CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Créditos Nido: estos son los resultados del 10° sorteo, del que participaron casi 40.000 inscriptos

Se realizó este viernes en la sede de Lotería de Santa Fe, en la ciudad capital, donde se sortearon 300 nuevos créditos que se suman a los 2.670 ya otorgados en los 19 departamentos. Los resultados pueden consultarse en la web oficial del Gobierno de la Provincia.

Publicado

el

El Gobierno de la Provincia realizó este viernes en Santa Fe el 10° sorteo de Nido, los créditos hipotecarios impulsados por el Ejecutivo santafesino y el Banco Municipal, que ofrecen la tasa de interés más baja del país. En la oportunidad se sortearon 300 nuevos créditos -con la participación de 39.056 santafesinas y santafesinos de los 19 departamentos- que se suman a los 2.670 ya otorgados. Para ver los resultados acceder a www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios/

Durante la actividad en la sede Lotería de Santa Fe, el director provincial de Intervención del Hábitat, Ramsés Medina, destacó que “el mes pasado teníamos 36.000 inscriptos y ahora tenemos 39.056, lo cual habla a las claras de que la gente continúa inscribiéndose porque el déficit habitacional es importante, tanto en la provincia como en el resto del país”.

Asimismo, Medina señaló que “este crédito es realmente accesible teniendo en cuenta el contexto económico de cierta estabilidad que contribuye para acceder a un crédito. Ya se entregaron casi 2.500 créditos y la idea es continuar por este camino. Seguramente, de acá a fin de año, podamos mantener esta cantidad de sorteos mensuales para este crédito que cuenta con la tasa más baja del país”.

Más adelante, el funcionario recordó que la inscripción -online- “permanece abierta accediendo a la Web de la Provincia, en el link ‘Créditos Nido’ y, luego de concretada la inscripción, la ciudadana o ciudadano recibirán un mail de confirmación”.

Finalmente, Medina indicó que las estadísticas muestran que “la mayoría de los interesados se inscriben para adquirir una vivienda o refaccionar la propia, ya que la opción de compra les permite ingresar rápidamente a vivir en la casa, a diferencia de quienes tienen que construirla”, consignó, al tiempo que adelantó que “mantenemos conversaciones con otras entidades bancarias que quieran sumarse a este programa y, posiblemente antes de fin de año, tengamos novedades de la incorporación de un nuevo banco que participe de esta política pública impulsada por nuestro gobernador”.

Inscripción abierta

Las inscripciones para acceder a los créditos Nido continúan abiertas en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo, no precisan inscribirse nuevamente para las siguientes instancias de sorteo.

Cabe recordar que pueden acceder a los Nido quienes residan en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.

La evaluación de la situación crediticia personal de cada inscripto se realiza de acuerdo a los requisitos establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En función de estos criterios, se determina si el interesado califica o no para el sorteo. En este sentido, vale destacar que quienes no superan el filtro pueden revisar y resolver su situación, para luego inscribirse nuevamente a Nido.

La tasa más baja del país

El sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.

Tienen un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización. La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.

Provinciales

Ya hay más de 260 empresas confirmadas para la 3ª Ronda de Negocios de Supermercadismo y Consumo Masivo

Con firmas inscriptas de todo el país, la tercera edición del encuentro se realizará el 23 de octubre en Rosario, bajo la organización del Gobierno de Santa Fe. La actividad se enmarca en la política provincial de impulso a la producción y el empleo, conducida por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia.

Publicado

el

por

El Ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno de Santa Fe ultima los preparativos para la realización de la 3ª Ronda de Negocios de Supermercadismo y Consumo Masivo, que tendrá lugar el jueves 23 de octubre en La Fluvial de Rosario. El encuentro, coordinado por la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, ya cuenta con 260 firmas inscriptas de distintos puntos del país.

La actividad se enmarca en la política provincial orientada a fortalecer la producción, el empleo y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el titular de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El objetivo central es promover el vínculo directo entre productores, distribuidores y supermercados, generando condiciones para el desarrollo de nuevas oportunidades comerciales en el ámbito del consumo masivo.

Consolidación

Las compañías participantes provienen de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Río Negro, Tucumán, Misiones, Entre Ríos y Santa Fe. “Esta diversidad geográfica consolida a la provincia como un punto de encuentro estratégico para el intercambio comercial y productivo, y reafirma el carácter federal de la convocatoria”, afirmó Puccini. 

Las rondas de negocios organizadas por el Gobierno de Santa Fe se transformaron en una herramienta concreta para el fortalecimiento del comercio interno. La primera edición en Rosario congregó a 330 empresas de 12 provincias en 80 mesas simultáneas, permitiendo concretar 3550 entrevistas. Por su parte, la segunda edición convocó a 402 compañías que mantuvieron 5345 entrevistas en 120 mesas de negociación. 

En esta tercera edición, se espera superar los niveles de participación anteriores, con una propuesta que incluye a compañías de alimentos, bebidas, limpieza, higiene personal, cosmética, indumentaria, equipamiento, logística, tecnología, medios de pago, entidades bancarias, servicios profesionales, cooperativas de trabajo y energías renovables, entre otros sectores vinculados al consumo masivo y los servicios asociados.

“Estas rondas no solo fortalecen la cadena productiva, sino que reflejan una provincia que apuesta al crecimiento con visión federal, conectando talento, industria y mercado en un mismo espacio”, concluyó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

La inscripción continúa abierta en el siguiente link: https://sf.gob.ar/rondadenegocios.

Sigue leyendo

Provinciales

Canes policiales: Scaglia participó del retiro de un perro y la incorporación al servicio de otros dos

La ceremonia se realizó en la sede de la Policía de Investigaciones en Rosario. La sección Canes de la PDI fue creada en octubre de 2012 y en la actualidad cuenta con 6 ejemplares de raza pastor alemán.

Publicado

el

por

La vicegobernadora destacó que “el trabajo que se hace desde la División Canes en nuestra fuerza es muy importante” y valoró que “los animales tienen una capacidad que nosotros no tenemos” y que son buenos en las búsquedas”.

La vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Justicia y Seguridad provincial Pablo Cococcioni, encabezaron este miércoles el acto de baja administrativa del can “Ron” y la incorporación al servicio de los canes “Kanu” y “Kenzo”, quienes forman parte de la Dirección General de la Policía de Investigaciones (PDI). La ceremonia se llevó adelante en el playón de la PDI, ubicado en Las Heras y Olegario Víctor Andrade, de la ciudad de Rosario. 

Durante la ceremonia, Scaglia remarcó que “el trabajo que se hace desde la División Canes en nuestra fuerza es muy importante. Creemos, además, que el trabajo de Ron ha sido clave en cada una de sus misiones; en cada uno de los operativos que tuvo que estar fue un perro destacado y para nosotros es importante seguir trabajando en la fuerza con una División Canes que pueda poner lo mejor de sí, que pueda demostrar que los animales tienen una capacidad que nosotros no tenemos y que son buenos en las búsquedas”.

“Queremos homenajearlo a Ron y darle la bienvenida a los dos canes que se están incorporando, Kenzo y Kanu, pero fundamentalmente decirle a la familia que se va a quedar con Ron que tienen una gran incorporación en su casa, un perro que lo dio todo por esta provincia, que lo dio todo por la seguridad. Hoy es un día también de reconocimiento al trabajo de toda esta División y, sobre todo, al rol que tienen que tener los animales en el marco de las fuerzas de seguridad”, agregó. 

Tarea valiosa

Por su parte, Cococcioni destacó: “Hemos tenido el orgullo de que nos acompañe nuestra vicegobernadora Gisela Scaglia para darle la baja administrativa a un can de servicio, de búsqueda de la Policía de Investigaciones y darle el alta a dos nuevos canes que se van a sumar para fortalecer tareas de inspecciones vehiculares y búsqueda de estupefacientes”, detalló. “La unidad de microtráfico -agregó- tendrá también la posibilidad de estos canes en el servicio, que son tan importantes y que llegan a lugares inaccesibles muchas veces para las personas y son también un medio muy importante para fortalecer las políticas de investigaciones”.

En el mismo sentido, la directora general de la Policía de Investigaciones, Eva Cainelli, explicó: “Es destacable la labor que hace la sección canes porque llega a los lugares donde el personal policial no lo puede hacer, fortalece nuestro trabajo y lo enaltece. Quiero destacar a quienes están detrás de los canes, porque el trabajo de los canes es producto de la dedicación y los años de entrenamiento de estos canes”.

Finalmente, uno de los instructores de la Sección Canes de la PDI, Luciano Serenelli, brindó detalles sobre cómo se realiza el entrenamiento: “En principio, todo a base de juegos. Además, el can tiene una carga genética; tratamos de seleccionar un perro que sea bueno para nuestra labor. Lo bueno es que ellos viven con nosotros, cada guía vive con su perro, entonces el adiestramiento es todos los días, 10 ó 15 minutos”. 

Sección Canes de la PDI

En octubre de 2012, se creó la Sección de Canes de Detección en la Policía de Investigaciones. En la actualidad. cuenta con 6 ejemplares de raza pastor alemán de líneas de trabajo, siendo distribuidos estratégicamente por cuestiones territoriales en la Región 4 de la localidad de Vera y en la Región 2 de la ciudad de Rosario.

Los canes están adiestrados para la búsqueda de sustancias prohibidas y además realizan funciones operativas en rutas, requisas en establecimientos penitenciarios, allanamientos, prestaciones de colaboración a distintas fiscalías y controles en terminales de ómnibus.

Por medio de la Resolución Nº 1677/25 del Ministerio de Justicia y Seguridad, pasa a retiro “Ron von Virginia”, quien prestó servicio por 8 años en la sección Canes de la PDI, acompañado a su guía e instructor, el subinspector Héctor Alonso.

Sigue leyendo

Provinciales

Está abierta la preinscripción para el Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento 

Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de los ministerios de Educación y de Igualdad y Desarrollo Humano informó que desde este martes 14 y hasta el 19 de octubre estará abierta la preinscripción para el Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento 2025 que tendrá lugar en el Salón Metropolitano de la ciudad de Rosario el 28 y 29 de octubre.

La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. Los interesados deberán ingresar en: https://www.santafe.gov.ar/enmovimiento/ desde hoy y hasta el 19 de octubre y en una etapa posterior podrán optar por la inscripción a los talleres temáticos, donde también podrán acceder a la programación del evento.

El ministro de Educación, José Goity expresó que “el segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento va a ser un evento muy significativo que destaca la importancia de la educación y el deporte como pilares fundamentales para el desarrollo escolar y deportivo en la provincia de Santa Fe” al tiempo que agregó que “el deporte es una manera de educar, de generar aprendizajes y de incluir e integrar, tal como señalan siempre el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia”.

Por su parte, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda manifestó que “este segundo Congreso reunirá a miles de personas, lo que demuestra el interés y el compromiso que existe con el desarrollo del deporte como herramienta de transformación social”, y añadió: “Santa Fe viene demostrando, con resultados concretos, que el trabajo articulado entre deportistas, instituciones y Estado da frutos y este congreso será una muestra más de ese camino que seguimos consolidando”.

Tanto Goity como Tejeda coincidieron en que “Rosario vuelve a ser escenario de grandes eventos que trascienden las fronteras y convocan a personalidades reconocidas a nivel nacional e internacional. Es una ciudad con una enorme tradición deportiva y desde el Gobierno provincial estamos muy orgullosos que sea sede de un encuentro tan importante”.

Al igual que el año pasado, en su primera edición, el evento contará con la presencia de reconocidos deportistas, entrenadores y profesionales vinculados a la educación y el deporte. Santa Fe en Movimiento es un programa que tiene como objetivo fomentar la participación de toda la población en actividades educativas, deportivas y recreativas.

Cabe destacar que el programa Santa Fe en Movimiento durante 2025 capacitó a más de 9.500 docentes a través de diferentes instancias formativas. Además, en sus distintas etapas, el programa convocó a más de 338 mil participantes entre los Encuentros Deportivos, Jugadas Mayores, Escuelas en Movimiento, Infancias Jugadas, Escuelas de Verano y Semana de los Jardines y tuvo un cierre destacado en los Juegos Nacionales Evita disputados en Mar del Plata donde la delegación de la provincia de Santa Fe se coronó campeona con la obtención de 99 medallas.

Vale recordar que la propuesta de Santa Fe en Movimiento se enmarca en los Juegos Suramericanos que se llevarán a cabo del 12 al 26 de septiembre de 2026 en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela.

Programación

A continuación se detalla el cronograma del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento 2025:

Día 1 – 28/10

De 8 a 9 h. Acreditación general.

De 9 a 9.30 h. Plenario de apertura oficial – Autoridades del Gobierno Provincial y del Comité Olímpico Argentino.

De 9.30 a 10.40 h. Plenario entrevista sobre fútbol. Moderará: Gonzalo Bonadeo.

De 11 a 12.10 h. Plenario entrevista – “Camino al alto rendimiento: Gonzalo Bonadeo y Gerardo Martino debatirán sobre el fútbol como proyecto de vida”.

De 12.10 a 13.20 h. Tiempo libre.

13.20 h. Acreditación a talleres.

13.50 a 14.50 h. Talleres simultáneos.

● Taller 1 (Salón Metro 1): “Megaciclo deportivo, aspectos claves”, Román Gorosito.

● Taller 2 (Salón Independencia): “La potencia de los juegos y deportes alternativos”,

Ricardo Acuña.

● Taller 3 (Salón Contemporáneo): “Tecnologías aplicadas al entrenamiento”, Sebastián

Villalba.

14.50 h Acreditación a talleres.

De 15.10 a 16.10 h. Talleres simultáneos.

● Taller 1 (Salón Metro 1): “Aprender a mirar! Cómo el entrenamiento de la visión

potencia tu rendimiento deportivo”, Franco Lococo.

● Taller 2 (Salón Independencia): «La escuela, el semillero del deporte. Evaluaciones para

la detección de talento deportivo en el contexto escolar”, Romina González.

● Taller 3 (Salón Contemporáneo): “Educación física adaptada. Intervenciones en

diferentes escenarios de trabajo: en el patio de la escuela, en el club, en el deporte de

alto rendimiento”, Alejandra Scarpa.

16.40 h. Acreditación a plenario.

De 16.40 a 17.40 h. Plenario de cierre de jornada – “Adolescencia y Educación Digital. Herramientas para educadores”, Lucas Raspall y Alejandro Schujman.

Día 2 – 29/10

De 8 a 9 h. Acreditación general.

De 9 a 10 h. Plenario exposición – “Camino a los Juegos Suramericanos 2026”, Adrián Ghiglione, Lucas Condal, Silvia Dalotto, Sofía Sánchez y Aldo Duboe. Modera: Germán Chiaraviglio.

De 10.10 a 11 h Plenario exposición – “10 preguntas claves para repensar la enseñanza de los deportes”, Diego Cavalli.

De 11.10 a 12.10 h. Plenario entrevista – “Deportes de combate como herramienta formativa”, Sebastián Crismanich, Alexis Arnoldt, Gastón Sanzeri, Alejandro Dreiszigacker. Moderará: Carolina Coscarelli.

De 12.20 a 13 h. Plenario entrevista – “Más allá de la medalla: herramientas para formar y motivar a las nuevas generaciones”, Cecilia Carranza y Magui Aicega, Moderará: Carolina Coscarelli.

De 13.10 a 14 h. Cierre – “Conversación entre un jugador y su entrenador. Formación, desarrollo y alto rendimiento de deportistas”, Carlos Delfino y Julio Lamas.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales4 horas atrás

Bomberos Voluntarios de Rufino incorpora una nueva unidad forestal

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Rufino continúa fortaleciendo su flota y su capacidad operativa. En el transcurso de esta...

Provinciales5 horas atrás

Ya hay más de 260 empresas confirmadas para la 3ª Ronda de Negocios de Supermercadismo y Consumo Masivo

Con firmas inscriptas de todo el país, la tercera edición del encuentro se realizará el 23 de octubre en Rosario,...

Nacionales5 horas atrás

Envían leyes económicas y laborales al Congreso para que «la micro acompañe a la macro»

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció un paquete de reformas para que sea discutido en el nuevo Congreso.

Deportes5 horas atrás

Comienza la Liga de Tenis en el Club Jorge Newbery

Este jueves por la tarde dará inicio una nueva edición de la Liga de Tenis, con la participación de alrededor...

Regionales7 horas atrás

Santa Regina celebró su aniversario

El martes 14 de octubre, Santa Regina conmemoró su 156° aniversario con un acto que reunió a funcionarios municipales, docentes,...

Provinciales22 horas atrás

Canes policiales: Scaglia participó del retiro de un perro y la incorporación al servicio de otros dos

La ceremonia se realizó en la sede de la Policía de Investigaciones en Rosario. La sección Canes de la PDI...

Regionales1 día atrás

Leo Calaianov: “Es fundamental reforzar los controles para garantizar la veda en La Picasa”

El diputado provincial Leo Calaianov mantuvo un encuentro con Nahuel Pasquinelli, delegado del Ministerio de Justicia y Seguridad de la...

Regionales1 día atrás

El Municipio visita las delegaciones para facilitar trámites de terrenos y viviendas

La Dirección de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de General Villegas iniciará una serie de visitas a las localidades del...

Provinciales1 día atrás

Está abierta la preinscripción para el Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento 

Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física...

Regionales1 día atrás

Se viene el último curso de formación de oficios impulsado por Di Gregorio

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció la apertura del último curso gratuito del año, una propuesta de Jardinería, desarrollada...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.