CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

El Aceite de Cannabis en Cosmética: ¿Una Tendencia o el Futuro de la Belleza?

En los últimos años, el uso de ingredientes derivados del cannabis en la cosmética ha ganado una popularidad considerable. Sin embargo, el enfoque no es sobre el uso recreativo de esta planta, sino sobre su potencial para mejorar la salud de la piel.

Publicado

el

El aceite de cannabis ha emergido como un ingrediente clave en productos cosméticos gracias a sus propiedades hidratantes y calmantes. Este artículo explora las tendencias, los beneficios comprobados, y ejemplos reales del uso del aceite de cannabis en la industria de la belleza.

¿Qué es el Aceite de Cannabis?

El aceite de cannabis utilizado en cosmética generalmente proviene del aceite de semilla de cáñamo o del CBD (cannabidiol), uno de los principales compuestos no psicoactivos de la planta. Mientras que el aceite de semilla de cáñamo es rico en ácidos grasos esenciales como el omega-3 y omega-6, el CBD es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Beneficios para la Piel: Evidencia Científica

Numerosos estudios han demostrado que el CBD y el aceite de cáñamo pueden ser beneficiosos para la piel. Un estudio publicado en el Journal of Clinical Investigation demostró que el CBD ayuda a reducir la producción de sebo en la piel, lo que lo convierte en un ingrediente prometedor para productos que tratan el acné. Además, el American Academy of Dermatology ha destacado el potencial del CBD para tratar enfermedades inflamatorias como la psoriasis y la dermatitis atópica.

El aceite de semilla de cáñamo, por otro lado, es reconocido por su capacidad para hidratar profundamente la piel sin obstruir los poros. Sus propiedades nutritivas lo hacen adecuado para todo tipo de piel, especialmente la piel seca o sensible. Puedes ver más acerca de aceite de cannabi precio aquí.

Tendencias Actuales en la Industria Cosmética

El auge de la cosmética con ingredientes naturales ha impulsado la inclusión de derivados del cannabis en una amplia gama de productos. Aquí te presentamos algunas tendencias actuales:

1. Cremas Faciales con CBD

Marcas como Kiehl’s y Lord Jones han lanzado productos basados en el CBD con el objetivo de calmar la piel irritada y reducir la inflamación. El bálsamo corporal de Lord Jones, por ejemplo, ha sido aclamado por sus efectos relajantes en la piel y ha sido utilizado por celebridades como Olivia Wilde.

2. Aceites Corporales

Los aceites corporales con CBD son cada vez más populares por su capacidad de calmar músculos y articulaciones. Marcas como Vertly y Saint Jane han lanzado productos que combinan aceite de cannabis con otros ingredientes naturales como lavanda y camomila.

3. Tratamientos Anti-envejecimiento

El uso de CBD en tratamientos anti-envejecimiento es una tendencia que ha ido creciendo debido a sus propiedades antioxidantes. Estas propiedades ayudan a neutralizar los radicales libres que causan daño a la piel y aceleran el envejecimiento.

4. Mascarillas Faciales

Las mascarillas con CBD se están convirtiendo en una opción popular para quienes buscan una solución calmante y antiinflamatoria para la piel estresada. Milk Makeup es una de las marcas pioneras que ofrece productos de maquillaje y cuidado de la piel con CBD.

Ejemplos en Cosmética

  • Kiehl’s Cannabis Sativa Seed Oil: Este aceite facial está formulado con aceite de semilla de cáñamo y es ideal para pieles con tendencia a la irritación. Promete calmar y equilibrar la piel, manteniéndola hidratada y reduciendo las rojeces.
  • Saint Jane Luxury Beauty Serum: Uno de los productos más vendidos en la industria del lujo, este suero combina CBD con otros ingredientes naturales como el escualano y rosa mosqueta para hidratar y suavizar la piel.
  • Milk Makeup KUSH Mascara: Aunque no es un tratamiento para la piel, esta máscara de pestañas contiene aceite de cannabis derivado de semillas de cáñamo. Se utiliza para hidratar y fortalecer las pestañas, una innovación interesante dentro del maquillaje.

Retos y Conflictos en la Industria

A pesar de los beneficios, la regulación del uso del CBD en cosmética varía entre países, lo que puede dificultar su comercialización global. En Europa y América del Norte, el CBD está siendo aprobado progresivamente, pero en muchos otros países, su uso en productos cosméticos sigue siendo objeto de debates legales.

Además, algunos dermatólogos aún muestran precaución, destacando que aunque hay evidencia prometedora, aún se necesitan más estudios a largo plazo para entender completamente los efectos del CBD en la piel.

El uso de aceite de cannabis en cosmética es mucho más que una tendencia pasajera. Con un creciente respaldo científico y ejemplos reales de su eficacia, parece que el CBD y el aceite de cáñamo tienen un lugar asegurado en la industria del cuidado de la piel.

Nacionales

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero está la macro»

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que «no es viable».

Publicado

el

por

El Gobierno remarcó que seguirá conversando con los gobernadores por sus reclamos acerca de la caída de la recaudación, pero advirtió que los proyectos que impulsan en el Congreso para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles “no son viables”, mientras que sobre el pedido de obras de mantenimiento para las rutas nacionales, planteó que «primero hay que resolver la macroeconomía».

Fuentes libertarias sostuvieron ante un grupo de periodistas acreditados en Casa Rosada que los proyectos que los mandatarios provinciales, a través de sus legisladores, buscan aprobar en el Senado es algo «no viable porque implica transferir casi dos puntos del PBI a las provincias», a lo que no está dispuesto la gestión libertaria.

«Además, si es una modificación de impuestos, tiene que entrar por la Cámara de Diputados», advirtieron las mismas voces consultadas.

Y agregaron: «Hay instancias previas de dialogo legislativo para atravesar todavía. El derrotero legislativo antes de que esos proyectos lleguen al debate parlamentario».

Sobre el pedido de los gobernadores para reactivar las obras públicas de mantenimiento de las rutas, sostuvieron que el Gobierno nacional «es consciente que el estado de las rutas nacionales es calamitoso y que hay que hacer obras».

«También es cierto que Javier Milei recibió el gobierno con una crisis. Entonces, para nosotros, primero hay que resolver la macroeconomía para luego actuar sobre las obras viales», remarcaron.

Consultados por el área de Vialidad, los voceros indicaron que la idea del Gobierno «es unificar dependencias, unificar funciones, porque hay una lógica de eliminar organismos que duplican funciones».

En ese marco, señalaron que hasta el momento «no sabe si Vialidad Nacional se disuelve o pasa bajo la orbita de la Secretaria de Obras Públicas».

Fuente: telefenoticias.com.ar / NA

Sigue leyendo

Nacionales

Suspenden por 24 horas el expendio de GNC en varias provincias por la ola de frío

La situación responde al consumo récord de gas provocado por la ola de frío, que superó la capacidad del sistema de suministro y obligó a implementar medidas urgentes.

Publicado

el

por

A raíz de las complicaciones en el abastecimiento de gas natural registradas en distintos puntos del país, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) activó el Comité Ejecutivo de Emergencia entre anoche y esta mañana, tras el pedido realizado por varias empresas del sector. La situación responde al consumo récord provocado por la ola de frío, que superó la capacidad del sistema de suministro y obligó a implementar medidas urgentes.

El panorama se tornó aún más crítico debido a fallas en la inyección de gas desde ciertos yacimientos de Vaca Muerta, lo que disminuyó el volumen transportado por los gasoductos y tensionó aún más el escenario. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), unos 100.000 usuarios se vieron afectados por cortes de luz, originados en usinas que debieron reemplazar el gas por combustibles líquidos al no poder mantener su operación.

Con el objetivo de preservar el abastecimiento residencial —considerado prioritario— se definieron medidas como la interrupción del suministro por al menos 24 horas a industrias con contratos “interrumpibles” o “con ventana”, la restricción de carga en estaciones de GNC, y la reducción de las exportaciones a Chile, que seguirán solamente para los consumos residenciales del país vecino.

Las zonas más comprometidas hasta el momento son el norte, centro y litoral del país, regiones donde la red de gasoductos aún no cubre de manera eficiente la demanda. Una de las obras clave para revertir esta situación es la finalización del proyecto de reversión del Gasoducto Norte, iniciativa que aún no registra avances concretos. En paralelo, distintas distribuidoras solicitaron a estaciones de servicio suspender el expendio de GNC durante 24 horas.

Esta semana, el consumo residencial de gas alcanzó un récord histórico: se llegaron a demandar 100 millones de metros cúbicos diarios, superando con creces los picos de años anteriores, que no habían pasado los 96 millones. Ese registro activó la primera reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia en 2025, solicitada por la empresa distribuidora Camuzzi la noche del martes, y retomada en la mañana de este miércoles.

La última convocatoria de este comité había tenido lugar en mayo de 2024, cuando un inconveniente con un buque de Petrobras coincidió con otra ola polar. Se espera que los integrantes del comité vuelvan a reunirse esta noche, ya que es después de las 19 cuando se produce el mayor pico diario de consumo, vinculado al regreso a los hogares y el uso intensivo de artefactos a gas.

La situación se enmarca en una intensa ola de frío que afecta a gran parte del territorio nacional. Una masa de aire antártico que se asentó sobre la Patagonia avanzó entre el sábado y ayer hacia el centro y norte del país. Las temperaturas extremas alcanzan a las 24 provincias y la Ciudad de Buenos Aires también fue incluida en la alerta por bajas temperaturas emitida por el Servicio Meteorológico Nacional.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo e incluyen el aumento por movilidad del 2,78 por ciento. Asimismo, sigue el cronograma de la Prestación por Desempleo.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

Titulares con documentos finalizados en y 5.

Prestación por Desempleo

Titulares con documentos concluidos en y 5.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Licitaciones1 hora atrás

Licitación Pública 012/2025

Para la adquisición de luminarias led.

Deportes8 horas atrás

Julián Contrera se sumó al Verde

El rufinense de 22 años firmó contrato a préstamo con opción de compra hasta diciembre de 2026.

Regionales8 horas atrás

Defensa hídrica en Melincué: Di Gregorio destacó la etapa final de una obra clave para la región

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el avance y la etapa final de las obras de infraestructura hídrica en...

Nacionales8 horas atrás

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero está la macro»

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles,...

Locales8 horas atrás

Detención por violación de domicilio y daños

En horas de la noche de ayer, personal del Comando Radioeléctrico Rufino procedió a dar cumplimiento a una orden de...

Locales8 horas atrás

Actividad en Envión con la Escuela 6426

Los chicos que asisten al dispositivo "Envión" compartieron la tarde con alumnos de la Escuela N° 6426 "Club de Leones",...

Licitaciones8 horas atrás

Licitación Pública 011/2025

Para la dquisición de juegos para plaza

Locales1 día atrás

Horario de invierno

La Municipalidad de Rufino informa que se estableció un horario de invierno.

Locales1 día atrás

Recomendaciones para tus vacaciones de invierno

Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor, te brindamos algunas recomendaciones para evitar problemas en tus vacaciones.

Provinciales1 día atrás

Provincia presentó las propuestas culturales y turísticas para el receso invernal

La agenda “¡Fantásticas Vacaciones!” incluye teatro, música, muestras y actividades en museos y espacios culturales. Además, en el marco del...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.