CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

El dólar volvió a subir en Brasil y superó la marca de tres reales

Publicado

el

Fue por primra vez desde 2004. Luego cerró a 2,98. En los últimos 43 días la moneda brasileña se devaluó 13,5%

Ayer, los mercados financieros brasileños solo hablaban de la crisis política, especialmente en el Congreso y en sus relaciones con el gobierno. Y se mencionaba la disparada del dólar, que llegó a rozar los 3 reales por primera vez desde agosto de 2004 (cerró a 2,98), como una derivación de la inestabilidad que impera en Brasilia desde mediados de enero último. Lo cierto es que en los últimos 43 días, el real se depreció 13,5%. En el mismo período, el peso argentino se mantuvo prácticamente estable con una devaluación de apenas 1,55%.

Aunque todavía es pronto para analizar las consecuencias de este fenómeno en el comercio bilateral argentino-brasileño hay un dato que marca tendencia: hubo un buen aumento de las exportaciones de autos brasileños hacia el mercado argentino, una “recuperación” que en la prensa brasileña mereció un título. Y nada indica que, este año, la relación se vaya a modificar con Brasil en vendedor y Argentina en compradora.
Además de la apuesta al incremento de la competitividad de Brasil en el mercado mundial, otros hechos llevan a la labilidad cambiaria brasileña. No es un dato menor los trascendidos sobre la lista de senadores y diputados brasileños involucrados o beneficiados en el escándalo Petrobras. Tanto el titular del Senado, Renan Calheiros, como el de Diputados, Eduardo Cunha, figuran entre quienes sean investigados. Ambos fueron denunciados por ex gerentes de la petrolera y por cambistas que operaban para esa mafia. Se sabe que también está en ese listado al jefe de la oposición, el senador Aécio Neves, ex candidato presidencial quien perdió las elecciones frente a Dilma Rousseff. Lo cierto es que los pedidos de procesamiento contra los congresistas afectan principalmente al PMDB (Movimiento Democrático de Brasil), socio del PT en el poder. A esta agrupación pertenecen tanto Cunha como Calheiros, además de ser la corriente política que dirige el vicepresidente de Brasil Michel Temer. El trascendido de nombres, entre el lunes y ayer, provocó un tembladeral en el Parlamento. Y se tradujo en un enfrentamiento entre los aliados de Dilma. Su expresión fue el rechazo legislativo a una medida relacionada con el ajuste en curso, que promueve el ministro de Hacienda Joaquim Levy.

Ayer se afirmaba que la irritación entre los partidos de la coalición oficialista produce “mucha incertidumbre” en el mundo financiero, que se queja de la escasa o nula intervención del Banco Central para detener la depreciación del real. Lo que está en juego es la aprobación de medidas de recorte de gastos. Una de las más importantes es la que reduce los subsidios empresariales, o lo que es lo mismo, vuelve a aumentar los tributos pagados por las patronales.

Levy, hombre de visión ortodoxa (o neoliberal) se empeñaba ayer por convencer a dos agencias calificadoras a que no rebajen la nota de la mayor economía latinoamericana. Centenares de inversores convocados por el Bank of America Merrill Lynch escucharon a un funcionario que defendía la “fuertísima agenda fiscal” instalada por su equipo con el visto bueno de Rousseff y el desánimo de las huestes del PT.

Fuente: ieco.clarin.com

 

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

El Mundo

El cónclave para elegir al sustituto de Francisco comienza el 7 de mayo

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo, decidieron el lunes los cardenales de la Iglesia católica en medio de la expectativa que despierta la elección del nuevo líder espiritual de 1.400 millones de fieles.

Publicado

el

por

El portavoz del Vaticano informó la fecha, al tiempo que el Museo Vaticano anunció el cierre de la Capilla Sixtina, la majestuosa estancia adornada con los célebres frescos de Miguel Ángel, situada en el Palacio Apostólico.

Los cardenales participarán el próximo miércoles en una misa solemne en la Basílica de San Pedro del Vaticano, tras la cual los que tengan derecho a voto -menores de 80 años- pasan a encerrarse para votar en un proceso secreto que puede durar varios días.

El primer pontífice latinoamericano fue enterrado el sábado tras un solemne adiós en presencia de líderes internacionales y de 400.000 personas.

Los cardenales fueron convocados a Roma para elegir al nuevo papa. Del total de 135 con derecho a voto -porque tienen menos de 80 años-, 80% fue designado por Francisco. 

Pero vienen de todas partes del mundo y muchos no se conocen.

Fuente: AFP

Sigue leyendo

El Mundo

A los 88 años, falleció el papa Francisco: «Su vida entera estuvo dedicada a su Iglesia»

El deceso fue confirmado por el Vaticano a través de un comunicado del cardenal Kevin Farrell.

Publicado

el

por

El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, anunció el Vaticano en un comunicado.

«Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre, su vida entera ha estado dedicada la servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados», anunció el cardenal Kevin Joseph Farrell.

El fallecimiento se produjo apenas un día después de que el Pontífice hiciera una aparición pública desde el tradicional balcón de la Basílica de San Pedro, durante la celebración de la Pascua. 

Miles de fieles se habían congregado para verlo, luego de semanas de incertidumbre sobre su salud. Recordemos que Bergoglio había recibido el alta médica recientemente tras padecer una neumonía grave por la que estuvo internado 38 días en Roma. 

La bendición Urbi et Orbi de este domingo fue su último mensaje al mundo.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Donald Trump

El mandatario republicano estableció un arancel universal del 10% para todos los socios comerciales de Estados Unidos. Además, alrededor de 60 países estarán sujetos a un gravamen adicional.

Publicado

el

por

Las siguientes son las reacciones mundiales al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer mayores aranceles a China, Europa y numerosos países latinoamericanos, incluidos Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador.

– Brasil
El Congreso de Brasil aprobó por unanimidad un proyecto que otorga herramientas al Ejecutivo para responder a las barreras comerciales de Trump. La «ley de reciprocidad económica» fue avalada el miércoles por la Cámara de Diputados, tras recibir un día antes el visto bueno del Senado.

– Colombia
El presidente colombiano, Gustavo Petro, publicó en la red social X que los nuevos gravámenes estadounidenses pueden ser «un gran error». Su país enfrenta un aumento arancelario del 10%.

– Canadá
«Vamos a combatir estos aranceles con contramedidas», advirtió el primer ministro de Canadá, Mark Carney, quien consideró que las tarifas estadounidenses «cambiarán fundamentalmente el sistema de comercio mundial» y «afectarán directamente a millones de canadienses».

– Australia
«Estos aranceles no son inesperados, pero déjenme ser claro: son totalmente injustificados», expresó el primer ministro australiano, Anthony Albanese, quien afirmó que «no son el acto de un amigo».

– Alemania
La industria automovilística alemana advirtió que estos gravámenes estadounidenses «solo crearán perdedores». «La Unión Europea debe actuar ahora de manera unida y con la fuerza necesaria mientras continúa indicando su disposición de negociar», indicó la Asociación Alemana de Industria Automotriz.

– Reino Unido
El ministro británico de Comercio, Jonathan Reynolds, expresó su intención de alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos para, al menos, mitigar el impacto de las tarifas de Trump, aunque advirtió que su país tiene «una extensa gama de herramientas» a su disposición y no dudará «en actuar».

– Italia
«La introducción por parte de Estados Unidos de aranceles a la UE (Unión Europea) es una medida que considero mala y que no conviene a ninguna parte», reaccionó la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en un comunicado por redes sociales.

«Haré todo lo que pueda para trabajar por un acuerdo con Estados Unidos, buscando evitar una guerra comercial que inevitablemente debilitará a Occidente en provecho de otros actores mundiales», agregó.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes2 horas atrás

Liga Venadense

Resultados y tabla de posiciones de la Fecha 09 de la Primera División “B” - Zona 01.

Locales2 horas atrás

La obra “ES COMPLICADO”, de Ernesto Medela llega a Rufino

Se presentarán en el Candilejas el 10 de mayo.

Locales2 horas atrás

29 de abril – Día del animal

El Día del Animal se celebra en la Argentina todos los 29 de abril en conmemoración del fallecimiento de Ignacio...

Locales18 horas atrás

Horno nuevo para la Escuela 1288

Este mediodía, el Intendente Natalio Lattanzi junto a la Directora de Educación, Marina Fasano hicieron entrega de un horno nuevo...

Provinciales19 horas atrás

Paritaria: Provincia y gremios acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el miércoles 7 de mayo

Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN,...

El Campo22 horas atrás

El Gobierno explicó al agro los ejes del plan económico y pidió que venda los granos y se liquiden divisas

Integrantes del equipo económico mantuvieron una reunión en la Bolsa de Comercio de Rosario con dirigentes ruralistas, exportadores y empresarios;...

Locales24 horas atrás

Entrega de Plan Incluir a Belgrano

El pasado viernes, el Intendente Natalio Lattanzi y la Directora de Educación Marina Fasano, se reunieron con la Presidente del...

Nacionales24 horas atrás

ANSES realiza operativos de atención en todo el país

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que, mediante los operativos de atención en diferentes ciudades del país,...

El Mundo1 día atrás

El cónclave para elegir al sustituto de Francisco comienza el 7 de mayo

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo, decidieron el lunes los cardenales de...

Regionales1 día atrás

Di Gregorio: “Dimos un paso más para concretar la pavimentación del acceso a San Francisco”

El proyecto, que se realizaría con aportes públicos y privados, a través del sistema de Contribución de Mejoras, prevé el...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.