CONÉCTATE CON NOSOTROS

Tecnología

Bitcoin: Historia, caída y futuro de un revolucionario

Publicado

el

Aparecida en 2009, la moneda virtual atraviesa sus días más críticos. Mt.Gox y Flexcoin, dos de los principales operadores de la divisa, anunciaron sendas quiebras y el cese de actividades a causa de agujeros en sus sistemas de seguridad. Hackers acusan a Mt.Gox de haber estafado a sus clientes. ¿Qué pasará con esta moneda? ¿Asistimos a su declive, o podrá salir airosa de la enfermedad que le aqueja? Además, Newsweek dice haber dado con el misterioso creador del bitcoin.
En “Cónclave en Silicon Valley: Gurú se busca” hablé con Santiago Siri, un joven emprendedor argentino líder de ala nacional del Grupo 42, compañía que procura plantar la bandera de la tecnología en América Latina, y además uno de los impulsores del Partido de la Red, una agrupación política que propone mejorar la democracia exprimiendo los beneficios de Internet. En el contexto, conversamos acerca de la figura del gurú, un verdadero cliché en la industria tecnológica. Más tarde le consulté cuáles considera que son las más frescas innovaciones del sector: Siri no dudó en mencionar al bitcoin. “Creo que no todas las innovaciones tecnológicas son un show montado por Apple”, dijo.

Por entonces el bitcoin era presente y promesa; no sufría lo que hoy: algunas de las operadoras más reconocidas de esta moneda virtual reconocieron serias y profundas vulnerabilidades en sus sistemas que causaron graves pérdidas, hecho que derivó en quiebras y ceses de actividades. De joven recorrido, una de las grandes promesas de la red comienza a exhibir signos de debilidad y, aunque gigante, Internet aún es vulnerable frente a un exuberante poder representado por bancos y entidades gubernamentales.

El ABC del bitcoin
Aunque la revista Newsweek dice haber dado con su enigmático creador (ver recuadro), no se conoce a ciencia cierta quién o quiénes han sido los responsables de dar forma a esta divisa de carácter virtual y descentralizado, sin respaldo físico, independiente de entidades bancarias, emisores centrales y gobiernos. Nacida en 2009 con aires revolucionarios, se representa con el signo ฿ y también con las siglas BTC, ninguno reconocido formalmente. En la actualidad circulan unos 12 millones de bitcoins; los mismos son adquiridos brindando un servicio o vendiendo un producto, aceptando a cambio la criptomoneda. También se pueden comprar con dinero en efectivo (con cualquier divisa, dólares, pesos, etc.) y mediante un proceso denominado “exchanges”.

“Si está a punto de empezar a explorar el mundo de bitcoin, hay unas cosas que debe saber. Bitcoin le permite intercambiar dinero de forma diferente a como lo hace normalmente en el banco. Por tanto, es aconsejable dedicar un tiempo a informarse antes de utilizar bitcoin para transacciones importantes. Bitcoin debe tratarse con el mismo cuidado con el que trataría su monedero, o en algunos casos ¡incluso más!”, anotan desde el sitio bitcoin.org, desde donde es posible conocer más detalles sobre la moneda en un didáctico FAQ.

Allí advierten que “el precio de un bitcoin es impredecible, puede aumentar o disminuir en un corto período de tiempo debido a su joven economía, su carácter novedoso y en ocasiones mercados ilíquidos”, y aconsejan “considerar (el bitcoin) como un activo de alto riesgo” y que “nunca se debe almacenar dinero que no se pueda permitir dar el lujo de perder con bitcoin”. Todo ello en la consideración de que se trata de un proceso que aún atraviesa sus días experimentales: “Aunque cada vez es menos experimental al crecer su uso, usted debe tener en cuenta que Bitcoin es una nueva invención que está explorando ideas que nunca antes se han intentado. Como tal, su futuro no se puede predecir por nadie”, indican. En tal sentido, desde el sitio cotizacionbitcoin.com, anotan que “en sus primeros años de funcionamiento, este tipo de divisa tasaba su cotización en los 0,005 dólares hasta llegar a niveles más altos, cotizando hasta 140 dólares la unidad por abril del 2013. Pero el hecho que se dispare mucho más no quiere decir que su valor sea estable, ni mucho menos bueno para un mercado real si es que quiere introducirse uno”.

Consultado por la publicación RedUSERS en torno a los mecanismos de seguridad que ofrece esta moneda para mantenerse por fuera del alcance del robo, dice Franco Amati, de la Fundación Bitcoin Argentina: “En realidad, los robos o hackeos son a los usuarios o a los servicios que utilizan Bitcoin. Es como el caso de una persona que le roban pesos o a un banco al cual le roban sus cajas de seguridad. Bitcoin no es ajeno a que si un equipo tiene un troyano o keylogger otros puedan descubrir sus claves de acceso. Para evitar esto, los servicios usualmente ofrecen un token similar al de muchos bancos de Argentina, utilizando aplicaciones de celular como Google Authenticator o mensajes SMS”.

“Se aceptan bitcoins”
El supermercado de la esquina de casa no los acepta, tampoco el mayor vendedor de hamburguesas o las tiendas en las cuales usualmente canjeamos dinero por objetos de deseo, al menos en nuestro país. No obstante, en la breve vida del bitcoin se han ido acumulando los comercios, empresas y servicios que aceptan esta moneda como medio de pago. Desde coinmap.org y mercadobitcoin.com, entre otros sitios, se puede consultar los comercios que la aceptan. El siguiente mapa, tomado de CoinMap, revela una predominancia en Europa, seguido de Estados Unidos. En nuestra región aparecen unos 150 comercios que aceptan bitcoins con evidente predominancia en los grandes centros urbanos.

coinmap

Entre algunos casos célebres aparece la plataforma WordPress, el desarrollador francés LaCie, y existe, incluso, una ciudad en Alemania en la cual casi todos sus comercios aceptan bitcoins, tal como contó The Guardian. Recientemente, se dio a conocer que dos casinos de Las Vegas permitirían su uso. El pasado enero, el propietario de Sacramento Kings, uno de los equipos de la NBA, informó que los aficionados podrán comprar merchandising e incluso entradas mediante la moneda virtual. “Un principio importante de la filosofía 3.0 NBA es en la utilización de la tecnología para la mejora de la experiencia de los aficionados, y esto es un paso más en ese proceso”, dijo.

Otro caso de renombre es el de Virgin Galactic, una empresa fundada por el magnate Richard Branson cuya propuesta, aunque resulte utópica, no lo es: organiza vuelos comerciales al espacio y despegará en un futuro muy cercano. Figuras como Leonardo DiCaprio y Lady Gaga ya tienen sus boletos. Recientemente, los gemelos Winklevoss, famosos por acusar a Mark Zuckerberg de haber robado la idea matriz de Facebook, compraron sus pasajes efectuando el pago mediante bitcoins. Así lo contó Tyler, uno de los hermanos emprendedores, en el blog oficial de su Winklevoss Capital.

Esta noticia llegó apenas unos días después de los días más críticos del bitcoin.

¿Enfermo de muerte?

Una investigación a cargo de la Fundación BBVA (puede consultarse la versión completa en este enlace) resulta en extremo interesante, tratándose de una voz que habla del bitcoin “desde la otra vereda”. No obstante, se anota: “Igual que la industria musical no pudo luchar contra la conmoción provocada por Internet y la música digital, los gobiernos y las instituciones financieras están empezando a reconocer la aparición de las monedas digitales. Esta innovación está aquí para quedarse y es solo cuestión de tiempo antes de que los nuevos modelos de moneda digital se generalicen. Por otra parte, la adopción generalizada de las monedas digitales abre la puerta a nuevos y diferentes competidores en el sistema financiero”. Y añade: “Por ejemplo, el monedero electrónico fue concebido y desarrollado por las compañías de tecnología más que por las entidades financieras. Las grandes empresas de tecnología podrían desarrollar la capacidad de procesamiento y convertirse en cámaras de compensación de monedas digitales por sí mismas o a través de sociedades mixtas con entidades financieras. Por lo tanto, las instituciones y reguladores financieros que entiendan y adopten finalmente la moneda digital tendrán más posibilidades de liderar el nuevo sistema monetario digital”.

A pesar de este “visto bueno” enarbolado por una entidad en estrecho vinculada a la orbe financiera oficial, el segundo mes de 2014 fue un escenario trágico para el bitcoin. El 28 de febrero se declaró en quiebra Mt.Gox, uno de los mercados más relevantes de bitcoins. Con casi 1 millón de clientes en el mundo, la firma reveló que un agujero en su sistema de seguridad provocó la pérdida de unas 850 mil unidades de bitcoins, cifra que se traduce en aproximadamente 477 millones de dólares, en base al cambio de la divisa por entonces. Tal como retrató este tuit tomando una imagen de la televisión japonesa, Mark Kapeles, fundador de Mt.Gox, se inclinó ante la audiencia buscando que los clientes le disculpen.

Pocas jornadas más tarde, Flexcoin, otra de las plataformas de intercambio renombradas en el universo bitcoin, informó acerca de un ataque que derivó en el robo de unos 600 millones de dólares de su “cartera caliente”, aquella que entrega liquidez a sus clientes con las monedas que están disponibles en Internet. De este mododieron cuenta de la noticia a través de su perfil oficial en Twitter y también mediante este breve comunicadodonde advierten el cese de actividades en forma inmediata, por no contar con los recursos suficientes para reponer la suma de dinero robada.

Tal como informó The Verge un grupo de hackers salió al cruce de Mt.Gox afirmando que el operador, incluso habiendo declarado su bancarrota, contaba con el dinero (o parte del mismo) de los clientes. Se indica que la empresa no brindó detalles exhaustivos en torno a la vulnerabilidad de su sistema, dejando abierta una amplia viña a las dudas, no sólo sobre este hecho en particular que involucra el 6 por ciento del total de bitcoins disponibles en el mundo, sino también en relación al futuro de toda esta modalidad.

Escrito Por: Uriel Bederman

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Tecnología

La guía máxima para entender a esta BESTIA

Todo lo que tenes que saber de la Starship.

Publicado

el

por

El conjunto B11/S29 durante el WDR del 20 de mayo (SpaceX).

Fuente: Mundo de Aviación

Sigue leyendo

Nacionales

Deportes Tradicionales vs. Deportes Electrónicos: Un Nuevo Escenario de Competencia

En los últimos años, el mundo del deporte ha experimentado una transformación sin precedentes. A medida que los deportes electrónicos (eSports) ganan popularidad, están rápidamente convirtiéndose en una fuerza a ser reconocida, compitiendo al lado de los deportes tradicionales. Pero, ¿cómo se comparan y contrastan estas dos formas de entretenimiento? ¿Y cuál es el papel de las transacciones virtuales en este nuevo escenario?

Publicado

el

por

La Tradición de los Deportes Convencionales

Los deportes tradicionales, como el fútbol, el baloncesto y el atletismo, han sido una parte fundamental de la cultura humana por siglos. Promueven valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la resiliencia. Además, proporcionan una experiencia física y social única, con estadios llenos de fanáticos apasionados y eventos que unen comunidades enteras. Los deportes convencionales también son un gran motor económico, generando ingresos significativos a través de patrocinios, derechos de transmisión y venta de entradas.

El Crecimiento Exponencial de los eSports

Por otro lado, los eSports han emergido como un fenómeno global. Juegos como League of Legends, Dota 2 y EA FC25 atraen a millones de espectadores tanto online como en eventos en vivo. Los eSports comparten muchos de los valores de los deportes tradicionales, incluyendo estrategia, habilidad y competencia intensa. Sin embargo, también introducen elementos únicos, como la capacidad de jugadores de diversas partes del mundo para competir sin barreras físicas.

Los eSports están respaldados por una infraestructura digital robusta que permite transmisiones en vivo, interacción con el público y un compromiso global. Además, ofrecen un nuevo campo para la innovación en entretenimiento, donde las transacciones virtuales juegan un papel crucial.

La Influencia de las Transacciones Virtuales

Las transacciones virtuales se han convertido en parte integral de los eSports, permitiendo que los jugadores compren artículos cosméticos, personajes y otras mejoras dentro de los juegos. Estas transacciones no solo ayudan a financiar el desarrollo continuo de los juegos, sino que también permiten a los jugadores personalizar sus experiencias. Por ejemplo, es común que los jugadores adquieran paquetes especiales o artículos que mejoran su rendimiento durante los juegos.

Cuando los Universos se Encuentran

En muchos aspectos, los deportes tradicionales y los eSports están comenzando a converger. Varios clubes de fútbol, por ejemplo, están invirtiendo en sus propios equipos de eSports, reconociendo el potencial de atraer nuevas audiencias y expandir sus marcas en territorios digitales. Sin embargo, para muchos fanáticos, hacerse con paquetes de monedas FC25 representa una manera de mejorar virtualmente sus equipos, trayendo el amor por el fútbol real al mundo digital.

Impacto Económico y Social

Ambas formas de deporte tienen un impacto económico significativo. Los deportes tradicionales continúan siendo un pilar económico en muchas regiones, mientras que los eSports están rápidamente convirtiéndose en una industria multimillonaria por sí sola. El ascenso de los eSports también tiene implicaciones sociales, ofreciendo nuevas oportunidades de carrera para jugadores, comentaristas y desarrolladores, y promoviendo una cultura inclusiva que acoge a participantes de diversos países y orígenes.

El Futuro del Entretenimiento Competitivo

Mirando al futuro, está claro que tanto los deportes tradicionales como los electrónicos tienen un papel importante que desempeñar en el escenario global de entretenimiento. La interacción entre los físicos y los digitales promete crear nuevas formas de compromiso y competencia.

A medida que los eSports continúan creciendo, no solo coexistirán con los deportes tradicionales, sino que también los complementarán, creando experiencias híbridas que capturan las mejores cualidades de ambos mundos. Este nuevo escenario ofrece infinitas posibilidades para fanáticos y jugadores, uniendo mundos que antes parecían distantes. Los deportes, sean tradicionales o electrónicos, tienen el poder de unir a la gente, superar barreras culturales y crear comunidades vibrantes. ¿Y tú, ya has elegido tu equipo? Ya sea en la cancha o en la pantalla, lo importante es competir y divertirse.

Sigue leyendo

Tecnología

SpaceX confirma fecha y muchos cambios para Starship IFT-6

SpaceX ha confirmado nueva fecha para el lanzamiento de Starship: Será el próximo 18 de Noviembre. Y además, el lanzamiento va a ser muy diferente a lo que estamos acostumbrados.

Publicado

el

por

Fuente: Control de Misión

Credit: SpaceX

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales38 mins atrás

Consulta de padrón provisorio

Ya está disponible el Padrón Provisorio para las elecciones del 13 abril de 2025.

El Mundo2 días atrás

Israel aprobó el acuerdo de tregua en Gaza y la liberación de rehenes comenzará el domingo

El primer ministro Benjamín Netanyahu aceptó el documento presentado el miércoles. El primer día del cese del fuego se liberarán...

Deportes2 días atrás

Fútbol gremial en Matienzo

Hoy se disputa la fecha 14.

Deportes2 días atrás

Fixture de la Liga Venadense

Compartimos el fixture de la Primera División “B” - Zona 01 y 02 de cara a la temporada 2025.

Provinciales2 días atrás

Asistencia Perfecta: más de 55.000 docentes cobran el incentivo mensual y 36.000 el trimestral

Se abonará desde el próximo martes 21. El monto de inversión global por parte del Gobierno provincial asciende a más...

Nacionales2 días atrás

Milei firmó el proyecto de Ficha limpia con el que CFK no podría ser candidata

Si este proyecto se aprueba, la ex mandataria Cristina Kirchner no podría presentarse en las elecciones legislativas de este año.

Locales3 días atrás

Castraciones suspendidas

La Secretaría de Desarrollo Social informa que se suspende la Jornada de Castraciones programada para hoy, debido a las condiciones...

Regionales3 días atrás

Di Gregorio: “La repavimentación de la ruta 93 apunta al desarrollo de General López”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio, sostuvo que la repavimentación de la ruta 93 entre las localidades de Labordeboy y...

Provinciales3 días atrás

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Viernes 17 de enero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Locales3 días atrás

La importancia de reciclar y reutilizar

La Municipalidad de Rufino junto a CIAD y GIRSU, comenzaron con la elaboración de un proyecto muy importante: "Termofusión de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.