CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Coronavirus | Una por una, las medidas destinadas a aliviar a las pymes

Publicado

el

El Gobierno lanzó distintos beneficios para el tejido empresario, desde la suspensión del corte de servicios públicos hasta créditos blandos. Se implementará un subsidio para ayudar a pagar salarios.

Los ministros Martín Guzmán y Matías Kulfas, al anunciar parte del paquete económico destinado a pymes (Foto: AFP).

La pandemia del coronavirus profundizó la situación de crisis económica que atraviesan las pymes argentinas por la caída de las ventas de los últimos años.

Distintas medidas que tomó el Gobierno alcanzan a este universo de pequeñas y medianas empresas. Otras, como la extensión de los Repro (una ayuda para pagar salarios) se definirán en estos días. A continuación, un repaso por las herramientas de emergencia.

Suspensión de embargos

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó hasta el 30 de abril la suspensión de embargos que rige desde fin de año y que, según el ente fiscal, alcanza a un millón de empresas que forman parte del registro MiPyme. Además, prorrogó hasta esa fecha la inscripción al régimen de facilidades de pago para impuestos adeudados.

Créditos blandos

El Ministerio de Economía, el de Desarrollo Productivo y el Banco Central anunciaron la liberación de $350.000 millones en créditos a tasas de entre 24 y 33% anual, para financiar capital de trabajo, compra de insumos y otras necesidades.

Los bancos tendrán a disposición recursos que saldrán de un desarme de posiciones de Leliq y una liberación de encajes para prestar a las empresas cuya actividad se resintió por la pandemia y la cuarentena.

El Banco Central liberó $320.000 millones para proveer de capital de trabajo a las empresas a tasas del 26% anual, por un plazo de 180 días. El monto máximo de la financiación será el equivalente a la nómina salarial de cada empresa, según se informó.

Además, el Banco Nación dispone de $25.000 millones a tasas diferenciales para productores de alimentos, higiene personal y limpieza y productores de insumos médicos. Y hay $8000 millones en créditos para equipamiento que permita garantizar el teletrabajo.

Consultados por TN.com.ar, bancos públicos y privados indicaron que las líneas ya están disponibles. Sin embargo, la demanda de este financiamiento es escasa. Para las organizaciones que nuclean a las empresas, los préstamos no solucionan el problema.

Muy pocas pymes tienen carpetas en los bancos. Además, ¿cómo se presenta la documentación en este contexto? No conozco a nadie que esté tomando un crédito”, dijo Pedro Cascales, secretario de Prensa de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Julio Cuomo, empresario pyme de la Red Inclusiva para la Expansión Laboral (RIEL), entidad más afín al Gobierno, coincidió. «Venimos de cuatro años de macrismo y con tasas de interés de referencia que llegaron al 80%. Muchas pymes no actualizamos nuestras carpetas porque no podíamos acceder a esos préstamos. Ahora necesitamos líneas automáticas para pagar sueldos y capital de trabajo» dijo.

Suspensión de declaración jurada de aportes y contribuciones

Las empresas que tramiten créditos destinados a paliar la crisis tendrán un requisito menos. Los bancos no deberán pedir declaraciones juradas a empleadores que constanten que están al día con el pago de aportes y contribuciones patronales o que, en su defecto, se encuentran dentro de una moratoria.

Flexibilización provisoria para calificar a deudores

Los bancos y entidades de crédito deberán estirar por sesenta días la calificación de empresas y personas como deudores, en el caso de que haya mora con préstamos.

Esto es algo que inquieta a las pymes. Muchas cerraron y otras trabajan en servicios esenciales, pero con dotaciones mínimas y menor cantidad de pedidos. Las empresas descuentan que la cadena de pagos se resentirá de un momento a otro.

Suspensión de cierre de cuentas

En la misma línea, el Banco Central ordenó suspender el cierre de cuentas por inhabilitación, en los casos en que empresas emitan cheques sin fondos. Según la normativa, la entrega de estos documentos sin respaldo está penada con multas que, en caso de no cubrirse, devienen en el cierre de la cuenta bancarias. Hasta el 30 de abril, esta regla quedará sin efecto.

Se trata de un problema inminente. Ante la apertura anticipada del clearing bancario, a partir de este jueves 26, distintas empresas consultadas dicen no contar con los fondos para cubrir los cheques que deberán afrontar.

Suspensión de cortes de servicios públicos

El DNU que publicó el Gobierno y que suspende los cortes de servicios públicos por seis meses en casos de falta de pago de hasta tres facturas consecutivas alcanza a personas de grupos considerados vulnerables y también a empresas pymes y cooperativas. En estos casos, las compañías deberán continuar con el servicio, aunque este podría ser acotado. El Gobierno debe reglamentar cómo se llevará a cabo la medida.

Contribuciones patronales

Los ministros de Economía y Desarrollo Productivo, Martín Guzmán y Matías Kulfas, anunciaron que se eximirá el pago de contribuciones patronales a los sectores afectados de forma crítica por la pandemia.

En la conferencia de prensa del jueves 19, en la que anunciaron un paquete de medidas económicas, incluyeron en este beneficio a a actividades de esparcimiento (cines, teatros, restaurantes, etc.), turismo, transporte de pasajeros y hoteles. Además, hubo rebajas impositivas para empresas de salud.

Flexibilización de Repros

Los Ministerios de Trabajo y Economía afinan una resolución que saldrá en los próximos días para agilizar la asignación de auxilio a las empresas que no puedan cubrir los salarios de sus trabajadores.

El Programa de Recuperación Productiva (Repro) es un subsidio estatal para pagar parte del salario de un trabajador, en el caso de empresas en problemas. Cubre hasta un salario mínimo vital y móvil (actualmente, $16.875). Pero su entrega es restringida y las empresas deben demostrar fehacientemente la crisis por la que atraviesan, mediante la presentación de sus últimos tres balances y documentación adicional.

Ahora, el Gobierno busca que los Repro, generalmente destinados a grandes empresas, lleguen a las pymes. También cambiarán los requisitos. Por lo pronto, se eliminaría el requerimiento de presentar los últimos tres balances, algo que buscaba acreditar que la compañía afrontaba un deterioro prolongado. “Tiene que reformularse para atender la crisis de ahora”, indicó una fuente oficial.

Trabajo y Economía definirán a qué sectores llegarán con los Repro (será para los más afectados por el aislamiento generalizado), a partir de qué plantilla de trabajadores se otorgarán (si será para empresas de al menos 15 empleados, por ejemplo) y cuál será el monto de la asignación mensual que aportará el Estado para cubrir salarios.

Además, Economía trabajaba en alternativas similares para cubrir ingresos de cuentapropistas y peones de taxi, entre otros.

Fuente: Esteban Rafele – TN.com.ar

Nacionales

Calendarios de pago de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 8 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 8.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 6.

¿Cómo consultar fecha y medio de cobro?

1. Desde el sitio web de ANSES, opción Calendario de pagos.

2. Desde mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Cobros, opción Consultar fecha y medio de cobro.

3. Desde la app mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Mis datos, opción Mis fechas de cobro.

4. A través de la modalidad Atención Virtual, con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Iniciar atenciónConsultas rápidasCuándo y dónde cobro.

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 7 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 7.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 5.

Sigue leyendo

Nacionales

17 de septiembre: Día del Profesor

Cada 17 de septiembre en Argentina se celebra el Día del Profesor, en homenaje a José Manuel Estrada, destacado docente, político, escritor y orador argentino que dedicó su vida a la educación y la formación en valores.

Publicado

el

por

En esta fecha especial, saludamos y agradecemos a todos los profesores de Rufino y la región por su compromiso diario con la enseñanza, la transmisión de conocimientos y la formación de las nuevas generaciones.

¡Feliz día a quienes con vocación y esfuerzo dejan huella en sus alumnos!

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo51 minutos atrás

La venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

Según la Bolsa de Cereales de Córdoba, se comercializó un 61% de la cosecha, cuatro puntos porcentuales por encima de...

El Campo5 horas atrás

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

Metalfor firmó una carta de compromiso con la United States International Development Finance Corporation (DFC) por ese monto; usará el...

Locales9 horas atrás

Operativo dengue en Rufino

A través de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad estan llevando adelante el operativo de prevención contra el...

Locales9 horas atrás

Aniversario del Hospital SAMCo Rufino

El 18 de septiembre de 1982 marcó un hito para nuestra ciudad: ese día se inauguraba oficialmente el Hospital SAMCo...

Nacionales9 horas atrás

Calendarios de pago de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas,...

El Campo10 horas atrás

Un eslabón clave de la carne espera una revancha

Los feedlots aguardan una suba de precios en noviembre y diciembre para la hacienda gorda que producen y, de esta...

Locales10 horas atrás

Sesión en Vivo

Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Locales10 horas atrás

Hablemos del valor de la vida, hablemos de la prevención del suicidio

Desde el Hospital Samco invitan a la comunidad a participar de esta actividad en Viernes 19/09 de 10 a 12...

Locales10 horas atrás

Pronóstico del tiempo para Rufino y zona

Estiman para hoy tormentas aisladas por la mañana y cielo parcialmente nublado por la tarde. Se prevén temperaturas templadas, con...

Provinciales11 horas atrás

Todo listo para la mayor subasta de bienes incautados al delito que hará el Gobierno Provincial

La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.