CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

El Gobierno Nacional continúa incorporando equipamiento como parte del plan federal de fortalecimiento vial argentino

Las máximas autoridades del Ministerio de Obras Públicas y de Vialidad Nacional supervisaron la llegada de nuevos equipos que serán distribuidos en distintas provincias argentinas para el mantenimiento de rutas nacionales. Se trata de los últimos equipos que restan ser entregados en 2021.

Publicado

el

Ciudad de Buenos Aires, 24 de noviembre de 2021 – El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el titular de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, visitaron este miércoles la planta de la empresa American Vial, ubicada en Don Torcuato, para supervisar el estado de 45 equipos viales de última generación que serán entregados en las próximas semanas a distintas provincias para el mantenimiento de las rutas nacionales.

La adquisición y distribución de los equipos se desarrolla en el marco del Plan Federal de Fortalecimiento Vial Argentino 2021/2022, iniciativa que contempla la compra de un total de 713 equipos viales nuevos— entre maquinarias y vehículos— con el objetivo de agilizar el ritmo de las obras de mantenimiento y conservación de los caminos y mejorar la capacidad de respuesta ante eventuales emergencias.

Durante el encuentro, Katopodis señaló que “ya empezó la etapa de reconstrucción de la Argentina. Esta segunda etapa de nuestro gobierno está marcada por la recuperación, y la incorporación de equipos de Vialidad Nacional está alineada con ese objetivo. Después de lo peor de la pandemia podemos volver a proyectar, podemos volver a tener un horizonte como país”.

En este sentido, el ministro destacó que “vamos a cumplir con nuestros compromisos haciendo obra pública, no suspendiéndola. Vamos a redoblar nuestros esfuerzos para detectar cuáles son las obras, las rutas, los caminos, los acueductos que hay que poner en marcha para que dentro de cinco o diez años la Argentina se pueda contar de otra manera, desde el desarrollo”.

Por su parte, Arrieta sostuvo que “ha sido un desafío enorme atravesar estos dos años al frente de Vialidad Nacional. Tenemos un nivel de ejecución de obras y de frecuencia de pago muy importante. Y estamos llevando adelante una gran cantidad de procesos licitatorios de cara a fin de año”.

“Ha habido una decisión del presidente Alberto Fernández y del ministro Gabriel Katopodis de entender que Vialidad Nacional es central para la producción, el trabajo y la conectividad de todo el territorio nacional y de cada una de nuestras comunidades”. añadió.

Al respecto, el titular de Vialidad Nacional subrayó que “vamos a seguir construyendo rutas seguras, vamos a seguir impulsando el desarrollo económico y el empleo no solo a nivel nacional sino también provincial y municipal, porque de nada sirve tener rutas nacionales sin un importante entramado de rutas provinciales y municipales”.

El Plan Federal de Fortalecimiento Vial Argentino contempla una inversión global cercana a los $14.000 millones. Como parte de la primera etapa, los 429 equipos adquiridos para 2021 ya están siendo distribuidos a los 24 distritos por una inversión total de $6.050 millones. En una segunda instancia, el año próximo se realizará la entrega de los 284 equipos restantes, para los cuales se invirtieron $7.700 millones.

Entre la tanda de 45 equipos que serán distribuidos en las próximas semanas se destacan 24 mini cargadoras, 16 moto niveladoras, 2 palas cargadoras y 3 topadoras.

De la visita a la planta de American Vial también participaron los gerentes ejecutivos de Regiones y Distritos Provinciales, Patricio García; de Asuntos Jurídicos, Mariano Ríos Ordoñez; de Administración y Finanzas, Sergio Etchetto; de Licitaciones y Compras, Pablo Caffaro; la gerenta ejecutiva de la Unidad de Género, Paola Fedrizzi; y el gerente de Responsabilidad Social Institucional, Juan Ignacio Micarelli.

Además, estuvieron presentes la jefa de distrito de Vialidad Nacional de Buenos Aires, María Alicia Rivero, y los jefes de distrito de Bahía Blanca, Gustavo Trankels; Córdoba, Federico Eslava; La Pampa, Martín Izaguirre; Chubut, Julio Otero; San Luis, Daniel Bassi; Entre Ríos, Daniel Koch; y Santa Fe, Fabio Sánchez, quienes destacaron el enfoque federal que la gestión de Gustavo Arrieta le imprime a Vialidad Nacional, así como la simbiosis que se generó con las autoridades nacionales y el esquema de solidaridad en la dinámica de funcionamiento entre Casa Central y los distritos.

Para el Distrito Santa Fe

Del equipamiento adquirido Vialidad Nacional destinará al 7º Distrito Santa Fe una serie de equipos y vehículos, todos asignados al trabajo en rutas. El listado incluye varias unidades, de las cuales ya se han recibido en la delegación e incorporado al trabajo: dos tractores (160 CV y 120 CV), una excavadora sobre orugas, un carretón de cuatro ejes para el transporte de equipos, tres camionetas doble cabina, un camión con equipo de bacheo para tareas de mantenimiento de transitabilidad, dos camiones volcadores, una retropala y una excavadora sobre neumáticos. Restan por recibir en el Distrito dos minicargadoras con accesorios para trabajos múltiples, un camión tractor para semirremolques o carretón, un tractor de 120 CV, cinco camionetas doble cabina, una cargadora frontal y un vehículo utilitario.

Las maquinas viales pesadas han incluido además la realización de cursos de capacitación para su manejo y mantenimiento. Con todo, el 7º Distrito Santa Fe incorporará en breve 24 unidades entre equipos y vehículos, para el trabajo en los corredores no concesionadas: RN 11, RN 33, RN 178, RN 168, RN 1V09, RN 95, RN 98, RN A007, RN A009.

Nacionales

Cómo obtener el comprobante de empadronamiento a una obra social en la web de ANSES

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que los trabajadores en actividad, titulares de la Prestación por Desempleo y jubilados y pensionados que cuenten con cobertura de una obra social pueden acceder al Comprobante de Empadronamiento (CODEM) desde aquí.

Publicado

el

por

Este documento es válido para realizar cualquier tipo de trámite y no requiere de firma ni sello.

Es importante recordar que a todo trabajador en relación de dependencia le corresponde la cobertura de una obra social para él y sus familiares a cargo (cónyuge o conviviente, hijos solteros menores de 21 años, de hasta 25 años que se encuentren estudiando, hijos con discapacidad sin límite de edad) y, si necesita incorporar o dar de baja a alguno de ellos, el trámite puede llevarse a cabo desde Atención Virtual del sitio web de ANSES.

Consulta desde aquí.

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana inician los pagos, que incluyen el aumento por movilidad del 3,73 por ciento, de las Pensiones No Contributivas (PNC), jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y las Asignaciones Familiares de PNC.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos terminados en y 1 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos finalizados en 0 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 0.

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

Todas las terminaciones de documento hasta el 11 de junio.

Sigue leyendo

Nacionales

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia

El oficialismo y sus aliados no lograron alcanzar los 37 votos necesarios y se impuso la postura del peronismo.

Publicado

el

por

El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley «Ficha Limpia», al no alcanzar la mayoría necesaria: obtuvo 36 votos a favor, 35 en contra y ninguna abstención. La iniciativa buscaba impedir que personas con condenas por delitos vinculados a la administración pública pudieran postularse a cargos electivos.

El sorpresivo cambio de postura de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut fue determinante para el rechazo de «Ficha Limpia». Aunque previamente habían manifestado su apoyo, finalmente votaron en contra sin dar explicaciones durante las casi siete horas que duró la sesión.

La votación finalizó con 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero al tratarse de una reforma electoral, la Constitución exige mayoría absoluta, es decir, al menos 37 votos positivos en el Senado.

El jefe del bloque de La Libertad Avanza en el Senado, Ezequiel Atauche, expresó su indignación tras el rechazo del proyecto de ley «Ficha Limpia» y aseguró que su espacio trabajó arduamente para conseguir los votos necesarios.

«Nos llevaron a una sesión. Nos dijeron que teníamos los votos y a último momento se dieron vuelta. Es indignante. Ya te digo, no solo por el esfuerzo personal y de este bloque que fue tremendo, sino como argentino. Los argentinos tienen que empezar a votar de otra forma», declaró Atauche, visiblemente molesto con el desenlace.

En ese sentido, apuntó directamente contra los senadores misioneros que, según afirmó, habían comprometido su respaldo. «Los de Misiones nos prometieron que iban a votar a favor, teníamos contados los votos, las sumas listas. Cómo ver hoy que la casta se protege, cómo nos han ido engañando», concluyó.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales1 hora atrás

Declaración

Los concejales hicieron entrega de la declaración de interés cultural, educativo y social del curso de “Lengua de Señas Argentina...

Locales4 horas atrás

Fin de semana con Feria

Un domingo más, con la Feria de Artesanos, Mercado Fresco y Emprendedores.

Locales5 horas atrás

Noche de teatro en el Candilejas

El sábado se presentó a sala llena "Es complicado", la obra de Claribel Medina y Pablo Alarcon en el teatro...

Locales6 horas atrás

Convocatoria Asamblea General Ordinaria

ASOCIACIÓN COOPERADORA del COLEGIO SUPERIOR Nº 50.

Regionales6 horas atrás

Allanamiento positivo

El día viernes, personal de la Subcomisaría 14° de Amenábar llevó adelante un procedimiento judicial con resultado positivo, en el...

Locales6 horas atrás

Limpieza programada de la red de distribución de agua potable

Se realizará mañana martes 13 de mayo entre las 5:00 y las 7:00 horas.

Deportes2 días atrás

Pelota a paleta

El sábado 5 de Mayo se disputó la primer fecha del Federativo.

Licitaciones2 días atrás

Licitación Pública 010/2025

Para la adquisición de un tractor cortacésped.

Locales2 días atrás

Hoy, 10 de mayo, se cumplen 10 años sin Chiara Páez

Su femicidio marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género en nuestro país.

Provinciales2 días atrás

Créditos Nido: estos son los resultados del 10° sorteo, del que participaron casi 40.000 inscriptos

Se realizó este viernes en la sede de Lotería de Santa Fe, en la ciudad capital, donde se sortearon 300...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.