CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Cerró fábrica de Mielcitas y 110 personas quedan sin empleo

Publicado

el

La empresa Suschen no volverá a abrir sus puertas en el establecimiento que tenía en La Matanza. Una trabajadora dijo a Cadena 3 que el dueño «desapareció y nos dejó a la deriva».

La empresa Suschen, una de las mayores productoras de golosinas de la Argentina, cerró la fábrica que tenía en la localidad bonaerense de Rafael Castillo, en el partido de La Matanza, donde elaboraba las tradicionales «Mielcitas».

Más de 100 trabajadores, en su mayoría mujeres, se quedaron sin empleo.

Mirtha Ramírez, quien trabaja allí desde hace 25 años, dijo a Cadena 3 que el dueño «desapareció y nos dejó a la deriva».

«Las cosas venían mal, con pocas ventas, pero hace unos 15 días nos quedamos sin materia prima, así que no estábamos produciendo. Tuvieron una reunión los delegados en Trabajo y este tipo (por el dueño) no se presentó en ninguna de las tres audiencias. El dueño son Roberto Duhalde y Maximiliano, su hijo», sostuvo.

Asimismo, precisó que los trabajadores se organizaron para pasar la noche en el lugar. «Ahora la fábrica está tomada y les hicimos escraches», acotó.

«El tipo desapareció, nos dejaron a la deriva. No recibimos ningún telegrama. Abandonó, buscó la última recaudación y desapareció», agregó.

En la planta ubicada en Estrada 245 de esa ciudad del oeste del Gran Buenos Aires se producían desde 1976 golosinas como las tradicionales «Mielcitas» y los populares alfajores «Suschen» y «Loquillo».

José Luis Ledesma, delegado de la comisión interna gremial de la planta, lamentó el cierre de la fábrica y dijo que los operarios habían hecho «todo lo posible» para evitar llegar a esta instancia, pero no pudieron impedirlo.

La empresa tiene deudas millonarias y, en un contexto de fuerte caída de ventas por la crisis económica, tampoco puede hacer frente a las tarifas de energía eléctrica, gas natural y agua potable, dijo Ledesma.

«Estamos muy mal. Nos sentimos muy mal. Hay compañeras que tienen chicos discapacitados. Hicimos todo lo posible para que esto no ocurra. Pero por los malos manejos estamos pasando esta situación», lamentó el delegado en declaraciones a Radio 10.

Y agregó: «Hemos cubierto lo que los empresarios no pudieron cubrir. Se llevaron el activo fijo y se burlaron de todos. No somos locos ni suicidas, vamos a buscar una posición y continuidad de trabajo».

También dijo que más de 100 operarios han quedado en la calle debido al cierre de la fábrica.

Mielcitas era una marca de la empresa Suschem, compañía fundada en 1976, y llegó a ser una de las diez mayores productoras de golosinas en la Argentina.

Ledesma contó que la firma había desarrollado un sistema de comercialización de llegada directa a canales mayoristas de golosinas, comestibles, supermercados e hipermercados, y distribuidores directos.

Pero a pesar de esa compleja ingeniería de logística no pudo sobreponerse a la fuerte caída de ventas debido a la depresión del consumo que configuró la crisis económica.

«El gremio nos apoyó mucho, hemos recorrido todos los canales legales para evitar el cierre. Hubo un mal manejo de la empresa (por parte de sus dueños), pero también están las tarifas del gas, la luz y el agua por las nubes. Esto se ha hecho realmente imposible», admitió el delegado.

Ledesma contó que la comisión interna gremial que representa a los 150 operarios venía manteniendo reuniones con los directos de la empresa en el ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, pero el jueves comunicaron su decisión de cerrar la empresa.

«Nos dijeron en la reunión: hasta acá llegamos. Es tremendo. Fue en el mismo Ministerio de Trabajo. Y ahora nosotros nos tenemos que abocar a ver qué hacemos. La gente durmió en la fábrica para resguardar las máquinas, para que no se las lleven», afirmó Ledesma.

Entrevista de Alejandro Bustos – cadena3.com

Nacionales

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses

La cifra mostró una desaceleración de 0,9% en comparación con marzo.

Publicado

el

por

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este miércoles que la inflación de abril fue de 2,8%. De está manera, acumuló 47,3% en los últimos doce meses y 11,6% en lo que va del año.

La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (4,1%), por subas en los alimentos y bebidas
consumidos fuera del hogar. Le siguió Recreación y cultura (4,0%), principalmente por incrementos en Servicios
recreativos y culturales.

La categoría que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,9%), por los aumentos en Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos y Pan y cereales.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en abril de 2025 fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).

A nivel de las categorías, los bienes y servicios en el IPC Núcleo (3,2%) lideraron el incremento, seguidos de los precios Estacionales (1,9%) y los Regulados (1,8%).

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de pensiones no contributivas; en tanto, continúan los de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal y Maternidad. Todas las prestaciones incluyen el aumento por movilidad del 3,73 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares de pensiones no contributivas con documentos finalizados en y 9 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos terminados en cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 4.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 3.

Asignación por Prenatal y Maternidad

Titulares con documentos terminados en y 3.

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana inician los pagos de las Asignaciones por Pago Único y continúan los de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 3,73 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos terminados en y 5 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos finalizados en 2 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 2.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos terminados en 1.

Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción)

Todas las finalizaciones de documento hasta el 11 de junio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales11 horas atrás

Lunes 19: No habrá atención al usuario en Aguas Santafesinas

Aguas Santafesinas informa que el próximo lunes 19 de mayo, por la celebración del Día del Trabajador Sanitarista, no habrá...

Provinciales17 horas atrás

Pullaro destacó “la puesta en valor del conocimiento, la ciencia y la tecnología para potenciar nuestra matriz productiva”

Lo dijo el gobernador al participar de la apertura del 18º Encuentro Empresarial de la Industria del Software, que reúne...

Deportes17 horas atrás

Colapinto finalizó 17° en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola

Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.

Deportes17 horas atrás

Ganaron Los Pampas

El pasado fin de semana el Plantel Superior de los Pampas recibió a Cha Roga Club de Santa Fe por...

El Campo18 horas atrás

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer

Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país.

Regionales18 horas atrás

Leticia Di Gregorio anunció la finalización de la nueva iluminación del acceso a Sancti Spíritu

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció la culminación de la obra de iluminación en el acceso a Sancti Spíritu,...

Locales18 horas atrás

Festival de títeres en el Candilejas

El miércoles por la tarde, en el marco del 2° Festival de Títeres Nómades, el Intendente Natalio Lattanzi y la...

Locales1 día atrás

Calendario de pagos del viernes 16 de mayo

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación...

Locales1 día atrás

Alerta naranja

La Municipalidad de Rufino informa que rige un alerta naranja para la Región Sur de la provincia hasta el 17...

Tecnología2 días atrás

Astrónomos argentinos participaron del descubrimiento de una estrella «enana blanca»

El hallazgo se realizó en colaboración con norteamericanos y españoles. Es la estrella de este tipo con más variaciones de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.