Regionales
Covid-19: Llegaron las vacunas Sputnik V a Venado Tuerto
Se trata de las primeras 500 dosis del componente N° 1, que fueron recibidas por las autoridades sanitarias este lunes a la mañana.

Regionales
Bellatti: “Sin sorteo, la adjudicación de viviendas pierde toda transparencia”
Si bien celebró los anuncios de construcción de más de 4.000 unidades habitacionales en la provincia, la diputada socialista puso la lupa sobre los cambios en la metodología de selección de los beneficiarios.

La diputada provincial Rosana Bellatti (Socialistas-FPCyS) celebró la firma de convenios de colaboración entre el gobernador Omar Perotti y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, para la construcción de más de 4000 viviendas en la provincia de Santa Fe en el periodo 2021, al tiempo que mostró su preocupación por la falta de precisiones en la metodología a implementar en la adjudicación de las nuevas soluciones habitacionales. Es que según declaraciones vertidas por el funcionario nacional durante el acto de subscripción del acuerdo, se anularían los tradicionales sorteos de vivienda, un proceso que desde hace años garantiza a las familias santafesinas transparencia e igualdad de condiciones en el acceso a la casa propia a través de ayuda estatal.
“Siempre es una excelente noticia la construcción de viviendas, porque no solamente soluciona el problema habitacional de muchas familias que de otra forma se les hace imposible concretar el sueño de tener su vivienda propia, sino también porque sabemos que la construcción es uno de los ejes vertebradores en el crecimiento y desarrollo económico, y en momentos de pandemia como los que estamos atravesando con una fuerte retracción de la economía e innumerables perdidas de puestos de trabajos, representa un verdadero alivio en la situación particular de muchos santafesinos”, señaló la legisladora.
No obstante, Bellatti puso foco en las declaraciones del ministro Ferraresi, quien afirmó que no se hará más por sorteo la adjudicación de viviendas. “Es justamente el sistema que se venía implementando en Santa Fe y que garantiza igualdad de oportunidades a las familias, sobre todo en aquellas personas que no tienen ingresos demostrables. Los sorteos son fundamentales para seguir garantizando la transparencia en todo el proceso, desde la inscripción a la adjudicación”.
La diputada se preguntó “¿quién o cómo se digitarán los beneficiarios de una vivienda estatal?”, sosteniendo que sin esta metodología “la designación de quienes recibirán una vivienda terminará siendo arbitraria, lo que significa un verdadero retroceso para el pueblo santafesino, reapareciendo prácticas ilegales que ya estaban desterradas en la provincia”.
Por otro lado, también preocupa los anuncios en el llamado “recupero”, en lo que respecta descontar de planes sociales y ayudas estatales las cuotas de las viviendas. “Es el Estado cobrándose a sí mismo, que además termina no asistiendo a las familias que realmente lo necesitan”, aseguró la legisladora, remarcando que en un contexto de pandemia descontar del IFE las cuotas de aquellas personas que acceden a un plan de vivienda “es algo innecesario cuando nuestra provincia tienen políticas orientadas a un sector de la población que no tiene ingreso fijo permanente o estable”.
Por todo ello, “necesitamos precisiones para mejorar toda la propuesta que hace el gobierno nacional y provincial, sin retroceder en algunos hitos que son fundamentales como ir en contra de la arbitrariedad de la entrega y la adjudicación de una vivienda”, completó Bellatti.
El camino de la transparencia
“Fueron los gobiernos del Frente Progresista en Santa Fe los que avanzaron en el proceso transparente y universal para la adjudicación de los distintos planes de viviendas sociales. El camino fue signado también por el desarrollo de las nuevas tecnologías, lo que permitió la igualdad de oportunidades y la credibilidad en la administración del Estado”, sostuvo.
“Pasamos por diferentes momentos: en un principio era la vieja ´libretita´ donde se acreditaba que la familia o el jefe/jefa de hogar estaba inscripto; después eran los listados manuales, un padrón que realizaba en papel cada municipio y comuna. Luego llegó el RUIP, un registro digital que solo tenían acceso los gobiernos locales; es decir las familias se anotaban a través de estos o por medio de funcionarios provinciales. Finalmente y desde hace algunos años se generó el Registro Digital de Acceso a la Vivienda, una inscripción que se hace online desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet (celulares, tablets o computadoras), donde cada demandante completa una ficha y se le genera una clave personal”, detalló Bellatti, quien antes de asumir como diputada provincial se desempeñaba en la coordinación regional de la Dirección de Hábitat y Vivienda en el Nodo 5 Venado Tuerto.
Comentarios
Regionales
Ruta nacional 33, una preocupación de todos
El Senador Enrico solicita audiencia con autoridades nacionales.

Luego de los pedidos presentados ante el Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Omar Perotti, y las autoridades de Vialidad Nacional, habiendo obtenido respuesta de esta última cartera, el senador Enrico continúa preocupado por el estado en el que se encuentra la Ruta Nacional N° 33, sobre todo en el tramo de los 256 kilómetros que conectan Rosario-Rufino, por esto solicita una audiencia con autoridades nacionales para tratar cuestiones relacionadas con la falta de control de animales, la atención a los viajeros y la seguridad vial, situaciones que en estos meses es posible se agudicen debido al alto caudal de tránsito por el transporte de grano y la cosecha.
“Consideramos que debemos darle una solución a la situación que atraviesa la Ruta Nacional N° 33, queremos que los vecinos de nuestra región y todas las personas que circulan por esta traza puedan hacerlo con seguridad, por eso es que seguimos elevando nuestros pedidos por el estado que presenta la misma y por los lamentables accidentes que siguen aconteciendo”, explicó el senador Enrico.
En el mismo sentido, el senador Enrico sigue haciendo hincapié en la necesidad de que la Ruta Nacional N° 33 cuente con una empresa concesionaria que se encargue de los trabajos relacionados al mantenimiento de banquinas, cinta asfáltica, la atención a los usuarios, la conservación del mantenimiento, despeje de calzada, coordinación de servicios de bomberos, coordinación de servicios de ambulancias, servicios de grúas y acarreos, servicios de grúa pesada para remover grandes vehículos siniestrados, limpieza de cinta asfáltica y despeje de residuos que puedan provocar accidentes, entre otras responsabilidades.
“Nosotros le transmitimos nuestra preocupación al Gobernador Perotti y al Jefe del Distrito VII de Vialidad Nacional con sede en Santa Fe, Fabio Sánchez, por el estado actual en el que se encuentra la ruta, porque entendemos que no podemos seguir esperando, debemos darle una solución rápida. Por estos motivos solicitamos una reunión con autoridades nacionales quienes queremos que nos reciban y escuchen nuestro pedido, que también es el pedido de los vecinos que día a día transitan por la ruta”, señaló Enrico.
Comentarios
Regionales
Operativo de inspección de talleres de motos
Venado Tuerto. De modo preventivo ante los delitos que vienen ocurriendo en la ciudad respecto del robo/hurto de motocicletas y la comercialización de repuesto, en la mañana de hoy personal de varias dependencias de la Unidad Regional VIII, Agrupación cuerpo, Policía Rural, Peritos Verificadores, Inspección General y la Dirección de Industria y comercio de la Municipalidad de Venado Tuerto, llevaron a cabo un operativo denominado “INSPECCIÓN DE TALLERES DE MOTOS”, el cual consistía en verificar las motocicletas que poseen, las habilitaciones correspondientes y demás infracciones.

Inspeccionaron un total de 18 talleres donde en uno de ellos secuestraron un motor de una motocicleta Honda Titan, el cual posee un pedido de secuestro activo a solicitud de Comisaria Segunda de la ciudad de Rosario.

La Fiscalía dispuso que notifiquen al dueño del taller de la causa por el delito de Encubrimiento.
Comentarios
-
Locales2 meses -
Reempadronamiento de Tarjeta Única de Ciudadanía
-
Nacionales2 meses -
Estos son los cinco planes sociales que se pagan en diciembre con las Fiestas
-
Provinciales2 meses -
Cronograma de pago de las Pensiones Sociales Ley 5110
-
Deportes2 meses -
All Blacks – Pumas, con Santiago Chocobares de titular
-
Necrologicas1 semana -
Necrológicas 2021
-
Provinciales2 meses -
Situación epidemiológica de la provincia de Santa Fe en relación al coronavirus
-
Provinciales3 meses -
Cronograma de pago pensiones ley 5110, ex combatientes de Malvinas, ex presos políticos y madres de desaparecidos
-
Deportes3 meses -
Los Pumas, con el rufinense Santiago Chocobares de titular, vencieron a Rugby Australia Selection