CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Campo

Comenzó la Vidriera Genética Lechera en Esperanza

Publicado

el

El ministro de la Producción, Carlos Fascendini, participó hoy de la primera jornada de la Vidriera Genética Lechera, realizada en la Sociedad Rural de Las Colonias, en la ciudad de Esperanza.

Esta edición, que es la novena, comenzó con una exposición estática a partir de las 9. Luego se hizo entrega de un reconocimiento a productores de la entidad 060 de control lechero. En ese marco, el ministro habló a los asistentes, transmitiéndoles, en primer lugar, saludos del gobernador Antonio Bonfatti.

Luego, Fascendini expresó que “la reunión tiene que ver con uno de los aspectos más destacados de la producción en la provincia de Santa Fe”. Con respecto a la Sociedad Rural de las Colonias destacó que “el momento que estamos viviendo en el país nos obliga más que nunca a trabajar en forma mancomunada y en tratar de encontrar, en la mesa de diálogo, aquellos proyectos que puedan llevarnos a mejorar la situación en la cual nos encontramos”.

Refiriéndose a la actual gestión de gobierno, el ministro expresó que “hemos tratado y discutido, arduamente algunas veces, con los sectores productivos, tanto productor como industrial, de qué manera encontrar caminos para desarrollar efectivamente y eficientemente la cadena de valor láctea, porque muchas veces vemos el enfrentamiento en la distribución de los ingresos entre el sector industrial y el sector productivo, cuando en realidad son dos caras de la misma moneda”. Sobre el sector de la comercialización dijo que hay que trabajar para que “los podamos sentar a la mesa, y encontrar caminos para una correcta redistribución”.

“En la provincia de Santa Fe –añadió Fascendini– estamos trabajando en un Plan Provincial Lechero; y hemos trabajado para tener un precio de referencia, y para formalizar los contratos, a través del Acuerdo Lácteo y la participación de entidades como la Bolsa de Comercio de Rosario”.

“También trabajamos sobre la leche de referencia, a través de un acuerdo con el INTA, que en el propio campo nos va a permitir tener un valor agregado superior”, continuó el ministro.

Luego Fascendini adelantó que “en la semana entrante vamos a presentar un proyecto para la creación de una planta deshidratadora de leche que tiene la particularidad de que se va a formalizar con el aporte de los productores, de las pequeñas industrias y de todos los que quieran participar. Este proyecto, gestado por el sector privado, y apoyado por el Ministerio de la Producción, fue preparado por los mejores profesionales del país.”

“Evidentemente, nada se puede hacer de una provincia si no tenemos políticas macroeconómicas, políticas comerciales del país que realmente apunten a defender la producción; pero en el Consejo Federal Agropecuario encontramos siempre la misma dificultad para escuchar nuestros reclamos”, concluyó.
LAS JORNADAS

En la primera jornada se realizó también una exhibición de animales y entrega de premios, seguido del remate.

La segunda jornada, que se llevará a cabo el próximo viernes 8 de mayo, será de carácter técnico y contará con dos importantes disertaciones. La primera, programada para las 19 y denominada “Proyecto de planta láctea de formulaciones deshidratadas”, estará a cargo de Eduardo García Maritano. A continuación, Alieto Guadagni expondrá su “Visión estratégica del desarrollo argentino”. Para concluir, se llevará a cabo a las 21.30 una cena aniversario en el lugar.

VIDRIERA GENÉTICA LECHERA

Se trata de una idea surgida en el año 2006, con motivo de la celebración del 40º aniversario de la existencia del control lechero en la Sociedad Rural de Las Colonias. Su objetivo primordial es exponer la avanzada genética de la zona de influencia de la entidad, ubicada dentro de la cuenca lechera central del país.

Vale destacar que se calcula la existencia de unos 100 tambos en el departamento Las Colonias, y es por ello que este evento pretende generar un ámbito donde se capaciten los productores y se reconozca el esfuerzo que los mismos imprimen a la actividad.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

El Campo

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

La campaña de girasol 2025/26 continúa mostrando dinamismo. Durante la última semana, el avance de siembra fue de 1,7 puntos porcentuales, alcanzando ya el 24,4 % de las 2,6 millones de hectáreas proyectadas a nivel nacional.

Publicado

el

por

Las mejores condiciones climáticas permitieron un progreso notable en el Centro-Norte de Santa Fe, aunque todavía persisten excesos de humedad en algunas zonas que retrasan el ingreso de maquinaria. Como ocurre habitualmente en esta etapa del calendario, la actividad comienza a desacelerarse en áreas de menor peso productivo, mientras se aguarda la reactivación en el sur del área agrícola.

Pese a estas limitaciones, la campaña muestra un sólido adelanto: el ritmo de siembra supera en 16,9 puntos porcentuales al del año pasado y se ubica 6,4 puntos por encima del promedio de los últimos cinco ciclos, consolidando un arranque alentador para el cultivo.

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires 

Sigue leyendo

El Campo

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

En lo que resulta un esperado anuncio para el sector ganadero, dejará de ser obligatoria la vacunación para categorías bovinas de vaquillonas, novillos y novillitos a partir de la segunda campaña del próximo año.

Publicado

el

por

La medida fue anunciada en redes sociales por el ministro de Economía Luis Caputo y, según dijo, se publicará la correspondiente resolución de Senasa en el Boletín Oficial.

Caputo escribió: “Generará un ahorro para la producción ganadera de aproximadamente 25 millones de dólares”.

A su vez, el ministro asegura que esta segunda etapa de vacunación para estas categorías es necesaria, y que representa un ahorro en dosis para los productores.

“La medida establece que en la segunda campaña de vacunación del 2026 se dejarán de vacunar vaquillonas, novillos y novillitos, sin comprometer a la sanidad animal, debido a que poseen la inmunidad necesaria. Esta iniciativa implicará un ahorro cercano a 14 millones de dosis y alrededor de 22 millones de dólares”, aseguró Caputo.

A su vez, el ministro realizó un anuncio para los feedlot: “Los establecimientos de engorde a corral quedarán exceptuados de la primera campaña de vacunación. Esta decisión permitirá una disminución de casi 2 millones de dosis, con un ahorro estimado de 3 millones de dólares para el sector productivo”.

Fuente: Bichos de Campo 

Sigue leyendo

El Campo

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

Con la apertura de la ventana óptima de siembra, la campaña de maíz en la región central comenzó bajo un escenario altamente favorable. Los suelos presentan perfiles de humedad excelentes en muchos casos saturados y las temperaturas acompañan el ritmo de los productores, generando un fuerte impulso en las labores iniciales.

Publicado

el

por

Según proyecciones, el 52% del área destinada al cereal podría implantarse en fechas tempranas, un porcentaje que dejaría atrás el promedio de los últimos cinco ciclos (46%). A la fecha, ya se sembró el 3,8% de las 7,8 millones de hectáreas previstas, con avances más notorios en el centro-norte de Santa Fe y en Entre Ríos.

Mientras tanto, la campaña 2024/25 entra en su tramo final: en el centro y sur de Buenos Aires aún quedan lotes por levantar debido a la falta de piso que dificulta el ingreso de maquinaria. Sin embargo, esa demora no altera la estimación de producción total, que se mantiene en torno a las 49 millones de toneladas.

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo1 hora atrás

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

La campaña de girasol 2025/26 continúa mostrando dinamismo. Durante la última semana, el avance de siembra fue de 1,7 puntos...

El Campo3 horas atrás

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

En lo que resulta un esperado anuncio para el sector ganadero, dejará de ser obligatoria la vacunación para categorías bovinas...

El Campo5 horas atrás

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

Con la apertura de la ventana óptima de siembra, la campaña de maíz en la región central comenzó bajo un...

Locales5 horas atrás

Vacunación fiebre amarilla

El Hospital informa los nuevos criterios para la vacunación contra la Fiebre Amarilla.

Provinciales5 horas atrás

Este viernes se realizará el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe

La ceremonia, que comenzará a las 17 horas, tendrá lugar en la Legislatura provincial y contará con la presencia de...

Provinciales6 horas atrás

Infecciones respiratorias: OPS reconoció el trabajo de la Unidad Centinela que funciona en el Hospital Provincial

Es por su contribución a investigaciones sobre virus respiratorios en pacientes pediátricos y adultos, a través de la Unidad Centinela...

Provinciales6 horas atrás

La Provincia de Santa Fe ya tiene nueva Constitución

Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que...

Nacionales6 horas atrás

Calendario de pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana terminan los pagos de las Pensiones No Contributivas; en...

Nacionales13 horas atrás

Camioneros cerró un acuerdo de incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026

El acuerdo es del 1,2% para septiembre, del 1,1% para octubre y del 1% para noviembre, diciembre, enero y febrero....

Regionales15 horas atrás

Este sábado sabroso en Laboulaye

El gran regreso al Prado Español tras dos años, vuelve con un show especial festejando sus 24 años.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.