CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Diputados aprobó proyecto de Bellatti para facilitar el acceso a la vivienda social

La Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe aprobó el jueves último por unanimidad el proyecto presentado por la legisladora socialista Rosana Bellatti, que establece modificaciones en el funcionamiento de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.

Publicado

el

El nuevo texto fomenta, transparenta y garantiza el derecho constitucional a la vivienda y el acceso al hábitat digno de las familias santafesinas.

“Estamos modificando una ley de 1971, que cuando fue sancionada cumplió con su objetivo, pero hoy está muy alejada de la realidad. En todos estos años hubo un cambio conceptual: pasamos de la noción de vivienda a la del hábitat. En este marco pretendemos avanzar, porque son propuestas que impactan de manera directa en la vida de las personas y en el acceso igualitario y justo a la casa propia”, explicó la autora de la iniciativa.

Más transparencia

La diputada recordó que hasta hace algunos años las personas que aspiraban a una vivienda social “se anotaban de forma presencial, se les entregaba un papelito y se volcaban los datos a una libreta, hasta que en 2017 la gestión del Frente Progresista a cargo de Miguel Lifschitz creó el Registro Digital de Acceso a la Vivienda, una herramienta que aumentó los cánones de transparencia”.

En tal sentido, dentro de las modificaciones incorporadas se establece el registro digital como único mecanismo de inscripción, lo que permite “que a través de un sistema remoto cualquier familia de la provincia pueda anotarse”, mencionó Bellatti.

Asimismo, se proponen sorteos públicos para el acceso a los distintos programas que otorgue la DPVyU, “ya que actualmente solo lo hacen para viviendas llave en mano. Programas como lote propio no se hacen más por sorteo, eso quitó la nueva gestión provincial”, remarcó la diputada.

“También instamos a que la información de los padrones provisorios, los definitivos y los resultados de los sorteos se publiquen en el Portal de la Provincia para garantizar el libre acceso a cualquier ciudadano”, agregó.

Oficinas descentralizadas

La apertura de oficinas de Vivienda en Venado Tuerto, Reconquista y Rafaela, fue otra de las propuestas centrales en la búsqueda de mejorar la atención a la ciudadanía. “La extensión que tiene nuestra provincia requiere que el Estado esté mucho más cerca. En Venado hoy la provincia está asesorando y atendiendo consultas de planes habitacionales en una escuela. Esto sucede porque en 2019 el gobernador Omar Perotti decidió anular los Nodos, algo que complicó a la ciudadanía y debe ser revertido”, afirmó Bellatti.

Vivienda universal

El proyecto establece que todas las viviendas ejecutadas o financiadas por la Provincia deben ser proyectadas bajo el concepto de “vivienda universal”, para el libre tránsito de personas con movilidad reducida. “Este es un concepto que debe estar presente tanto en el interior de la unidad como en la circulación externa de las viviendas evitando que la construcción sea una barrera para las personas”, sostuvo.

La exploración y fomento de nuevas técnicas, métodos y la utilización de materiales innovadores de construcción fue otra de las incorporaciones al texto original, con el fin de mejorar la calidad constructiva, teniendo en cuenta su adaptabilidad a las distintas regiones de la provincia.
En cuanto a los complejos habitacionales, se hace foco en la capacitación y creación de consorcios de vecinos para resolver cuestiones relacionadas a los espacios o servicios comunes.

Otros alcances

Por último, la diputada destacó dos importantes incorporaciones relacionadas a la protección de las mujeres y la economía de subsistencia. Por un lado se introduce la posibilidad de otorgar la titularidad exclusiva de la vivienda social a la mujer víctima de violencia de género, abuso sexual contra sus hijos/as o cualquier delito contra su integridad. “Es una forma de protección en estos casos, donde muchas mujeres que fueron adjudicatarias de una vivienda en otra circunstancia junto a su pareja, luego sufren violencia de género y quedan rehenes de un boleto de compra y venta porque no tienen otro lugar a donde ir”, remarcó.

También se propone establecer un mecanismo de autorización para la iniciación de trámites ante los gobiernos locales con el fin de lograr la habilitación por parte de los beneficiarios de «pequeños comercios para la economía familiar de subsistencia» dentro de las unidades.

“Esperamos el acompañamiento del Senado para darle sanción definitiva a esta iniciativa que busca beneficiar a muchas familias santafesinas quieren cumplir el sueño de la casa propia”, finalizó Bellatti.

Provinciales

FESTRAM eligió sus autoridades

Se realizó el Congreso General de los Sindicatos Municipales de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

por

El pasado Jueves 27 de Noviembre, en la sede de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales sesionó el Congreso Ordinario 2025 para la elección de sus nuevas autoridades del período 2026/2030. Participaron del mismo, Delegados y Delegadas Congresales, representantes de cuarenta y dos (42) Sindicatos presentes, adheridos a la Federación que representan a los Trabajadores Municipales y Comunales de la Provincia de Santa Fe.

El Congreso sesionó con 125 Congresales de los 130 habilitados estatutariamente para representar a la totalidad de los afiliados nucleados en FESTRAM, quienes avalaron con los votos a la lista encabezada por Ignacio Jesús MONZÓN como Secretario General del Consejo Directivo para el próximo período y como Secretaría Adjunta, Andrea Fabiana PAZ.

Participaron Congresales de los Sindicatos de las localidades de: Roldán, Venado Tuerto, Villa Gobernador Gálvez, Casilda, Rufino, Tostado, Gálvez, Ceres, Coronda, Cañada de Gómez, Capitán Bermúdez, Calchaquí, San Cristóbal, San Jorge, Granadero Baigorria, San Lorenzo, Santo Tomé, San Javier, Funes, Laguna Paiva, Pérez, Firmat, San Justo, Avellaneda, Reconquista, Vera, Las Parejas, Rafaela, San Carlos, Sunchales, Arroyo Seco, Puerto Gral. San Martín, Las Rosas, Carcarañá, Rosario, Villa Ocampo, Esperanza, Santa Fe, El Trébol, Correa, Fray Luis Beltrán, entre otras.

Ignacio Monzón agradeció la confianza depositada en él por parte de todos los integrantes del Consejo Directivo para encarar este nuevo período institucional.

Fuente: Prensa FESTRAM

Sigue leyendo

Provinciales

Todo listo para la inauguración del hospital más moderno de la Argentina

Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo edificio emplazado en bulevar Lehmann 2800 de Rafaela. La inversión edilicia y en equipamiento de Provincia superó los $ 66.000 millones. La inauguración oficial será este viernes desde las 18.

Publicado

el

por

En el marco de los preparativos para el acto oficial de inauguración del nuevo Hospital Regional de Rafaela, el más moderno de la Argentina, este jueves el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó una prueba de luces en el nuevo edificio, en el que se invirtió más de 66.000 millones de pesos, incluyendo el equipamiento.

El efector, ubicado bulevar Lehmann 2800, cuenta con tecnología de última generación y capacidad para fortalecer la red sanitaria regional, y convertirse en un efector clave para responder a las necesidades de un territorio en crecimiento, brindando servicios de alta complejidad a más de 460 mil santafesinos.

Este hospital contará con más de 170 camas, entre los servicios de Maternidad, Neonatología, Guardia Pediátrica y de Adultos, Internación general y Cuidados Críticos, tanto para adultos como para pacientes pediátricos; y tendrá el único resonador magnético nuclear del sector público en toda la región, además de un tomógrafo, un nuevo equipo de mamografía, siete ecógrafos y dos equipos de Rayos X digital directo. 

La inauguración comenzará a las 18, frente al nuevo edificio ubicado en bulevar Lehmann 2800, donde se podrá acceder a los servicios del Gobierno Provincial en los stand del programa Santa Fe Acá, una feria de emprendedores y propuestas gastronómicas. Desde las 19, dará inicio el acto oficial; y la jornada proseguirá con las presentación de Música para Volar y el cierre de Jorge Rojas.

Sigue leyendo

Provinciales

Cronograma de pago de haberes de noviembre a trabajadores provinciales

Comenzará el lunes 1 de diciembre -disponible por homebanking este sábado- y se completará el viernes 5. La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias y la compensación salarial anunciada para corregir la diferencia entre los porcentajes de aumentos salariales y el IPC acumulado en el período julio-octubre 2025, con un mínimo garantizado de $ 30.000 con respecto a octubre.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de noviembre se percibirán a partir del lunes 1 de diciembre (disponible en homebanking a partir de este sábado) y concluirán el viernes 5.

La liquidación de los haberes incluye el aumento acordado en paritarias y la compensación salarial anunciada. La actualización total alcanzará el 9,8 % en relación al sueldo de junio (1,5 % julio, 1,5 % agosto, 1 % septiembre, 1 % octubre y 4,8 % en noviembre, que se compone por el 1 % por acuerdo paritario, más el 3,8 % en cumplimiento de la palabra empeñada para compensar la diferencia con el IPC). 

Las escalas más bajas, que gracias a los mínimos garantizados tuvieron un aumento por sobre la inflación (10 %), tendrán también un incremento del mínimo garantizado en noviembre de $ 30 mil con respecto a octubre.
De esta manera, ningún agente estatal habrá percibido menos de 100.000 pesos de incremento para el período julio – noviembre . Y en el tramo de enero a noviembre, ninguno habrá cobrado menos de 245.000 pesos.

Lunes 1 de diciembre (acreditación en cuenta sábado 29 de noviembre)
•⁠  ⁠Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.100.000
•⁠  ⁠Escalafón Policial y Penitenciario.

Martes 2 de diciembre
•⁠  ⁠Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.100.000
•⁠  ⁠Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio.
 
Miércoles 3 de diciembre
•⁠  ⁠Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $ 1.100.000
•⁠  ⁠Docentes de Escuelas Privadas Históricas

Jueves 4 de diciembre
•⁠  ⁠Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $ 1.100.000

Viernes 5 de diciembre
•⁠  ⁠Autoridades Superiores Poder Judicial, MPA, MPD, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales4 horas atrás

FESTRAM eligió sus autoridades

Se realizó el Congreso General de los Sindicatos Municipales de la Provincia de Santa Fe.

Provinciales7 horas atrás

Todo listo para la inauguración del hospital más moderno de la Argentina

Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo edificio emplazado en bulevar Lehmann 2800 de Rafaela. La inversión...

Locales7 horas atrás

Llega el tren sanitario a Rufino

Los días lunes 1, martes 2 y miércoles 3 de diciembre visitará la ciudad el Tren Sanitario del Programa Santa...

Locales9 horas atrás

Se viene la Maratonata 2025

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el domingo 7 de diciembre se realizará una nueva...

Deportes9 horas atrás

Sub 14 de Jorge Newbery obtuvo el 3º puesto en la Copa de Plata de la Liga AVSOS

El sábado 22 se disputó la Copa de Plata Sub 14 de la Liga AVSOS en las instalaciones del CEF...

Provinciales9 horas atrás

Cronograma de pago de haberes de noviembre a trabajadores provinciales

Comenzará el lunes 1 de diciembre -disponible por homebanking este sábado- y se completará el viernes 5. La liquidación incluye...

Deportes1 día atrás

Despedida de año de Newcom

Hoy, luego de jugar unos partidos y compartir mates, la categoría Newcom de Sportivo despidió su año deportivo.

Licitaciones1 día atrás

Licitación Pública Nº 020/2025

Para la adquisición de carrocería metálica.

Provinciales1 día atrás

Santa Fe alcanzó los 96 búnkeres inactivados bajo la Ley de Microtráfico

Este jueves se derribó un nuevo punto de venta de drogas en San Lorenzo, y la Provincia se aproxima al...

El Campo1 día atrás

Calidad de trigo: Datos del INTA muestran el daño provocado por la falta de un política agropecuaria

Datos recopilados por técnicos del INTA muestran que gran parte de los problemas de calidad que está registrando la cosecha...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.