CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Con un acto en Sante Fe, Lousteau abrió la pelea interna en la UCR y JxC rumbo a 2023

El senador nacional y precandidato a jefe de Gobierno porteño encabezó un acto en la capital santafesina con 2000 militantes y referentes de su espacio de todo el país.

Publicado

el

A un año y medio de las próximas elecciones, el senador nacional Martín Lousteau lanzó oficialmente su espacio Evolución a nivel nacional con propuestas, postulantes para las provincias y un mensaje interno a la cúpula de la UCR y a Juntos por el Cambio: «Nuestros adversarios son los que están cómodos con una Argentina cada vez más incómoda».

«Esto no es contra nadie, hay saludos de Gerardo morales, nuestro excelente gobernador de Jujuy, de Rody Suárez, excelente gobernador de Mendoza, y de Alfredo Cornejo. Nosotros no peleamos contra nadie, peleamos por cosas en las que creemos y los únicos adversarios que tenemos son aquellos que están cómodos en una Argentina cada vez más incómoda», enfatizó Lousteau.

En el escenario del camping Club de Campo de la capital provincial, entre banderas de la UCR blancas y rojas, el ya lanzado precandidato a jefe de Gobierno porteño resaltó: «Hace falta carácter. Un dirigente que no voy a nombrar en una reunión dijo: ´Lo que viene en la Argentina es muy difícil y por ahí nos toca a nosotros´, con cara de susto. Nosotros somos los que cuanto más jodido sea, más protagonista queremos ser».

«Necesitamos tener el coraje para construir otro estado, no un estado grande, lento. Necesitamos conseguir un estado ágil, que se anticipe a los problemas y vaya a resolver los problemas rápido. Ahora qué nos pasa, hemos perdido la confianza. Hay muchos que prefieren no dar las peleas que hay que dar, muchos que permiten que ese estado sea saqueado sistemáticamente. El que está cerca del estado trata de llevarse algo del estado a la casa», cuestionó Lousteau.

En un llamado a la militancia, expresó: «Lo primero que hay que cambiar es nuestro estado de ánimo, estamos escépticos. El primer deber nuestro es contribuir a mostrarle a todos los argentinos que sí, que se puede cambiar lo que está pasando. Para eso hace falta cambiar muchas cosas, lo primero son ideas».

En la apertura del congreso estuvieron sobre el escenario, entre otros, los diputados nacionales Martín Tetaz, Rodrigo De Loredo, Alejandro Cacace, Danya Tavela, Carla Carrizo, el senador nacional Flavio Fama y el ex ministro de Seguridad santafesino Maximiliano Pullaro, la apuesta fuerte de Lousteau para competir por la gobernación el año que viene.

«Volveremos, volveremos, volveremos otra vez, volveremos a ser gobierno, como en el 83», cantaba la militancia en la carpa donde tuvo lugar el acto, antes de que Lousteau tomara el micrófono para dar inicio al congreso. «Yo tengo 51, levante la mano el que tiene menos de 51», pidió el legislador a los presentes, en su gran mayoría jóvenes. Tras ver casi todas las manos arriba, afirmó: «Bueno, esto es Evolución».

En medio de la arenga radical, Lousteau recordó palabras del ex presidente Raúl Alfonsín: «Cuando más inmenso el desafío, más inmensa la voluntad. Eso somos nosotros en Evolución. Somos miles, centenas de miles, millones, que estamos entonando una misma canción a lo largo y a lo ancho de la Argentina. Vamos a hacer que a todos se les pegue y la quieran cantar. Adelante radicales y que viva la Evolución».

«Ni CEOS, ni chantas».

«No somos un partido de testimonio, tenemos la responsabilidad moral de hacernos cargo de gobernar la Argentina para transformar las realidades», subrayó De Loredo, que en el casillero electoral se ubica como aspirante a la gobernación de Córdoba.

En un encendido discurso, el jefe del bloque de diputados nacional de Evolución aseguró que el espacio «tiene la responsabilidad moral de ofrecerle al radicalismo y al país una propuesta de cambio».

«Los políticos se ensucian los pies en el barro, ni CEOS ni chantas», enfatizó De Loredo, y agregó: «Nuestros ojos en el futuro, nuestra cabeza en un programa y nuestro corazón siempre donde tiene que estar: en los imprescindibles de abajo».

Para dejar inaugurada formalmente la corriente Evolución a nivel nacional, se leerá sobre el final de la jornada el manifiesto del espacio, que tiene como principios incorporar «nuevos referentes y favorecer esquemas que permitan su crecimiento».

«Creemos que todos los liderazgos son desafiables y que las PASO son siempre el mejor método para la selección de candidatos; Sostenemos que quienes fueron avalados por el voto de la sociedad merecen y deben ocupar lugares de representación institucional y partidaria; Fomentamos una discusión más rica sobre el diagnóstico, las propuestas realistas y la formación de dirigentes para gestionar con una visión innovadora, transparente y en diálogo entre lo local, lo provincial y lo nacional», dice el documento fundacional.

Fuente: NA

Nacionales

En febrero las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 2,7 por ciento

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en febrero del 2,7 por ciento, por la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Publicado

el

por

Además, los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos cobrarán, con el calendario de pagos habitual, un bono de 70 mil pesos, por lo que ningún jubilado o pensionado recibirá menos de 343.086,50 pesos (273.086,50 pesos de haber mínimo con aumento + 70 mil pesos de bono)En tanto, quienes tengan haberes inferiores a esa cifra tendrán un bono proporcional hasta alcanzar dicho haber mínimo.

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de 288.469,20 (218.469,20 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono) y las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, de 261.160,55 pesos (191.160,55 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono).

En tanto, la Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a 98.128 pesos; la AUH por Hijo con Discapacidad, a 319.525 pesos, y la Asignación Familiar por Hijo, a 49.066 pesos para el primer rango de ingresos.

Sigue leyendo

Nacionales

El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles

El Gobierno nacional publicó hoy en el Boletín Oficial la disposición que permite el autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio.

Publicado

el

por

El decreto 46/2025 firmado por la Secretaría de Energía reglamenta la posibilidad de que un usuario pueda despacharse nafta y gasoil por sí mismo.

Para el Gobierno, la medida impactará en «un precio diferenciado más bajo, con claro beneficio para el consumidor», ya que las estaciones de servicio tendrán menos gastos.

Se trata de una actividad que está permitida en países como Estados Unidos, Uruguay y Paraguay, además de estados integrantes de la Unión Europea.

El anuncio lo había efectuado el año pasado el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, pero recién se oficializó este miércoles con su entrada en vigencia en el Boletín Oficial.

En la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza se dieron pruebas piloto de este nuevo sistema en estaciones de servicio de YPF y Shell, luego de que se expidieran permisos especiales, ya que comenzaron antes de que la norma estuviera reglamentada.

El autoservicio de combustibles no se aplicará, en principio, en provincias como Buenos Aires, La Pampa y Jujuy, donde está prohibido implementar este tipo de servicios, de acuerdo a lo que establecen leyes locales, que restringen la operación de surtidores a personas ajenas al personal de las estaciones de expendio.

La idea de los estacioneros es comenzar a brindar un servicio mixto, en el que se incorporará el autodespacho, pero se mantendrá a los playeros para cargar el combustible de la manera habitual.

El autoservicio puede ser útil para los horarios nocturnos y las pocas fechas en el año en que las estaciones de servicio no funcionan, como Navidad y Año nuevo en ciertos horarios.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

ANSES realiza operativos de atención en todo el país

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que recibe consultas y realiza trámites de la Seguridad Social en distintos puntos del país.

Publicado

el

por

Los interesados pueden acercarse con DNI y la documentación requerida para realizar gestiones sobre la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, asignaciones familiares y de pago único (Asignación por Nacimiento, Matrimonio y Adopción), presentación del certificado escolar, Prestación por Desempleo, Tarifa Social, cambio de lugar de cobro, designación de apoderados, generación de Clave de la Seguridad Social, constancia de empadronamiento a una Obra Social, actualización de datos personales, entre otras.

Las ubicaciones, los días y horarios pueden consultarse aquí

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales22 horas atrás

El Intendente sigue gestionando por la 33 y la 7

El Intendente Natalio Lattanzi se reunió con Gastón Bruno, Jefe del 7° Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional para continuar...

Locales2 días atrás

Propinas virtuales

Esta mañana, el Intendente Natalio Lattanzi se reunió con Gastón Bruno, Jefe del 7° Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional...

Regionales2 días atrás

Accidente fatal en Ruta Provincial 4S km 84

Esta madrugada, alrededor de las 06:15 horas, un trágico accidente de tránsito ocurrió en el kilómetro 84 de la Ruta...

Nacionales2 días atrás

En febrero las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 2,7 por ciento

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en febrero...

Provinciales2 días atrás

Operativo Verano: Provincia controló más de 80 mil vehículos durante el mes de enero

Representa un aumento del 33% con respecto a los vehículos fiscalizados en enero de 2024, cuando se habían controlado 61.085...

Provinciales2 días atrás

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Viernes 31 de enero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

El Campo3 días atrás

Operativo Cosecha: Provincia coordina acciones en rutas y acceso a puertos

Se realizó en Rosario un encuentro de trabajo con funcionarios provinciales y de gobiernos locales y representantes del sector privado....

Regionales3 días atrás

Hallaron un camión grúa en el medio de un campo

En horas de la mañana de ayer, mientras personal de Comando Radioeléctrico se encontraba realizando patrullajes preventivos, visualizó a un...

Locales3 días atrás

Cambio de autoridades y asamblea en ASSA

Ayer, el Intendente Natalio Lattanzi, participó del cambio de autoridades de Aguas Santafesinas S.A (ASSA) y la posterior Asamblea de...

Provinciales3 días atrás

Cronograma de pago de haberes de enero a trabajadores provinciales

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.