CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

El Comité de Emergencia Hídrica dio detalles sobre la situación en la provincia

Publicado

el

Los evacuados suman 1392 en todo el territorio santafesino. El ministro Farías destacó que se trabaja “en una vinculación constante con los gobierno locales”. Desde ASSA descartaron una interrupción prolongada del suministro pero solicitan a los ciudadanos, un uso responsable del agua.

El gobierno de la provincia realizó esta mañana una conferencia de prensa para abordar la crecida del río Paraná y la situación de emergencia que se evidencia en algunas zonas del territorio santafesino.

Fue en la Sala Auditorio, ubicada en la planta baja de Casa de Gobierno, y encabezada por los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías; de Desarrollo Social, Jorge Álvarez; y de Salud, Miguel González; junto al secretario de Protección Civil de la provincia, Marcos Escajadillo; y el responsable de Aguas Santafesinas Sociedad Anónima, Sebastián Bonet.

En ese marco, Farías señaló que “estamos trabajando en forma permanente desde el Comité de Emergencia provincial que coordina la actividad de los distintos ministerios que tienen acciones vinculadas a la emergencia y continuamos en una vinculación constante con los gobiernos locales atendiendo las distintas situaciones”.

“En estos días estaría llegando a un pico de las crecidas, por lo que esperamos entrar en un estado estacionario. Los funcionarios del gabinete seguiremos atendiendo permanentemente los requerimientos, con guardias planteadas las 24 horas, por lo que se irá informando de las distintas alternativas que se vayan presentando”, completó el ministro.

EVACUADOS Y CRECIDA DEL RÍO

En cuanto a las cantidad de evacuados, Escajadillo indicó que “en la provincia de Santa Fe tenemos 1392, 446 en Santa Fe Capital, 350 en Santa Rosa de Calchines, 200 en Arroyo Leyes y los demás repartidos en Reconquista, Las Toscas, Arocena y Santo Tomé”.

Al ser consultado sobre la altura del río Paraná y las perspectivas para los próximos días, el titular de Protección Civil expresó que “la altura a las 6 de la mañana era de 6,53 metros” y remarcó que “tenemos en vigencia un alerta meteorológico para toda la provincia que viene informando desde ayer el Servicio Meteorológico Nacional, por lo que estamos monitoreando todos los municipios y comunas que están involucrados, con toda la predisposición y disponibilidad de los funcionarios y los distintos sectores de Desarrollo Social, de Vialidad y del Ministerio de Aguas”.

Al respecto puntualizó que “estamos reforzando todo lo que es el sistema de bombeo. Como todos saben, la zona costera está con sus compuertas cerradas y toda el agua de lluvia debe ser vehiculizada por las bombas. Desde el Ministerio de Infraestructura se ha adquirido y reforzado el equipamiento de bombeo móvil con grupos electrógenos. Durante esta mañana, embarcaciones están recorriendo para relevar los lugares que están incomunicados con poblaciones”, precisó.

Sobre la crecida del río Paraná, el funcionario explicó que “lo que estamos viendo en el Puerto de Reconquista, con mediciones de Prefectura, es que se llegó a un pico de 6,27 y ahora estamos en 6,09 en baja. Todo va a depender de las lluvias en las costas santafesinas; estamos en alerta meteorológico con fenómenos de tormentas y lluvias fuertes”, agregó.

En ese sentido sostuvo que “en Córdoba ayer hubo lluvias y vientos muy fuertes por lo cual suspendieron el Dakar, mientras que en Pueblo Casas, en horas de la tarde cayeron 170 milímetros en una hora y en El Trébol 130, por lo que se tuvo que implementar un operativo de respuesta para esta localidades”.

RUTA 1 Y COLASTINÉ SUR

Respecto de Colastiné Sur, Escajadillo dijo que “en estos momentos se está apuntalando la defensa en colaboración con el Ejército Argentino, bomberos Voluntarios y Zapadores, y vecinos”, y recordó una vez más la recomendación de “evacuarse a lugares seguros”, así como “la disponibilidad de camiones dispuestos por la Municipalidad de Santa Fe para el traslado de pertenencias”.

Consultado sobre la circulación en la Ruta Provincial N° 1, manifestó que “no hay dificultades”, aunque recomendó a los automovilistas que “vayan con precaución”. Asimismo, explicó que “está restringida la circulación de transporte pesado por esa vía porque se está movilizando equipamiento y cuadrillas, y hay personas evacuadas a la vera de la ruta”.

RÍO SALADO

Sobre la situación del río Salado, el referente de Protección Civil explicó que el incremento de su caudal “es consecuencia también de la crecida del Paraná, que está «invadiendo» la zona de la ciudad de Santo Tomé: se monitorea la Cuenca Media y la Cuenca Alta del Salado, donde no se han presentado lluvias significativas por lo cual, de no mediar ninguna situación de lluvia extrema, no habría inconvenientes”.

SERVICIO DE AGUA POTABLE

Por su parte, el presidente del directorio de de ASSA, Sebastián Bonet,al ser consultado por los mensajes que circulan por las redes sociales sobre posibles cortes del suministro, dijo que “el servicio de agua no se ha interrumpido en ningún momento en ninguna de las quince localidades”.

“En la ciudad Santa Fe tenemos una dificultad derivada de la creciente del río Paraná: hay una masa de vegetación, específicamente de camalotes, que está en la toma de agua y ha provocado una disminución en la capacidad de captación”, explicó.

“Estamos trabajando ininterrumpidamente desde que se ha detectado el problema y estamos realizando tareas con las bombas para generar otras corrientes para empujar esa masa de vegetación que nos está quitando entre un 10 % y un 15 % la capacidad de captación, por lo que estamos produciendo un poco menos de agua de la que podemos producir. También estamos trabajando con buzos en el lugar para cortar la vegetación y tratar de quitarla”, sostuvo Bonet.

“Hay algunos usuarios en particular que tienen dificultades pero estamos a disposición de todos para tratar de resolver el problema y les pedimos a los ciudadanos que hagan un uso responsable del agua”, finalizó el representante de la empresa.

SITUACIÓN SANITARIA

El ministro de Salud, Miguel González, dijo que “hay varios Centros de Salud que tienen ampliados sus horarios, incluso en Colastiné Sur, donde instalamos una unidad sanitaria”.

Si bien todavía no se han detectado afecciones vinculadas a las inundaciones (leptospirosis, febriles altos por dengue, etc.), González indicó que “desde el principio estuvimos vacunando a todo el personal de Salud y a los trabajadores en general a través de vínculos, tanto con la municipalidad como con Protección Civil, y a todos los que trabajan en la zona, y a todos lo vecinos”.

Ante dudas por asistencia médica, el titular de Salud pidió que “se acerquen a los centros de Salud, contamos con los medicamentos suficientes. Si tienen un problema en particular, llamen rápidamente al 107 que los vamos a asistir”, subrayó.

En cuanto a la presencia de víboras y alacranes, sostuvo que “la provincia tiene dispuesto en los hospitales el suero antiofídico. No se coloca en los Centros de Salud porque la persona requiere ciertos cuidados. Tenemos suficiente suero y también para los alacranes en toda la provincia”, concluyó.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Encuentro de Comunidades Activas en Santa Eleodora

El jueves 12 de junio Inta llevó a cabo una jornada especial con un recorrido por los lugares más representativos de la localidad, compartiendo experiencias y fortaleciendo lazos.

Publicado

el

por

Sofía Lorenzo (Crecer, Comunidades Rurales de Trenque Lauquen en Red), brindó una charla sobre Turismo Rural.

Además, se realizó una exposición e intercambio sobre las acciones que se están llevando adelante en la comunidad.

Acompañaron la jornada Silvia Álvarez, secretaria de Deportes y Turismo, Mónica Spertino secretaria de Promoción Producción y Medio Ambiente y Jorge Rementería delegado de Santa Eleodora, en representación de la Municipalidad de General Villegas.

Sigue leyendo

Regionales

Nuevo transporte de pasajeros

La Comuna de Lazzarino adquirió un vehículo marca Toyota.

Publicado

el

por

«Hoy podemos decir que cumplimos otro objetivo», comentaron y agregaron: «Con la satisfacción de la tarea cumplida y con las ganas de seguir trabajando intactas, queremos compartirles una nueva adquisición realizada por esta Comuna«.


Sigue leyendo

Regionales

El Gobierno provincial licitó un equipo digitalizador de imágenes para el Samco de Murphy

La adquisición permitirá mejorar la calidad de atención en el efector y avanzar en la digitalización del sistema de salud por la que se incorporaron 40 equipos en 2024 para hospitales de toda la provincia. En la Región de Salud Venado Tuerto cerca del 90% de los efectores ya cuentan con este equipamiento que mejora la capacidad diagnóstica.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, realizó este miércoles el acto de apertura de sobres para la adquisición de un digitalizador de imágenes destinado al Samco de Murphy, en el departamento General López. La compra, que cuenta con un presupuesto oficial de 25.000 dólares, forma parte del proceso de digitalización de los efectores de salud pública en toda la provincia. 

La actividad se desarrolló en la sede del Ministerio de Salud, en Rosario, y fue encabezada por la ministra Silvia Ciancio. Participaron también el presidente comunal de Murphy, Ezequiel Rodríguez; el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa; el subsecretario de Gestión Territorial Sur, Marcelo Krenz; el director de la Región de Salud Nodo Venado Tuerto, Joaquín Sánchez de Bustamante; su par de la Región Rosario, Rosa Dutto; y la coordinadora del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano del Departamento General López, Mónica Nieto.

En total, se presentaron seis ofertas: Dimed S.A. ($17.500.000), Euro Swiss S.A. ($18.818.109), Macor Hospitalario S.A. ($30.822.694), Farkim (U$S15.833,33), Grieunsu S.A. (U$S18.984) y Bioservicio ($29.400.000).

Un camino de eficiencia

“Cuando fuimos al Samco hace un par de meses conversamos de esta necesidad, y ahora estamos cumpliendo con iniciar el proceso de licitación para adquirir el equipamiento”, expresó la ministra Ciancio. “Este es el modo de trabajo que tiene la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro y del Ministerio de Salud: a partir de una necesidad sanitaria real, damos respuesta con un proceso de compra transparente, que en la cantidad de ofertas que se presentaron hace más eficiente la compra”.

La funcionaria remarcó que “estamos en un camino diferente, un camino de eficiencia y de muchísima responsabilidad. Quiero destacar especialmente el trabajo de todo el equipo de la Región de Salud de Venado Tuerto, acompañando al presidente comunal y a su equipo, porque juntos lograron pensar la salud en un modo absolutamente diferente a como se pensaba en años anteriores”.

Por su parte, el presidente comunal, Ezequiel Rodríguez, señaló que “el digitalizador significa muchísimo para la localidad. Es una herramienta fundamental en términos de salud, a la cual apostamos desde el primer día de gestión. Entendemos la salud como prioridad y estamos profundamente agradecidos al Ministerio por brindarnos esta posibilidad”.

Mirada regional sobre la red de atención

El director de la Región de Salud Nodo Venado Tuerto, Joaquín Sánchez de Bustamante, explicó que “con la licitación del año pasado logramos que prácticamente el 90% de la región tenga sus estudios de rayos digitalizados. Esto permite integrar a localidades como Murphy a la red provincial, con calidad de estudios equivalente a la de cualquier otro lugar. Es una mejora concreta en la atención de los pacientes, que no necesitan trasladarse para estudios o interconsultas”.

“A veces los pueblos chicos estamos algo alejados de las ciudades, y contar con esta herramienta hoy es muy importante para nuestra salud. Jerarquiza la atención y reafirma el compromiso de la gestión comunal con la salud como prioridad”, agregó Mónica Nieto.

Finalmente, el joven radiólogo Valentín Barbosa, que se incorporó recientemente al efector después de graduarse y regresar a su localidad, destacó: “Hasta ahora trabajamos con radiología manual, lo que genera dificultades en la calidad de imagen. Con este digitalizador vamos a poder procesar las imágenes digitalmente y entregarlas de forma inmediata. Es un salto enorme en términos de calidad y eficiencia”.

La licitación del nuevo equipo representa un paso más en la modernización del sistema de salud público provincial, que busca garantizar el acceso equitativo a tecnología de calidad en cada rincón del territorio santafesino.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes2 horas atrás

Fecha de la Liga

Partidos correspondiente a la Fecha 15 en División “B” en la Zona 01.

Locales3 horas atrás

Viviana Rivero presentó «Los soles de Santiago» en Rufino

a escritora Viviana Rivero se presentó en la sala del Cine Teatro Hispano , en el marco del día del...

Locales3 horas atrás

Pedido por la ruta 33

El viernes a la mañana, el Jefe de Gabinete Arturo Patimo y el Secretario de Gestión Municipal Hugo Prado, participaron...

Locales2 días atrás

Servicios para el fin de semana largo

Así lo informó la Municipalidad de Rufino.

Provinciales2 días atrás

Olivares sobre la autorización para créditos: “Es un fuerte respaldo a un gobierno en función de la credibilidad, porque lo que dice, lo hace”

El Ministro de Economía se refirió a la aprobación de la Legislatura al Ejecutivo para tomar financiamiento por 1.150 millones...

Deportes2 días atrás

Ganó Newbery

La Primera de Basquet enfrentó a Atenas.

Locales2 días atrás

Venta de plantines del Dispositivo Complementos

El dispositivo “Complementos” del Hospital SAMCo recuerda a la comunidad que están a la venta plantines de distintas especies.

El Campo2 días atrás

SanCor cerró otros dos acuerdos para elaborar lácteos y se entusiasma con una recuperación

La cooperativa láctea SanCor logró dos nuevos acuerdos para la elaboración de productos. Uno de los convenios es similar al...

Locales2 días atrás

Di Gregorio confirmó inversión de unos $35 millones para escuelas de General López

La senadora provincial Leticia Di Gregorio informó que, a través del programa FANI (Fondos de Asistencia a Necesidades Inmediatas), el...

Locales2 días atrás

Clínica para arqueros

En el marco del Día del Arquero y la reinauguración de la Plaza "Amadeo Carrizo", se realizó una clínica deportiva...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.