CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

El Comité de Cuenca del Salado se opone a la construcción de un canal en La Picasa

Publicado

el

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se expidió de manera negativa ante la propuesta del presidente del Comité de Cuenca de La Picasa, Juan Carlos Duhalde, dijo que se construiría un canal aliviador en esta laguna. A su vez, el Intendente de Junín y Presidente del Comité de Cuenca de la Zona A1, Pablo Petrecca, se manifestó en idéntico sentido que la Provincia.

Mientras tanto en nuestra ciudad se continúa monitoreando el ingreso de agua y ya están colocadas las bombas de extracción por cualquier circunstancia que pueda suceder.

Al respecto, el Intendente Municipal Pablo Petrecca manifestó que «así como funciona un comité de cuenca en la provincia, hay un comité de cuenca que se relaciona con tres provincias, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Y si bien hay una intención del gobierno de Santa Fe de hacer un canal, la provincia de Buenos Aires se manifestó de manera tajante de no hacerlo y por lo tanto esa agua no estaría ingresando. Es para llevar una decisión firme como gobierno tanto provincial como a nivel local y como presidente de la Cuenca de la Zona A1 nos oponemos a esta construcción del canal. También estuvimos en contacto con el subsecretario de Hidráulica, Rodrigo Silvosa, que la provincia está en esta línea».

«Si nos ocupa lo que está ocurriendo en materia de agua, como desde el primer día, con todo el equipo técnico y con todos los intendentes que forman parte del comité de cuenca. Ya hicimos varias reuniones y en el día a día vamos llevando como viene avanzando el tema del agua. Si estamos atento a lo que viene sucediendo, con un clima que cambió y que afecta a todo el país. En Junpin no somos ajenos a esto pero si estamos trabajando desde el primer día y ya hemos pedido bombas complementarias para desagotar los desagües de la ciudad. Día a día vamos monitoreando la situación con todas las áreas y en este caso con la Picasa hemos mantenido charlas con el Ingeniero Luis Figliozzi, gerente de la Región Centro de Vialidad Nacional, para ver como está impactando esto en la Ruta 7 y con el Director Ejecutivo Javier Iguacel de Vialidad Nacional. También estuvimos en contacto con el Intendente de Rufino Natalio Lattanzi para trabajar en conjunto. Hay que entender que lo que se haga en un lugar puede afectar a otro», dijo Petrecca.

Además, el Intendente, expresó que «están los comité de cuenca que establecen parámetros para poder regular. Este es nuestro pedido y exigencia y como Presidente del Comité de Cuenca de la Sub Región A1 nos oponemos a la construcción de este canal aliviador y la provincia de Buenos Aires también se manifestó en el comité de cuenca interprovincial de manera tajante de la no construcción del canal. Hay pautas que se establecen y nosotros hemos reestablecido el comité de cuenca que hacía años que no tenía funcionamiento. Esto nos permite trabajar de manera conjunta con los intendentes sobre esta temática. La provincia no puede recibir más agua y tanto la provincia como nosotros nos manifestamos de manera tajante para que no se construya este canal».

Por su parte, el Subsecretario de Obras Públicas Marcelo Balestrase sostuvo que «el tema de la Picasa es producto de obras que se han hecho aguas arriba y en otras provincias y que terminan alimentando a un mosntruo como esta laguna. Y debido a las tremendas lluvias de diciembre y enero, han hecho que su nivel creciera notablemente. Con respecto a la Picasa soy optimista porque la miro con atención y no con preocupación. Me preocupa más el agua que cayó al sur de la Picasa y al norte de nuestro partido y la región que son los que alimentaron el ingreso de agua a Mar Chiquita».

Sobre la Picasa, Balestrase dijo que «esta laguna tiene dos variantes de desagote y que están construidas desde hace años. Es la sur y la norte, donde se bombea de manera discontínua, 5 mts3 por segundo cada variante. Eso es lo que está establecido por ley y es lo que se viene respetando. A Mar Chiquita entraban 400 mts3 por segundo y si ingresan 5 metros más o menos no afecta en lo más mínimo. Si nos debemos oponer de manera tajante como lo dijo el Intendente Petrecca a la construcción de un canal aliviador porque la cuestión sería otra. Si bien el Sr. Duhalde dice que se va a hacer un canal aliviador por 5 metros3, está hablando de bajar las miles y miles de hectáreas a 60 cm, ya no sería un canal aliviador de 5mts3. En todo rigor sería un gran canal como el que pasa por enfrente de Junín. Más agua no debemos aceptar para no tener inconvenientes».

Para finalizar, se refirió a los trabajos que se realizan en la ciudad y añadió que «estamos las 24 horas con un equipo de Defensa Civil y Obras Públicas acompañados por otras áreas del municipio. Se monitorea de manera constante el canal a raíz de que el pico de crecida está en Gómez y elevando el nivel del salado que por suerte todavía tenemos un metros más de respiro. También estamos trabajando con gente de Hidráulica de Provincia y si estamos atentos a las lluvias. Los seis o siete desagües que hay sobre el rio Salado tanto de la ciudad como de la parte sub urbana están cerrados porque sino el agua retrocedería hasta alcanzar algunas zonas bajas de la ciudad. Por tal motivo están puestos los equipos de bombeo por si tenemos un evento de lluvia importante, para poder evacuar esa agua hacia el canal y saldría de forma natural».

Fuente: diariojunin.com

Regionales

Veterano de Malvinas falleció en un accidente en la Ruta Nacional 7

Un trágico accidente ocurrió este viernes en la Ruta Nacional 7, a la altura de Laboulaye, donde perdió la vida Hugo Daniel Landolt, de 64 años, oriundo de la ciudad de Esperanza.

Publicado

el

por

Foto: frente el Aeroclub de Rufino

Landolt viajaba en una moto Gilera Voge acompañado por otros cinco motociclistas, todos excombatientes de Malvinas, cuando habría sufrido una descompensación que lo habría llevado a perder el control del rodado e impactar contra el guardarraíl.

La noticia generó profundo pesar entre sus compañeros de viaje, u familia y en la comunidad de excombatientes, que destacaron su entrega, compañerismo y compromiso permanente con la memoria de la gesta de Malvinas.

Sigue leyendo

Regionales

Lazzarino: Joven incendió una moto con pedido de secuestro y terminó detenido

Publicado

el

por

Al requerirle la documentación, el mismo se negó.

Tras consulta con el fiscal en turno, se dispuso solicitar una requisa voluntaria, contando con apoyo de Subcomisaria 14. En ese momento, el joven comenzó a insultar al personal policial, se dirigió al fondo de la vivienda y, tras colocar la moto contra una pared, desconectó una manguera de combustible, provocando el incendio total del rodado.

Informado nuevamente el fiscal, éste ordenó la inmediata detención del individuo. Al intentar reducirlo, el joven opuso resistencia, aunque finalmente fue aprehendido.

El personal policial logró extinguir el incendio y secuestrar la motocicleta, la cual registraba pedido de secuestro según datos del sistema 911.

El detenido fue imputado de la causa por el delito de Resistencia a la autoridad, encubrimiento y daño calificado.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio denunció un nuevo punto de venta de drogas en Venado Tuerto

La senadora provincial Leticia Di Gregorio presentó ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) una nueva denuncia por un presunto punto de venta de estupefacientes en Venado Tuerto, en el marco de la Ley de Microtráfico. Según detalló, los datos llegaron “como tantas otras veces, a través de vecinos preocupados por la inseguridad y por la falta de paz que generan estos pequeños búnkers en sus barrios”.

Publicado

el

por

La legisladora señaló que en el domicilio señalado “se estarían comercializando drogas, además de registrarse hechos violentos y amenazas contra vecinos, y hasta la posible guarda de elementos robados”. Di Gregorio remarcó que muchos de esos lugares “ya fueron denunciados en años anteriores”, y que esta tarea “es una modalidad que venimos realizando desde hace mucho tiempo, al igual que lo hacía Lisandro Enrico cuando era senador, y con el acompañamiento del intendente Leonel Chiarella”.

En su presentación, la representante del departamento General López solicitó que se investiguen los presuntos ilícitos y que se libre allanamiento sobre el domicilio denunciado. En ese sentido, explicó que “a partir de denuncias como esta se inicia todo un proceso de investigación previa, con escuchas y seguimientos para comprobar o no la existencia de una red de venta de drogas o su vinculación con cadenas de distribución mayores”.

Di Gregorio volvió a poner en valor el rol de los vecinos: “Son ellos quienes nos acercan los datos, porque no se animan a denunciar directamente. Nosotros lo hacemos con nombre, apellido y firma”. Y destacó que los últimos procedimientos “nos incentivan a seguir; hace pocos días hubo allanamientos en Venado Tuerto y Wheelwright que arrojaron resultados positivos a partir de una denuncia nuestra, con detenidos y secuestro de droga, dinero, teléfonos y un arma”.

Finalmente, reafirmó su compromiso público y el de su equipo indicando que “seguimos trabajando para señalar a quienes alteran la convivencia en nuestros barrios”, y que los resultados recientes “demuestran que actuar con responsabilidad y decisión rinde frutos y mejora la seguridad de nuestros vecinos”, concluyó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales19 horas atrás

Veterano de Malvinas falleció en un accidente en la Ruta Nacional 7

Un trágico accidente ocurrió este viernes en la Ruta Nacional 7, a la altura de Laboulaye, donde perdió la vida...

Deportes19 horas atrás

Agenda del fin de semana

Actividad del Club Jorge Newbery.

Deportes20 horas atrás

La primera femenina de Sportivo Ben Hur: ¡Campeonas 2025!

Este viernes se disputaron los play off de la Copa de Oro, y las chicas de Sportivo Ben Hur se...

Provinciales20 horas atrás

Provincia continúa con la devolución de placas de bronce sustraídas de cementerios

Quienes han sido víctimas de este tipo de ilícitos pueden comunicarse por Whatsapp al 3412760123 para recuperar las placas de...

Locales21 horas atrás

¡Hoy comienza la Expo Rufino 2025!

Este sábado desde las 18 horas empieza a vivirse una nueva edición de la Expo Rufino 2025, uno de los...

Provinciales21 horas atrás

Ciancio: “En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”,...

Locales2 días atrás

Personajes literarios en la biblioteca

Ayer, los alumnos del Jardín de Infantes N° 320 visitaron la Biblioteca Popular Municipal "José Ingenieros" vestidos como personajes de...

Deportes2 días atrás

Final de Reserva “B”: fecha confirmada

Este domingo se jugará finalmente la Final de Vuelta en Cuarta Especial de la División “B” de la Liga Venadense...

Licitaciones2 días atrás

Licitación Pública Nº 018/2025

Para la adquisición de tractor cortacésped.

Provinciales2 días atrás

Territorio 5.0: el nuevo Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos ya recibió más de 9.000 trámites digitales

El organismo comenzó a funcionar el 25 de agosto, y unificó los cinco registros públicos de comercio que dependían del...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.