CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Con nuevas convocatorias, Provincia relanzó el programa Espacio Santafesino

Esta política de estímulo a la producción cultural destinará cerca de 160 millones de pesos a lo largo del año. “Nos aferramos a la cultura porque es lo que nos salva en momentos difíciles, de crisis y de violencia”, dijo la ministra de Cultura, Susana Rueda.

Publicado

el

El gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, presentó este lunes el relanzamiento del programa Espacio Santafesino, una política de estímulo a la producción cultural que en esta etapa inicial contará con dos convocatorias (en total serán cuatro a lo largo del año) y beneficiará a más de 160 proyectos culturales.

El acto se realizó en la Plataforma Lavardén, en la ciudad de Rosario, y estuvo encabezado por la ministra de Cultura, Susana Rueda, quien agradeció “profundamente esta decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro de garantizar el acceso a la cultura”, y remarcó que “hoy estamos anunciando una inversión de 160 millones de pesos, un gran presupuesto orientado al fomento de las industrias culturales y de la producción cultural”.

La ministra reconoció que “la provincia de Santa Fe es culturalmente muy diversa y enormemente creativa, entonces florecen permanentemente las producciones culturales, a pesar de la crisis, a pesar de los momentos difíciles, a pesar de la violencia, porque la cultura es lo que nos salva, por eso nos aferramos a la cultura y por eso la decisión política de garantizar el acceso a la belleza de los bienes culturales es absolutamente atinada y valiosa en estos momentos”.

Finalmente, Rueda aseguró que “sabemos que hay que apoyar el acceso a la cultura y a las producciones, porque esta creatividad genera en muchos casos felicidad y alegría, y cuando los pueblos son más felices producen mejor y la violencia se reduce”.

El programa se relanzó con dos convocatorias y se prevé que permita beneficiar a más de 160 proyectos culturales en todo el año, para lo cual destinará una inversión de $ 158.100.000.

Una convocatoria será de Apoyo a la producción cultural (con un monto anual a otorgar de $ 80 millones), en cuatro líneas: formación; producción; circulación; y eventos y actividades culturales. Y la segunda convocatoria será de Estímulo a las industrias culturales (monto total a otorgar de $ 78.100.000) en nueve categorías: artes escénicas; artes visuales; desarrollo de largometraje; diseño; editorial; música; producción de cortometraje; videojuegos y videoclip.

Del acto participaron también el secretario de Desarrollos Culturales, Paulo Ricci; el secretario General de Gobierno, Juan Cruz Cándido; y la diputada provincial Varinia Drisun; entre otros.

Fomentar la integralidad de la cultura
Cándido valoró “la agenda de un gobierno que decidió apostar por una provincia que fomente a los que hacen, y hacer también tiene que ver con producir bienes y servicios que nos enriquecen como sociedad, y la cultura produce esos bienes, y también genera recursos y mueve la economía. Por ende es la integralidad de la cultura la que queremos fomentar desde el gobierno de Santa Fe”, y agregó en ese sentido que “es justo que el Estado fomente, acompañe y movilice recursos para poder acompañar a aquellos que crean cultura en sus diferentes expresiones y formas, y eso es lo que en la medida de las posibilidades intentamos hacer”.

Cuatro convocatorias anuales
Ricci explicó que este “este relanzamiento de un programa emblemático del Ministerio de Cultura va a tener cuatro convocatorias: una anual que abre el próximo 22 de abril y es para acompañar proyectos de largo porte, como realización de películas, cortometrajes, publicaciones de libros, ediciones discográficas, proyectos de diseño, de videojuegos; y tres convocatorias trimestrales que se van a abrir el 3 de abril, el 1° de julio y el 1° de octubre, con las cuales vamos a poder acompañar proyectos que tienen que ver con la formación, la movilidad, la circulación, o también la realización de eventos culturales”. Vale señalar que los formularios para la inscripción a las convocatorias estarán disponibles de manera on line en los próximos días.

El funcionario remarcó: “Es importante aclarar que todas las convocatorias son para todo el territorio provincial, y vamos a tener especial interés en poder acompañar los proyectos culturales de carácter regional”. Asimismo adelantó que hay bases y reglamentos del concurso que difieren “según los lenguajes artísticos o el tipo de apoyo cultural que se solicite”, pero fundamentalmente se requiere que los interesados estén radicados “los últimos dos años en la provincia de Santa Fe, y que el proyecto cultural o el artista que solicita el estímulo también vaya a desarrollar la totalidad o parte del proyecto en alguna localidad de la provincia”, concluyó.

Provinciales

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.

Publicado

el

por

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, informa que hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones de manera manual al ciclo lectivo 2026 de los niveles inicial, primario y secundario de establecimientos escolares de gestión oficial y privada que incluyen a unos 750 mil alumnos.

Como se venía realizando en años anteriores, las solicitudes se recibirán en los establecimientos educativos en formato papel y cada institución educativa se encargará de procesar la información y efectuará las asignaciones de bancos correspondientes. 

Cabe destacar que, de forma simultánea se continuará trabajando en la implementación progresiva del proceso de inscripción digital que al momento se encuentra en la etapa de validación de los datos de cada establecimiento escolar.

El ministro de Educación, José Goity destacó que “esta primera etapa de validación se encuentra dentro de la política de modernización y digitalización que viene llevando adelante el gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia”. 

Además, Goity valoró el trabajo de todo el gobierno provincial de Pullaro y Scaglia, que “con esfuerzo lograron que por primera vez en 14 años haya 185 días de clases, y eso demuestra que la educación es una prioridad en la Provincia de Santa Fe y que seguiremos por ese camino”, al tiempo que reconoció la tarea docente: “Los aprendizajes sólo se dan con el docente y los chicos en el aula aprendiendo”.

Sigue leyendo

Provinciales

La Provincia otorgó más de $ 460 millones en crédito fiscal a sectores productivos para que reduzcan su carga tributaria

A través de los créditos fiscales para los sectores de comercio y servicio; servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares; transporte de carga y pasajeros, y taxis y remises, el Gobierno que encabezan Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia otorgó $ 463.569.292 para que puedan descontarse del pago de Ingresos Brutos

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial que encabezan Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia implementó en el marco de la Ley Tributaria 2025 la creación de Créditos Fiscales para sectores productivos, para que parte de lo que pagan de impuesto inmobiliario y patente, puedan descontarlo del pago de Ingresos Brutos.

Hasta los primeros días de octubre se generaron créditos fiscales por $ 463.569.292, aliviando la carga tributaria para los sectores de comercio y servicio; servicio de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares; transporte de carga y pasajeros; y taxis y remises.

“Es una medida que se enmarca en la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia de aliviar la carga tributaria para los sectores productivos”, expresó el subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez.

El funcionario destacó que no son medidas aisladas, ya que “se plasmaron en la actual Ley Tributaria, que sostuvo la estabilidad fiscal para pymes, elevó el piso para la exención de ingresos brutos para las industrias, mantuvo la exención para las actividades agropecuarias, redujo considerablemente el inmobiliario rural, amplió también el universo de exenciones para otros impuestos y tasas, y se comenzaron a devolver los saldos a favor”.

Créditos Fiscales

La Ley Tributaria 2025 estableció la creación de cuatro créditos fiscales distintos. Para el sector de comercios y/o servicios, se determinó que puedan descontar un 25 % del monto que abonan de impuesto inmobiliario del inmueble destinado a la actividad para reducirlo del pago de Ingresos Brutos.

El sector de servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares, puede descontar el 40 % de lo que pagan de impuesto inmobiliario para el pago de Ingresos Brutos. Para este sector, se dispuso también que cuando sean nuevos emprendimientos o se realicen mejoras en los inmuebles afectados a la actividad, podrán los contribuyentes solicitar que el 100 % de lo abonado del impuesto inmobiliario sea descontado.

Otro sector beneficiado con el descuento para el pago de ingresos brutos es el de transporte de carga y pasajeros. Para este importante sector productivo se prevé el otorgamiento de un crédito fiscal equivalente al 40 % de lo que se abonó de Patente Automotor durante el 2025, para que lo puedan deducir del pago de ingresos brutos.

En un trabajo articulado con las mesas productivas del Ministerio de Desarrollo  Productivo, se atendió además a una demanda particular para aquellas empresas de transporte con circuitos de recolección de leche fluida y el crédito fiscal a otorgar es el equivalente al 100 % de lo abonado por Patente.

Para los taxis y remises, el alivio fiscal para los propietarios de las unidades registradas en la provincia de Santa Fe es el otorgamiento de un crédito equivalente al 100 % de lo que se abone de Patente durante el 2025. Es decir que todo lo que paguen de patente lo puede descontar del pago de ingresos brutos.

Trámite 100% on line

Para realizar la solicitud del crédito fiscal o consultar más información sobre el procedimiento, se puede acceder a http://www.santafe.gob.ar/api, ‘Beneficio Artículo 30 Ley 14386’, y completar los datos solicitados y la documentación requerida.

Sigue leyendo

Provinciales

Recompensa de $ 16 millones por información de un femicidio en San Jorge

La Provincia de Santa Fe busca datos que sirvan para esclarecer el asesinato de María Florencia Gómez, ocurrido en octubre de 2020.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe ofrecerá una recompensa de 16 millones de pesos a quien brinde información veraz que conduzca al esclarecimiento del femicidio ocurrido en San Jorge el 12 de octubre del 2020. Ese día María Florencia Gómez Pouillastrou, de 34 años, fue asesinada y abandonada en un camino rural al sur de San Jorge. 

La recompensa será implementada por el Gobierno Provincial con el objetivo de incentivar testimonios que ayuden a avanzar con las investigaciones. Quienes tengan información que pueda ayudar a esclarecer el crimen pueden contactarse al 911 o vía mail con la Fiscalía a recompensas@mpa.santafe.gov.ar  

Con esta iniciativa las autoridades provinciales buscan motivar a testigos o personas con conocimiento del hecho a brindar información y de esta manera colaborar con la familia en la búsqueda de justicia. Se garantiza la estricta confidencialidad de los datos, tal como se hizo en la totalidad de las recompensas que se pagaron hasta ahora.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales2 horas atrás

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva...

Deportes2 horas atrás

Los Pampas van por la Final del Torneo Regional del Litoral

El plantel de Primera División de Los Pampas ya se encuentra en Santa Fe capital, donde este sábado disputará la...

Deportes20 horas atrás

Inferiores – Sexta Copa de Oro

Este sábado 18 de octubre comienza una nueva ilusión para los chicos de Sexta División de Sportivo Ben Hur, que...

Locales21 horas atrás

Sesión Ordinaria

Hoy por la mañana sesionó el Concejo Deliberante de Rufino.

Deportes22 horas atrás

Arrancó la Liga de Tenis en Newbery

Anoche dio inicio una nueva edición de la Liga de Tenis en el Club Jorge Newbery, con dos partidos correspondientes...

Locales23 horas atrás

Fin de semana de cine en el Hispano

Este fin de semana, el Cine Teatro Hispano de Rufino presenta una cartelera imperdible con tres películas para todos los...

Deportes23 horas atrás

Pelota Paleta: destacada actuación de las jugadoras de Newbery en el Torneo Clausura Femenino

El equipo conformado por Romina Molina y Bárbara Rodríguez logró consagrarse campeón del Torneo Clausura Femenino, obteniendo así un lugar...

Regionales24 horas atrás

Di Gregorio: “La nueva ruta provincial 96 es una obra emblemática para General López”

Con un fuerte impulso del gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico,...

Locales1 día atrás

Detienen a un conductor armado tras efectuar un disparo en una discusión

En horas del mediodía de ayer, personal policial intervino en un grave hecho ocurrido en inmediaciones de Ruta Nacional N°33...

Provinciales1 día atrás

La Provincia otorgó más de $ 460 millones en crédito fiscal a sectores productivos para que reduzcan su carga tributaria

A través de los créditos fiscales para los sectores de comercio y servicio; servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.