CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Cómo evitar ser víctima de un secuestro virtual

Publicado

el

los últimos meses se dieron a conocer varios casos de secuestros virtuales . La modalidad no es nueva, pero va adquiriendo diversas variantes para engañar a la gente.

El llamado «secuestro virtual» es en realidad una extorsión. Ocurre cuando un delincuente llama a una persona y le hace creer que tiene a un familiar secuestrado. La amenaza y le pide dinero y joyas a cambio de la liberación del supuesto secuestrado.

En general los llamados se hacen los viernes y sábados en la madrugada, aprovechando que los jóvenes salen a bailar y sus padres se quedan en casa preocupados.

En los últimos casos, se conoció que los extorsionadores se hacían pasar por personal policial o médico que llamaban, supuestamente, para avisar que un familiar había tenido un accidente. Cuando la persona entraba en el engaño, surgían las amenazas y el pedido de pago de un rescate (dinero y joyas) que se dejaba en una bolsa, en alguna esquina cercana a la casa.

El extorsionador se aprovecha de la vulnerabilidad que produce en la gente un llamado con supuestas noticias trágicas y en un horario en que las personas no están muy lúcidas. Ante estos casos, especialistas consultados por LA NACION sugieren:

Cortar la llamada

Son dos las modalidades más usadas por los delincuentes que realizan secuestros virtuales. Una de ellas es fingir ser personal médico o policial que llama para avisar sobre un supuesto accidente de un familiar. Otra es poner al teléfono a una persona llorando que se hace pasar por el familiar presuntamente secuestrado.

«Como los llamados ocurren generalmente a la madrugada, el que atiende, no está del todo alerta y además entra en pánico», explican a LA NACION fuentes de la Policía Federal. Ante esto recomiendan cortar inmediatamente la llamada.

«Apenas escuche que le dicen que llaman desde tal o cual comisaría u hospital, corten. No permita que lleguen al momento de la amenaza. Ni la policía ni los médicos hacen esos llamados en la vida real», sostienen las fuentes. En el caso de que pongan al teléfono al supuesto familiar, recomiendan tener la lucidez para tratar de reconocer si esa voz es en verdad la del familiar.

Daniel Adler, fiscal general federal de Mar del Plata, sugiere que no se atienda el teléfono fijo si suena de madrugada. «Las noticias malas llegan. Si realmente es algo importante, nos vamos a enterar de otra manera en forma inmediata y no por el teléfono fijo. Hoy en día quienes quieren comunicarnos cosas urgentes nos llaman al celular. El teléfono fijo figura en los directorios, por eso es el que usan los delincuentes para los secuestros virtuales», explica Adler.

No brindar información

Si la gente no quiere o no puede dejar de atender el teléfono en esos horarios, o ante el temor no se anima a cortar la comunicación, hay otras cuestiones a tener en cuenta para prevenir que se concrete la extorsión.

«Los delincuentes aprovechan la desesperación de la gente y el hecho de que por llamarlos de madrugada estén algo dormidos. Es fundamental tener la lucidez para no brindarles ninguna información», sostiene Adler.

Ricardo Pedace, subjefe de la Metropolitana, recomienda que la gente trate de mantener la calma. «Las personas tienen que estar tranquilas: no están recibiendo un llamado personalizado. Estos llamados son al voleo. Los delincuentes eligen números de la guía de zonas donde hay un poder adquisitivo bueno y llaman. La información con la que cuentan es el nombre y apellido y la dirección. Es esencial no brindarles más datos», sostiene Pedace.

Es fundamental que las personas no respondan a las preguntas del delincuente. Que no den datos concretos sobre su situación familiar, ni quienes viven en la casa o quienes están en otro lado.

En general, a través del engaño, los delincuentes logran sacarle a la persona que atendió el llamado el nombre de un ser querido. «Por ejemplo, le dicen ‘tenemos a su hijo’. Y la persona, tal vez medio dormida, pregunta ‘¿A Martín?’. Con ese dato el delincuente tiene todo lo que necesita para extorsionar a la gente», detalla Pedace. Y sugiere: «Si uno tiene la lucidez suficiente en ese momento puede intentar darles un nombre falso. Si el delincuente contesta que sí, que esa es la persona secuestrada, se desmantela el engaño y ahí pueden cortar la llamada con tranquilidad».

Contactar al supuesto secuestrado

La forma clásica que tiene el delincuente de asegurarse que el extorsionado siga el juego es amenazarlo con dañar al falso secuestrado si corta la llamada.

«Aunque no nos animemos a cortar la llamada, si tenemos celular, hay que intentar ubicar al ser querido que los delincuentes dicen que secuestraron. Y los que tenemos celular debemos mantenerlo encendido siempre por si suceden estas cosas», dice Pedace.

Por su parte, las fuentes de la PFA también sugieren que se establezca contacto con el familiar. «Lo ideal es no esperar hasta que el delincuente haga una amenaza. Apenas reciba un llamado extraño como estos, si le dicen que le pasó algo a su hijo, llame a todos sus hijos. No le siga la conversación al delincuente», recomiendan.

Hacer la denuncia

Cuando el extorsionador que hizo la llamada logró generarle a la otra persona la creencia de que tiene secuestrado a un familiar, el siguiente paso va a ser la amenaza. Van a pedirle que les deje cierta cantidad de dinero, joyas, objetos de valor en una bolsa en alguna esquina cercana a su casa.

«Antes de hacer esto, antes de responder a la extorsión, tienen que llamar a la policía», dicen desde la Federal. «La policía no va a hacer nada que pueda poner en riesgo a nadie. Se sigue un protocolo con intervención de un juez. En el 100 por ciento de los casos, es secuestro virtual. Si la gente denuncia en ese momento, al menos se puede detener a los que van a buscar la plata», explican las fuentes.

Por su parte, Pedace también sugiere que se realice la denuncia. «Una vez que establecimos que nuestro familiar está bien y no es víctima, hay que radicar la denuncia correspondiente», sostiene. «La policía necesita la denuncia para ir monitoreando las zonas en donde operan los delincuentes y lograr, con un aviso temprano, detenerlos», añade.

«Si entregaron el dinero, también deben radicar la denuncia para permitir la investigación. Todos los datos suman para combatir este modo de extorsión», dice Pedace.

Informarse

Para los especialistas, los medios de comunicación juegan un rol fundamental. «La gente tiene que saber qué tipo de modalidades delictivas se están utilizando. Muchas veces hay víctimas que no estaban al tanto de que existían los secuestros virtuales. Los medios tienen que informar, y la gente tiene que buscar estar informada», señalan las fuentes de la PFA.

«La gente tiene que saber que un secuestro extorsivo real requiere de una logística mucho más complicada. Un sistema de postas, un lugar donde esconder al secuestrado. No se lo hacen a cualquier persona», explican.

Por su parte, Pedace indicó que desde la Policía Metropolitana se brindan charlas a los vecinos para mantenerlos actualizados y alertas ante las diversas modalidades que tienen los delincuentes para robarle a la gente.

Fuente: La Nación – Por Sol Amaya

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana inician los pagos de las Asignaciones por Pago Único y continúan los de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 3,73 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos terminados en y 5 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos finalizados en 2 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 2.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos terminados en 1.

Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción)

Todas las finalizaciones de documento hasta el 11 de junio.

Sigue leyendo

Nacionales

Todos los trámites de ANSES son gratuitos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las consultas y trámites, que se realizan tanto en www.anses.gob.ar como en sus oficinas, son gratuitos y no necesitan intermediarios ni gestores.

Publicado

el

por

Asimismo, ANSES no se comunica en ningún caso para solicitar datos personales, claves o información bancaria en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.

Toda publicación fuera del sitio oficial que remita a formularios sospechosos, correos electrónicos o mensajes de texto de origen dudoso debe desestimarse inmediatamente. Se recomienda realizar las denuncias correspondientes por las vías oficiales, que serán recibidas por la Dirección Oficina de Integridad de ANSES para llevar a cabo las acciones necesarias para evitar estos casos.

Canales habilitados para hacer una denuncia

·         Por internet, ingresando a mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.

·         Por escrito mediante correo postal a Paseo Colón 329, 5° piso frente, CABA.

·         Personalmente en cualquier oficina de ANSES o en Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA.

Los únicos canales de atención oficiales son el número de teléfono gratuito 130, mi ANSES (web y app) y la Atención Virtual, ya que garantizan la confidencialidad e integridad de la información ingresada en línea. Los dos últimos operan en un entorno seguro al que solo se accede con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Sigue leyendo

Nacionales

Cómo obtener el comprobante de empadronamiento a una obra social en la web de ANSES

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que los trabajadores en actividad, titulares de la Prestación por Desempleo y jubilados y pensionados que cuenten con cobertura de una obra social pueden acceder al Comprobante de Empadronamiento (CODEM) desde aquí.

Publicado

el

por

Este documento es válido para realizar cualquier tipo de trámite y no requiere de firma ni sello.

Es importante recordar que a todo trabajador en relación de dependencia le corresponde la cobertura de una obra social para él y sus familiares a cargo (cónyuge o conviviente, hijos solteros menores de 21 años, de hasta 25 años que se encuentren estudiando, hijos con discapacidad sin límite de edad) y, si necesita incorporar o dar de baja a alguno de ellos, el trámite puede llevarse a cabo desde Atención Virtual del sitio web de ANSES.

Consulta desde aquí.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo7 horas atrás

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china

La nueva coyuntura internacional –más allá de la tregua comercial por 90 días anunciada este lunes por EE.UU. y China–...

Regionales8 horas atrás

Se prometió y se cumplió: El gobierno provincial inauguró la repavimentación de la Ruta 94

La senadora provincial Leticia Di Gregorio junto al gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, inauguraron...

El Mundo9 horas atrás

Murió José «Pepe» Mujica, el exguerrillero que llegó a presidente de Uruguay

El exmandatario falleció a los 89 años tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

El Campo10 horas atrás

Exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

Se trata del dragado del Tramo IV. 2 del Plan Maestro Integral de la Cuenca del Río Salado; el Consejo...

Regionales10 horas atrás

Con casi 900 personas inscriptas, Provincia actualiza la formación de Enfermería en Emergencias

GEn Reconquista y Venado Tuerto comenzaron los encuentros presenciales del curso que brinda el Ministerio de Salud, a enfermeras y...

Regionales12 horas atrás

Detención por amenazas y secuestro de arma de fuego

En la mañana de hoy, personal de la Comisaría Octava, realizó la detención de un masculino, en un domicilio ubicado...

Locales12 horas atrás

“La sexualidad está en todos lados”

Ayer, el Intendente Natalio Lattanzi junto a miembros del equipo de Desarrollo Social asistieron a la charla “La sexualidad está...

Provinciales17 horas atrás

El Gobierno de Santa Fe lleva a más de 60 empresas a ferias en 5 países

La Provincia impulsa su presencia internacional con ferias y misiones en China, Estados Unidos, Brasil, Paraguay e Inglaterra, fortaleciendo su...

Regionales18 horas atrás

Di Gregorio: “Fortalecer la seguridad del sur provincial es una prioridad”

La legisladora estuvo junto a la cartera de seguridad en una jornada de trabajo en Teodelina y Melincué. Se entregaron...

Locales18 horas atrás

Sportivo ya tiene su colectivo

La unidad fue adquirida con un préstamo de la Municipalidad.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.