o de personajes ficticios, elevando radicalmente el concepto original de una milf sex doll.

Lo que viene: vínculos híbridos y nuevas preguntas sociales

La evolución no se detiene. Se están desarrollando interfaces con mayor autonomía física (capacidad de caminar o moverse por sí mismas) y conexión a plataformas externas que permiten actualizar sus conocimientos, expandir vocabularios o interactuar con otros dispositivos del hogar. Los avances en inteligencia emocional artificial podrían permitirles detectar tristeza, estrés o ansiedad en el usuario con más precisión que muchos humanos.

A futuro, podríamos ver muñecas capaces de integrarse con sistemas de salud mental, convertirse en asistentes terapéuticos o incluso desempeñar roles de compañía en geriátricos, especialmente en países con poblaciones envejecidas.

Sin embargo, con cada avance surgen nuevas preguntas: ¿Qué implica tener una relación con una inteligencia artificial personalizada? ¿Se puede considerar un vínculo afectivo legítimo? ¿Cómo afecta esto a las relaciones humanas y a la construcción de la intimidad?

Las sex dolls son ahora mucho más que tema exclusivamente sexual. Son un espejo incómodo —y fascinante— de nuestras necesidades más humanas: afecto, compañía, comprensión. Y quizás, en esa mezcla de circuitos, silicona y algoritmos, estemos esculpiendo también la próxima etapa del vínculo humano con la tecnología.

Sigue leyendo

Tecnología

El Dream Chaser listo para su primera misión al espacio

El Dream Chaser Tenacity, desarrollado por Sierra Space en iniciativa con NASA, ha completado con éxito sus pruebas previas al vuelo y se prepara para su primera misión a la Estación Espacial Internacional (EEI).

Publicado

el

por

Este vehículo reutilizable marcara una nueva era de naves espaciales, acompañanos a explorar este viaje.

Fuente: Misión Estelar

Foto: sierraspace.com

Sigue leyendo

Tecnología

Espacio a Tierra

Que está sucediendo en la Estación Espacial Internacional ?

Publicado

el

por

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales4 horas atrás

Mini ciudad vial

Días atrás, la Mini Ciudad Vial visitó a los niños del Jardín Nuestra Señora de la Misericordia.

Locales6 horas atrás

«Santa Fe en Movimiento» en el Parque Municipal

El viernes se llevó a cabo el torneo de atletismo del programa provincial "Santa Fe en Movimiento" en el Parque...

Provinciales6 horas atrás

Cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales....

Locales15 horas atrás

40 años de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús

Se celebró el acto y la Santa Misa por el 40° aniversario de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús.

Locales1 día atrás

Comunicado de la Municipalidad

La Municipalidad de Rufino informa que debido a la ola polar que se espera para esta semana, a partir de...

Locales1 día atrás

Entrega de material a la 2070

la Directora de Educación Marina Fasano visitó la Escuela Técnica N° 2070 para hacer entrega de material didáctico que luego...

Locales2 días atrás

Unidos para Cambiar Santa Fe ganó con el 58,38% de los votos

En las elecciones de Concejales de Rufino consiguieron un resultado histórico.

Regionales3 días atrás

La importancia de las residencias médicas en Clínica La Pequeña Familia

Las residencias médicas son una etapa fundamental en la carrera de cualquier profesional de la salud. Son el puente entre...

Provinciales4 días atrás

Di Gregorio: “Después de 40 años volvemos a construir rutas en Santa Fe”

El pasado lunes 23 de junio, la senadora provincial Leticia Di Gregorio estuvo presente en la zona de obras de...

Provinciales4 días atrás

Litoralgas ya ejecuta su plan de obras en varias localidades

Las tareas ya comenzaron en Albarellos y Uranga, y se encuentra avanzada la ingeniería para iniciar las obras de conexión...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.