CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Carne cultivada. El laboratorio porteño que la hace sin criar una vaca

Publicado

el

En el país del bife resulta inimaginable que pueda fabricarse carne animal en un laboratorio, pero una empresa argentina ya lo logró. En pleno corazón de Caballito, el laboratorio Craveri desarrolló una carne cultivada que no es sintética ni vegetal.

Es carne vacuna, solo que la empresa no necesitó criar ni sacrificar a ninguna vaca. La primera vez que este tipo de desarrollo se presentó al mundo fue hace seis años, cuando la firma holandesa Mosa Meat creó la primera hamburguesa de carne cultivada que valía 250.000 euros.

La carne cultivada del laboratorio Craveri tiene el aspecto de pequeños anillos del tamaño de una perla y, según informaron, para fabricar una hamburguesa de 100 gramos, se necesitan entre cuatro y cinco semanas de cultivo. Sin embargo, aún no están en esa etapa de desarrollo.

Bajo la premisa de «Comé carne, no animales», la empresa utiliza técnicas de cultivo para desarrollar un sustituto de la producción de carne tradicional e invitaron a un reducido grupo de periodistas a conocer cómo se elabora este tipo de carne.

Cuando en 2016 Juan Craveri, titular de la empresa, decidió incursionar en la carne cultivada, su laboratorio ya llevaba 20 años investigando la tecnología de cultivo para la multiplicación de células.

La inversión principal ya había sido desembolsada y ascendía a más de un millón de dólares. La planta ya estaba montada, por lo que para desarrollar la carne invirtió alrededor US$200.000. Así nació Bife, cuyas siglas significan Bioingeniería en la Fabricación de Elaborados. De las 320 personas que trabajan en el laboratorio, ocho se dedican al proyecto Bife.

Cómo se elabora la carne cultivada
Para comenzar el proceso de elaboración, se extraen muestras de animales de un campo en Atalaya. «Para el cultivo elegimos animales jóvenes, porque el potencial para dividirse y crecer de sus células es mayor», explicó Diego Dominici, bioquímico miembro de Bife. La biopsia es extraída del músculo sóleo del animal y tiene el tamaño de una pastilla de Tic tac, es decir, alrededor de cinco milímetros.

Desde el laboratorio informaron que se trata de un procedimiento rápido, inofensivo y bajo anestesia. La muestra se traslada al laboratorio en un kit de transporte en un medio de cultivo. Una vez que llega, el primer paso es la disgregación mecánica en una cabina de bioseguridad, es decir, se aísla a las células satélites, que luego son transferidas a un medio que contiene nutrientes y factores de crecimiento que permiten proliferar a las células como lo harían en el interior de un animal.

La solución donde se reproducen es cambiada cada 48 horas. «Liberamos las células y las pasamos a ambientes controlados con estufas de cultivo para que aumenten en número. Simulamos un ambiente similar al cuerpo para que la célula piense que está en el cuerpo y se reproduzcan. Las células las combinamos con un gel de kitosano», explicó Dominici.

Las células proliferan hasta obtenerse trillones de ellas. Estas células cultivadas se fusionan naturalmente hasta conformar estructuras que se llaman miotúbulos de 0,3 mm. Luego, esos miotúbulos se colocan en un soporte adecuado y, debido a su tendencia innata a contraerse, forman anillos. «Este anillo es carne», expresó Dominici.

Por el momento, desde el laboratorio están en una etapa de desarrollo, por lo que ninguno de los involucrados probó todavía la carne cultivada. Sin embargo, aseguraron que en el mundo solo 50 personas degustaron este tipo de producto.

«La carne cultivada no es ciencia ficción y se está creando una nueva era que es la agricultura celular», dijo el titular de la empresa, quien señaló que tanto la población mundial como el consumo cárnico aumentan y que no hay suficiente espacio para la actividad ganadera.

«La población crece a gran velocidad, pero la capacidad del planeta para producir es limitada», añadió. Craveri aseguró que la carne cultivada en laboratorio permite un ahorro del 45% en energía, requiere un 99% menos de terreno y, según dijo, reduce un 96% la emisión de gases de efecto invernadero. Además, utiliza un 96% menos de agua.

La carne cultivada no está modificada genéticamente, sino que es producto de la multiplicación in vitro de las mismas células que producen la carne en el animal. Se trata de una innovación. Aunque existen otros proyectos en el país que están investigando este desarrollo, desde la empresa aseguraron que se encuentran varios «pasos por detrás de ellos».

No obstante, Craveri contó que faltan entre cinco y diez años para que la carne cultivada sea comercializada. «Estamos tratando de desarrollar la monetización. Nadie invierte sólo por filantropía desde una empresa privada sino no es sustentable», dijo.

Laura Correa, la coordinadora de la División Bioingeniería del laboratorio, explicó que para poder comercializar primero necesitan alcanzar una escala industrial que baje los costos y que exista una regulación estatal que permita su consumo. Además, afirmó que una segunda etapa implica el trabajo con un chef para innovar en texturas y sabores.

Desde la empresa indicaron que a nivel nutricional es como la carne tradicional, pero tiene como ventaja que desde el laboratorio se pueden alterar la nutrición, la grasa e incluso agregar vitaminas y minerales.

Fuente: Catalina Bontempo- Diario La Nación

Nacionales

Cómo obtener el comprobante de empadronamiento a una obra social en la web de ANSES

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que los trabajadores en actividad, titulares de la Prestación por Desempleo y jubilados y pensionados que cuenten con cobertura de una obra social pueden acceder al Comprobante de Empadronamiento (CODEM) desde aquí.

Publicado

el

por

Este documento es válido para realizar cualquier tipo de trámite y no requiere de firma ni sello.

Es importante recordar que a todo trabajador en relación de dependencia le corresponde la cobertura de una obra social para él y sus familiares a cargo (cónyuge o conviviente, hijos solteros menores de 21 años, de hasta 25 años que se encuentren estudiando, hijos con discapacidad sin límite de edad) y, si necesita incorporar o dar de baja a alguno de ellos, el trámite puede llevarse a cabo desde Atención Virtual del sitio web de ANSES.

Consulta desde aquí.

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana inician los pagos, que incluyen el aumento por movilidad del 3,73 por ciento, de las Pensiones No Contributivas (PNC), jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y las Asignaciones Familiares de PNC.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos terminados en y 1 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos finalizados en 0 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 0.

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

Todas las terminaciones de documento hasta el 11 de junio.

Sigue leyendo

Nacionales

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia

El oficialismo y sus aliados no lograron alcanzar los 37 votos necesarios y se impuso la postura del peronismo.

Publicado

el

por

El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley «Ficha Limpia», al no alcanzar la mayoría necesaria: obtuvo 36 votos a favor, 35 en contra y ninguna abstención. La iniciativa buscaba impedir que personas con condenas por delitos vinculados a la administración pública pudieran postularse a cargos electivos.

El sorpresivo cambio de postura de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut fue determinante para el rechazo de «Ficha Limpia». Aunque previamente habían manifestado su apoyo, finalmente votaron en contra sin dar explicaciones durante las casi siete horas que duró la sesión.

La votación finalizó con 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero al tratarse de una reforma electoral, la Constitución exige mayoría absoluta, es decir, al menos 37 votos positivos en el Senado.

El jefe del bloque de La Libertad Avanza en el Senado, Ezequiel Atauche, expresó su indignación tras el rechazo del proyecto de ley «Ficha Limpia» y aseguró que su espacio trabajó arduamente para conseguir los votos necesarios.

«Nos llevaron a una sesión. Nos dijeron que teníamos los votos y a último momento se dieron vuelta. Es indignante. Ya te digo, no solo por el esfuerzo personal y de este bloque que fue tremendo, sino como argentino. Los argentinos tienen que empezar a votar de otra forma», declaró Atauche, visiblemente molesto con el desenlace.

En ese sentido, apuntó directamente contra los senadores misioneros que, según afirmó, habían comprometido su respaldo. «Los de Misiones nos prometieron que iban a votar a favor, teníamos contados los votos, las sumas listas. Cómo ver hoy que la casta se protege, cómo nos han ido engañando», concluyó.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes14 horas atrás

Pelota a paleta

El sábado 5 de Mayo se disputó la primer fecha del Federativo.

Licitaciones15 horas atrás

Licitación Pública 010/2025

Para la adquisición de un tractor cortacésped.

Locales19 horas atrás

Hoy, 10 de mayo, se cumplen 10 años sin Chiara Páez

Su femicidio marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género en nuestro país.

Provinciales19 horas atrás

Créditos Nido: estos son los resultados del 10° sorteo, del que participaron casi 40.000 inscriptos

Se realizó este viernes en la sede de Lotería de Santa Fe, en la ciudad capital, donde se sortearon 300...

Nacionales19 horas atrás

Cómo obtener el comprobante de empadronamiento a una obra social en la web de ANSES

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que los trabajadores en actividad, titulares de la Prestación por Desempleo...

El Campo1 día atrás

En la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

“La situación es promisoria: estamos con buenos precios, con buenas expectativas, nos bajaron impuestos, se estabilizó la inflación, aumentó el...

Deportes1 día atrás

Partidos de la Liga

Cronograma de partidos correspondiente a la Fecha 11 en División “B” en las Zona 01.

Locales1 día atrás

Clases de ajedrez en «El Trompezón»

Mañana te esperan con las clases de ajedrez para niños y adolescentes.

Deportes2 días atrás

Los Pampas jugaron en San Vicente

El pasado sábado 3 de mayo por el Torneo Regional del Litoral, se jugó la 3era. fecha del Nivel 3.

El Campo2 días atrás

Gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

De acuerdo con un informe que se presentó en el Simposio Fertilidad 2025, el 75% de las tierras cultivadas tiene...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.