CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Diputados aprobó proyecto de Bellatti para facilitar el acceso a la vivienda social

La Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe aprobó el jueves último por unanimidad el proyecto presentado por la legisladora socialista Rosana Bellatti, que establece modificaciones en el funcionamiento de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.

Publicado

el

El nuevo texto fomenta, transparenta y garantiza el derecho constitucional a la vivienda y el acceso al hábitat digno de las familias santafesinas.

“Estamos modificando una ley de 1971, que cuando fue sancionada cumplió con su objetivo, pero hoy está muy alejada de la realidad. En todos estos años hubo un cambio conceptual: pasamos de la noción de vivienda a la del hábitat. En este marco pretendemos avanzar, porque son propuestas que impactan de manera directa en la vida de las personas y en el acceso igualitario y justo a la casa propia”, explicó la autora de la iniciativa.

Más transparencia

La diputada recordó que hasta hace algunos años las personas que aspiraban a una vivienda social “se anotaban de forma presencial, se les entregaba un papelito y se volcaban los datos a una libreta, hasta que en 2017 la gestión del Frente Progresista a cargo de Miguel Lifschitz creó el Registro Digital de Acceso a la Vivienda, una herramienta que aumentó los cánones de transparencia”.

En tal sentido, dentro de las modificaciones incorporadas se establece el registro digital como único mecanismo de inscripción, lo que permite “que a través de un sistema remoto cualquier familia de la provincia pueda anotarse”, mencionó Bellatti.

Asimismo, se proponen sorteos públicos para el acceso a los distintos programas que otorgue la DPVyU, “ya que actualmente solo lo hacen para viviendas llave en mano. Programas como lote propio no se hacen más por sorteo, eso quitó la nueva gestión provincial”, remarcó la diputada.

“También instamos a que la información de los padrones provisorios, los definitivos y los resultados de los sorteos se publiquen en el Portal de la Provincia para garantizar el libre acceso a cualquier ciudadano”, agregó.

Oficinas descentralizadas

La apertura de oficinas de Vivienda en Venado Tuerto, Reconquista y Rafaela, fue otra de las propuestas centrales en la búsqueda de mejorar la atención a la ciudadanía. “La extensión que tiene nuestra provincia requiere que el Estado esté mucho más cerca. En Venado hoy la provincia está asesorando y atendiendo consultas de planes habitacionales en una escuela. Esto sucede porque en 2019 el gobernador Omar Perotti decidió anular los Nodos, algo que complicó a la ciudadanía y debe ser revertido”, afirmó Bellatti.

Vivienda universal

El proyecto establece que todas las viviendas ejecutadas o financiadas por la Provincia deben ser proyectadas bajo el concepto de “vivienda universal”, para el libre tránsito de personas con movilidad reducida. “Este es un concepto que debe estar presente tanto en el interior de la unidad como en la circulación externa de las viviendas evitando que la construcción sea una barrera para las personas”, sostuvo.

La exploración y fomento de nuevas técnicas, métodos y la utilización de materiales innovadores de construcción fue otra de las incorporaciones al texto original, con el fin de mejorar la calidad constructiva, teniendo en cuenta su adaptabilidad a las distintas regiones de la provincia.
En cuanto a los complejos habitacionales, se hace foco en la capacitación y creación de consorcios de vecinos para resolver cuestiones relacionadas a los espacios o servicios comunes.

Otros alcances

Por último, la diputada destacó dos importantes incorporaciones relacionadas a la protección de las mujeres y la economía de subsistencia. Por un lado se introduce la posibilidad de otorgar la titularidad exclusiva de la vivienda social a la mujer víctima de violencia de género, abuso sexual contra sus hijos/as o cualquier delito contra su integridad. “Es una forma de protección en estos casos, donde muchas mujeres que fueron adjudicatarias de una vivienda en otra circunstancia junto a su pareja, luego sufren violencia de género y quedan rehenes de un boleto de compra y venta porque no tienen otro lugar a donde ir”, remarcó.

También se propone establecer un mecanismo de autorización para la iniciación de trámites ante los gobiernos locales con el fin de lograr la habilitación por parte de los beneficiarios de «pequeños comercios para la economía familiar de subsistencia» dentro de las unidades.

“Esperamos el acompañamiento del Senado para darle sanción definitiva a esta iniciativa que busca beneficiar a muchas familias santafesinas quieren cumplir el sueño de la casa propia”, finalizó Bellatti.

Provinciales

Se entregan los diplomas a las Autoridades Electas en las Elecciones Generales 2025

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ubicado en Rivadavia 2871, ciudad de Santa Fe.

Publicado

el

por

Este jueves, el Tribunal Electoral realizará el acto de entregará de los diplomas que acreditan la condición de electos/as a 19 Intendentes/as Municipales y 237 Concejales/as titulares pertenecientes a 65 ciudades de la provincia.

Asimismo, en el mismo evento estarán disponibles para su retiro los diplomas correspondientes a Miembros de Comisiones Comunales y Contralores de Cuentas de 300 Comunas.

Las autoridades que recibirán su diploma fueron electas en los comicios generales desarrollados el 29 de junio.

El acto será presidido por el presidente del Tribunal Electoral, Roberto Falistocco, junto con los vocales Roberto Dellamónica y Alfredo Ivaldi Artacho, y contará con la presencia de autoridades provinciales.

Sigue leyendo

Provinciales

Se solicita información sobre el paradero de Adrián Javier Coronel

Tiene 44 años y fue visto por última vez en la ciudad de Recreo, el 16 de noviembre de 2025.

Publicado

el

por

Por disposición de la Fiscalía Regional I, la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre Adrián Javier Coronel de 44 años, quien habría sido visto por última vez en Recreo (Provincia de Santa Fe), el día 16 de noviembre de 2025.

Adrián es de tez blanca, ojos marrones, contextura delgada, 1.65 mts de altura, cabello negros. Vestía bermudas negras, zapatillas blancas, medias ¾ y camisa mangas cortas a cuadros azul.

En su búsqueda interviene la Comisaría 16ra. U.R. I y el Dr. Estanislao Giavedoni de la Fiscalía Regional I. Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda.

Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos en: Mendoza 3443 de la ciudad de Santa Fe o calle Santa Fe 1950 1° Piso (ala Dorrego); al correo electrónico: secretariaddhh@santafe.gov.ar y/o registronstafe@santafe.gov.ar; o a los teléfonos 3425357756 y 3425060007 o llamar al 911.

Sigue leyendo

Provinciales

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

Publicado

el

por

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. 

Este martes, el secretario de Comercio Interior y Servicios de la Provincia, Gustavo Rezzoaglio, firmó un convenio -vigente hasta marzo 2026- con representantes de la Cámara de Supermercados de Rosario y la región, a partir del cual cada usuario podrá acceder a reintegros de hasta $ 20.000 mensuales, fortaleciendo el consumo interno y generando un impacto positivo en los 51 supermercados, autoservicios de cercanía y comercios de toda la región que se adhirieron a la herramienta. 

El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. 

Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia. 

Cuidar el bolsillo de los santafesinos

El beneficio se sostiene gracias al aporte conjunto de los comercios adheridos y del Banco Santa Fe, que asumen $ 10.000 cada uno para garantizar el reintegro total de hasta $20.000 mensuales por usuario. “Se reintegran hasta $ 10.000 a partir de compras realizadas con saldo virtual o tarjeta de débito de cualquier banco, y otros $ 10.000 adicionales con la tarjeta de crédito del Banco Santa Fe en un solo pago”, explicó Rezzoaglio, quien remarcó que de esta manera el costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y la entidad financiera.

La iniciativa es fruto del trabajo conjunto entre el Gobierno de Santa Fe liderado por Maximiliano Pullaro, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo encabezado por Gustavo Puccini; la Cámara de Supermercados de Rosario y el Banco Santa Fe, consolidando una política pública que busca cuidar el bolsillo de la ciudadanía y estimular la actividad económica en un momento clave del año. 

“Sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos, es un beneficio más para quienes tienen otras tarjetas o billeteras que puede ir sumando y conformando mensualmente una suma que le ayude en la compra de productos de consumo masivo”, resaltó Rezzoaglio, quien valoró la vinculación del “sector público con el sector privado buscando herramientas para mejorar el poder adquisitivo de los santafesinos”. 

Una app que trae más beneficios

El funcionario provincial invitó a todos los ciudadanos a “volver a instalar en el teléfono la aplicación de Billetera Santa Fe que es muy versátil y hasta rinde intereses como cualquier billetera virtual si uno tiene saldo allí”, a la vez que reconoció que desde Provincia “buscamos que la gente tenga otra herramienta a su favor”. 

El representante de Billetera Santa Fe, Sergio Strologo, por su parte, detalló que la app se puede “descargar desde Google Store o App Store y empezar a utilizarla ya que es muy fácil y rápido sin requisitos especiales” y se encontrarán con una “herramienta renovada que les permitirá operar con tarjeta de crédito, comprar en cuotas y si dejan saldo en la billetera se remunera como en las demás billeteras virtuales”. 

Cabe señalar que los usuario pueden visualizar el listado de los comercios adheridos ingresando a https://sf.gob.ar/billetera.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes2 horas atrás

Torneo de Pádel: gran participación y excelentes definiciones

El pasado fin de semana se llevó a cabo un nuevo Torneo de Pádel en el complejo Toco y Voy.

Regionales3 horas atrás

Diego de Alvear a un paso de un hecho histórico: el ministro Enrico confirmó que las obras de cloacas ya están terminadas en un 90%

La construcción del sistema de desagües cloacales en Diego de Alvear entra en su etapa final. Otra obra impulsada por...

Provinciales4 horas atrás

Se entregan los diplomas a las Autoridades Electas en las Elecciones Generales 2025

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de...

Locales4 horas atrás

Nuevo camión para mejorar la recolección de residuos en Rufino

La Municipalidad de Rufino incorporó un nuevo camión Iveco, que será destinado a reforzar y optimizar el servicio de recolección...

Provinciales5 horas atrás

Se solicita información sobre el paradero de Adrián Javier Coronel

Tiene 44 años y fue visto por última vez en la ciudad de Recreo, el 16 de noviembre de 2025.

Provinciales6 horas atrás

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención...

Locales8 horas atrás

Embarazo y maternidad segura

El Hospital SAMCo participó del cierre del curso “Embarazo y Maternidad Segura: Transformando la Experiencia Perinatal para la Prevención Integral...

Provinciales8 horas atrás

Región Centro: Santa Fé, Entre Ríos y Córdoba realizarán una jornada de trabajo sobre educación secundaria

Autoridades y equipos técnicos de las tres jurisdicciones debatirán sobre la temática. Además, habrá conferencias con especialistas nacionales e internacionales...

Locales8 horas atrás

Expo Rufino 2024: Tres días de música, espectáculos y propuestas para toda la familia

La ciudad se prepara para vivir una nueva edición de la Expo Rufino, que tendrá lugar los días 22, 23...

El Campo1 día atrás

A dónde va la harina de soja argentina. Asia desplaza a Europa y redefine el mapa global

La harina de soja principal producto de exportación de Argentina llegó en la última campaña a más del 35% de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.