CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Ecuador: un día de violencia en el que encapuchados armados tomaron un canal de televisión

Durante la jornada se produjeron además ataques con explosivos, incendios de autos, robos y motines, tomas de hospitales y el asalto a una universidad. Se registraron al menos ocho muertos por incidentes en Guayaquil. El lunes se había fugado de la cárcel el jefe de una de las bandas criminales más grandes del país.

Publicado

el

Hombres con fusiles y granadas irrumpieron este martes en directo en un canal de televisión en Ecuador, en la imagen más representativa de un día de terror en el que el presidente Daniel Noboa declaró al país en «conflicto armado interno» y ordenó a los militares «neutralizar» a las bandas narcocriminales que intensificaron sus ataques. Los incidentes registrados en Guayaquil, epicentro de la violencia, dejaron un saldo de al menos ocho muertos. El lunes Noboa había decretado el estado de excepción por la fuga carcelaria del jefe de una de las bandas criminales más grandes del país. A ese escenario se sumaron en las últimas horas ataques con explosivos en varias ciudades, incendios de automóviles, robos violentos y motines en varias cárceles con retención de agentes penitenciarios.

«Por favor, no disparen»

A través de la red social X, Noboa hizo pública la firma de un «decreto ejecutivo declarando Conflicto Armado Interno», mientras rige un estado de excepción por 60 días ante los secuestros de policías, los ataques a la prensa y los motines carcelarios. El mandatario de 36 años ordenó a las Fuerzas Armadas «ejecutar operaciones militares para neutralizar» a una veintena de grupos del crimen organizado a los que identificó como «organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes».

El decreto fue dado a conocer luego de que un grupo de hombres armados encapuchados ingresaran al canal TC Televisión en Guayaquil cuando se transmitía en vivo un noticiero, lo que generó una dramática situación que se extendió durante al menos 30 minutos hasta que intervino la policía. «No disparen, por favor, no disparen», gritaba una mujer en medio de las detonaciones producidas en el set de televisión.

Antes de que se apagaran las luces del set se observó a los encapuchados empuñar una granada, apuntar con armas a trabajadores y colocar lo que parecía un taco de dinamita en la campera de una persona. La policía dijo más tarde que puso fin a la toma del canal y detuvo a 13 personas.

Al menos ocho personas murieron y dos resultaron heridas este martes en Guayaquil. Según informó la policía, las personas murieron durante varios episodios: uno de ellos ocurrió en un centro comercial, otro en el barrio Pascuales y el resto en distintos sectores. Durante el día los centros de monitoreo atendieron 1.932 llamadas y 650 emergencias. Además los criminales tomaron cinco hospitales.

Las redes sociales mostraron, con una velocidad que hizo imposible verificar toda la información, imágenes de presos amotinados y amenazando a guardias, corridas en universidades, autos incendiados, explosiones en una estación policial y frente a la casa del titular de la Corte Suprema y hasta la voladura de un puente. Algunas de esas imágenes mostraban a alumnos de la Universidad de Guayaquil huyendo despavoridos de las inmediaciones del campus, después de que se reportara la presencia de hombres armados dentro de la institución educativa. 

Fuga de narcos y retención de guardias

Desde hace días que Ecuador vive noches de terror a raíz de la fuga de Adolfo Macías, alias «Fito», jefe de la poderosa banda criminal conocida como Los Choneros, quien escapó de la cárcel regional de Guayaquil en la que se encontraba. Macías había amenazado de muerte al candidato presidencial Fernando Villavicencio pocos días antes de su asesinato el 9 de agosto pasado

La Fiscalía imputó cargos contra dos funcionarios penitenciarios por su presunta responsabilidad en la fuga del criminal de 44 años, quien consiguió el título de abogado en prisión. Los operativos en los penales, o más bien los intentos de revisarlos, dieron paso a motines, retención de guías penitenciarios y revueltas en al menos seis cárceles.

En respuesta a esta fuga el presidente Noboa declaró el lunes un estado de excepción que rige por 60 días en todo el país, incluidas las cárceles. La medida incluye un toque de queda de seis horas desde las 23 horas locales. A la fuga de «Fito» se sumó el martes la fuga de Fabricio Colón Pico, uno de los capos de Los Lobos, detenido el viernes por el delito de secuestro y su presunta responsabilidad en un plan para asesinar a la fiscal general, Diana Salazar. 

En medio del estallido siete policías fueron secuestrados en los cantones de Machala, Quito y El Empalme. También se registraron explosiones contra una estación policial frente a la vivienda del presidente de la Corte Nacional de Justicia y vehículos incendiados. En las cárceles de cinco ciudades del país hay 125 guardias penitenciarios y 14 funcionarios administrativos retenidos, señaló el organismo que administra las prisiones (SNAI). En las redes se multiplicaban los videos de asesinatos de algunos en paralelo a demandas y amenazas de reos encapuchados.

Primera crisis para Noboa

Esta es la primera crisis que enfrenta el gobierno de Noboa luego de asumir el poder en noviembre con la promesa de atacar con mano dura a los grupos narcos, vinculados a carteles colombianos y mexicanos. Noboa atribuyó la arremetida en las cárceles como una represalia por sus acciones para recuperar el control de las cárceles y advirtió que no negociará con «terroristas». 

Como parte de su cruzada contra el delito el gobierno de Ecuador presentó ante la Corte Constitucional un bloque de preguntas para que sean incluidas en un proyecto de consulta popular. Entre otros temas la propuesta busca garantizar la intervención de las Fuerzas Armadas en la lucha contra la delincuencia. 

La semana pasada el mandatario dijo que construirá dos cárceles de máxima seguridad en las provincias de Pastaza y Santa Elena, al estilo de las instauradas por su par salvadoreño Nayib Bukele en su guerra contra las pandillas. «No es soplar y hacer botellas», disparó Bukele esta tarde en su cuenta de X, sin nombrar al presidente ecuatoriano pero en aparente alusión a sus planes represivos.

FUENTE: pagina12.com.ar

El Mundo

El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Donald Trump

El mandatario republicano estableció un arancel universal del 10% para todos los socios comerciales de Estados Unidos. Además, alrededor de 60 países estarán sujetos a un gravamen adicional.

Publicado

el

por

Las siguientes son las reacciones mundiales al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer mayores aranceles a China, Europa y numerosos países latinoamericanos, incluidos Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador.

– Brasil
El Congreso de Brasil aprobó por unanimidad un proyecto que otorga herramientas al Ejecutivo para responder a las barreras comerciales de Trump. La «ley de reciprocidad económica» fue avalada el miércoles por la Cámara de Diputados, tras recibir un día antes el visto bueno del Senado.

– Colombia
El presidente colombiano, Gustavo Petro, publicó en la red social X que los nuevos gravámenes estadounidenses pueden ser «un gran error». Su país enfrenta un aumento arancelario del 10%.

– Canadá
«Vamos a combatir estos aranceles con contramedidas», advirtió el primer ministro de Canadá, Mark Carney, quien consideró que las tarifas estadounidenses «cambiarán fundamentalmente el sistema de comercio mundial» y «afectarán directamente a millones de canadienses».

– Australia
«Estos aranceles no son inesperados, pero déjenme ser claro: son totalmente injustificados», expresó el primer ministro australiano, Anthony Albanese, quien afirmó que «no son el acto de un amigo».

– Alemania
La industria automovilística alemana advirtió que estos gravámenes estadounidenses «solo crearán perdedores». «La Unión Europea debe actuar ahora de manera unida y con la fuerza necesaria mientras continúa indicando su disposición de negociar», indicó la Asociación Alemana de Industria Automotriz.

– Reino Unido
El ministro británico de Comercio, Jonathan Reynolds, expresó su intención de alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos para, al menos, mitigar el impacto de las tarifas de Trump, aunque advirtió que su país tiene «una extensa gama de herramientas» a su disposición y no dudará «en actuar».

– Italia
«La introducción por parte de Estados Unidos de aranceles a la UE (Unión Europea) es una medida que considero mala y que no conviene a ninguna parte», reaccionó la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en un comunicado por redes sociales.

«Haré todo lo que pueda para trabajar por un acuerdo con Estados Unidos, buscando evitar una guerra comercial que inevitablemente debilitará a Occidente en provecho de otros actores mundiales», agregó.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

El papa Francisco “durmió bien toda la noche”, pero su pronóstico sigue siendo reservado

El sumo pontífice se encuentra hospitalizado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma.

Publicado

el

por

Laoficia de prensa del Vaticanoinformó que el papa Francisco “durmió bien toda la noche”, no presentó fiebre y tampoco necesitó ventilación mecánica no invasiva en las últimas horas, aunque sí oxigenoterapia de alto flujo. De todas maneras, su cuadro clínico continúa siendo “complejo” y su pronóstico es “reservado”.

Por otro lado, dieron a conocer que “no hay consecuencias directas de la crisis aislada de broncoespasmo del viernes pasado, pero el riesgo de criticidad persiste”.

Jorge Bergoglio se encuentra internado en la clínica Gemelli, de Roma, desde el 14 de febrero afectado por una neumonía bilateral, agravado por otras complicaciones y la edad del pontífice, de 88 años.

Horas después del parte médico de este domingo 2 de marzo, el sumo pontífice envió un mensaje difundido por el Vaticano. “Quisiera darles las gracias por las oraciones, que se elevan al Señor desde el corazón de muchos fieles de muchas partes del mundo: siento todo su afecto y cercanía y, en este momento particular, me siento como ‘llevado’ y sostenido por todo el Pueblo de Dios. ¡Gracias a todos!“, señaló Francisco I.

Además, destacó: “Yo también rezo por ustedes. Y rezo sobre todo por la paz. Desde aquí la guerra parece aún más absurda. Rezamos por la atormentada Ucrania, por Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán, Kivu”.

“Hermanas y hermanos, les mando estos pensamientos todavía desde el hospital, donde como saben estoy desde hace varios días, acompañado por médicos y trabajadores sanitarios, a quienes doy las gracias por la atención con la que me cuidan”, había agregado en su mensaje.

Para cerrar, sostuvo en el comunicado que emitió este domingo: “Siento en el corazón la ‘bendición’ que se esconde dentro de la fragilidad, porque precisamente en estos momentos aprendemos aún más a confiar en el Señor; al mismo tiempo, doy gracias a Dios porque me da la oportunidad de compartir en el cuerpo y en el espíritu la condición de tantos enfermos y personas que sufren”.

Fuente: TN.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Un auto embistió a una multitud en Alemania: dos muertos y varios heridos

Ocurrió en Mannheim. Detuvieron a un sospechoso Las autoridades pidieron a los residentes «permanecer en sus casas».

Publicado

el

por

Dos personas luego de que un vehículo atropellara a una multitud en Mannheim, en el suroeste de Alemania, según un nuevo balance del ministro regional del Interior de Baden-Wuerttemberg, Thomas Strobl.

«Dos personas murieron por sus lesiones y varias están gravemente heridas», dijo Strobl en un comunicado, en el que apuntó que el sospechoso del atropello es un «hombre alemán de 40 años», que ya fue arrestado.

La policía y los servicios de auxilio seguía desplegados a inicios de la tarde en la zona, declarada por las autoridades como «de riesgo mortal».

Las autoridades pidieron a los residentes de esta ciudad del suroeste de Alemania «permanecer en sus casas».

Imágenes de televisión mostraban efectos personales esparcidos en el suelo, incluyendo un zapato de niño, un bolso y una campera.

Según los medios de comunicación, el sospechoso estaba al volante de un Ford negro, que los investigadores están inspeccionando.

Alemania ha sido escenario de varios ataques con atropellos en los últimos meses.

A mediados de febrero, en Múnich, en el sur del país, un conductor embistió a manifestantes con su vehículo, matando a dos personas, incluido un niño de dos años, e hiriendo a varias otras.

El presunto autor, detenido tras el acto, es un afgano de 24 años que habría cometido el ataque por «motivos religiosos».

En diciembre, en Magdeburgo, en el este del país, un médico saudita de 50 años atropelló a toda velocidad a varias personas en un mercado navideño, matando a seis personas e hiriendo a unas 300.

Auge de la extrema derecha

Además de estos ataques, otros actos violentos han vuelto a poner en primer plano el debate sobre la seguridad y la inmigración en Alemania.

Mannheim ya había sido escenario de un ataque con cuchillo en una reunión pública en 2024, en el que murió un policía. El juicio del sospechoso, de nacionalidad afgana, comenzó el mes pasado.

En Solingen, en el oeste, un apuñalamiento -esta vez atribuido a un sirio- durante una fiesta municipal el verano pasado costó la vida a tres personas.

Y otro apuñalamiento, presuntamente perpetrado por un afgano indocumentado y con problemas psiquiátricos, dejó recientemente dos muertos en el sur de Baviera, entre ellos un niño de dos años.

El 21 de febrero, un refugiado sirio de 19 años apuñaló a un turista español, hiriéndole de gravedad, cuando visitaba el Memorial del Holocausto en Berlín, dos días antes de las elecciones parlamentarias alemanas.

Estos comicios se saldaron con la victoria del partido conservador de Friedrich Merz y un importante auge del partido ultraderechista AfD, que aboga por las expulsiones masivas de extranjeros y el endurecimiento de la política penal.

Mannheim es una ciudad del suroeste de Alemania, completa un informe de la agencia de noticias Xinhua.

Ese medio corroboró que la prensa local informó que el vehículo involucrado fue una SUV negra.

Los restos quedaron dispersos en el lugar y en medio del fuerte operativo que se montó, la Policía también instó a que se utilicen rutas alternas ante una posible amenaza.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales16 horas atrás

Detenido tras intentar robar en un comercio y dañar un vehículo

En la tarde de ayer, personal del Comando Radioeléctrico, detuvo a un sujeto acusado de tentativa de robo y daños,...

Locales1 día atrás

Nueva adquisición

La Municipalidad de Rufino adquirió una aspiradora de hojas para realizar la limpieza de la ciudad!

Locales2 días atrás

Masculino detenido por robar y resistirse a la autoridad

En horas de la mañana, personal de Comando Radioeléctrico realizó la aprehensión de un joven de 19 años que se...

Regionales2 días atrás

Club Social Amenábar

Convocatoria Asamblea General Ordinaria

Locales2 días atrás

Ruta 33: Ultimátum del Intendente de Rufino

"Si para mañana no está el material, de alguna manera vamos a salir nosotros a bachear los pozos criminales que...

El Campo3 días atrás

Rosario: RENATRE y Trabajo de Santa Fe buscan potenciar la presencia territorial en el sur santafesino

El delegado provincial del RENATRE Santa Fe Sur, Andrés Alasia, recibió el 26 de marzo en la sede del organismo...

Locales3 días atrás

Nuevos instrumentos para el Centro Cultural

Esta mañana, el Intendente Natalio Lattanzi acompañó a la Responsable del Área de Cultura Verónica Viccini a realizar la compra...

Deportes3 días atrás

Arrancó el torneo URR para las juveniles

Las categorías juveniles de Los Pampas dejaron todo en la cancha frente a Oldresian Club en las categorías M-14, M-15...

Locales3 días atrás

Entrega del Fondo Institucional Deportivo (FID)

El jueves por la mañana, en el Salón Verde de la Municipalidad, el Intendente Natalio Lattanzi recibió al presidente del...

Sociedad3 días atrás

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.