CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

El Comité de Cuenca del Salado se opone a la construcción de un canal en La Picasa

Publicado

el

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se expidió de manera negativa ante la propuesta del presidente del Comité de Cuenca de La Picasa, Juan Carlos Duhalde, dijo que se construiría un canal aliviador en esta laguna. A su vez, el Intendente de Junín y Presidente del Comité de Cuenca de la Zona A1, Pablo Petrecca, se manifestó en idéntico sentido que la Provincia.

Mientras tanto en nuestra ciudad se continúa monitoreando el ingreso de agua y ya están colocadas las bombas de extracción por cualquier circunstancia que pueda suceder.

Al respecto, el Intendente Municipal Pablo Petrecca manifestó que «así como funciona un comité de cuenca en la provincia, hay un comité de cuenca que se relaciona con tres provincias, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Y si bien hay una intención del gobierno de Santa Fe de hacer un canal, la provincia de Buenos Aires se manifestó de manera tajante de no hacerlo y por lo tanto esa agua no estaría ingresando. Es para llevar una decisión firme como gobierno tanto provincial como a nivel local y como presidente de la Cuenca de la Zona A1 nos oponemos a esta construcción del canal. También estuvimos en contacto con el subsecretario de Hidráulica, Rodrigo Silvosa, que la provincia está en esta línea».

«Si nos ocupa lo que está ocurriendo en materia de agua, como desde el primer día, con todo el equipo técnico y con todos los intendentes que forman parte del comité de cuenca. Ya hicimos varias reuniones y en el día a día vamos llevando como viene avanzando el tema del agua. Si estamos atento a lo que viene sucediendo, con un clima que cambió y que afecta a todo el país. En Junpin no somos ajenos a esto pero si estamos trabajando desde el primer día y ya hemos pedido bombas complementarias para desagotar los desagües de la ciudad. Día a día vamos monitoreando la situación con todas las áreas y en este caso con la Picasa hemos mantenido charlas con el Ingeniero Luis Figliozzi, gerente de la Región Centro de Vialidad Nacional, para ver como está impactando esto en la Ruta 7 y con el Director Ejecutivo Javier Iguacel de Vialidad Nacional. También estuvimos en contacto con el Intendente de Rufino Natalio Lattanzi para trabajar en conjunto. Hay que entender que lo que se haga en un lugar puede afectar a otro», dijo Petrecca.

Además, el Intendente, expresó que «están los comité de cuenca que establecen parámetros para poder regular. Este es nuestro pedido y exigencia y como Presidente del Comité de Cuenca de la Sub Región A1 nos oponemos a la construcción de este canal aliviador y la provincia de Buenos Aires también se manifestó en el comité de cuenca interprovincial de manera tajante de la no construcción del canal. Hay pautas que se establecen y nosotros hemos reestablecido el comité de cuenca que hacía años que no tenía funcionamiento. Esto nos permite trabajar de manera conjunta con los intendentes sobre esta temática. La provincia no puede recibir más agua y tanto la provincia como nosotros nos manifestamos de manera tajante para que no se construya este canal».

Por su parte, el Subsecretario de Obras Públicas Marcelo Balestrase sostuvo que «el tema de la Picasa es producto de obras que se han hecho aguas arriba y en otras provincias y que terminan alimentando a un mosntruo como esta laguna. Y debido a las tremendas lluvias de diciembre y enero, han hecho que su nivel creciera notablemente. Con respecto a la Picasa soy optimista porque la miro con atención y no con preocupación. Me preocupa más el agua que cayó al sur de la Picasa y al norte de nuestro partido y la región que son los que alimentaron el ingreso de agua a Mar Chiquita».

Sobre la Picasa, Balestrase dijo que «esta laguna tiene dos variantes de desagote y que están construidas desde hace años. Es la sur y la norte, donde se bombea de manera discontínua, 5 mts3 por segundo cada variante. Eso es lo que está establecido por ley y es lo que se viene respetando. A Mar Chiquita entraban 400 mts3 por segundo y si ingresan 5 metros más o menos no afecta en lo más mínimo. Si nos debemos oponer de manera tajante como lo dijo el Intendente Petrecca a la construcción de un canal aliviador porque la cuestión sería otra. Si bien el Sr. Duhalde dice que se va a hacer un canal aliviador por 5 metros3, está hablando de bajar las miles y miles de hectáreas a 60 cm, ya no sería un canal aliviador de 5mts3. En todo rigor sería un gran canal como el que pasa por enfrente de Junín. Más agua no debemos aceptar para no tener inconvenientes».

Para finalizar, se refirió a los trabajos que se realizan en la ciudad y añadió que «estamos las 24 horas con un equipo de Defensa Civil y Obras Públicas acompañados por otras áreas del municipio. Se monitorea de manera constante el canal a raíz de que el pico de crecida está en Gómez y elevando el nivel del salado que por suerte todavía tenemos un metros más de respiro. También estamos trabajando con gente de Hidráulica de Provincia y si estamos atentos a las lluvias. Los seis o siete desagües que hay sobre el rio Salado tanto de la ciudad como de la parte sub urbana están cerrados porque sino el agua retrocedería hasta alcanzar algunas zonas bajas de la ciudad. Por tal motivo están puestos los equipos de bombeo por si tenemos un evento de lluvia importante, para poder evacuar esa agua hacia el canal y saldría de forma natural».

Fuente: diariojunin.com

Regionales

Santa Regina celebró su aniversario

El martes 14 de octubre, Santa Regina conmemoró su 156° aniversario con un acto que reunió a funcionarios municipales, docentes, alumnos, entidades y vecinos.

Publicado

el

por

El pabellón nacional fue izado y se entonó el Himno Nacional, seguido de una oración a cargo del presbítero Fabián Cortez.

El intendente Gilberto Alegre destacó: “Quiero destacar el rol de aquellos que forjaron la historia del pueblo… Los invito a seguir adelante, unidos como comunidad, en busca de un futuro marcado por el crecimiento y el desarrollo”.

La directora Alejandra Bonino resaltó la educación como motor de crecimiento: “Santa Regina no es solo un punto en el mapa: es historia viva, es identidad… invertir en educación es sembrar desarrollo y extender nuestras alas”.

El secretario de Gobierno, Mariano Maranta, agregó: “Siempre es importante reconocer a los pioneros, pero también hablarles a los jóvenes, que son el futuro de esta localidad. Desde el Ejecutivo seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

El acto concluyó con la presentación del Ballet Folklórico “Raíces Gauchas” y el tradicional compartir de la torta. aniversario.

Sigue leyendo

Regionales

Leo Calaianov: “Es fundamental reforzar los controles para garantizar la veda en La Picasa”

El diputado provincial Leo Calaianov mantuvo un encuentro con Nahuel Pasquinelli, delegado del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia en el departamento General López, para abordar la problemática del cumplimiento de la veda de pesca en la Laguna La Picasa.

Publicado

el

por

Durante la reunión se analizaron alternativas para fortalecer los controles y garantizar el estricto cumplimiento de la normativa vigente, así como la posibilidad de diagramar acciones conjuntas entre distintos organismos.

“Estamos en un momento clave para preservar el recurso. Es fundamental que la veda se cumpla y que se refuercen las medidas de control para evitar la pesca furtiva”, subrayó el legislador.

Este encuentro se enmarca en el trabajo que Calaianov viene impulsando en torno a la preservación de la laguna, donde recientemente presentó un proyecto en la Cámara de Diputados solicitando al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático estudios científicos sobre la población de pejerrey.

“Preservar La Picasa no solo significa cuidar un recurso natural de enorme valor ecológico, sino también proteger la fuente de trabajo y el potencial productivo y turístico de toda la zona”, concluyó.

Sigue leyendo

Regionales

El Municipio visita las delegaciones para facilitar trámites de terrenos y viviendas

La Dirección de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de General Villegas iniciará una serie de visitas a las localidades del Partido

Publicado

el

por

Para:

1️⃣ Brindar asesoramiento.

2️⃣ Atender consultas.

3️⃣ Iniciar trámites relacionados con escrituras, adjudicaciones, viviendas y terrenos.

Horario de atención: 8:00 hs.

La Dirección, a cargo del secretario de Gobierno Mariano Maranta, recorrerá las localidades del distrito con el objetivo de acercar el acompañamiento legal a los vecinos y vecinas.

Esta iniciativa de la gestión del intendente Gilberto Alegre busca facilitar el acceso directo a información y trámites vinculados a la regularización de la situación habitacional.

Cronograma de visitas:

🔺 21/10 – Villa Sauze

🔺 04/11 – Villa Saboya

🔺 18/11 – Santa Eleodora

🔺 02/12 – Santa Regina

🔺 16/12 – Cañada Seca

🔺 06/01 – Coronel Charlone

🔺 20/01 – Banderaló

🔺 03/02 – Piedritas

🔺 24/02 – Emilio V. Bunge

📞 Consultas:

Dra. Nicole Cestassi – 3388 412420

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales9 minutos atrás

Detienen a un conductor armado tras efectuar un disparo en una discusión

En horas del mediodía de ayer, personal policial intervino en un grave hecho ocurrido en inmediaciones de Ruta Nacional N°33...

Provinciales21 minutos atrás

La Provincia otorgó más de $ 460 millones en crédito fiscal a sectores productivos para que reduzcan su carga tributaria

A través de los créditos fiscales para los sectores de comercio y servicio; servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y...

Deportes35 minutos atrás

Debut en Reserva de Argentinos Juniors para el rufinense Emanuel Bonda

El jueves 16 de octubre, el joven arquero Ema Bonda, oriundo de Rufino, tuvo su debut oficial en la División...

Sin categoría17 horas atrás

Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino

El Concejo Deliberante informó que este viernes 17 de octubre, a partir de las 09:30 horas, se llevará a cabo...

Deportes18 horas atrás

Los Premini de Newbery participaron de un encuentro en Laboulaye

La categoría Premini de básquet del Club Jorge Newbery participó este domingo en un encuentro interprovincial realizado en las instalaciones...

Provinciales18 horas atrás

Recompensa de $ 16 millones por información de un femicidio en San Jorge

La Provincia de Santa Fe busca datos que sirvan para esclarecer el asesinato de María Florencia Gómez, ocurrido en octubre...

Locales23 horas atrás

Bomberos Voluntarios de Rufino incorpora una nueva unidad forestal

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Rufino continúa fortaleciendo su flota y su capacidad operativa. En el transcurso de esta...

Provinciales23 horas atrás

Ya hay más de 260 empresas confirmadas para la 3ª Ronda de Negocios de Supermercadismo y Consumo Masivo

Con firmas inscriptas de todo el país, la tercera edición del encuentro se realizará el 23 de octubre en Rosario,...

Nacionales24 horas atrás

Envían leyes económicas y laborales al Congreso para que «la micro acompañe a la macro»

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció un paquete de reformas para que sea discutido en el nuevo Congreso.

Deportes24 horas atrás

Comienza la Liga de Tenis en el Club Jorge Newbery

Este jueves por la tarde dará inicio una nueva edición de la Liga de Tenis, con la participación de alrededor...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.