CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Qué dicen las probabilidades sobre los accidentes de aviones

Publicado

el

La tragedia del Chapecoense puso nuevamente en debate la seguridad del transporte aéreo. ¿En qué se basa la afirmación de que es el más seguro del mundo?

transporte-de-carga-aereo

Esta semana conmocionó al mundo la noticia de la caída del avión que transportaba al equipo brasilero Chapecoense y surgieron nuevamente las estadísticas sobre los accidentes aéreos y la seguridad. Un especialista de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) explica qué dicen las probabilidades sobre el transporte catalogado como el más seguro de todos.

Según Roberto Meyer, titular de Estadística de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL, la idea de que los aviones son el tipo de movilidad más seguro se fundamenta en lo que se conoce como “cálculo accidentológico por tipo de medio de transporte”, que se realiza sobre la base de varios factores: “Los más sobresalientes son la cantidad de accidentes por distancia recorrida, cantidad total de transportes, cantidad de pasajeros transportados total y accidentes en ruta, es decir, una vez que se comienza el viaje. De acuerdo con esas variables de referencia el transporte aéreo resulta en menor proporción de accidentes. Lo que no dice este indicador -se trata de un indicador y como tal es una reducción de la complejidad del fenómeno que intenta describir- es que cada vez que se produce un accidente aéreo la cantidad de víctimas suele ser marcadamente mayor que, por ejemplo, un accidente vial de un bus, por citar un medio de transporte masivo”, explicó.

Probabilidad

En todo este asunto interviene la probabilidad que, según Meyer, es una frecuencia teórica proveniente de un modelo matemático probabilístico. En el caso de los accidentes de aviones se trata de una frecuencia empírica, ya que se basa en los eventos que han ocurrido sobre la cantidad total de eventos posibles, es decir, de accidentes y viajes. “Cuando una frecuencia empírica se interpreta como una probabilidad se debe tener en cuenta que cada uno de los eventos deben ser equiprobables (de igual probabilidad individual) y esta es la clave para comprender algunas situaciones”, comentó.

“Es así puesto que, interpretando ahora lo sucedido, todos los aviones y todas las empresas deberían respetar a rajatabla los procedimientos de aseguramiento de la calidad del vehículo, el avión. No debería haber posibilidad de error humano, no debería haber posibilidad de interacción con otros eventos que puedan afectar la condición del transporte (ataque aéreo por ejemplo), lo cual es prácticamente imposible. Por lo tanto, la realidad es que estas probabilidades difícilmente son las que deban tenerse en cuenta a la hora de viajar, ya que cuando el accidente, sea aéreo o terrestre, se produce es porque ha habido un error humano, una falla mecánica o ha intervenido un factor externo, todas cuestiones que están fuera del protocolo previo”, argumentó Meyer, que también dirige el Observatorio Social de la UNL.

Es por eso que las probabilidades que deberían tenerse en cuenta al momento de analizar los accidentes son las denominadas “probabilidades condicionales o condicionadas”, aclaró. “Es algo así como responderse a la pregunta ‘dado que un avión se queda sin combustible por falla humana o mecánica, ¿cuál es la proporción, frecuencia o probabilidad histórica de que se produzca un accidente?’. Si tuviéramos el conocimiento de esa probabilidad, seguramente sería más alta que la probabilidad simple mencionada como referencia”, continuó.

Cae, no cae, cae

Hace unos años desarrolladores londinenses habían creado una aplicación para celulares que podía estimar las posibilidades de accidente de un avión si se incluían datos como empresa aérea, salida, destino y línea aérea. Según la app, en un vuelo desde Santiago de Compostela a Madrid, por ejemplo, las probabilidades de accidente eran tales que había que tomar el mismo vuelo una vez al día durante 10 mil años para sufrir uno. ¿Quiere decir que si hoy cae un avión, mañana es seguro que no caerá otro? Para Meyer, este es un razonamiento incorrecto.

“No es un razonamiento correcto puesto que las probabilidades simples antes mencionadas nada tienen que ver con las denominadas probabilidades de rachas. Las rachas -secuencia de eventos- son eventos compuestos por una sucesión de resultados de eventos: se cae, no se cae, se cae. Entonces sería un tipo de racha que se podría interpretar como ‘hoy se cae un avión, mañana no se cae y pasado se cae otro’. Esta racha tendrá una probabilidad que corresponde a un evento compuesto y no a un evento simple como el que se informa tradicionalmente ‘probabilidad de que hoy caiga un avión’”, aseveró.

En este sentido, el especialista aclaró que el hecho de que haya una probabilidad en 10 mil vuelos de que un avión caiga sólo nos indica una frecuencia y no cuándo se dará el evento de interés (en el primer vuelo, el segundo o en el milésimo). “Es simplemente una proporción. Podría suceder que la semana que viene se produzcan cinco eventos (accidentes) y luego no se produzca ninguno en los próximos 30 millones de viajes, por citar un número, pero aún así la proporción sería 1/10 mil. Esta característica de los fenómenos aleatorios se denomina ‘regularidad estadística’ y significa que cuanto más se repita el proceso aleatorio, más cercana estará la frecuencia de resultados de eventos de interés a ese número entre cero y uno que denominamos probabilidad o frecuencia teórica”, finalizó.

El Mundo

Terremoto en Afganistán: al menos 812 muertos y 2.817 heridos

Ocurrió en las provincias de Kunar y Nangarhar.

Publicado

el

por

Al menos 812 personas murieron y 2.817 resultaron heridas en un terremoto de magnitud 6,0 ​​que sacudió el este de Afganistán, informó este lunes Zabihullah Mujahid, portavoz del Gobierno interino afgano.

Mujahid informó que la mayor parte de la devastación se produjo en los distritos de Nurgal, Suki, Watapur y Chapa Dara de la provincia de Kunar, con 800 muertos y 2.500 heridos confirmados.

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

En Kunar, la cifra de fallecidos era inicialmente de 610, con 1.300 personas heridas y numerosas viviendas destruidas. 

En Nangarhar, se registraron 12 muertos, 255 heridos y decenas de casas dañadas, según indicó el portavoz del ministerio, Abdul Mateen Qani, quien añadió que equipos de seguridad, médicos, transporte, alimentos y apoyo intensificaron sus esfuerzos para proporcionar ayuda integral e inmediata a los afectados por el desastre. Mientras tanto en la provincia de Laghman se registraron 58 heridos y en la de Nuristán cuatro heridos.

Las cifras de víctimas son estimaciones iniciales y es probable que aumenten a medida que avancen las evaluaciones, declaró el funcionario.

El terreno accidentado planteó importantes dificultades a los equipos de rescate, pero las unidades de respuesta de los organismos pertinentes se desplegaron en las zonas afectadas para acelerar las operaciones de rescate y la entrega de ayuda a las personas atrapadas o necesitadas, añadió Mujahid.

Brigadas de rescate de los Ministerios de Defensa, Interior y Salud Pública se desplazaron a la zona para evacuar por vía aérea a los heridos hacia el Hospital Regional de Nangarhar, informó el medio local TOLOnews.

Fuente NA / Telefe Noticias

Sigue leyendo

El Mundo

Rusia y Ucrania intercambiaron prisioneros de guerra

Rusia y Ucrania intercambiaron 146 prisioneros de guerra este domingo, en el más reciente canje que ha permitido la liberación de cientos de soldados este año, anunció el ministerio de Defensa ruso.

Publicado

el

por

Los intercambios de prisioneros a gran escala han sido el único resultado tangible de tres rondas de conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana llevadas a cabo en Estambul entre mayo y julio pasado y es una de las pocas áreas de cooperación entre ambos países desde el inicio de la ofensiva de Rusia en 2022.

En un mensaje por su canal de Telegram, el ministerio ruso confirmó que «146 militares rusos fueron devueltos de territorio controlado» por Kiev en Ucrania, y «a cambio, 146 prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron transferidos» a su país.

Moscú agregó que Ucrania devolvió a Rusia a ocho ciudadanos residentes de la región rusa de Kursk (oeste), «detenidos ilegalmente» por Kiev.

Las fuerzas ucranianas lanzaron una incursión sorpresa en Kursk en agosto del año pasado, apoderándose de cientos de kilómetros cuadrados de territorio en un importante revés para el Kremlin.

Rusia desplegó miles de tropas de su aliado Corea del Norte como parte de un contraataque, pero no recuperó completamente el control de la región hasta abril de este año.

Sigue leyendo

El Mundo

Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos confirmó que el encuentro será el próximo viernes 15 de agosto. Buscarán un acuerdo que incluiría un intercambio territorial.

Publicado

el

por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el próximo 15 de agosto se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en una cumbre que se llevará a cabo en Alaska y que tendrá como eje central el posible fin de la guerra en Ucrania.

Según supo Noticias Argentinas, la confirmación llegó a través de la cuenta oficial de Trump en la red social Truth Social. «La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska», publicó el mandatario estadounidense.

El encuentro, que genera una enorme expectativa a nivel mundial, buscará avanzar en un acuerdo de paz para poner fin al conflicto que se extiende desde 2022.

Sobre la mesa de negociación estará un punto clave y a la vez polémico: un posible intercambio territorial entre Rusia y Ucrania como parte del acuerdo para el cese de las hostilidades. Por el momento, no se han brindado más detalles sobre la cumbre.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Cine9 horas atrás

Cartelera para este fin de semana

Cine en la Sala Hispano.

Regionales10 horas atrás

Se normalizó la circulación de RN 8 en Venado Tuerto

Vialidad Nacional informa que verificado el descenso de las aguas sobre la calzada de Ruta Nacional 8 al sur de...

Locales11 horas atrás

Viaje en trafic a las Olimpíadas Matemáticas

Este mediodía, alumnos del Instituto Nuestra Señora de la Misericordia y la Escuela Técnica N°286 viajaron en la trafic municipal...

Locales17 horas atrás

Sesión en VIVO

Seguila por RufinoWeb.

El Campo17 horas atrás

 Preocupación por jaurías de perros que matan vacas y terneros

En Entre Ríos denuncian la muerte y lesiones de animales en distintas localidades; la Federación Agraria Argentina impulsa una normativa

Tecnología17 horas atrás

Las noticias del ESPACIO

Mirá las últimas novedades.

Locales18 horas atrás

Este domingo, Mercado fresco en Centralidad

Desde las 14.30 horas en Plaza Sarmiento con las cosas más ricas para disfrutar con tu mate.

Deportes18 horas atrás

Vuelve la Liga Venadense

Cronograma de partidos correspondiente a la Fecha 01 (Vuelta) de la Zona Campeonato “A” y “B” y Fecha 02 (Vuelta)...

Provinciales19 horas atrás

Del laboratorio al mercado: startups de biotecnología compartieron experiencias en el Santa Fe Business Forum

Tres empresas surgidas de la investigación académica expusieron desarrollos en diagnóstico médico y remarcaron el rol del Estado en calidad...

El Campo1 día atrás

La tormenta de Santa Rosa dejó una situación de caos en una zona rural

En María Teresa, en el sur de Santa Fe, hay incertidumbre sobre el impacto en los cultivos y advierten sobre...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.