CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Cuáles son las claves del nuevo acuerdo con el FMI

Publicado

el

En junio pasado se formalizó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por el cual la Argentina podía recibir hasta US$50.000 millones, de los cuales ya se le giraron US$15.000 millones.

Los nuevos términos de ese acuerdo, que se conocieron hoy, implican algunos cambios con respecto a los compromisos que había asumido el país a mediados de año. A continuación, los puntos más destacados:

  1. El dólar seguirá flotando, pero dentro de un esquema de «bandas», es decir, el Banco Central tendrá potestad para intervenir en el mercado cambiario para impedir que el peso se deprecie o se aprecie por fuera de los límites fijados por esas bandas. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, sostuvo que el BCRA tendrá una fuerte intervención si sale de esas zonas.
  2. El nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) incluye un ajuste mucho más agresivo que el previsto originalmente por el Gobierno. Para 2019, el acuerdo original preveía una meta de déficit fiscal primario del 1,3% del producto bruto interno (PBI). Ahora, el nuevo convenio aspira a llegar al equilibrio primario, también conocido como «déficit cero».

  1. El paquete incluirá además los cambios impositivos que anunció recientemente el Gobierno para terminar de cerrar la brecha fiscal, incluido el nuevo sistema de retenciones con el que espera apuntalar la recaudación impositiva.

  1. El acuerdo stand-by «2.0» también contempla una asistencia financiera más alta para la Argentina, y más enfocada en el programa financiero de 2019, que generaba dudas entre los inversores y había provocado temores -infundados, según algunos analistas de Wall Street y el Gobierno- a otro posible default. El presidente Mauricio Macri dijo esta semana que «no hay chances» de un nuevo default.

  1. El programa económico trae también una nueva política monetaria. Antes, el Banco Central utilizaba la tasa de interés para intentar quebrar la inflación, siguiendo el esquema de «metas de inflación». Ahora, el Central pondrá atención en la cantidad de dinero en la economía, poniendo la lupa en los llamados «agregados monetarios». Ese esquema ya se aplicaba bajo la conducción de Luis Caputo, y continuará bajo Guido Sandleris, ahora ya formalizado.

  1. El nuevo acuerdo técnico incluye además las nuevas proyecciones sobre la economía. En el acuerdo original, el «escenario adverso», el peor escenario que preveían los técnicos del Fondo, pronosticaba una caída del PBI del 1,3% para este año. El último pronóstico oficial anticipa ya una caída del 2,4%.

Fuente: La Nación

Nacionales

Mañana las oficinas de ANSES atienden con normalidad en todo el país

Mañana las oficinas de anses atienden con normalidad en todo el país

Publicado

el

por

Sigue leyendo

Nacionales

La CGT marcha al Congreso y el jueves parará por tercera vez

El ajuste cayó sobre trabajadores y jubilados», se quejó la central en un comunicado.

Publicado

el

por

La CGT volverá a sumarse este miércoles a la marcha por los jubilados en las puertas del Congreso, en la antesala al tercer paro general de la era Javier Milei que realizarán el jueves y que contará con el servicio de colectivos en el AMBA por la conciliación obligatoria que rige para el sindicato de la UTA.

«Lo advertimos y la realidad lo confirmó: el ajuste cayó sobre trabajadores y jubilados, mientras el sector financiero multiplicó obscenamente sus ganancias», se quejó la CGT en un comunicado que difundió ayer en el marco de una conferencia de prensa que brindaron los referentes de la central para ratificar la movilización y la huelga.

Ambas iniciativas contarán con la adhesión de la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores y de los movimientos sociales. De este modo participarán desde las 12 de este miércoles en la marcha al Congreso y pararán durante 24 horas el jueves.

No obstante, todo indica que el paro general se resentirá en alguna medida debido a la circulación de colectivos que habrá el jueves debido a que la UTA no podría hacer medidas de fuerza porque se encuentra en medio de una conciliación que dictó la Secretaría de Trabajo por el conflicto salarial que mantiene con las empresas de la actividad.

En el gremio que lidera Roberto Fernández dieron a entender en los últimos días que el jueves prestarán servicio con normalidad, algo que no habría caído bien en la plana mayor cegetista, ya que técnicamente la conciliación no regiría para una huelga convocada por la central obrera.

«El Gobierno no atiende nuestros reclamos», se quejó la CGT en el comunicado difundido en las últimas horas, en el que además criticó las políticas de la gestión libertaria, al considerar que «el ansiado equilibrio fiscal, obtenido a través del desmantelamiento del Estado (…) y del abandono de la obra pública, multiplicó el desequilibrio social».

«Reclamamos paritarias libres, homologación de todos los Convenios Colectivos de Trabajo, aumento de emergencia para todas las jubilaciones y pensiones, actualización del bono y poner fin a la represión salvaje de la protesta social», agregaron.

También, los referentes de la central dieron una conferencia de prensa en la sede de Azopardo, donde el cosecretario general, Héctor Daer, acompañado por sus pares del triunvirato, Carlos Acuña y Oscar Argüello, sostuvo que la medida de fuerza «fue avalada por los 50 gremios que conforman el Consejo Directivo de la CGT

«Le decimos al Gobierno que no puede haber precios libres con paritarias pisadas. No puede haber acuerdos que no se homologuen», agregó Daer.

El referente de Sanidad, aludió también al funcionamiento de los colectivos en el día del paro: «Esto es más que un paro de colectivos, ya hubo otros paros en los que hubo colectivos e igual fueron contundentes», sostuvo.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos del miércoles 9 de abril

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana inician los pagos, que incluyen el aumento por movilidad del 2,40 por ciento, de las Pensiones No Contributivas (PNC), jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y de las Asignaciones Familiares de PNC.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos terminados en 0, 1, 2 y 3 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos finalizados en 0 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 0.

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

Todas las finalizaciones de documento hasta el 10 de abril.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales4 mins atrás

Entrega de semillas

A partir de las 10 horas, te esperan en la planta baja de la Municipalidad de Rufino para que te...

Locales2 horas atrás

Oficiales Subalternos

El Suboficial Mayor Javier Hidalgo y el Suboficial Mayor Brian Torres viajaron el pasado fin de semana a la Federación...

Regionales2 horas atrás

Di Gregorio: “Votar por Pullaro y Enrico es elegir más obras, orden y seguridad en General López”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio llamó a los santafesinos y en especial a quienes viven en el departamento General...

Locales2 horas atrás

Servicios Municipales

Te compartimos como serán los servicios para hoy.

Regionales12 horas atrás

Accidente fatal

Hoy, alrededor de las 05:50 horas, personal de la Subcomisaría Décima intervino en un accidente de tránsito fatal ocurrido en...

Deportes15 horas atrás

Sportivo jugó en Wheelright

Durante sábado y domingo se disputó el Abierto Nacional en categoría Sub 14 y Sub 18.

Deportes17 horas atrás

Liga Venadense

Resultados y tabla de posiciones de la séptima fecha de la Primera División “B” - Zona 01.

Nacionales17 horas atrás

Mañana las oficinas de ANSES atienden con normalidad en todo el país

Mañana las oficinas de anses atienden con normalidad en todo el país

Deportes17 horas atrás

Matienzo recibió a Avellaneda

El Blanco consiguió un importante triunfo.

Deportes19 horas atrás

Cuatro puntos para Matienzo

El domingo en el Club Social de nuestra ciudad las Mamis Furiosas disputaron la Segunda fecha.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.