CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

El Gobierno explora una nueva opción para rescatar a la cooperativa láctea SanCor

A suerte de SanCor. Mientras todavía no se implementó un fideicomiso aprobado por la firma con un grupo inversor, el Gobierno explora nuevas alternativas para el rescate de la cooperativa láctea que incluiría, según pudo saber este medio, alivios fiscales, impositivos y bancarios

Publicado

el

En rigor, diversas autoridades están en un proceso de negociación con ejecutivos de la firma y la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), que insiste “se avance con la conformación del fideicomiso”.

En diálogo con LA NACION, fuentes ligadas a la Secretaría de Relaciones con la Sociedad Civil, a cargo de Fernando “Chino” Navarro, indicaron que el ministro de Economía, Sergio Massa, acordó con el funcionario “buscar soluciones de alivios fiscales, impositivos y bancarios” para que la empresa no solo pueda cumplir con los empleados, sino que también “sume capital para producir más”.

“La intención del Gobierno es que la cooperativa SanCor vuelva a ser un actor competitivo en el mercado y el Estado va a hacer todo lo necesario para lograrlo”, manifestaron las fuentes oficiales. Para lograr ese objetivo, detallaron que “se está trabajando en conjunto con las autoridades de la empresa”.

La decisión del oficialismo de avanzar con esta nueva negociación se da tras nueve meses de indefiniciones sobre el futuro de la cooperativa láctea SanCor. En rigor, en enero una asamblea de productores socios de la cooperativa láctea aprobó la conformación de un fideicomiso a 15 años con un grupo inversor. El plan demanda US$60 millones que el grupo inversor busca conseguir.

La propuesta del instrumento financiero había sido presentada en octubre del año pasado por un grupo de empresarios vinculados con la lechería, la industria, la salud y los medios de comunicación, que tienen como objetivo que la cooperativa láctea, que ronda los 650.000 litros diarios de procesamiento de leche, salte en tres o cuatro años a un nivel de 1,5 millones de litros, su capacidad instalada actual. Sin embargo, el instrumento “nunca entró en vigencia” y en las últimas semanas hubo amenazas de parte del sindicato de tomar medidas de fuerza ante la falta de concreción e impulso por parte del Estado.

En este contexto, consultadas por este medio, fuentes ligadas a la negociación por parte de la cooperativa SanCor indicaron que evalúan como “positiva” esta nueva propuesta del Gobierno. Detallaron que están en un proceso de negociaciones.

“Hubo distintas reuniones con autoridades gubernamentales y gente vinculada con esta solución que se propone y hay una agenda trasladada para hablar con todos los que tienen acción y decisión sobre estos tema”, dijeron.

Para la firma, se trata de “una nueva forma de encarar la solución definitiva del problema” porque entienden que lo que el Gobierno busca es “generar otras condiciones que son más factibles de realizar desde el Estado”.

“La empresa está mucho mejor que hace un año y se reestructuró operativamente y financieramente, pero requiere una inyección de capital de trabajo para aumentar la capacidad de materia prima procesada y los insumos necesarios para industrializarla”, explicaron.

SanCor entró en crisis en 2017. Perdió producción y relevancia en el mercado en general. Se vio obligada a una reestructuración por la cual pasó de procesar más de 3,5 millones de litros diarios a un nivel de 700.000 litros por día. Tiene una deuda que ronda los US$240 millones y, además, sigue buscando que Venezuela le pague unos US$18 millones por exportaciones realizadas hace seis años.

Enojo

Una postura opuesta tiene el sindicato. Desde el gremio, en diálogo con este medió indicaron que no están de acuerdo y pidieron que el Gobierno “cumpla con lo comprometido de avanzar con el fideicomiso”. Insistieron en que no quieren “haber transitado un año y medio con el fideicomiso para terminar igual que antes”.

“No estamos de acuerdo con una nueva vía de negociación. La primera fracasó y la segunda, el fideicomiso, era viable si el Gobierno hubiese cumplido con lo acordado en noviembre pasado”, dijeron y agregaron: “Atilra sigue sosteniendo y dando la cara con los trabajadores y trabajadoras de SanCor y ya no da para más que volvamos a prometerles una tercera vía porque nadie va a creer y tienen razón”.

Sin embargo, en el Gobierno indicaron: “Hay una comprensión por parte del Estado de que el gremio tenga miedo”. Señalaron que por ese motivo están en un proceso de diálogo.

En tanto, fuentes ligadas al grupo de empresarios interesados en el fideicomiso aseguraron: “Si bien [las nuevas alternativas que explora el Gobierno] no afectarían al avance del fideicomiso, tampoco en el oficialismo estarían haciendo nada para ejecutarlo”. Asimismo, ratificaron la intención de “avanzar en el fideicomiso”, aunque aclararon: “Si hay otras opciones, estamos dispuestos a escucharlas”.

Fuente: Diario La Nación 

Nacionales

Juzgan a dos acusados de intentar matar a su hermano para quedarse con una casa en Bahía Blanca

Los imputados son Jimena Rocío Tobar y Roberto Jesús Tobar Cabezas, acusados por la tentativa de homicidio contra su hermano Juan Gabriel Tobar.

Publicado

el

por

Penas de ocho años y medio y de seis años y medio de prisión fueron solicitadas en un juicio oral y público para dos hermanos acusados de intentar asesinar a un tercero con el objetivo de quedarse con un inmueble.

Según indicaron fuentes del caso, el pedido se formuló durante el debate ante el Tribunal en lo Criminal N° 3 de Bahía Blanca por parte del fiscal Jorge Viego. Los imputados son Jimena Rocío Tobar y Roberto Jesús Tobar Cabezas, acusados por la tentativa de homicidio contra su hermano Juan Gabriel Tobar.

Durante los alegatos, el fiscal requirió 8 años y 6 meses de prisión para Roberto Jesús y 6 años y 6 meses para Jimena, mientras que las defensas reclamaron la absolución de ambos. En el caso del imputado masculino, solicitaron que, de no prosperar la absolución, solo sea condenado por la tenencia del arma de fuego.

El expediente señala que el hecho ocurrió el 1 de marzo de 2024, cuando Jimena y Roberto Jesús amenazaron a su hermano diciéndole que lo iban a matar, con la intención de desapoderarlo del inmueble ubicado en Berutti 3200, esquina Tarija, en Bahía Blanca.

Luego ingresaron a la vivienda tras forzar una ventana, sorprendieron a la familia, golpearon a Juan Gabriel y le gatillaron un arma de fuego en la cabeza en varias oportunidades, sin que se produjeran disparos.

Jimena, además, lo atacó con un cuchillo e intentó herirlo en distintas partes del cuerpo. La víctima sufrió un corte en un dedo y lesiones como escoriaciones en ambas manos y marcas lineales en una pierna y la rodilla derecha, hasta que ambos agresores fueron detenidos tras la llegada de la policía, informó el Ministerio Público Fiscal.

Los hermanos Tobar enfrentan cargos por coacción agravada y tentativa de homicidio agravada por el uso de arma de fuego, mientras que a Roberto Jesús se le suma la imputación por portación de arma de fuego de uso civil sin autorización.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Pagos de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 2,08 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 5.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 5.

Sigue leyendo

Nacionales

Aumenta el boleto de colectivo en el AMBA

La tarifa mínima se acerca a los $500 para los usuarios con la tarjeta SUBE registrada.

Publicado

el

por

El boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), específicamente aquellos que cruzan la avenida General Paz o el Riachuelo, aumentó este lunes casi un 10% y la suba se acerca a los $500.

La decisión se publicó hoy en el Boletín Oficial, y con esta suba, el boleto mínimo de los colectivos que entran y salen de la Ciudad de Buenos Aires trepar a $495 (+9,7%).

La resolución fue tomada por el ministro de Economía, Luis Caputo, en el marco de la necesidad de “bajar los subsidios al transporte público automotor y continuar reduciendo el gasto público”.

La normativa establece que las nuevas tarifas de los colectivos de AMBA quedaron de la siguiente manera:

El tramo de 0 a 3 kilómetros (primera sección) pasó de $451,01 con SUBE registrada a $495,75.

El tramo de 3 a 6 km (segunda sección), de $502,43 a $551,16.

El tramo de 6 a 12 km (tercera sección), de $541,13 a $593,61

El tramo de 12 a 27 km (cuarta sección), de $579,87 a $636,11.

Los incrementos que rigen desde este lunes aplica a las siguientes líneas nacionales:

1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 148, 150, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188, 193, 194y 195.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales3 horas atrás

Llega la 1° Peña Folklórica a beneficio de nuestro Hospital

Una noche especial para disfrutar de la música, nuestras raíces y, sobre todo, para colaborar con una gran causa.

Deportes5 horas atrás

Torneo de Pádel: gran participación y excelentes definiciones

El pasado fin de semana se llevó a cabo un nuevo Torneo de Pádel en el complejo Toco y Voy.

Regionales7 horas atrás

Diego de Alvear a un paso de un hecho histórico: el ministro Enrico confirmó que las obras de cloacas ya están terminadas en un 90%

La construcción del sistema de desagües cloacales en Diego de Alvear entra en su etapa final. Otra obra impulsada por...

Provinciales7 horas atrás

Se entregan los diplomas a las Autoridades Electas en las Elecciones Generales 2025

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de...

Locales7 horas atrás

Nuevo camión para mejorar la recolección de residuos en Rufino

La Municipalidad de Rufino incorporó un nuevo camión Iveco, que será destinado a reforzar y optimizar el servicio de recolección...

Provinciales9 horas atrás

Se solicita información sobre el paradero de Adrián Javier Coronel

Tiene 44 años y fue visto por última vez en la ciudad de Recreo, el 16 de noviembre de 2025.

Provinciales9 horas atrás

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención...

Locales11 horas atrás

Embarazo y maternidad segura

El Hospital SAMCo participó del cierre del curso “Embarazo y Maternidad Segura: Transformando la Experiencia Perinatal para la Prevención Integral...

Provinciales11 horas atrás

Región Centro: Santa Fé, Entre Ríos y Córdoba realizarán una jornada de trabajo sobre educación secundaria

Autoridades y equipos técnicos de las tres jurisdicciones debatirán sobre la temática. Además, habrá conferencias con especialistas nacionales e internacionales...

Locales11 horas atrás

Expo Rufino 2024: Tres días de música, espectáculos y propuestas para toda la familia

La ciudad se prepara para vivir una nueva edición de la Expo Rufino, que tendrá lugar los días 22, 23...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.