CONÉCTATE CON NOSOTROS

Tecnología

El avión de tres alas que gasta un 70% menos de combustible

Los gobiernos están exigiendo un cambio radical en nuestra forma de volar, este avión promete revolucionar la industria rebajando al 70% el gasto de combustible y al 80% las emisiones de CO2

Publicado

el

En avión con tres alas, que lleva el motor en la cola y que es capaz de rebajar el consumo de combustible al 70% y las emisiones de CO2 un 80%. Este es el peculiar diseño que ha presentado SE Aeronautics y que, según su CEO, pretende “revolucionar la industria”.

Las aerolíneas van a tener que cambiar muchas cosas en los próximos años si quieren responder a las nuevas políticas medioambientales que se están poniendo en marcha en todo el mundo.

El plan del gobierno ‘España 2050’ plantea varias medidas para reducir las emisiones de CO2 de las aerolíneas. Entre otras cosas proponen una tasa de viajero frecuente, gravar con impuestos los billetes de avión según la cercanía del destino o prohibir los vuelos en los trayectos de menos de dos horas y media que ya estén cubiertos por el tren. Muchas de estas medidas no harían falta si los aviones fueran más eficientes en su consumo o no emitieran tanto CO2.

El avión de SE Aeronautics, como tantos otros prototipos que están saliendo últimamente, es una vuelta de tuerca al diseño aeronáutico tradicional. Además de ahorrar combustible y recortar emisiones, su avión es capaz de transportar 264 pasajeros, tiene una autonomía de unos 16.900 km y cuenta con una velocidad máxima de 1,111 km/h (Mach 0,90), superior a la de otros jets de la misma clase.

Desde luego el diseño del SE200, que es como la compañía ha bautizado a su nueva aeronave, es innovador. Aunque siempre ha habido aviones de tres alas, estas normalmente se sitúan una encima de la otra, en lugar de ocupar todo el largo de la nave como es el caso en este modelo. SE Aeronautics afirma que este ala adicional proporciona más sustentación y acorta el alcance de despegue y aterrizaje de este modelo, lo que le permite también operar en aeropuertos pequeños.

Otra peculiaridad de las alas del SE200 es que no funcionan como depósito de combustible como suele ser habitual, sino que lo almacenan un una especie de vejigas situadas en la parte superior del avión.

El depósito de combustible se encuentra en la parte superior (SE Aeronautics)

La compañía planea, además, construir el fuselaje de una sola pieza con un material más resistente, aunque no ha especificado cuál. Lo normal es construir el cuerpo del avión a base de unir varios cilindros que se atornillan para que se mantengan juntos, pero SE Aeronautics quiere evitar ese tipo de ensamblaje porque, según ellos, las juntas son el punto más débil del avión y donde suele romperse el fuselajes en caso de accidente.

El sistema de ventilación del SE200 también es innovador. En plena época Covid y para prevenir enfermedades que se transmitan por el aire, la compañía propone un sistema en el que no hay recirculación, sino que toma el aire de una sola vez. Además quieren hacer el viaje más cómodo con un nuevo sistema de asientos «basculante», que, según ellos, se podrá disfrutar hasta en clase económica.

El SE200 suena muy prometedor y la compañía está buscando inversores para iniciar su producción. Aun así, habrá que ver si cuando entren en la etapa de fabricación se cumplen todas las expectativas.

El BEHA tiene tres alas que van unidas (Faradair)

Casi a la vez que el SE200 se ha presentado otro prototipo de avión de tres alas, el británico BEHA. Este modelo, mucho más pequeño que el anterior, tiene capacidad para 18 personas y llevará un motor híbrido que puede funcionar con electricidad y biocombustible. En este caso las alas sí que van una encima de otra aunque están soldadas la punta, un diseño que recuerda al del avión que usaba el Barón Rojo en la primera guerra mundial.

El BEHA está pensado para viajes cortos y para poder aterrizar y despegar en aeropuertos pequeños gracias a su tamaño y al peculiar diseño de sus alas.

Similar en capacidad al SE200 está el Flying-V. Un avión con forma de punta de flecha que tiene capacidad para 314 pasajeros y que gasta un 20% menos de combustible que otras aeronaves de tamaño similar. Este prototipo está desarrollado por investigadores de la Universidad Tecnológica de Delft, en los Países Bajos, y financiado por la aerolínea neerlandesa KLM.

“El diseño aún requiere pruebas rigurosas”, comenta a CNN el investigador de Delft, Roelof Vos. «Hemos hecho pruebas numéricas y pruebas preliminares en el túnel de viento, pero tenemos que hacer muchas más en los túneles de viento de alta y baja velocidad para demostrar que este avión es eficiente como creemos», asegura.

Los investigadores esperan poder probar en vuelo un modelo a escala del Flying-V este mes de septiembre, aunque admiten que no se espera que el avión entre en servicio hasta 2040 o 2050.

Aunque estos aviones prometen viajes aéreos sostenibles, lamentablemente, llegan demasiado tarde como para que sean una solución que rebaje las emisiones de CO2 de aquí a 2050. El primer avión de pasajeros eléctrico, el P-Volt, no se espera hasta 2026 y se trata de un modelo con capacidad para solo 9 pasajeros. A aviones como el Flying V le quedan décadas por delante y el SE200 ni siquiera tiene asegurada la financiación todavía.

Fuente: elconfidencial.com

Tecnología

El 3i/ATLAS expulsa agua y brilla cada vez más

El nuevo misterio del cometa que investiga la NASA.

Publicado

el

por

Derechos de autor Credit: NASA/JPL-Caltech/AP

La NASA confirma la presencia de vapor de agua en el cometa 3I/Atlas, un objeto que procede de fuera del sistema solar. El hallazgo, logrado gracias al telescopio Neil Gehrels Swift Observatory, revela emisiones de hidróxilo, un compuesto que aparece cuando la luz solar rompe moléculas de agua.

Fuente Negocios TV

Derechos de autor Credit: NASA/JPL-Caltech/AP

Sigue leyendo

El Mundo

Apagón digital: la simple explicación de Amazon

La compañía reveló que el colapso masivo que afectó a Mercado Pago, Disney+ y cientos de servicios se debió a una falla en su “sistema de nombres de dominio”.

Publicado

el

por

Tras el colapso global que dejó a millones de usuarios sin acceso a servicios esenciales, Amazon finalmente rompió el silencio y dio la explicación oficial sobre la causa del apagón digital. La compañía atribuyó la interrupción masiva a problemas relacionados con su sistema de nombres de dominio (DNS), un componente fundamental pero a menudo invisible de la arquitectura de Internet.

Según supo Noticias Argentinas, el gigante tecnológico explicó que una falla en este esquema, que es el encargado de convertir las direcciones web que escribimos (como https://www.google.com/search?q=google.com) en las direcciones IP numéricas que las computadoras entienden, fue el origen del efecto dominó que paralizó a cientos de plataformas en todo el mundo.

El minuto a minuto de la crisis, según Amazon

Los primeros indicios del problema aparecieron en el propio panel de estado de Amazon Web Services (AWS). La compañía informó inicialmente que estaba «investigando tasas de error y latencias aumentadas para múltiples servicios de AWS en la Región 1 del Este de Estados Unidos» (Virginia), uno de sus centros de datos más críticos.

Poco después, la situación se agravó y la empresa confirmó que se enfrentaba a «tasas de error significativas» y que sus ingenieros estaban «trabajando activamente» para solucionar el problema. El impacto fue tan profundo que la propia compañía informó que 64 de sus servicios internos también se vieron afectados por la caída.

La lenta recuperación

Aproximadamente tres horas después del inicio del colapso, Amazon comenzó a ver la luz al final del túnel. La compañía informó que estaba observando una recuperación en la mayoría de los servicios afectados y confirmó que las plataformas globales que dependían de su centro de datos de Virginia también se habían recuperado.

Sin embargo, advirtieron que seguían trabajando en una «resolución completa». Expertos en ciberseguridad explicaron que este «proceso de recuperación lento y accidentado» es completamente normal. Es similar a lo que ocurre tras un gran apagón eléctrico, donde a medida que la energía se restablece, pueden ocurrir fallas intermitentes mientras los equipos técnicos finalizan las reparaciones en toda la red.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Seekee 2.0: potencia MegaSearch para una nueva era de búsqueda y creación

Seekee es una app de asistente inteligente que integra tecnologías de IA de última generación, diseñada para romper los límites de la búsqueda tradicional y ofrecer a los usuarios soluciones más rápidas, precisas y personalizadas para obtener y procesar información.

Publicado

el

por

No es solo un motor de búsqueda: es un compañero todo en uno capaz de entender la intención del usuario, ejecutar tareas complejas y desatar una creatividad sin límites.Seekee ya ha llegado a decenas de millones de usuarios en múltiples países y regiones de todo el mundo, creciendo rápidamente en el mercado de herramientas personales de IA y ganando popularidad entre las nuevas generaciones y los profesionales.

El gran lanzamiento de Seekee 2.0 llega con su función revolucionaria, MegaSearch, que realmente ofrece una “búsqueda inteligente todo en uno” y transforma por completo la forma en que los usuarios interactúan con la información. Más allá de avances contundentes en tecnología de búsqueda, Seekee 2.0 incorpora potentes funciones de IA para escenarios de aprendizaje, trabajo y entretenimiento, con el objetivo de brindar un nivel de eficiencia y comodidad sin precedentes.

MegaSearch: Definiendo la próxima generación de búsqueda inteligente

El lanzamiento de Seekee 2.0 inaugura una nueva era de inteligencia, impulsada por la barra de súper búsqueda MegaSearch. Este diseño elimina los engorrosos cambios entre apps y los flujos de trabajo complicados. Con un único punto de entrada, las personas acceden a una amplia red de agentes de IA para todo: desde consultar información, extraer puntos clave de páginas web y profundizar en preguntas, hasta procesar documentos, crear contenidos o generar imágenes. Todo ocurre de forma rápida y sencilla. Esta innovación rompe las limitaciones de la búsqueda tradicional y demuestra una poderosa integración entre plataformas con una orquestación de IA flexible: el prototipo de la próxima generación de búsqueda.

La verdadera fuerza de MegaSearch está en su arquitectura revolucionaria. Sobre un avanzado sistema de colaboración multiagente, cada instrucción que ingresas en la barra es entendida con precisión por un orquestador inteligente y asignada al agente de IA más adecuado. Detrás, operan múltiples agentes especializados: algunos expertos en comprensión del lenguaje, otros en análisis de imágenes y otros en razonamiento lógico y planificación.

Además, puedes interactuar con MegaSearch por voz, de forma natural y fluida. Ya sea para resumir una página web o plantear preguntas complejas, el sistema responde al instante y hace que buscar información sea tan simple como conversar.

El lanzamiento de MegaSearch es la apuesta audaz y la práctica exitosa de Seekee hacia la búsqueda del futuro. No solo eleva de forma notable la eficiencia en el manejo de la información; más importante aún, inaugura un nuevo paradigma de interacción humano-computadora centrado en la intención del usuario. Con la filosofía de “una sola entrada para conectarlo todo”, buscar deja de ser solo “encontrar respuestas” para convertirse en “resolver problemas”: una realización tangible de la IA para todos.

Mejoras integrales: aprendizaje, trabajo y entretenimiento potenciados

Más allá de la revolucionaria MegaSearch, Seekee 2.0 incorpora una amplia gama de funciones prácticas para los tres grandes escenarios —aprendizaje, trabajo y entretenimiento—, potenciando de punta a punta la vida digital de las personas.

  •  Escaneo con IA

Escaneo múltiple en ráfaga: Ya sean libros de texto voluminosos, contratos de varias páginas o apuntes sueltos, puedes digitalizar todo de una sola vez con el modo ráfaga de Escaneo con IA.

De papel a editable en segundos: Gracias a la tecnología de OCR, los documentos escaneados se convierten al instante en archivos digitales editables. Copia, pega, edita y comparte con facilidad, haciendo que la gestión de documentos y la organización del conocimiento sean más eficientes que nunca.

  • Asistente de aprendizaje

Foto y respuesta inmediata: ¿Tienes una duda difícil? Toma una foto y Seekee te da la respuesta al instante, con pasos detallados de resolución y explicación de los puntos clave, convirtiéndose en tu tutor personal de IA.

Borrado de exámenes escritos a mano: ¿Quieres reutilizar los mismos exámenes para practicar? Con Borrado de exámenes escritos, puedes eliminar con un toque las anotaciones y recuperar una hoja en blanco, ideal para repetir ejercicios, corregir errores y repasar antes del examen.

Análisis y organización de errores: Registra automáticamente tus errores, ofrece análisis profundo de las causas y refuerza los puntos de conocimiento relacionados. Así, te ayuda a construir un cuaderno de errores personalizado y atacar con precisión tus puntos débiles.

  • Creación de imágenes con IA

Diseño instantáneo de personajes de anime: Escribe una breve descripción o sube una foto y la IA te convierte al instante en tu personaje de anime, acercando el diseño de personajes a todo el mundo.

Restauración de fotos antiguas y eliminación de marcas de agua: Con tecnología avanzada de procesamiento de imágenes con IA, restaura con facilidad fotos antiguas borrosas o dañadas y recupérales su brillo original. Además, elimina de forma inteligente marcas de agua u otros elementos no deseados cuando cuentes con los derechos correspondientes, brindándote más libertad para crear y compartir.

Redefiniendo el estilo de vida inteligente


Seekee 2.0 no es solo una actualización de herramientas: es un compañero integral para la vida inteligente. Con MegaSearch y un conjunto de innovaciones de IA, Seekee sigue liderando la transformación de la asistencia inteligente, ayudándote a lograr mayor eficiencia y facilidad en el aprendizaje, el trabajo y la vida diaria, abriendo la puerta a un futuro verdaderamente más inteligente.

Link Oficial:

Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.enzo.paulo

AppStore: https://apps.apple.com/app/id6746187834

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes9 horas atrás

Básquet – Categoría U13 de Jorge Newbery

Finalizó 4° en la Reclasificación del Torneo de la Liga Venadense.

Locales10 horas atrás

Días y horarios de atención

La Secretaría de Desarrollo Social informa que, desde esta semana, se brindará atención en estos días, lugares y horarios.

Locales12 horas atrás

Jornada de castraciones para gatos

Durante el mes de noviembre, se llevarán a cabo nuevas jornadas de castraciones para gatos, para las que ya podés...

Deportes16 horas atrás

Fin de semana a puro tenis en la región

El tenis tuvo una intensa actividad durante el fin de semana, donde Rufino fue sede de una nueva fecha del...

Locales18 horas atrás

Encuentro de Ajedrez en Venado Tuerto

Este sábado, los alumnos del Taller de Ajedrez viajaron junto a la profesora Claudia Bucci a Venado Tuerto para participar...

Nacionales18 horas atrás

Comprar Bitcoin en Argentina: métodos de pago, límites y tiempos de operación

Si estás evaluando comprar Bitcoin en Argentina, conviene entender primero cómo vas a fondear la cuenta, qué límites aplican según...

Regionales18 horas atrás

Di Gregorio y Poleri anunciaron el avance de la nueva pileta de Teodelina y la creación de un parque acuático

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció, junto al intendente Joaquín Poleri, que la nueva pileta - una de las...

Regionales18 horas atrás

33° Edición de la Expo Holando en Coronel Charlone

El sábado 8 de noviembre se realizó el acto de apertura oficial de la 33° Edición de la Expo Holando...

Locales20 horas atrás

Viví una experiencia única en la Expo Rufino

Llega el planetario móvil Estrella del Plata con una propuesta en 360° para toda la familia!

El Campo20 horas atrás

Cuesta más de US$1 millón

Llegó al país el tractor considerado el más grande del mundo.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.