CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

El chile de árbol, conoce más de este protagonista de la gastronomía mexicana

El chile de árbol es un ingrediente muy popular por su intenso sabor picante y su versatilidad en la cocina. Su nombre se debe a la forma de la planta que lo produce, pues es más alta que otras variedades, sin llegar a clasificarse como árbol. Su picor, según la escala de Scoville, es entre medio a alto, un nivel mayor al de variantes más populares como el chile jalapeño o el chile poblano.

Publicado

el

La combinación de chile de árbol con tomates es un básico dentro de la gastronomía mexicana, pues el picante del chile y la acidez con dulzor del tomate crean un equilibrio perfecto. Es un sabor profundo, complejo, y adictivo que, además, se puede utilizar en una amplia variedad de platos. Lo más común es utilizar ambos ingredientes como bases para aderezos y salsas.

Una buena salsa de tomate con chile de arbol, por ejemplo, tiene posibilidades casi infinitas. Es ideal para acompañar tacos, agregar un toque picante a los huevos revueltos, marinar carnes antes de asarlas o para realzar el sabor de las sopas, entre otros usos más. La versatilidad del chile de árbol demuestra porqué tiene un lugar tan distinguido dentro de la gastronomía de México.

Origen del chile de árbol

El chile de árbol proviene de México y Centroamérica, remontándose específicamente a las civilizaciones prehispánicas que habitaron Mesoamérica. Esta y otras variedades del chile fueron cultivadas y utilizadas como condimento, colorante natural e, incluso, como moneda. A lo largo del tiempo, fue convirtiéndose en un símbolo ritual y cultural de estas culturas.

El alimento formó la base de la alimentación de las civilizaciones prehispánicas, junto con la calabaza, el maíz y el frijol. La evidencia arqueológica implica que el chile fue cultivado desde el año 7000 al 2555 a. C. Curiosamente, uno de los usos del chile era como castigo para los niños mal portados, quienes no soportaban el alto nivel de picante.

Los orígenes ancestrales del chile de árbol poco a poco fueron dejados atrás, siendo el mayor catalizador la llegada de los españoles. El condimento, entonces, fue llevado a diferentes países de Europa y Asia, integrándose naturalmente a gastronomías totalmente diferentes. Esto llevó a la evolución de los métodos de cultivo y preparación culinaria: actualmente se conocen 200 variedades del alimento.

En la actualidad, el chile de árbol es el ingrediente por excelencia para aquellos que buscan sabores intensos y exóticos. Su rico nivel de picante ofrece una sensación única, creando una experiencia multisensorial que no deja a nadie indiferente. Además de ser un icono cultural de México, también se ha adaptado a las peculiaridades de las cocinas asiáticas y europeas, demostrando su increíble versatilidad.

Comparación de esta variedad con otros chiles

El método para medir el picor de los chiles se llama “escala de Scoville”, y mediante él se mide la cantidad de capsaicina en una variedad de chile específica. Este es el compuesto que provoca la sensación de picante. El chile de árbol se encuentra en un rango de picor alto (entre 10.000 y 23.000 unidades de Scoville, o “SHU”), superando a muchas de las variedades de chile más comunes en la cocina del día a día.

Por ejemplo, el chile de árbol es más picante que el jalapeño (2.500-5.000 SHU) y el serrano (2.500-15.000 SHU), dos de los chiles más utilizados en la gastronomía mexicana. Aun así, no supera al chile habanero, el rey del picante, con 100.000-350.000 unidades de Scoville. Sin embargo, es uno de los chiles más picantes que se pueden encontrar.

Cabe destacar que las unidades de Scoville se miden en rangos, pues varios factores influyen en el nivel de picor del chile específico. Tanto la madurez del chile, el clima donde fue cultivado y la composición del suelo donde se sembró, determinarán si el chile alcanzará un nivel alto o bajo en el rango establecido. Sin embargo, el número sigue siendo una buena guía para elegir el tipo de chile a usar.

Nacionales

Las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 2,40 por ciento en Abril

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en abril del 2,40 por ciento, por la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Publicado

el

por

Además, los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos cobrarán, con el calendario de pagos habitual, un bono de 70 mil pesos, por lo que la suma total que percibirán será de 355.820,63 pesos (285.820,63 pesos de haber mínimo con aumento + 70 mil pesos de bono)En tanto, quienes superen el mínimo tendrán un bono proporcional hasta alcanzar los 355.820,63 pesos.

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de 298.656,50 pesos (228.656,50 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono) y las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, de 270.074,44 pesos (200.074,44 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono).

En tanto, la Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a 102.705 pesos; la AUH por Hijo con Discapacidad, a 334.426 pesos, y la Asignación Familiar por Hijo, a 51.355 pesos para el primer rango de ingresos.

Sigue leyendo

Nacionales

Crece la dolarización y el blue quedó a un paso de los $1.300

El mercado cambiario sigue tenso por posibilidad de una nueva devaluación.

Publicado

el

por

En el arranque de operaciones cambiarias de la semana, el dólar blue subió y quedó al borde de los $1.300.

En el mercado marginal, la divisa estadounidense cotizó $1.275 para la compra y $1.295 para la venta.

Así, escaló 15 pesos respecto del cierre del viernes.

En el segmento mayorista, el dólar se vende a $1.071,5 por unidad.

El dólar MEP opera a $1287,8 por lo que la brecha con el oficial se posiciona en el 20,2%.

Y el Contado con Liquidación (CCL) cotiza a $1.284,42 y el spread con el oficial se ubica en el 19,9%.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, opera a $1.418,63.

El dólar cripto cotiza a $1300,66.

El Bitcoin se negocia a US$ 88.108.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

El 31 de marzo vence el plazo para presentar la libreta 2024

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que el 31 de marzo vence la prórroga para presentar la Libreta AUH 2024, que permite acceder al cobro del 20 por ciento acumulado.

Publicado

el

por

Todos los meses se pone al pago el 80 por ciento del valor de la asignación, mientras que el 20 por ciento restante se reserva y se abona todo junto una vez que se realiza la presentación obligatoria de la Libreta, a través de la cual se acreditan los controles de salud, vacunación y educación de los niños y adolescentes.

La presentación de Libreta puede hacerse a través de mi ANSES (utilizando la app o ingresando a la web del organismo). El único formulario válido es el que se genera a través de mi ANSES.

Paso a paso: cómo realizar el trámite

1.       Ingresar a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

2.     En la sección Hijos Libreta AUH consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación.

3.     Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.

4.     Imprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo a completar al centro de salud o a la escuela (según corresponda). Es importante revisar que se complete con letra clara y sin tachaduras, y que contenga las firmas y sellos requeridos.

5.     Sacar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG. Luego, reingresar a mi ANSES, seleccionar la opción Hijos Libreta AUH Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para completar el trámite.

6.     El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.

También puede presentarse sin turno en las oficinas y operativos de atención de ANSES.

Para más información, ingresar aquí.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales1 día atrás

136 Años: Acto oficial Aniversario de Rufino

Esta mañana, en la explanada de la Iglesia Santísima Trinidad, se llevó a cabo el Acto protocolar por los 136...

Locales1 día atrás

Aniversario del Rotary Rufino

Ayer a la tarde, el Intendente Natalio Lattanzi participó del acto por el aniversario de Rotary Club Rufino.

Provinciales1 día atrás

Cronograma de pago de haberes de marzo a trabajadores provinciales

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán...

Deportes1 día atrás

Maratón Cross 2025

Compartimos el recorrido del domingo.

Locales2 días atrás

Rufino festeja los 136 años en nuevo lugar

Para que la lluvia no opaque este importante día para todos los rufinenses, la Municipalidad traslada los festejos a la...

Locales2 días atrás

Importante

Últimos días para el reempadronamiento obligatorio de exención de TGI.

Locales2 días atrás

Cursos con Certificación UTN en Rufino

Auxiliar en instalación y reparación de aires acondicionados.

Regionales2 días atrás

Di Gregorio: “Se aprobó un histórico proyecto de canalización para San Francisco y la región”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio, confirmó que la localidad de San Francisco, recibió la aprobación del primer proyecto de...

El Campo2 días atrás

Banco Santa Fe recibió más de 300 solicitudes de crédito por $38.000 millones en Expoagro 2025

La entidad reafirmó su compromiso con la producción y junto al Gobierno de Santa Fe presentó líneas de financiamiento con...

Regionales3 días atrás

Robó en un comercio y terminó detenido

En horas de la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico fue comisionado a calle 12 de Octubre al 400...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.