CONÉCTATE CON NOSOTROS

Tecnología

Drones: Cuando los pajaritos sean gadgets

Publicado

el

Los vehículos aéreos no tripulados, robots del tamaño de nuestra cabeza que cumplen el sueño de volar, protagonizan repasos de prensa, promesas empresariales y visiones futuristas (aunque no quiméricas) del mundo que habitamos. Amazon planea utilizarlos como carteros y por ello recibe burlas y escepticismo por parte de la comunidad. La automotriz Renault presentó un automóvil que llega con un compañero volador. Facebook dijo que usará drones para transmitir Internet. ¿Qué grado de verdad hay en estas promesas?, ¿cuándo veremos a los robots volar pintando en el cielo su propio dibujo de bandada?

En sintonía con la imaginería de la ciencia ficción, la realidad que nos circunda se mecaniza sin pausa y sin demora. Las palomitas con mensajes atados en una pata han sido reemplazadas por velocísimas interconexiones que cobijan a estas letras y a las millones que se publican en Internet; allí donde había plumas y lápices hoy existe un sistema, ya no tan vanguardista, que nos permite escribir pulsando una tecla que empuja circuitos que transmiten información a un procesador para que, en milisegundos, los caracteres pulsados aparezcan ante un par de ojos que poco y nada se asombran ante la intervención de la máquina. Hay más: tal como señalé en Nueva vida a la robótica y, en su medida, en ¿Serán los escritores reemplazados por robots?, “casi un siglo después de su origen, esta área de desarrollo tecnológico recibe aire fresco y se entremezcla en la vida real de las personas”.

Abundan los agentes mecánicos que avanzan a pie: el catálogo de IBM incluye robots que prometen ser los empleados más eficientes en las oficinas; en algunos bares del mundo los tragos son preparados por brazos de acero; y se espera que en la Copa del Mundo Brasil 2014 una patrulla de robots complemente la seguridad en los estadios; por mencionar algunos casos entre los tantos. Pero no todo es pedestre: como los hombres, los robots dejan que su mirada se pierda en el horizonte y suspiran un sueño íntimo: volar como lo hacen los pájaros.

La industria le llama drone, aquel es el nombre del sueño. Técnicamente, podría definirse como “vehículo aéreo no tripulado”.

Las ferias marcan tendencia
Durante la última edición de CES, la feria más relevante del sector tecnológico que tuvo lugar a comienzos de 2014, los drones no fueron precisamente protagonistas aunque sí dijeron presente en los pasillos del Centro de Convenciones. Según contó el enviado especial de DattaMagazine en el evento, se destacaron los aviones no tripulados de Parrot, firma que mostró los modelos Jumping Sumo y el avión eBee; además de las pruebas de vuelo que emprendió la compañía RC Logger.

Más cerca en el calendario aparece CeBIT, la feria informática que se ufana de ser la más grande del mundo. Con espacio en Hannover, Alemania, durante cuatro jornadas de marzo, uno de los grandes atractivos fue Charlie, un robot-chimpancé pergeñado por el Centro Alemán de Inteligencia Artificial y la Universidad de Bremen. Además, como si se tratase de un proceso evolutivo in situ, en CeBIT 2014 se vieron cuadricópteros y optocópteros los cuales se vinculan a una aplicación que permite controlarlos desde un dispositivo móvil.

Amazon: Promoción, promesa y sarcasmos
Tal como se informó en DonWeb Blog, durante las primeras jornadas de diciembre Jeff Bezos, CEO de Amazon, reveló que su compañía trabaja en el desarrollo e implementación de una flota de drones capaces de cargar paquetes de hasta 2 kilogramos de peso (según Bezos, la gran mayoría de las entregas de Amazon están por debajo de aquel peso) y llevarlos a manos del comprador en un lapso aproximado de media hora. El proyecto tiene nombre: Prime Air. Bezos dio cuenta del ambicioso plan en el programa “60 minutos” de la cadena CBS y su anclaje temporal parece no haber sido inocente: el anuncio, con demostración en video incluida, fue realizado luego del Día de Acción de Gracias, jornadas en las cuales se registra una verdadera vorágine de consumo y se apilan unas sobre otras las quejas por el gran volumen de compradores que atestan las tiendas físicas. En tal contexto, un hombre con el poder para hacerlo decía que los regalos llegarán a casa sin necesidad de hacer filas y someterse a empujones. Además de la promesa, el nombre de Amazon apareció una y otra vez.

No es soplar y hacer botellas. En primera instancia, Bezos indicó que para que estos carteros voladores surquen los cielos habrá que esperar cerca de cinco años. Una de las mayores dificultades a las que se enfrenta Prime Air es la reglamentación de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, ente que regula el tráfico aéreo en aquel país. Al respecto, un especialista en la temática había dicho a BBC que “la idea de usar pequeños vehículos aéreos no tripulados para la entrega de bienes de consumo ha estado rondando desde hace unos años, aunque está retrasada por la falta de tecnología para garantizar la seguridad de las operaciones de la aeronave, y los reglamentos previenen que operen más allá de la línea de visión sin que se concedan permisos especiales”.

Rebatiendo la aparente demora, Bezos reveló que ya trabajan en la octava generación de sus drones; los avances estarían vinculados al incremento en su autonomía de vuelo, según anotó The Verge. “Sé que suena a ciencia ficción, pero no lo es”, había dicho Bezos. Lo cierto es que la noticia hizo eco a nivel mundial despertando asombro e interés, y también una buena dosis de escepticismo que llegó a tomar la forma del sarcasmo.

El propio Bill Gates desdeñó, en parte, los planes aéreos de Amazon. En una entrevista cedida a CNN Money el fundador de Microsoft sostuvo que la implementación de PrimeAir no tendrá lugar dentro de los cinco años que estableció Bezos. “Es demasiado optimista”, soltó Gates aunque también señaló que “es genial que la gente tenga sueños como estos” y que cuando los drones puedan llevar paquetes de puerta en puerta, las oportunidades de la iniciativa podrán ir más allá de la entrega de productos, pudiendo enfocarse, también, en tareas de orden humanitario y del área de la salud.

Similares a las opiniones del padre de Windows fueron las consideraciones de John Donahue, CEO de eBay, quien opinó que la utilización de drones reviste una breve dosis de realidad y que, de hecho, no es algo en verdad necesario. “Nosotros no estamos centrados en las fantasías a largo plazo, preferimos enfocarnos en cosas que puedan cambiar la experiencia de los consumidores hoy en día”, soltó en una entrevista que divulgó Bloomberg.

Otra voz socarrona llegó desde el lado de Netflix, el popular servicio de streaming que publicó “Drone 2 Home” parodiando el proyecto impulsado por Amazon con una alta dosis de humor.

[youtube id=»ucz3JpvDQjk»]

Un robot que vuela cerca de un auto
Uno de los ejemplos de la intersección entre la industria automotriz y el segmento tecnológico que indicamos en El auto: ¿una nueva víctima de los hackers? ha sido Kwid, un prototipo que Renault mostró en el Salón de Nueva Delhi, India, el pasado febrero. Este vehículo urbano llamó la atención por la inclusión de un particular compañero: un drone volador capaz de seguir al automóvil en forma automática o siguiendo una frecuencia programada. Más detalles pueden ser consultados en este video. Aunque la marca francesa habló de su utilidad para entregar información relativa al estado del camino y al tránsito, su aparición en escena habla más del crecimiento de una tendencia que de un complemento de cierta aplicación.

Y Facebook también
Según reportó la agencia de noticias Reuters, los drones también aparecen entre los planes de Facebook, una compañía cuyo interés excede su proyecto madre. Mark Zuckerberg, fundador y CEO de la red social, es el impulsor de Internet.org, una iniciativa en la que además participan firmas como Nokia, Samsung y Qualcoom, la cual procura llevar la red de redes a las regiones del mundo con índices bajos de conectividad. En tal contexto (filantrópico en parte, aunque también mercantilista teniendo en cuenta que el joven Mark se vería beneficiado si más personas en el mundo cuentan con acceso a Internet y, por tanto, a la concurrida social media) Facebook ya ha dado los primeros pasos para la producción de robots aéreos no tripulados, los cuales agregarían paneles solares, con el objetivo de mejorar las comunicaciones a través del aire. Según se ha reportado, la propia NASA está involucrada en el proyecto.

Aunque no hace uso de drones precisamente, sino de globos, similar es el proyecto “Loon” que patrocina Google. Recientemente, uno de estos globos dio paso a especulaciones y misterios al precipitarse a tierra en la localidad de Las Heras, Santa Cruz, hasta que se supo que la firma del buscador era la responsable del objeto volador. “Desde que lanzamos el Proyecto Loon en Nueva Zelanda hemos seguido haciendo vuelos de investigación para mejorar la tecnología. Hemos coordinado con las autoridades de control de tráfico aéreo y establecido un equipo dedicado a recuperar los globos cuando éstos aterrizan. El globo que fue aterrizado en Las Heras, Santa Cruz, es parte de los vuelos de prueba del Proyecto Loon y ya ha sido recuperado por nuestro equipo”, dijo Google.

¿Cuánto tiempo falta para que las palomas y los gorriones compartan su espacio con los drones? Aún no hay una respuesta certera. Sin embargo, aunque su vuelo aún reviste el carácter de promesa, lo cierto es que la industria comienza a fijar su mirada más allá del suelo y de aquello que, en vínculo directo con el usuario, es tan pedestre como lo es el cuerpo humano.

Fuente: Uriel Bederman

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

El Mundo

Apagón digital: la simple explicación de Amazon

La compañía reveló que el colapso masivo que afectó a Mercado Pago, Disney+ y cientos de servicios se debió a una falla en su “sistema de nombres de dominio”.

Publicado

el

por

Tras el colapso global que dejó a millones de usuarios sin acceso a servicios esenciales, Amazon finalmente rompió el silencio y dio la explicación oficial sobre la causa del apagón digital. La compañía atribuyó la interrupción masiva a problemas relacionados con su sistema de nombres de dominio (DNS), un componente fundamental pero a menudo invisible de la arquitectura de Internet.

Según supo Noticias Argentinas, el gigante tecnológico explicó que una falla en este esquema, que es el encargado de convertir las direcciones web que escribimos (como https://www.google.com/search?q=google.com) en las direcciones IP numéricas que las computadoras entienden, fue el origen del efecto dominó que paralizó a cientos de plataformas en todo el mundo.

El minuto a minuto de la crisis, según Amazon

Los primeros indicios del problema aparecieron en el propio panel de estado de Amazon Web Services (AWS). La compañía informó inicialmente que estaba «investigando tasas de error y latencias aumentadas para múltiples servicios de AWS en la Región 1 del Este de Estados Unidos» (Virginia), uno de sus centros de datos más críticos.

Poco después, la situación se agravó y la empresa confirmó que se enfrentaba a «tasas de error significativas» y que sus ingenieros estaban «trabajando activamente» para solucionar el problema. El impacto fue tan profundo que la propia compañía informó que 64 de sus servicios internos también se vieron afectados por la caída.

La lenta recuperación

Aproximadamente tres horas después del inicio del colapso, Amazon comenzó a ver la luz al final del túnel. La compañía informó que estaba observando una recuperación en la mayoría de los servicios afectados y confirmó que las plataformas globales que dependían de su centro de datos de Virginia también se habían recuperado.

Sin embargo, advirtieron que seguían trabajando en una «resolución completa». Expertos en ciberseguridad explicaron que este «proceso de recuperación lento y accidentado» es completamente normal. Es similar a lo que ocurre tras un gran apagón eléctrico, donde a medida que la energía se restablece, pueden ocurrir fallas intermitentes mientras los equipos técnicos finalizan las reparaciones en toda la red.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Seekee 2.0: potencia MegaSearch para una nueva era de búsqueda y creación

Seekee es una app de asistente inteligente que integra tecnologías de IA de última generación, diseñada para romper los límites de la búsqueda tradicional y ofrecer a los usuarios soluciones más rápidas, precisas y personalizadas para obtener y procesar información.

Publicado

el

por

No es solo un motor de búsqueda: es un compañero todo en uno capaz de entender la intención del usuario, ejecutar tareas complejas y desatar una creatividad sin límites.Seekee ya ha llegado a decenas de millones de usuarios en múltiples países y regiones de todo el mundo, creciendo rápidamente en el mercado de herramientas personales de IA y ganando popularidad entre las nuevas generaciones y los profesionales.

El gran lanzamiento de Seekee 2.0 llega con su función revolucionaria, MegaSearch, que realmente ofrece una “búsqueda inteligente todo en uno” y transforma por completo la forma en que los usuarios interactúan con la información. Más allá de avances contundentes en tecnología de búsqueda, Seekee 2.0 incorpora potentes funciones de IA para escenarios de aprendizaje, trabajo y entretenimiento, con el objetivo de brindar un nivel de eficiencia y comodidad sin precedentes.

MegaSearch: Definiendo la próxima generación de búsqueda inteligente

El lanzamiento de Seekee 2.0 inaugura una nueva era de inteligencia, impulsada por la barra de súper búsqueda MegaSearch. Este diseño elimina los engorrosos cambios entre apps y los flujos de trabajo complicados. Con un único punto de entrada, las personas acceden a una amplia red de agentes de IA para todo: desde consultar información, extraer puntos clave de páginas web y profundizar en preguntas, hasta procesar documentos, crear contenidos o generar imágenes. Todo ocurre de forma rápida y sencilla. Esta innovación rompe las limitaciones de la búsqueda tradicional y demuestra una poderosa integración entre plataformas con una orquestación de IA flexible: el prototipo de la próxima generación de búsqueda.

La verdadera fuerza de MegaSearch está en su arquitectura revolucionaria. Sobre un avanzado sistema de colaboración multiagente, cada instrucción que ingresas en la barra es entendida con precisión por un orquestador inteligente y asignada al agente de IA más adecuado. Detrás, operan múltiples agentes especializados: algunos expertos en comprensión del lenguaje, otros en análisis de imágenes y otros en razonamiento lógico y planificación.

Además, puedes interactuar con MegaSearch por voz, de forma natural y fluida. Ya sea para resumir una página web o plantear preguntas complejas, el sistema responde al instante y hace que buscar información sea tan simple como conversar.

El lanzamiento de MegaSearch es la apuesta audaz y la práctica exitosa de Seekee hacia la búsqueda del futuro. No solo eleva de forma notable la eficiencia en el manejo de la información; más importante aún, inaugura un nuevo paradigma de interacción humano-computadora centrado en la intención del usuario. Con la filosofía de “una sola entrada para conectarlo todo”, buscar deja de ser solo “encontrar respuestas” para convertirse en “resolver problemas”: una realización tangible de la IA para todos.

Mejoras integrales: aprendizaje, trabajo y entretenimiento potenciados

Más allá de la revolucionaria MegaSearch, Seekee 2.0 incorpora una amplia gama de funciones prácticas para los tres grandes escenarios —aprendizaje, trabajo y entretenimiento—, potenciando de punta a punta la vida digital de las personas.

  •  Escaneo con IA

Escaneo múltiple en ráfaga: Ya sean libros de texto voluminosos, contratos de varias páginas o apuntes sueltos, puedes digitalizar todo de una sola vez con el modo ráfaga de Escaneo con IA.

De papel a editable en segundos: Gracias a la tecnología de OCR, los documentos escaneados se convierten al instante en archivos digitales editables. Copia, pega, edita y comparte con facilidad, haciendo que la gestión de documentos y la organización del conocimiento sean más eficientes que nunca.

  • Asistente de aprendizaje

Foto y respuesta inmediata: ¿Tienes una duda difícil? Toma una foto y Seekee te da la respuesta al instante, con pasos detallados de resolución y explicación de los puntos clave, convirtiéndose en tu tutor personal de IA.

Borrado de exámenes escritos a mano: ¿Quieres reutilizar los mismos exámenes para practicar? Con Borrado de exámenes escritos, puedes eliminar con un toque las anotaciones y recuperar una hoja en blanco, ideal para repetir ejercicios, corregir errores y repasar antes del examen.

Análisis y organización de errores: Registra automáticamente tus errores, ofrece análisis profundo de las causas y refuerza los puntos de conocimiento relacionados. Así, te ayuda a construir un cuaderno de errores personalizado y atacar con precisión tus puntos débiles.

  • Creación de imágenes con IA

Diseño instantáneo de personajes de anime: Escribe una breve descripción o sube una foto y la IA te convierte al instante en tu personaje de anime, acercando el diseño de personajes a todo el mundo.

Restauración de fotos antiguas y eliminación de marcas de agua: Con tecnología avanzada de procesamiento de imágenes con IA, restaura con facilidad fotos antiguas borrosas o dañadas y recupérales su brillo original. Además, elimina de forma inteligente marcas de agua u otros elementos no deseados cuando cuentes con los derechos correspondientes, brindándote más libertad para crear y compartir.

Redefiniendo el estilo de vida inteligente


Seekee 2.0 no es solo una actualización de herramientas: es un compañero integral para la vida inteligente. Con MegaSearch y un conjunto de innovaciones de IA, Seekee sigue liderando la transformación de la asistencia inteligente, ayudándote a lograr mayor eficiencia y facilidad en el aprendizaje, el trabajo y la vida diaria, abriendo la puerta a un futuro verdaderamente más inteligente.

Link Oficial:

Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.enzo.paulo

AppStore: https://apps.apple.com/app/id6746187834

Sigue leyendo

Tecnología

¿Qué es el viento solar?

Hay un “viento” que emana del Sol y que azota todo lo que existe en el sistema solar y más allá, incluida la Tierra.

Publicado

el

por

Aprende más sobre nuestra estrella y cómo la estudiamos: https://ciencia.nasa.gov/sol/

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales3 horas atrás

Di Gregorio: “Colores del sur fue una convocatoria que unió a todo el Departamento”

Con gran participación de vecinos de distintas localidades del departamento General López, el certamen impulsado por la senadora provincial Leticia...

Provinciales6 horas atrás

Asistencia Perfecta: más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre

Este jueves 23 de octubre, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se...

Deportes7 horas atrás

Nueva fecha de la Liga: juegan Sportivo Ben Hur y Jorge Newbery

Hoy se juega la Fecha 02 (Vuelta) en Primera División “B”, Fase Final “E” y “F” de la Liga Venadense...

Locales9 horas atrás

Curso de liquidación de sueldos

La semana pasada, se realizó el examen final del curso de Liquidación de sueldos gestionado por la Secretaría de Desarrollo...

Regionales11 horas atrás

Di Gregorio: “Cada vivienda es un sueño que se cumple gracias al trabajo en equipo”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio destacó el compromiso del Gobierno de Santa Fe con el acceso a la vivienda...

Deportes11 horas atrás

Liga de 8va. – Punto de Oro

Partidos por jugarse, resultados, posiciones y toda la información de la Liga de 8va. de Punto de Oro.

Locales12 horas atrás

Licitación Pública Nº 2549

La Cooperativa Eléctrica Limitada de Rufino llama a Licitación Pública Nº 2549 para la venta de dos vehículos.

Locales12 horas atrás

Castraciones para perros y gatos

Recordá que podés pedir tu turno para la nueva jornada de castraciones que se realizará en noviembre en el Parque...

Deportes12 horas atrás

Básquet: Newbery visitó a Argentino de Firmat

El pasado sábado 18 de octubre, el Club Jorge Newbery viajó a la ciudad de Firmat para enfrentar a Argentino,...

Provinciales13 horas atrás

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.